בְּרֵאשִׁית‎

BeReshit

Génesis

CAPITULO 18

Con Comentarios

YHVH le preguntó a Abraham: “¿Por qué Sara se rió y dijo: ‘¿De verdad tendré un hijo ahora que soy vieja?¿Hay algo demasiado difícil para YHVH?

Escuche este capítulo en Hebreo.


Y YJVJ miró hacia él, en el encinar de Mamre, mientras se sentaba a la entrada de la tienda, como el calor del día.

1

וַיֵּרָא אֵלָיו יְהוָה בְּאֵלֹנֵי מַמְרֵא וְהוּא יֹשֵׁב פֶּתַח־הָאֹהֶל כְּחֹם הַיּוֹם׃

א

VaYera | Elaiv | YJVJ | BeAloney | MaMre | VeJu | Yoshev | PeTakj-JaOhel | KeKjom | JaYom

Ya hemos aprendido cómo JaShem se comunica con Avrajam mirando en su dirección y hablando directamente a su mente. Y así que, Avrajam estaba sentado a la entrada de su tienda cuando JaShem habló con él o hizo una conexión entre ellos dos. Sé que su Biblia dice: “Al calor del día” o algo similar, pero no dice eso. Dice "como el calor del día". Comparando Avrajam con el momento más caluroso del día, para mí es entre las 2 pm y las 4 pm, pero Google dice que es mediodía. Lo único que se me ocurre para comparar a Avrajam con la parte más calurosa del día es cómo te hace sentir ese momento en el verano, y cómo te sientes frustrado y molesto por el calor. También se podría decir que el calor o el sol esta enojado o significado en su peor momento caluroso. Otra cosa que debemos saber es que esto ocurrió poco después de la circuncisión, pero no tenemos forma de saber cuánto tiempo después. Pero si las Escrituras describen a Abrajam como el momento más caluroso del día, tendría sentido que esto sucediera mientras Abrajam todavía se estaba recuperando de su circuncisión, lo que tendría sentido para la comparación. Si Avrajam todavía se estuviera recuperando, eso significaría que estaba incómodo, con dolor y no de buen humor.
En cuanto a la ubicación, “el terebinto de Mamre” es donde estaba Avrajam cuando se mudó al sur desde donde proclamó en el nombre de JaShem y al lado de el Mar Muerto o Sodoma y Gomorra. Si has estado leyendo hasta ahora, probablemente recuerdes el mapa y la ubicación de este lugar.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: וירא אליו Y EL SEÑOR SE APARIÓ A ÉL para visitar al enfermo. R. Hama, hijo de Hanina, dijo: era el tercer día después de su circuncisión y el Santo, bendito sea, vino y preguntó por su estado de salud (Bava Metzia 86b).
באלוני ממרא POR LOS TEREBINTOS DE MAMRÉ — Fue él (Mamre) quien le aconsejó (Abrajam) respecto a la circuncisión y por eso se le reveló en su territorio (de Mamre) (Génesis Rabá 42:8).
literalmente, יֹשֵׁב ESTABA SENTADO — La palabra está escrita ישב (sin ו) y por lo tanto puede traducirse “se sentó”: deseaba levantarse, pero el Santo, bendito sea, le dijo: Siéntate y yo me permanecer de pie. Serás un ejemplo para tus descendientes, que yo, en el futuro, estaré en la asamblea de los jueces mientras ellos se sentarán, como está dicho, (Salmo 82:1) “Dios está en la asamblea de los jueces” (Génesis Rabá 48:7).
פתח האהל EN LA PUERTA DE LA TIENDA — para ver si pasaba alguien e invitarlo a entrar en casa.
כחום היום EN EL CALOR DEL DÍA — El Santo, bendito sea, sacó el sol de su funda para que los viajeros no lo molestaran, y cuando se dio cuenta de que estaba afligido porque no venían viajeros, le trajo ángeles en forma de hombres (Bava Metzia 86b).

Ramban (1194 - 1270) comentario: Y SE APARIÓ A ÉL. Rashi comenta: “Para visitar al enfermo. Dijo Rabí Chama, hijo de Janina: "Era el tercer día después de su circuncisión, y el Santo, bendito sea, vino y preguntó por él".
EN LOS ROBLES DE MAMRE. Esto es para informarnos del lugar donde fue circuncidado.

