בְּרֵאשִׁית

BeReshit/Génesis

CAPÍTULO 4

Con Comentarios

“¿No es que si haces el bien te sentirás bien? Y si no hacés el bien, el pecado está a la entrada, agachado y extendiéndose hacia ti. Tú eres su deseo y debes gobernarlo”.

Escuche este capítulo en hebreo.


Y ADAM/el hombre conoció a Khavah/Eva, su esposa, y ella concibió y dio a luz a Kayin, diciendo: “He adquirido un hombre de YJVJ”.

1

וְהָאָדָם יָדַע אֶת־חַוָּה אִשְׁתּוֹ וַתַּהַר וַתֵּלֶד אֶת־קַיִן וַתֹּאמֶר קָנִיתִי אִישׁ אֶת־יהוה׃

א

V’JaAdam | Yada | Et-Kjava | Ish’To | Vatajar | Vateled | Et-Kayin | Vatomer | Kaniti | Ish | Et-YJVJ

COMENTARIOS VERSO 1

הָאָדָם יָדַע אֶת־חַוָּה אִשְׁתּוֹ

ADAM conocía a Khavah, su esposa.

En la Biblia, conocer a una esposa significa tener relaciones íntimas con ella. No se trata sólo de conocer sus gustos y disgustos. Hay otros términos que significan tener intimidad con una mujer, como en B'Reshit/Genisis 16:2, Sara le dijo a Abraham:Ve y intra en mi sierva; tal vez tenga hijos de ella.” Also, B'Reshit/Génisis 16:6 Y entró en Agar, y ella concibió”. Además, acostarse con una mujer significa tener relaciones sexuales con ella, como en Levítico 20:12. Hay un término más que significa tener relaciones sexuales con una mujer, pero este es una violación de la ley de HaShem, al igual que el anterior. Este término es "conocer la desnudez del hombre". Como dice Levítico 20:11: “Si alguno se acuesta con la mujer de su padre, la desnudez de su padre ha descubierto; ambos ciertamente serán ejecutados; su sangre está sobre ellos”. Es fundamental conocer estos términos ya que se vuelven importantes para comprender algunos pasajes de la Biblia.

וַתֹּאמֶר קָנִיתִי אִישׁ אֶת־יהוה

diciendo: "He adquirido un hombre de YJVJ".

Tener intimidad con una mujer no es suficiente para concebir un hijo. También se necesita a HaShem. Porque sin el נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu que proviene de HaShem, un niño no puede ser concebido. ¿Cuántas veces una pareja tiene intimidad sin lograr un embarazo exitoso? Solo puedo contarles de mi experiencia como ejemplo. Desde que mi esposa y yo nos juntamos, que Dios guarde su alma. Creo que pasaron tres o cuatro años antes de que tuviéramos nuestro primera hija y otros seis antes de que tuviéramos el segundo niño. Nunca tuvimos otro hijo en los años posteriores a nuestro segundo hijo y el momento en que HaShem le quito su vida y tomo a Su נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu de regreso. Ahora, sé que esto plantea muchas preguntas para las que no tengo respuesta. Sólo puedo darles lo que sé o creo que es verdad a deacuerdo con este versículo. Y si en mis estudios encuentro la respuesta o si HaShem me considera digno de verla y comprenderla. Volveré y lo pondré aquí. Bien, creo que todos los embarazos son: un regalo de HaShem o un niño a quien HaShem le ha dado una parte de sí mismo. Y puedes preguntar. ¿Por qué proporcionar El נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu al hijo de una mujer violada? ¿Por qué darle EL נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu a un niño con un defecto mental o corporal? ¿Por qué nacen niños muertos? Sé que todas estas son preguntas delicadas y sé que hay más preguntas que no escribí. Y también, puedo decirte que no tengo las respuestas a ellas. Sólo HaShem sabe por qué hace las cosas que suceden. Pero sé que nada de lo que Él decide hacer carece de un fin determinado. Quizás el dolor que sufre una madre ante un niño que nace muerto sea necesario para ella o para quienes la rodean; tal vez el hijo de una mujer violada sea necesario porque ese hijo, ya sea que crezca para ser bueno o malo, es necesario para el beneficio de los demás. Y tal vez un nacimiento con un niño con un defecto no sea culpa de HaShem sino quizás culpa del hombre. Negligencia médica, tal vez, ¿o quién sabe? Sólo HaShem Dios lo sabe. Puedo decirles que tengo un hijo autista y lo amo hasta la muerte. Si HaShem me lo dio, es por una razón, y acepto este regalo tal como es y haré todo lo posible para cuidarlo. También puedo decirles que HaShem está más allá del tiempo y ya ha visto lo que sucederá. Quizás saber esto te haga pensar que Dios es cruel, pero ¿por qué personas en la historia sacrifican sus propias vidas para salvar a muchos si no era lo mejor que podían hacer? Tal vez, digamos que si HaShem no le hubiera dado ese niño a una mujer violada, el plan final de HaShem para el mundo no podría hacerse realidad. ¿Quiénes somos para saber las consecuencias de lo que está por venir y de lo que ha sucedido? Esto no significa que debamos aceptar cuando ocurre una tragedia, como la muerte de un ser querido, incluso si esa muerte es necesaria para el plan final de HaShem. HaShem también sufre cada vez que una tragedia golpea a una buena persona o a una buena familia. HaShem siente su sufrimiento infinitamente más. Y si seguimos estudiando, encontraremos ejemplos de ello.

y nuevamente dio a luz a su hermano Jevel. Ahora bien, Jevel era uno que pastoreaba rebaños, y Kayin era un trabajador/labraba la tierra.

2

וַתֹּסֶף לָלֶדֶת אֶת־אָחִיו אֶת־הָבֶל וַיְהִי־הֶבֶל רֹעֵה צֹאן וְקַיִן הָיָה עֹבֵד אֲדָמָה׃

ב

Vatosef | Laledet | Et-Akjiv | Et-JaVel | Vay’Ji-Jevel | Roe | On | V’Kain | JaYah | Oved | Adama

COMENTARIOS VERSO 2

רֹעֵה צֹאן

Pastoriaba Rebaños/Un Pastor

Rashi (1040-1105) dijo que debido a que Jevel/Abel temía la maldición de Dios contra la tierra, se dedicó a cuidar las ovejas y los rebaños. Aunque al hombre todavía se le prohibía comer carne, [no hasta B’Reshit/Genisis 9:3 se le permitirá al hombre comer carne], se le permitió usar leche, mantequilla, lana y pieles de animales muertos.

Mizrachi (c. 1455-1525 or 1526) dijo que el trabajo de Jevel/Abel consistía en esquilar ovejas y ordeñar vacas.

HaK’sav V’HaKabbalah (1785-?) dijo que, al igual que los patriarcas Moisés y David, Hevel/Abel eligió una profesión que le permitía pasar su tiempo en soledad y contemplando asuntos espirituales.

R’ Hirsch (1808-1888) dijo que Kayin/Caín eligió una ocupación que, aunque esencial, puede llevar a sus practicantes a adorar y esclavizar a otros para que realicen el duro trabajo del campo.

En resumen, Jevel estaba haciendo un trabajo que le permitía mucho tiempo para pensar, observar y reflexionar (estudiar para nosotros hoy en día), una especie de vida de filósofo. Por otro lado, Kayin eligió un trabajo muy estresante que no le da tiempo para descansar o reflexionar, está siempre en movimiento y apenas tiene tiempo para relajarse. Esto es muy peligroso y por eso es necesario un Shabat/Sabado, un día de descanso; Nuestras vidas hoy en día están en movimiento constante y el tiempo con la familia y con Dios es escaso. Pero tenemos que hacer un esfuerzo; Las vidas de Jevel y Kayin son ejemplos perfectos de la diferencia entre una vida estresante y una vida con tiempo para la familia y Dios.