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: וירא אליו ה' באלוני ממרא/Y el Señor se le apareció, porque aquí era donde Avrajam se había circuncidado en ese momento. Toda su casa había sido circuncidada con él en aquel tiempo. Aquí es donde Di-s se manifestó como una señal de que cumplió con el pacto, similar al versículo al comienzo de Deuteronomio 29:9-11, comenzando con las palabras אתם נצבים היום/Estás de pie hoy Reyes II 23:3 ויכרות לפני. ה'/y reconocimiento ante Dios. Se apareció a Avrajam al ver que era el individuo más merecedor de recibir tal visión. Tenemos un suceso similar en Éxodo 4:24 ויפגשהו ה'/Y Dios se encontró con él, donde Dios se “encontró” con Moisés sin entregar un mensaje oral. En ese momento, el propósito de Di-s era asegurar que Moisés circuncidara a su hijo, para mantener el pacto que sería un pacto eterno con los descendientes de Abrajam como se detalla en Génesis 17:11-12. Quizás esta sea la razón por la cual se prepara una silla con motivo de la circuncisión (Pirkey de Rabbi Eliezer 29, así como Zohar Bereshit 13:10). Esta silla alude al hecho de que, con suerte, la presencia de Di-s asistirá a esta marcación de la señal del pacto por parte de un nuevo miembro del pueblo Judío.

Chizkuni (Siglo XIII) comentario: וירא אליו, "Se le apareció"; Rabí Jama, hijo de Rabí Janina, afirma que esta aparición ocurrió al tercer día después de que Abrajam se circuncidó. (Talmud Babba Metzia 86, y citado por Rashi). Di-s lo “visitó” como se visita a una persona enferma. La interpretación de ese Rabino es plausible ya que no encontramos en ningún otro lugar que la palabra: וירא se use sin que el propósito o mensaje de esa aparición esté detallado en la Torá. Otros comentaristas creen que la aparición de Di-s a Abrajam fue necesaria para revelarle lo que pretendía hacer con los habitantes de Sodoma y las ciudades asociadas con ella. La aparición de los ángeles a Abrajam interrumpió lo que Di-s había planeado decirle en ese momento, al ver que al menos uno de ellos estaba encargado de salvar a Lot. Una tercera interpretación: La esencia de la palabra וירא fue la visita que los tres ángeles le hicieron a Avrajam. No es inusual que a los ángeles se les llame “Di-s, seres divinos”; el autor cita algunos ejemplos de este ser: Éxodo 23:21, donde Di-s le explica a Moisés que Su nombre es parte integral del ángel que planea enviar delante de los Israelitas en marcha, y que esta es una razón por la que el pueblo debe ser especialmente cauteloso para no ofenderlo. El ángel tiene la autoridad de reaccionar sin obtener primero un permiso específico de Dios para hacerlo. En la zarza ardiente encontramos otra ocasión similar en la que se hace referencia a Di-s y a los ángeles indistintamente; también lo encontramos en la atadura de Yitzkhak, cuando se representa a “Di-s” ordenando a Abrajam que ofrezca a su amado hijo como ofrenda, mientras que un “ángel” le ordena no dañar a su hijo.

Kitzur Ba’al HaTurim (aproximadamente 1270 - 1340) comentario: La palabra "כחם" en las Escrituras significa "como el calor del día", como el calor del sol o como la luz clara y brillante. "Y vino como el calor del día a la casa del hombre e vergüenza" (Jeremías 15:8). Aquí, "como el calor del día" no significa el calor abrasador del sol, sino más bien la luz brillante y clara del Jardín del Edén, como está escrito: "Y HaShem será para ti luz eterna" (Isaías 60:19). Sin embargo, "el hombre de la vergüenza" significa alguien que pasó por la conversión por motivos ulteriores, porque no hay mayor vergüenza que la que pasa por la conversión. "Como el calor del sol" se refiere a alguien que irá a la Gejena, como está escrito: "He aquí que viene el día ardiendo como un horno" (Malaquías 3:19). "כחם היום" (como el calor del día) en gematria equivale a "זהו בגיהנם" (esto está en Gejenna), y en gematria equivale a la palabra "דם" (sangre).

Y alzó los ojos y vio, y he aquí, tres hombres de pie hacia a él, y él miró y corrió a saludarlos desde la entrada de la tienda, y ellos se postraron al suelo.