Después de algún tiempo, Kayin trajo a YJVJ una ofrenda del fruto de la tierra,

3

וַיְהִי מִקֵּץ יָמִים וַיָּבֵא קַיִן מִפְּרִי הָאֲדָמָה מִנְחָה לַיהוה׃

ג

Vay’Ji | Miketz | Yamim | Vayave | Kayin | Mip’Ri | JaAdama | Min’KJa | LaYJVJ

y Jevel/Abel también trajo de los primogénitos de su rebaño y de sus porciones gordas. YJVJ tuvo en cuenta a Jevel/Abel y su ofrenda,

4

וְהֶבֶל הֵבִיא גַם־הוּא מִבְּכֹרוֹת צֹאנוֹ וּמֵחֶלְבֵהֶן וַיִּשַׁע יהוה אֶל־הֶבֶל וְאֶל־מִנְחָתוֹ׃

ד

V’Jevel | Jevi | Gam-Jo | Meb’Kjorot | Tzono | Umekjel’Vejen | Vayisha | YJVJ | El-Jevel | V’El-Min’Kjato

COMENTARIOS VERSO 4

Donde dice, “Jevel trajo de los primogénitos de su rebaño y de su porción gorda”, esto significa que Jevel eligió solo entre los primogénitos del rebaño, y de ellos, luego escogió a mano los mejores dentro de ellos. Jevel salió y seleccionó cuidadosamente lo mejor que tenía para JaShem. Además, donde dice que “JaShem tuvo en cuenta a Jevel y su ofrenda”, esto significa que después de que Jevel/Abel presentó su ofrenda a JaShem, JaShem mostró interés y quedó gratamente complacido con la ofrenda. JaShem vio cuán importante era esto para Jevel, y JaShem se sintió amado por él, y JaShem respondió sus sentimientos a cambio. JaShem reacciónando de esta manera hacia Jevel es muy importante porque, en este punto de la Biblia, podemos comenzar a ver lo que le gusta a JaShem. Debemos entender que JaShem es nuestro Creador y que Él hizo posible que entendiéramos la diferencia entre el bien y el mal para que podamos elegir entre los dos. ¿Por qué? Pues porque Él es todo bueno y un Dios que desprecia el mal, y si elegimos el bien, elegimos amarlo por nuestra propia voluntad y no por la fuerza. Las acciones de Jevel muestran que ama a JaShem y JaShem responde a las acciones de Jevel a cambio. Con todo esto, descubrimos que JaShem tiene sentimientos y nos dice lo que piensa, lo que le gusta y lo que no le gusta. Tener una relación con JaShem o con cualquier otra persona es llegar a conocer a esa persona, lo cual es imprescindible. Sus gustos y disgustos, deseos y necesidades, y todo lo relacionado con ellos. Porque si amamos a alguien, ¿no nos gustaría hacer todo lo posible para hacerlo feliz? Y si hacemos las cosas que los hacen felices, ¿no nos haríamos felices a nosotros a cambio? Esto también hará que esa persona quiera hacer cosas que te gusten por ti. Das y recives, recives y das. Va en ambos sentidos. Dios no es una entidad arriba en el cielo esperando para herirte o en cualquier otro lugar esperando tus oraciones en las que pides cosas y no das nada a cambio. Al estudiar la Torá, entre otras cosas, descubriremos quién es JaShem. Descubriremos lo que Le gusta y lo que no Le gusta. Y cuando lo decubramos, todos podemos elegir si es algo que estamos dispuestos a hacer por Él. Nuevamente tenemos una opción.

y a Kayin y a su ofrenda no Los tuvo en cuenta. Y Kayin estaba muy enojado y se notaba en su rostro.

5

וְאֶל־קַיִן וְאֶל־מִנְחָתוֹ לֹא שָׁעָה וַיִּחַר לְקַיִן מְאֹד וַיִּפְּלוּ פָּנָיו׃

ה

V’El-Kayin | V’El-Min’Kjato | Lo | Shaa | Vayikjar | L’Kayin | M’od | Vayip’lu | Panayv

COMENTARIOS VERSO 5

Dice en el versículo tres que Kayin trajo el fruto de la tierra como ofrenda a JaShem. Entonces, parece que a Kayin fue a quien se le ocurrió la idea primero de traer ofrenda a JaShem. Sin embargo, la Toráj no especifica qué tipo de ofrenda fue, pero por la bien descrita la ofrenda de Jevel, podemos concluir que no fue considerada cuidadosamente, no fue lo mejor que Kayin tuvo o que lo hizo con amor. La forma en que haces las cosas por los demás muestra lo que sientes por ellos. Este versículo dice que JaShem no vio con buenos ojos la ofrenda de Kayin. Esto significa que JaShem sí diferencia y tiene preferencias de lo que hace una persona o de cómo lo hace y de cómo se comporta. En este verso, también descubrimos qué clase de hombre era Kayin. En lugar de ver lo que hizo mal y mejorar, dejó que sus emociones se apoderaran de él.

Y YJVJ le dijo a Kayin: "¿Por qué estás enojado y por qué se te ha caído la cara?

6

וַיֹּאמֶר יהוה אֶל־קָיִן לָמָּה חָרָה לָךְ וְלָמָּה נָפְלוּ פָנֶיךָ׃

ו

Vayomer | YJVJ | El-Kayin | Lama | Kjara | Lakj | V’lama | Naf’Lu | Faneykja

COMENTARIOS VERSO 6

Aquí, Jashem señala que sí, Kayin estaba enojado, y sí, el rostro de Kayin mostró su enojo, pero además de eso, JaShem quiere que entendamos que esto no es todo. HaShem quiere que tengamos cuidado con las emociones. El rostro de Kayin no fue lo único que cambió; La actitud, los pensamientos y el comportamiento de Kayin también cambiaron. Los sentimientos pueden ser algo bueno, ya que pueden hacerte amar y cuidar a alguien. Otros sentimientos podrían hacer que consideres hacer cosas que normalmente no harías tú mismo, como causar daño a otra persona o a ti mismo. JaShem quiere que tengamos cuidado con los sentimientos, ya que pueden ser buenos o malos. Un ejemplo de tal emoción es el amor. Sí, amor. El amor es hermoso, pero también puede ser el sentimiento más destructivo. Alguien podría amar tanto a otra persona que se queda con esa persona a pesar de que esté siendo abusada. El amor puede convertirse en celos tan fuertes que pueden volverse muy posesivos hasta el punto de causar daño a quien aman. La sabiduría, sin embargo, es lo que neutraliza los sentimientos. Cuando eres sabio, puedes analizar situaciones, reaccionar y tomar decisiones sabias que te beneficien antes de meterte en problemas. ¿Y adivina qué? La Toráj te da sabiduría.

Salmo 19:8

La ley de JaShem es perfecta, reaviva el alma; el testimonio de JaShem es para siempre, haciendo sabio al simple;

¿No es que si hacés el bien habrá elevación/exaltación/dignidad/hinchazón/levantamiento/alteza? Y si no hacés el bien, el pecado se agacha/tendido/estirándose a la entrada/puerta, y su deseo es hacia ti, y debés gobernarlo [debés vencerlo]”.

7

הֲלוֹא אִם־תֵּיטִיב שְׂאֵת וְאִם לֹא תֵיטִיב לַפֶּתַח חַטָּאת רֹבֵץ וְאֵלֶיךָ תְּשׁוּקָתוֹ וְאַתָּה תִּמְשׇׁל־בּוֹ׃

ז

JaLo | Im-Teytiyv | S’Et | V’Im | Lo | Teytiyv | Lapetakj | Kjatat | Tovetz | V’Eleykja | T’Shukato | V’Ata | Tim’Shal-Bo

COMENTARIOS VERSO 7

לַפֶּתַח חַטָּאת רֹבֵץ

El pecado está a la puerta.

Rashi (1040-1105) Comentario: A la entrada de tu tumba, tu pecado será guardado, es decir, te esperará el castigo en el mundo futuro a menos que te arrepientas.

Sforno (1475-1549) Comentario: Si sucumbes a tu Inclinación al Mal, el castigo y el mal estarán tan siempre presentes como si vivieran en la puerta de tu casa.

…תְּשׁוּקָתוֹ

Su deseo …

Rashi (1040-1105) Comentario: La inclinación al mal desea atraerte continuamente, pero tú puedes conquistarla; puedes prevalecer sobre ella si lo deseas, porque puedes enmendar tus caminos y deshacerte de tu pecado.

Ramban (1194-1270) Comentario: Así, Dios le enseñó a Kayin que el hombre siempre puede arrepentirse y Dios lo perdonará.

שְׂאֵת/S’Et

Esta palabra aparece 14 veces en la Biblia hebrea y se traduce de estas maneras: aceptado 1x/dignidad 2x/hinchazón 6x (referencias a una enfermedad como un bulto en el cuerpo)/posición alta 1x/majestad 2x/se eleva 1x.

Creo que JaShem espera que podamos entender de este versículo que si hacemos el bien en nuestras vidas, habrá un crecimiento del נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu dentro de nosotros que Él puso allí. El נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu de JaShem dentro de nosotros se elevará a una posición más alta debido a nuestras buenas acciones. Y como dije antes, estas buenas obras y el surgimiento del נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu también harán que el cuerpo se eleve con él. Haciendo que el cuerpo sea más joven, más sano y más duradero. El Cuerpo y el נִשְׁמַת/Nish’Mat se elevarán juntos para acercarse mas serca de HaShem.

2 Kings 2:9-14

Cuando hubieron cruzado, Elías dijo a Eliseo: “Pregúntame qué haré por ti antes de que me llevado de ti”. Y Eliseo dijo: Por favor, que haya en mí una doble porción de tu רוּחֲ/rukha/espíritu/alma.” Y él dijo: “Una cosa difícil has pedido; sin embargo, si me ves cuando me están llevando de ti, así será; pero si no me ves, no será así.” Y mientras ellos seguían hablando, he aquí, carros de fuego y caballos de fuego los separaron a los dos. Y Elías subió al cielo en un torbellino. Y lo vio Eliseo y lloró esclamando: “¡Mi padre, mi padre! ¡Los carros de Israel y su gente de a caballo!” Y ya no lo vio más. Luego agarró sus propios vestimentos y los rasgó en dos pedazos. Y tomó el manto de Elías que se le había caído y regresó y se paró a la orilla del Jordán. Entonces tomó el manto de Elías que se le había caído y golpeó el agua, diciendo, “¿Dónde está YJVJ, el Dios de Elías?” Y cuando golpeó el agua, el agua se partió a un lado y al otro, y Eliseo pasó.

Como puedes ver, el rukha/espíritu/alma dentro de nosotros no permanece igual. Crece y se reduce a medida que avanzas en la vida. El conocimiento de la Torá y las acciones que tomas determinan el crecimiento o la contracción de tu rukha/espíritu/alma. En el caso de Eliseo, él lo pidió y se le consedio porque lo merecía. En nuestro caso, tenemos que trabajar para lograrlo estudiando la Toráj, aprendiendo acerca de Dios y actuando de acuerdo con la Ley de Dios descrita en la Toráj. Hazlo y estarás en la gracia de Dios; no lo hagas, y no lo eres. Tu cuerpo te lo hará saber.

לַפֶּתַח חַטָּאת רֹבֵץ וְאֵלֶיךָ תְּשׁוּקָתוֹ וְאַתָּה

el pecado se agacha/tendido/estirándose a la entrada/puerta

Aquí, JaShem usa palabras que simulan a la serpiente en el jardín engañando a Khavah/Eva. ¿Qué hace una serpiente si no tienes cuidado? Se encuentra cerca del suelo, y no sabrías que está allí si no es una serpiente de cascabel, y sólo hasta que sea demasiado tarde y te muerdan sabrás que está allí. A veces, incluso si se trata de una serpiente de cascabel, es posible que no la escuches hasta que sea demasiado tarde. Cuando tus emociones se ven comprometidas, así es como el pecado te acecha. ¿Con qué frecuencia te has emocionado, tomemos el enojo como ejemplo, y has atacado a alguien física o verbalmente? Sólo para luego calmarte y arrepentirte de tus acciones. Debemos aprender a controlar nuestras emociones porque entonces es muy fácil que tomemos una acción o decisión equivocada de la que luego podamos arrepentirnos. Y esto es el pecado: cuando se realiza una mala acción, consciente o inconscientemente, debido a una emoción repentina. Pensar en una acción que sería pecado no es el pecado en sí. Sólo cuando decides actuar pecaminosamente la acción se convierte en pecado. Cuando sólo piensas en una acción pecaminosa, no es pecado. Sólo cuando actúas de acuerdo con estos pensamientos se convierte en pecado. Dicho esto, tener pensamientos pecaminosos constantemente conduce a acciones pecaminosas. Debes tener control de estos pensamientos.

¿Tiene el pecado un deseo hacia ti? ¿Está vivo el pecado?

Lo que la Toráj quiere decir con esto es que la atracción que sientes por pecar siempre será algo o alguien a lo que tu cuerpo desea y alo que tu cuerpo es débil. Alcohol para un alcohólico, comida para un adicto a la comida, dinero para una persona que haría cualquier cosa por dinero y riqueza, etc. Todos somos diferentes, y nuestros deseos y necesidades corporales y mentales sanos o no saludables difieren para cada uno. Todos somos susceptibles a las mismas cosas en la vida, pero aquello en lo que eres débil se destaca, y estas cosas son a las que atraerá tu atención, y te sentirás más desafiado a negarte a ti mismo hacerlo. Si estás tratando de vivir una buena vida, una vida en la que Dios esté en ella. Estarás atento a las acciones pecaminosas y cuando les pones atencion. Entonces, parecerá que están en todos lados. Parecerá que algo o alguien te persigue para hacerte pecar. El pecado parecera una cosa viva.

Y Kayin habló con su hermano Jevel, y sucedió que cuando estaban en el campo, Kayin se levantó contra su hermano Jevel y lo mató.

8

וַיֹּאמֶר קַיִן אֶל־הֶבֶל אָחִיו וַיְהִי בִּהְיוֹתָם בַּשָּׂדֶה וַיָּקׇם קַיִן אֶל־הֶבֶל אָחִיו וַיַּהַרְגֵהוּ׃

ח

Vayomer | Kayin | El-Jevel | Akjiv | Vay’Ji | Bij’Yotam | Basade | Vayakam | Kayin | El-Jevel | Akjiv | Vayajar’Geju

COMENTARIOS VERSO 8

וַיָּקׇם קַיִן

Y Kayin se levantó.

La Midrash dice que Jevel era el más fuerte de los dos, y la expresión "se levantó" implica que Kayin había sido arrojado al suelo y yacía debajo de Jevel. Pero Kayin suplicó clemencia y dijo: “Somos los únicos hijos en el mundo. ¿Qué le dirás a padre si me matas? Hevel se llenó de compasión y lo soltó, tras lo cual Kayin "se levantó y lo mató".

Kayin no podía dejarlo pasar. Discutió con su hermano y cuando estaban en el campo, donde nadie podía verlos, Kayin mató a su hermano. Sólo podemos especular si esto fue premeditado o no. Sin embargo, una cosa se sabe: Kayin estaba en el estado de mente para hacer algo como esto ya que su actitud había cambiado, y JaShem le advirtió acerca de hacer el bien y la naturaleza del pecado. ¿Pudo JaShem haberle dicho que no hiciera lo que JaShem sabía que sucedería? ¿Como JaShem está por encima del tiempo y vio el evento antes de que sucediera? Pero recuerda, el libre albedrío y que tienes la libertad de acer lo que deceas. JaShem no te impedirá tomar una decisión y hacer lo que quieras, ya sean buenas o malas tus acciones. Además, recuerda que el bien y el mal existen en este mundo, y todos somos parte del mundo. Si decides hacer el bien, eres parte del bien en el mundo, y si haces el mal, entonces eres parte del mal en este mundo. ¿Pero que no JaShem protege, a los que hacen el bien y lo aman a Él? ¿Por qué no protegió a Jevel de Kayin? Sí, JaShem te protegerá, pero eso no significa que debas abusar del poder de JaShem y ponerte en peligro. Ponerse en riesgo innecesariamente no ba bien con JaShem. Él no te salvará si no eres lo suficientemente inteligente como para cuidar de ti mismo, y uno no va a un vecindario conocido por la violencia, la violación y propenso a ser robado sólo porque pienses que JaShem te protegerá. Aquí hay un versículo con un ejemplo de este tema.