2

וַיִּשָּׂא עֵינָיו וַיַּרְא וְהִנֵּה שְׁלֹשָׁה אֲנָשִׁים נִצָּבִים עָלָיו וַיַּרְא וַיָּרָץ לִקְרָאתָם מִפֶּתַח הָאֹהֶל וַיִּשְׁתַּחוּ אָרְצָה׃

ב

VaYisa | Eynaiv | Vayar | Vejine | SheLosha | Anashim | Nitzavim | Alaiv | Vayar | Vayarotz | LikRatam | Mipetakj | JaOhel | VaYishTakju | Artza

En el versículo uno, leemos que JaShem abrió una conexión con Avrajam con la intención de hablar, pero está escrito que JaShem no dijo nada antes de que Avrajam viera a tres hombres. Más adelante, aprenderemos que estos tres hombres no eran hombres en absoluto, sino tres mensajeros/ángeles enviados por JaShem. Y esta es la razón por la cual JaShem no dijo nada, ya que sabía que estos mensajeros/ángeles estaban allí. JaShem quizo estar allí simultáneamente cuando los mensajeros/ángeles llegaron. A medida que avancemos en este capítulo, aprenderemos por qué los mensajeros fueron allí, y ista es la misma razón por la cual JaShem abrió una conexión mental con Avrajam. JaShem quería que Avrajam supiera que Él estaba presente con él y los mensajeros/ángeles ya que esta era una reunión muy importante.
Aprendí del rabino Tovia Singer que esto muestra cuán humilde era Avrajam. Dijo que Avrajam notó la presencia de JaShem en su cabeza, pero independientemente de su conocimiento, corrió hacia los hombres para saludarlos. Imagínate que JaShem Dios se acerca a ti y estás dando prioridad a los invitados antes que a Él. Además, debes recordar que eran amigos, mismas palabras propias de JaShem. Esto nos enseña lo importante que es tratar bien a los demás.

עָלָיו/Aliv

Esta palabra generalmente se traduce como “sobre”, pero ese no es su único significado. Dependiendo de la situación, también podría significar en los contexto de, de acuerdo a, a causa de, de parte de, Relativo, al lado de, además de, junto con, más allá de, arriba, encima, por, sobre, hacia, a, contra. También debo decir que la palabra “Aliv/hacia/sobre él” tiene un sufijo adjunto para que diga "hacia él". Entonces, no tiene sentido que los tres hombres estuvieran a su lado y luego Abrajam corrió hacia ellos. A menos que desaparecieran y reaparecieran más lejos, pero no lo creo. Creo que cuando los tres hombres se acercaron y lo vieron desde la distancia, se detuvieron y lo miraron expectantemente para transmitirle que estaban allí para él, y cuando Avrajam levantó los ojos y los vio, entonces corrió a su encuentro. Los mensajeros/ángeles no hacen alarde del poder que les ha dado JaShem y sólo hacen lo que se espera de ellos, comportándose con respeto y honor.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: והנה שלשה אנשים Y HE AQUÍ TRES HOMBRES — uno para anunciar a Sarah el nacimiento de un hijo, otro para derrocar a Sodoma y otro para curar a Abrajam, porque un ángel no cumple dos encargos (Génesis Rabá 50:2). Quizás sepas que esto es así porque a lo largo de esta sección (La Escritura) los menciona en plural: “y comieron” (Génesis 18:8), “y le dijeron” (Génesis 18:9), mientras que en el caso del anuncio dice, (Génesis 18:10) “Y él dijo: Ciertamente volveré a ti”, y con respecto al derrocamiento de Sodoma dice (Génesis 19:22). “Porque “yo” no puedo hacer nada” y (Génesis 19:21) “que “yo” no destruiré [la ciudad]”. Un mensajero/ángel que sanó a Abrajam fue de allí a rescatar a Lot; eso explica lo que se dice (Génesis 19:17) “Y aconteció que cuando los sacaron, dijo: Escapa por tu vida”, pues de esto se aprende que solo uno de estos actuó como Libertador.
וירא Y VIÓ — ¿Qué implica la repetición de esta palabra וירא? La primera vez tiene su significado ordinario (“miró”), la segunda el de comprensión: vio que estaban parados en un lugar y comprendió que no tenían ningún deseo de causarle ningún problema. Aunque sabían que él iría a su encuentro, sin embargo se quedaron donde estaban por respeto a él y para demostrarle que querían ahorrarle problemas; él, por tanto, tomó la iniciativa y corrió hacia ellos. En el Tratado Bava Metzia 86b tenemos lo siguiente: Está escrito, "estuvieron junto a él" y también está escrito "Él corrió hacia ellos" - ¿cómo pueden conciliarse estas declaraciones aparentemente contradictorias? Pero la explicación es que al principio estuvieron junto a él y al ver que se aflojaba y volvía a vendar las vendas, se retiraron de él; por lo tanto, inmediatamente corrió hacia ellos.