2 Kings 1:9-15

Entonces el rey le envió un capitán de cincuenta hombres con sus cincuenta. Se acercó a Elías, que estaba sentado en la cima de un monte, y le dijo, “Oh hombre de Dios, el rey dice: "Desciende." Pero Elías respondió al capitán de cincuenta, “Si soy hombre de Dios, que descienda fuego del cielo y te consuma a ti y a tus cincuenta.” Entonces descendió fuego del cielo y lo consumió a él y a sus cincuenta. Nuevamente el rey le envió otro capitán de cincuenta hombres con sus cincuenta. Y él respondió y le dijo, “Oh hombre de Dios, esta es la orden del rey: "¡Desciende rápidamente!" Pero Elías les respondió, “Si soy hombre de Dios, que descienda fuego del cielo y te consuma a ti y a tus cincuenta.” Entonces el fuego de Dios descendió del cielo y lo consumió a él y a sus cincuenta. De nuevo el rey envió al capitán de un tercer cincuenta con sus cincuenta. Y el tercer capitán de cincuenta subió y vino, y se arrodilló ante Elías y le suplicó, “Oh hombre de Dios, por favor, deja que mi vida y la vida de estos cincuenta siervos tuyos sean preciadas ante tus ojos. He aquí, fuego descendió del cielo y consumió a los dos primeros capitanes de cincuenta hombres con sus cincuenta, pero ahora sea preciada mi vida delante de ti.” Entonces el ángel de JaShem dijo a Elías “Baja con él; no le tengas miedo.” Entonces él se levantó y descendió con él al rey.

Como puedes ver, JaShem protegió a Elías dos veces cuando cincuenta soldados lo enfrentaban. Elías no fue al peligro sólo porque era un profeta de Dios. Si alguien, un profeta de Dios, sería el más protegido de todas las personas. Aún así, Elías sabía que no debía ir a un peligro, y no fue hasta que Jashem le dijo que estaba bien ir, que Elías acudió al rey. Tenemos que ser inteligentes y mostrarle a JaShem que confiamos en Él y que no lo haremos trabajar innecesariamente.

Y YJVJ dijo a Kayin: "¿Dónde está Jevel, tu hermano?" Y él dijo: “No lo sé; ¿Soy acaso el guardián de mi hermano?”

9

וַיֹּאמֶר יהוה אֶל־קַיִן אֵי הֶבֶל אָחִיךָ וַיֹּאמֶר לֹא יָדַעְתִּי הֲשֹׁמֵר אָחִי אָנֹכִי׃

ט

Vayomer | YJVJ | El-Kayin | Ey | Jevel | Akjikja | Vayomer | Lo | Yada’Ti | JaShomer | Akji | Anokji

COMMENTARIES VERSE 9

Rashi, Radak, y Sforno todos ellos comentan lo mismo para este versículo, y y lo que esplican es que cuando JaShem le pregunta a Kayin dónde está su hermano. Que esta pregunta era retórica, pues Dios sabía perfectamente dónde estaba. Empeso una conversación amable con Kayin para permitirle confesar y arrepentirse, pero Kayin lo malinterpretó. Consideró que la pregunta de Dios indicaba ignorancia sobre el paradero de Jevel, por lo que negó tener conocimiento. La referencia a Jevel como su hermano alude a la responsabilidad de Kayin por el bienestar de Jevel, pero niega que la hermandad le impusiera responsabilidad.

Y Él dijo: “¿Qué habés hecho? La voz/sonido de la sangre de tu hermano me clama desde la tierra.

10

וַיֹּאמֶר מֶה עָשִׂיתָ קוֹל דְּמֵי אָחִיךָ צֹעֲקִים אֵלַי מִן־הָאֲדָמָה׃

י

Vayomer | Me | Asita | Kol | D’Mey | Akjikja | Tzo’Akim | Elay | Min-HaAdama

COMENTARIO VERSO 10

En primer lugar, admito que falle en entender esto por muchos años y que hasta ahora no me había dado cuenta. He leído este versículo muchas veces antes y nunca lo entendí. Seguía pasando sobre mi cabeza que JaShem escucha la voz de Jevel después de la muerte y por su puesto que lo hace. Esto no me sorprende, pero si estaban buscando pruebas en la Biblia de que el alma continúa después de la muerte, no busquen más. Siempre me lo han dicho, pero nunca he buscado pruebas bíblicas, y aquí está, y ni siquiera las estaba buscando. Gracias, JaShem, por abrirme los ojos a esto. El alma/espíritu de Jevel está consciente y sufre porque acaba de pasar por una experiencia traumática. Estamos tan acostumbrados a oír hablar de tragedias y muertes en el mundo que me pase por alto el hecho de que Kayin mató a su hermano. En la historia del hombre, ésta fue la primera vez que muere un hombre y el primer asesinato de un hombre a otro.

דְּמֵי/D’Mei

Comentario de Rashi; Sanhedrin: Esta palabra se traduce como "la sangre". Literalmente, esta palabra es "sangres". La palabra está en plural, lo que implica que el crimen de Kayin no se limitó a una sola persona; había derramado la sangre de Jevel y de sus potenciales descendientes. Alternativamente, esto enseña que sangró por muchas heridas. Sin saber qué órganos eran vitales para la vida, Kayin lo apuñaló por todas partes.

B'Reshit/Génisis 9:4

Pero no comeras carne con su vida, es decir, su sangre.

B'Reshit/Génesis 9:5

Y por vuestra sangre de vida demandaré un ajuste de cuentas: de todo animal la demandaré y del hombre. De su prójimo pediré cuentas por la vida del hombre.

B'Reshit/Génesis 9:6

“Cualquiera que derrame sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada, porque Dios hizo al hombre a Su imagen”.

B'Reshit/Génisis 27:32

Y Rubén les dijo: No derraméis sangre; Echenlo en esta cisterna que hay aquí en el desierto, pero no pongáis mano sobre él”, para librarlo de sus manos y devolverlo a su padre.

Como podemos ver en estos versículos, sangre es sinónimo con la vida. Además, sabemos que la palabra para espíritu/alma/viento/aliento es רוּחַ/ruakh. Lo que hacemos todos los días de nuestras vidas, desde el momento en que nacemos hasta el momento en que morimos, es respirar viento/aire/oxígeno. Si aplicamos la palabra ruakh a esto, es lo mismo que decir que todos los días de nuestras vidas respiramos ruakh/aliento/viento/espíritu/alma. Y el ruakh entra en nuestros pulmones y en nuestra sangre. Ruakh/espíritu/alma/viento/aire/oxígeno se distribuye por todo nuestro cuerpo a través de la sangre. El ruakh/espíritu utiliza la sangre como medio de transporte para viajar a través de nuestros cuerpos. Cuando pecamos, el נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu dado por Jashem sufre; por tanto, el cuerpo sufre. Así como la sangre es sinónimo de vida, el pecado es sinónimo de daño al cuerpo y, en definitiva, de muerte. Cuando el cuerpo sufre por el pecado, no puede funcionar correctamente y la sangre no logra distribuir el ruakh por todo el cuerpo. Cuando esto sucede, las enfermedades, las dolencias y el envejecimiento ocurren más rápidamente. Al pecar constantemente y no arrepentirnos/volver a Dios, estamos matando nuestros cuerpos porque cuando pecamos, nos separamos de Dios, y el נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu dentro de nuestros cuerpos no puede vivir sin Dios. El cuerpo no puede vivir sin un alma o con un alma dañada.

Sé que esta explicación parece que no llegó a ninguna parte, pero ahora quedará claro. En este versículo, cuando JaShem dice: “La sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra”. Lo que sucedió es que Kayin hirió mortalmente a Jevel y la sangre de Jevel fue al suelo en lugar de permanecer en el cuerpo. El ruakh que se suponía que tenia que permaneser dentro de Jevel no pudo ser entregado a su cuerpo. Entonces lo que JaShem estaba escuchando era el alma de Jevel llorando desde la tierra. Kayin detuvo el flujo de ruakh al cuerpo de Jevel, matando así el cuerpo, lo que condujo a la muerte corporal definitiva, que es quitar el נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu dado por JaShem que Él da a todos los hombres. Como pueden ver, el נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu dentro de nosotros no puede permanecer en un cuerpo muerto, y un cuerpo sin el נִשְׁמַת/Nish’Mat/aliento/espíritu no puede sobrevivir.

Y ahora maldito seas tú desde la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano.

11

וְעַתָּה אָרוּר אָתָּה מִן־הָאֲדָמָה אֲשֶׁר פָּצְתָה אֶת־פִּיהָ לָקַחַת אֶת־דְּמֵי אָחִיךָ מִיָּדֶךָ׃

יא

V’Ata | Arur | Ata | Min-Ja’Adama | Asher | Patz’Ta | Et-Pija | Lakakjat | Et-D’mey | Akjikja | Miyadekja

COMMENTARIES VERSE 11

Noté que este verso dice: "Y ahora estás maldito". “Ahora estás maldito”, como si él estuviera maldecido por lo que hizo y no porque JaShem lo maldijo. Una causa y un efecto. Algo que sucede debido a la acción realizada. Una consecuencia de la acción tomada que se espera que suceda, como si pones la mano en el fuego, la lógica dice que te quemarás. Si pecas, obtienes repercusiones.

Cuando trabajes la tierra, ésta ya no te rendirá su fuerza. Serás un fugitivo y un vagabundo sobre la tierra”.

12

כִּי תַעֲבֹד אֶת־הָאֲדָמָה לֹא־תֹסֵף תֵּת־כֹּחָהּ לָךְ נָע וָנָד תִּהְיֶה בָאָרֶץ׃

יב

Ki | Ta’Avod | Et-Ja’Adama | Lo-Tosef | Tet-Kokja | Lakj | Na | Vanad | Tij’Ye | Va-aretz

COMENTARIOS VERSÍCULOS 11-12

Siempre he escuchado de muchos rabinos que el castigo en la Toráj y la vida deben ser higualdados a el crimen. Kayin ha sido maldecido desde la tierra para convertirse en un vagabundo. Debe vivir sin descanso en la tierra y sin poder de cultivar más. Esto es todo lo que ha sabido hasta ahora. El castigo de Kayin es una separación entre la tierra y Kayin. Pero luego me pregunto ¿qué tiene que ver la tierra con la muerte de Jevel? Yo pensaría que matar a un hombre a manos de otro sería lo peor. Y entonces pensé, la tierra recibió la sangre de Jevel; Todo este relajo ha sido por ofrendas a JaShem y aceptación. Luego, lentamente vino a mí. Kayin ofreció el fruto de la tierra y Jevel hizo una ofrenda con lo mejor de su rebaño. Se puede argumentar que la ofrenda de Jevel era mayor y mejor que la de Kayin porque Kaying ofrecía vegetación, pero Jevel ofrecía vida: la vida de un animal. Si Kayin quisiera hacer una ofrenda aún mayor y mejor, podría haber pensado: “¿Qué podría usar como ofrenda? ¿Qué es más grande que la vida de un animal? Y mientras escribía esto pensé: ¿qué han hecho muchas civilizaciones en la historia? Por más horrible que parezca, creo que Kayin ofreció a su hermano a la tierra como ofrenda, como sacrificio. Por eso el versículo 11 dice: “que ha abierto su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano”. Sacrificó a Jevel a la tierra por la que trabajó toda su vida. ¿Y por qué digo que él se lo ofreció a la tierra y no JaShem? Porque estaba maldecido por la separación de lo que mejor conocía, la tierra, y estaba enojado no sólo con Jevel sino también con Dios. Entonces hizo su propio dios. Esto es algo que innumerables civilizaciones han hecho desde el comienzo de la creación de la humanidad, y Kayin fue el primero en crear su propio dios falso.

COMENTARIOS VERSO 12

לֹא־תֹסֵף תֵּת־כֹּחָהּ/Lo-Tosef Tet-Kokhah

Ya no cederá su fuerza.

B’chor Shor (vivió en el siglo XII) comentario; Comentario de Ralbag: Kayin siempre se esforzaba por encontrar nuevas áreas para cultivar, porque, al no encontrar nunca la bendición, vagaba sin rumbo en busca de tierras más fértiles.

Tzror HaMor (1440–1508) Comentario: Kayin no conocería más paz que la sangre de su hermano mientras vagaba por el mundo.

נָע וָנָד/Na Vanad

La palabra hebrea para “vagabundo incesante” en este versículo es na v’nad (נע ונד).

Rabino Samson Raphael Hirsch distingue la palabra na (נע) de nad (נד). Na se refiere a un vagabundo que no puede encontrar un lugar de descanso físico en la Tierra, mientras que nad es un vagabundo cuya conexión con la humanidad ha sido cortada. El castigo de Kayin lo aisló de la tierra y de toda la humanidad; fue maldecido con la incapacidad de encontrar una patria o una sociedad y, posteriormente, su pecado fue demasiado difícil de soportar. El privilegio de vivir en una patria entre una sociedad de personas que comparten un linaje común no es un asunto menor. El regreso de la soberanía judía a su patria bíblica en nuestro tiempo, después de miles de años de exilio, es verdaderamente una marca de la mano de Dios en este mundo.

Kayin dijo a YJVJ, “Mi castigo es mayor de lo que puedo soportar.

13

וַיֹּאמֶר קַיִן אֶל־יהוה גָּדוֹל עֲוֺנִי מִנְּשֹׂא׃

יג

Vayomer | Kayin | El-YJVJ | Gadol | Aoni | Min’So

He aquí, tú me echas hoy de sobre la faz de la tierra y de tu presencia. Escondindome, cobardandome y vagando por la tierra/país/planeta, y quien me encuentre me matará”.

14

הֵן גֵּרַשְׁתָּ אֹתִי הַיּוֹם מֵעַל פְּנֵי הָאֲדָמָה וּמִפָּנֶיךָ אֶסָּתֵר וְהָיִיתִי נָע וָנָד בָּאָרֶץ וְהָיָה כׇל־מֹצְאִי יַהַרְגֵנִי׃

יד

Jen | Gerash’Ta | Oti | Meal | P’Ney | JaAdama | Umipaneykja | Esater | V’JaYiti | Na | Vanad | Baaretz | V’Jaya | Kjal-Motz’I | Yajar’Geni

COMENTARIOS VERSÍCULOS 13-14

Negociar con Hashem, ¿es posible? No, lo único que puede darte perdón por tus malas acciones es el arrepentimiento. No confesión de tus acciónes. Tú ya sabes lo que hiciste, y JaShem, con seguridad, sabe lo que hiciste, pero que te arrepientes de tus acciones hasta el punto de que te duela. Ése es un arrepentimiento genuino. Si en tu corazón sabes que lo volverás a hacer, entonces no estás arrepentido de tus acciones. Ahora, si tu pecado es difícil de controlar, como una adicción, y si estás tratando de tener tu pecado bajo control, simplemente es demasiado difícil para ti. Sigue intentándolo, inténtalo con todo tu poder, porque cuando lo hagas, JaShem verá la lucha por la que pasaste y te amará mucho más por ello.

Hemos discutido el castigo de Kayin de separarse de sí mismo y de la tierra. Además, hemos discutido anteriormente que cuando pecas, te alejas tu de JaShem y no JaShem de ti. Este versículo es otro ejemplo del pecado que te separa de la presencia de JaShem Dios. JaShem es un Dios que ama el bien y un Dios que desprecia el mal.

Proverbios 6:16

Hay seis cosas que JaShem aborrece, siete que le son abominación: los ojos altivos (arrogantemente superior y desdeñoso.), la lengua mentirosa, las manos que derraman sangre inocente, el corazón que trama planes perversos, los pies que se apresuran a correr al mal, el testigo falso que que exhala mentira, y el que siembra discordia entre hermanos.

B'Reshit/Génesis 38:6

Y Judá tomó una mujer para Er su primogénito, y su nombre era Tamar. Pero Er, el primogénito de Judá, fue malo ante los ojos de JaShem, y JaShem le quito la vida.

Sí, JaShem tiene sentimientos y preferencias, y tú eres Su creación. Él creó el bien y el mal para que podamos elegir. Y esto significa que Él actuara de acuerdo con tus acciones. Entonces, ¿por qué JaShem no mató a Kayin? Esta pregunta se explicará en el siguiente verso.

Además, estos versículos me hicieron pensar que tal vez por eso tantas naciones del mundo en la historia quieren conquistar y expandir sus fronteras con un apetito casi obsesivo, expandiéndose constantemente a pesar de que ya tienen suficiente. Me pregunto si ellos también estan en un estado insaciable e inquieto como Kayin lo fue.

Y YJVJ le dijo a él, “Por lo tanto, quien mate a Kayin, siete veces será castigado.” Y YJVJ puso una marca en Kayin para que nadie que se lo encontrara lo matara.

15

וַיֹּאמֶר לוֹ יהוה לָכֵן כׇּל־הֹרֵג קַיִן שִׁבְעָתַיִם יֻקָּם וַיָּשֶׂם יהוה לְקַיִן אוֹת לְבִלְתִּי הַכּוֹת־אֹתוֹ כׇּל־מֹצְאוֹ׃

טו

V’Yomer | Lo | YJVJ | Lakjen | Kal-Jireg | Kayin | Shiv’Atayim | Yukam | Vayasem | YJVJ | L’Kayin | Ot | L’Vil’Ti | Jakot-Oto | Kal-Motz’O

COMMENTARIES VERSE 15

La traducción en mi propia Torá es un poco diferente (mi Torá es una traducción directa del Hebreo al Inglés y no de Hebreo a Griego y luego a Latino y despues a Ingles), quisas lo tradujeron asi porque sería más fácil explicar el contenido de este versículo que he escuchado de innumerables rabinos. Pondré esa traducción a continuación y un comentario sobre esa versión. Excepto aquí, la traducción anterior está redactada correctamente.

YJVJ le dijo a él, “Por lo tanto, quien mate a Kayin, antes de que hayan pasado siete generaciones, será castigado.” Y YJVJ puso una marca sobre Kayin para que nadie que lo encontrara lo matara.

Commentary

Antes de que pasen siete generaciones, será castigado.

Nuestra representación sigue Rashi, quien interpreta esto como “un verso abreviado con una cláusula implícita: Quien mate a Kayin será castigado (esta frase no está expresada pero se entiende). En cuanto al propio Kayin, sólo Después de siete generaciones haré mi venganza sobre él, cuando se levantará Lemec, uno de sus descendientes, y lo matará”. (Verso 23 de este capítulo)

Se dice que la Torá, con todas sus leyes, existió desde el principio de la creación pero no fue escrita hasta que fueron entregadas a Moisés, y de ser así, entonces todas las leyes y castigos fueron fijados en ese momento. Y de acurdo con B’Reshit/Genisis 9:6 que dice:

“Cualquiera que derrame sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada, porque Dios hizo al hombre a su imagen”.

Como podemos ver, según esto, el castigo de Kayin tiene que venir del hombre, y a estas alturas, los únicos que hay son Kayin y sus padres. Y como veremos en unos versículos más, el castigo vendrá del hombre. En realidad, de un descendiente del linaje de Kayin.

Y Kayin partió de la cara/presencia de YJVJ y se estableció en la tierra de Nod, al este del Edén.

16

וַיֵּצֵא קַיִן מִלִּפְנֵי יהוה וַיֵּשֶׁב בְּאֶרֶץ־נוֹד קִדְמַת־עֵדֶן׃

טז

Vayetze | Kayin | Milif’Ney | YJVJ | Vayeshev | B’Eretz-Nod | Kid’Mat-Eden

COMENTARIOS VERSO 16

בְּאֶרֶץ־נוֹד

En la tierra de Nod.

Rashi (1040-1105) Comentario: La palabra נוֹד/Nod significa vagante, por lo que Kayin fue desterrado a un lugar donde vagan los exiliados... al este del Edén, donde su padre había sido exiliado cuando fue expulsado del Jardín [cf. 3:24]. Cabe destacar que la región oriental siempre constituye un lugar de refugio para los asesinos, ya que las ciudades de refugio que Moisés apartó más tarde también estaban al este, “el lugar de la salida del sol”.

Deuteronomio 4:41-42

Entonces Moisés apartó tres ciudades al oriente, al otro lado del Jordán, para que el homicida pudiera huir allí; cualquiera que matara a su prójimo sin querer, sin haber estado enemistado con él en el pasado, podría huir a una de estas ciudades y salvar su vida.

Y Kayin conoció a su esposa, y ella concibió y dio a luz a Kjanokj. Y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad según el nombre de su hijo, Kjanokj.

17

וַיֵּדַע קַיִן אֶת־אִשְׁתּוֹ וַתַּהַר וַתֵּלֶד אֶת־חֲנוֹךְ וַיְהִי בֹּנֶה עִיר וַיִּקְרָא שֵׁם הָעִיר כְּשֵׁם בְּנוֹ חֲנוֹךְ׃

יז

Vayeda | Kayin | Et-Ish’To | Vatahar | Vateled | Et-Kjanokj | Vay’Ji | Bone | Ir | Vayik’Ra | Shem | Jair | K’Shem | B’No | Kjanokj

COMENTARIOS VERSO 17

חֲנוֹךְ/Kjanokj

Este nombre significa dedicado/disciplinado.

Abarbanel (1437-1508) Comentario: Y Kayin conocía a su esposa. Solo y desterrado de sus padres, Kayin se esforzó por tener hijos con quienes poder relacionarse.

R’ Hirsch (1808-1888) Comentario: La Torá lo llama constructor de ciudades, lo que implica que esto describe su personalidad. Aislado de la tierra, de Dios y de sus semejantes, Kayin se quedó sólo con su inteligencia y talento, que utiliza para construir ciudades. La vida urbana, a diferencia de la vida rural, cultiva habilidades sofisticadas en quienes la practican. Los siguientes versículos enumeran esas habilidades.

Noté algo que ocurre a menudo en Tanaj. Casi siempre hay una separación en la genealogía. JaShem mantiene pura la línea genealógica en una familia con dos hermanos separando a los descendientes merecedores de JaShem de las línea menos puras y a menudo violenta. La descendencia que sigue a JaShem prevalece sobre los demás. Esto me lleva a creer que si se los mantuviera juntos, la descendencia amante de JaShem habría sido descarriada por la otra descendencia pecadora. Me lleva a pensar que la compañía que mantienes es muy importante. No tiene por qué significar que no puedas mantenerte en contacto con esas personas, sino que tu fe en JaShem es esencial y no debes permitir que nadie se interponga entre Él y tú. También puedes ser llevar por el mal camino por una comunidad, y veremos esto más adelante mientras continuamos estudiando el Tanaj/Biblia.

De Kjanokj nació Irad, e Irad engendró a M'Kjuyael, y M'Kjuyael engendró a M'Tushael, y M'Tushael engendró a Lamekj.

18

וַיִּוָּלֵד לַחֲנוֹךְ אֶת־עִירָד וְעִירָד יָלַד אֶת־מְחוּיָאֵל וּמְחִיָּיאֵל יָלַד אֶת־מְתוּשָׁאֵל וּמְתוּשָׁאֵל יָלַד אֶת־לָמֶךְ׃

יח

Vayivaled | Lakj’Nokj | Et-Irad | V’Irad | Yalad | Et-M’Kjutael | Um’Kjiyayel | Yalad | Et-M’Tushael | Um’Tushael | Yalad | Et-Lamekj

COMENTARIOS VERSO 18

Ramban (1194-1270) Comentario: Para ilustrar el atributo de paciencia de Dios, la Torá enumera los muchos descendientes de Kayins para mostrar que Dios no lo castigó hasta que vio muchas generaciones de descendencia.

Yo también creo esto, pero además tengo otra creencia por encima de esta. Para ilustrar esto, me adelantaré un poco. Es una creencia firme que la esposa de Noé era descendiente de Kayin, y sera mencionada más adelante en este capítulo. Si es así, ¿por qué? Noé podría haber encontrado una esposa en la casa de su padre, pero se casó con una descendiente de Kayin. ¿Noé sabía esto? ¿Que ella era de la línea descendiente de Kayin? No lo sé. Pero creo que hay una razón para esto. Creo que un acto tan cruel como lo que hizo Kayin y tan malvado y perversos como resultaron ser sus descendientes. JaShem todavía quizo salvar a alguna parte de la linea genealogica de Kayin porque Dios es misericordioso.

Significados de nombres

עִירָד/Irad

No pude encontrar su significado; Sólo descubrí que es descendiente de Kayin.

מְחוּיָאֵל/M’Kjuyael

Herido por Dios.

מְתוּשָׁאֵל/M’Tushael

No pude encontrar su significado; Nuevamente, solo descubrí que es descendiente de Kayin. También encontré una forma Babilónica de este nombre que significa "hombre de Dios". Pero no es un significado Hebreo.

לָמֶךְ/Lamekj

Este es uno de los nombres en la Biblia que es muy difícil de traducir. La raíz de esta palabra, למך no se usada en ningún otro lugar del texto bíblico y, por lo tanto, el significado de esta raíz/palabra/nombre es imposible de determinar con cualquier grado de precisión. Una posible interpretación es que este nombre es de el verbo מוך (mok), que significa "bajo", y tiene el prefijo ל, que significa "a", poniendolo juntos es "ser bajo". Otros significados sugeridos para esta raíz/palabra/nombre son poderoso, robusto y sacerdote.

Y Lemekj tomó dos esposas. El nombre de la una was Ada, and the name of the segunda was Tzila.

19

וַיִּקַּח־לוֹ לֶמֶךְ שְׁתֵּי נָשִׁים שֵׁם הָאַחַת עָדָה וְשֵׁם הַשֵּׁנִית צִלָּה׃

יט

Vayikakj-Lo | Lemekj | Sh’Tey | Nashim | Shem | Ja-akjat | Ada | V’Shem | JaShenit | Tzila

COMMENTARIES VERSE 19

In this verse, I notice that just like in B’Reshit/Genisis 1:5 [see commentaries for this verse. Click here]. Where the Torah uses the cardinal number אֶחָד/Ekhad/ONE, one day, instead of the ordinal number ראשון, first day, to indicate that on that day and forever, HaShem God was and is One (as all the other days used the ordinal numbers second, third, fourth, and fifth). Here, too, the Torah uses the cardinal number אֶחָד/Ekhad/ONE to indicate the first wife and the other wife was referred to as the second wife. I think this is not a way of telling you which was the first or second wife, but to tell you that the first wife you take is the only one you should take for your wife. Just like HaShem is ONE and Adam was also one when he was first created, afterward, Havah was taken out of Adam, and they both became one again when they had children. So, too, you have to be with your wife, one. One man and two women do not create oneness. It makes something that is not Godlike. You should always strive to emulate HaShem in everything you do. One person alone is not complete. That is why we yearn for a partner; it is not good to be alone like Hashem said at the beginning of Adam creation. Only take one wife, and woman, only have one husband.

B'Reshit/Génisis 2:18

JaShem ELOJIM dijo: “No es bueno que Adam/el hombre esté solo; Le haré un ayudante K’Neg’Do/כְּנֶגְדּוֹ”.

Rashi (1040-1105); Midrash comentarios: שתי נשים DOS ESPOSAS — Esta era la costumbre de la generación que vivió antes del tiempo del Diluvio; tenían dos esposas, una para tener hijos, la otra para compañía frívola y encanto; a esta última se le dio a beber una copa de alguna droga para que quedara estéril y fue vestida como una novia y alimentada con la mejor comida, mientras que su compañera se quedó sin la compañía de su marido y siempre lloró como una viuda. Job menciona esto expresamente en (Job 24:21). “Es compañera de (o el la alimenta) a la estéril que no da a luz ni hace bien a la viuda”.

Nombres Significados

עָדָה/Ada

Este nombre significa adorno.

צִלָּה/Tzila

Este nombre significa Sombra.

Y Ada dio a luz a Yaval; él fue el padre de los que habitan en tiendas y tienen ganado.

20

וַתֵּלֶד עָדָה אֶת־יָבָל הוּא הָיָה אֲבִי יֹשֵׁב אֹהֶל וּמִקְנֶה׃

כ

Vateled | Ada | Et-Yaval | Ju | Jaya | Avi | Yoshev | Ojed | Umik’Ne

Nombres

יָבָל/Yaval

El nombre Yaval posiblemente se derive de una palabra semítica que significa "un carnero" o de una raíz que significa "traer".

El nombre de su hermano era Yuval; fue el padre de todos los que tocan la lira y la flauta.

21

וְשֵׁם אָחִיו יוּבָל הוּא הָיָה אֲבִי כׇּל־תֹּפֵשׂ כִּנּוֹר וְעוּגָב׃

כא

V’Shem | Akjiv | Yuval | Ju | Jaya | Avi | Kal-Tofes | Kinor | V’Ugav

COMENTARIOS VERSO 21

Radak (1160–1235) Comentario: El arpa y la flauta. Yuval fue el creador del arte de la música.

Nombre

יוּבָל/Yuval

Este nombre significa arroyo o tributario.

Y Tzila también dio a luz a Tuval-Kayin; él era el afilador de todos los instrumentos de bronce y de hierro. La hermana de Tubal-caín era Naama.

22

וְצִלָּה גַם־הִוא יָלְדָה אֶת־תּוּבַל קַיִן לֹטֵשׁ כׇּל־חֹרֵשׁ נְחֹשֶׁת וּבַרְזֶל וַאֲחוֹת תּוּבַל־קַיִן נַעֲמָה׃

כב

V’Tzila | Gam-Jiv | Yal’Da | Et-Tuval | Kayin | Lotesh | Kal-Kjoresh | N’Kjoshet | Uvar’Zel | VaAkjot | Tuval-Kayin | Na’Ama

COMENTARIOS VERSO 22

Afiló herramientas utilizadas en latón y herrería, lo que significa que afiló y pulió todos los instrumentos cortantes utilizados en el trabajo del latón y el hierro. תובל קין/Tuval-Kayin — Refinó la habilidad de Kayin de matar gente. La palabra תובל/Tuval tiene un significado relacionado con תבלין (especias que dan un sabor refinado y mejorado a la comida), lo que significa que refinó y mejoró el trabajo de Kayin al proporcionar armas a los asesinos. En ese momento (cerca del diluvio), el mundo estaba en el caos, así que imagino que había muchas guerras por todas partes.

Rashi (1040-1105) Comentario: Naamah, su nombre, que significa hermosa, se menciona porque era la esposa de Noé, y sus obras eran hermosas y agradables.

Esto significa que desde el nacimiento del exilio de Kayin hasta el diluvio o el matrimonio de Noé con Naama, transcurrieron aproximadamente entre el año 900 y 1000. Tenemos que recordar que todo vivía munco más tiempo que antes del diluvio, y en capítulos posteriores se explicará por qué ya no vivimos tanto tiempo.

Y Lemekj dijo a sus esposas: “Ada y Tzila, escuchen mi voz; esposas de Lemej, escuchen mis palabras: A un hombre maté por herirme, y a un joven por herirme.

23

וַיֹּאמֶר לֶמֶךְ לְנָשָׁיו עָדָה וְצִלָּה שְׁמַעַן קוֹלִי נְשֵׁי לֶמֶךְ הַאְזֵנָּה אִמְרָתִי כִּי אִישׁ הָרַגְתִּי לְפִצְעִי וְיֶלֶד לְחַבֻּרָתִי׃

Vayomer | Lemekj | L’Nashaiv | Ada | V’Tzilah | Sh’Maan | Koli | N’Shei | Lemekj | Ja’Zenah | Im’Rati | Ki | Ish | Jarag’Ti | L’Fitz’I | V’Yeled | L’Kjaburati

כג

COMMENTARIES VERSE 23

Se dice que el hombre que Lemekh mató aquí fue Kayin, hijo de Adam, quien mató a su hermano Jevel, y también a un joven. No se quien era este joven. Algunos dicen que fue Tuval Kayin el propio hijo de Lemekh, pero no puedo confirmarlo. Tiene más sentido que el joven fuera compañero del primer hombre que mató Lemekh, de quien se dice que es Kayin. Y si creo que este hombre que Lemekh mató era Kayin; de lo contrario, ¿por qué mencionar este asesinato solitario fuera de contexto? Cuando el mundo en este tiempo estaba perdido y lleno de asesinato y pecado. Este verso suena como si Lemekh estuviera tratando de hacer que sus dos esposas entraran en razón; algunos dicen que querian dejarlo. Se me ocurre una sola razón por la que las dos esposas querían dejar a Lemekh, y es porque tenían miedo del castigo por asesinato. Como su antepasado, Kayin fue castigado con vagancia constante y la separacion de la tierra y de Dios por matar a su hermano Jevel. Ahora Lemekj también mató, pero Lemekj mató a dos personas. Este versículo me confunde mucho. Se utilizan dos palabras diferentes para la palabra herida/golpe. Ambas palabras se usan de manera muy similar en la Biblia y ambas se usan ocho veces cada una. Siempre he escuchado de rabinos que cuando un pasaje de la Biblia es confuso, difícil de entender o usa palabras que pueden tener varios significados, tenemos que dedicarle más tiempo, por lo que puede ser un mensaje de gran importancia.

Si la venganza de Kayin es siete veces mayor, entonces la de Lemekh es setenta y siete veces mayor”.

24

כִּי שִׁבְעָתַיִם יֻקַּם־קָיִן וְלֶמֶךְ שִׁבְעִים וְשִׁבְעָה׃

Ki | Shiv’Atayim | Yukam-Kayin | V’Lemekj | Shiv’Im | V’Shiv’A

כד

COMENTARIOS VERSO 24

Se dice que donde dice “setenta y siete veces”, la forma en que está escrito significa que dijo “muchas veces mas”.

Y Adán continuó conociendo a su esposa, y ella dio a luz a un hijo y llamó su nombre Shet, porque dijo: "ELOJIM me ha designado otra descendencia en lugar de Abel, porque Kayin lo mató".

25

וַיֵּדַע אָדָם עוֹד אֶת־אִשְׁתּוֹ וַתֵּלֶד בֵּן וַתִּקְרָא אֶת־שְׁמוֹ שֵׁת כִּי שָׁת־לִי אלהים זֶרַע אַחֵר תַּחַת הֶבֶל כִּי הֲרָגוֹ קָיִן׃

Vayeda | Adam | Od | Et-Ish’To | Vateled | Ben | Vatik’Ra | Et-Sh’mo | Shet | Ki | Shat-Li | ELOJIM | Zera | Akjer | Takjat | Jevel | Ki | Jarago | Kayin

כה

COMENTARIOS VERSO 25

La historia se regresa a poco después de que Kayin fuera desterrado y abandonara la presencia de sus padres y JaShem. La Biblia hace esto mucho y no dice cuándo lo hace. Aquí es obvio, pero en algunos otros lugares de la Biblia no lo es. Por eso debemos tener cuidado al leer, o podríamos confundirnos. Creo que está escrito asi para hacernos pensar y no simplemente leer sin comprender.

Una vez más, aunque el hombre y la esposa tienen intimidad, JaShem está involucrado. Porque sin el Aliento de JaShem no se puede concebir un bebé. Y una vez más, un bebé, desde la concepción, es un regalo de Dios.

שֵׁת/Shet

Significado del nombre: "colocado" o "designado".

Y a Shet también le nació un hijo, y llamó su nombre Enosh. En aquel tiempo, la gente empezó a invocar el nombre de YJVJ.

26

וּלְשֵׁת גַּם־הוּא יֻלַּד־בֵּן וַיִּקְרָא אֶת־שְׁמוֹ אֱנוֹשׁ אָז הוּחַל לִקְרֹא בְּשֵׁם יהוה׃

כו

Ul’Shet | Gam-Ju | Yulad-Ben | Vayik’Ra | Et-Sh’Mo | Enosh | Az | Jukjal | Lik’Ro | B’Shem | YJVJ

COMENTARIOS VERSO 26

אֱנוֹשׁ/Enosh

El nombre significa hombre, humanidad, individuo débil pero social. Del sustantivo אנוש ('enosh), hombre, del verbo אנש ('anash), ser débil y social.

El significado de este nombre es difícil de encontrar. En mi busca al significado de el nombre me dejó confundido antes de juntar todo lo que ven aquí. Pero creo que la siguiente parte nos ayudará a entenderlo.

At that time, people began to call upon the name of HaShem.

Why would the Torah say this? Why would you have to call upon His name, the name of HaShem “Y-H-V-H”? If you remember what I said before about the way Kayin killed his brother Hevel and what HaShem told him about Hevel’s death, about the earth receiving the blood of Hevel as if it was a blood sacrifice. Also, remember that Kayin was not only banished from the earth, but he also left the face/presence of HaShem. So Kayin found himself with no way of farming and had no help from God. He was homeless and Godless. Later, we find out that Kayin built a community (city) and named it after his son, Khanokh. Putting all this together, I think Kayin made his own gods and taught his descendants to worship them. So, calling upon God by his name was necessary in this new world with many false gods. When praying using his name or not necessarily saying it, but knowing to whom these prayers are directed.

And here is where it all comes together. Enosh means man, mankind, weak but social individual. And this is what happened at that time. When mankind made false gods, they became man away from the real creator, the real God, making them weak. Introducing false gods and idol worship set this man even farther from HaShem, weakening them spiritually. Yes, they found strength in numbers, but what good does that do you? This strength is only for the lifespan of each man.

Deuteronomy 4:15


”For your own sake, therefore, be most careful—since you saw no shape when Y-H-V-H your God spoke to you at Horeb out of the fire.”

Isaiah 46:9

“Remember the former things of old; for I am God, and there is no other; I am God, and there is none like me,”

Through all these thousands of years, and from the beginning, there has and always will be only one God, whose name is everlasting eternity; his name is Y-H-V-H.

One more piece of information. When mankind started calling upon the name of HaShem and made them selfs false gods, it was when Enosh was born or around that time. And Enosh was born in the year 235 from Adam’s creation. We will see this in the next chapter.

Ramban (1194-1270) Commentary

Explained how the grievous misconception of idol worship began and developed. Very briefly, he says that it began when people felt that they should honor the heavenly bodies of God’s emissaries to the world, just as it is proper to honor the ministers of a ruler. Eventually, this trend spread and became more and more corrupted until worshipers forgot about God and assumed that all powers were vested in whatever representation they chose to worship. We all know what sort of things the people of history have worshiped, and still, people do worship now.

Rashi (1040-1105) Commentary

The generation of Enosh introduced idolatry, which was to become the blight of humanity for thousands of years. By ascribing God-like qualities to man and lifeless objects, they created an abominable situation in which to call in the Name of HaShem became profaned.