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: וישא עיניו/Y levantó los ojos, se concentró en ver con mayor claridad.
נצבים עלי/bolteando a él. Parecían esperando hablar con él cuando fuera libre de desviar su atención de la maravillosa manifestación que acababa de observar. Las personas que esperan hablar con alguien se describen como נצבים עליו/Párandoce sobre él, como por ejemplo, en Génesis 45,1 להתאפק לכל הנצבים עליו/Resiste todo lo que se le imponga.
מפתח האהל, comenzó a correr desde la entrada de su tienda. Cuando se observa que una persona realiza cualquier tarea con rapidez, con entusiasmo, esto refleja que considera importante lo que está a punto de hacer. Tenemos otro ejemplo de tal conducta en Éxodo 34,8 וימהר משה ויקוד ארצה וישתחו, “Moisés se apresuró a inclinarse y postrarse”.

Y dijo, “Adonai/Señor mío, por favor, si encuentra gracia ante tus ojos, no pases por delante de tu siervo,

3

וַיֹּאמַר אֲדֹנָי אִם־נָא מָצָאתִי חֵן בְּעֵינֶיךָ אַל־נָא תַעֲבֹר מֵעַל עַבְדֶּךָ׃

ג

VaYomar | Adonai | Im-Na | MaTzati | Kjen | BeEyneykja | Al-Na | TaAvor | MeAl | Avdekja

Los comentarios sobre este versículo no están de acuerdo con la opinión de la palabra que Abrajam usó para dirigirse a los hombres. Durante mucho tiempo, Adonai ha sido usado como sustituto para referirse a JaShem sin usar Su Santo Nombre. Adonai significa mi Señor y se usa en las Escrituras 333 veces. Incluso en este capítulo, en el versículo 12, Sarah se referirá a Avrajam como Adonai/mi señor. Usar esta palabra es una señal de respeto y se usará en las Escrituras para referirse a JaShem y otras figuras importantes.
La palabra Adonai aquí se usa en singular, lo que significa que Avrajam se dirigió a quien él pensaba que era el líder de los tres hombres. Los comentaristas también cuestionan cómo llegó a la conclusión de quién era el líder. Las Escrituras no dan ninguna pista sobre esto. La única conclusión lógica es que uno de los hombres parecía más importante que los otros dos. Lo que significa que existe un sistema de clasificación para mensajeros/ángeles. Que algunos ocupan puestos más altos que otros.

Chizkuni (13th Century) comentario: אל נא תעבור מעל עבדך, "Por favor, no continúes sin pasar por tu sirviente". Avrajam se dirigió al más importante de ellos. A la pregunta de cómo sabía cuál era el más importante, la respuesta es que los otros dos parecían caminar junto a él a ambos lados de la manera que lo hacen los estudiantes cuando acompañan a su rabino.

Rabbeinu Bahya (1255 – 1340) comentario: ויאמר, אדני אם נא מצאתי חן בעיניך, Él dijo: “Señor mío, si he hallado gracia ante tus ojos, etc.” De acuerdo con el significado claro de las palabras (tal como las presentó Rashi), Avrajam incluyó a los tres hombres en su discurso e invitación diciéndole al mayor de ellos: "si he hallado favor ante tus ojos (singular)". La suposición entonces es que la palabra אדני/me señor es secular y no se refiere a alguien que represente lo Divino.
El problema con este tipo de enfoque es la vocal kametz en la palabra adonay. Dondequiera que encontremos esta palabra vocalizada de esta manera, siempre significa “mi Señor”, es decir, alguien se dirige a Di-s y esa es la razón por la que se usa el plural. La razón del plural es que los seres celestiales siempre aparecen en plural como elohim, malachim, etc.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ויאמר אדוני, Nuestros sabios (Shevuot 35) tienen dos opiniones en cuanto al significado de la palabra A-donay en este verso. Algunos dicen que es sagrado, un atributo de Dios; otros sostienen que es profano. Si fuera lo último, Avrajam se habría dirigido al más grande de estos hombres. Habría utilizado su propia inteligencia para tomar esta decisión. Según Rashi en el Talmud citado, Avrajam eligió al ángel del medio (el hombre) como aquel a quien se dirigió como su líder. Sabemos que no todos los ángeles están al mismo nivel. También sabemos por las descripciones del Libro de Daniel que los ángeles mayores pueden dar instrucciones a sus compañeros menores. (Daniel 8:16) A pesar de que estos hombres habían venido a él disfrazados de hombres, seres humanos, al ver que Avrajam les había preparado agua para lavarse los pies, se dirigió al líder en modo plural, -con la vocal kametz en lugar de en modo singular con la vocal chirik como expresión de honor especial. Encontramos algo paralelo en Jueces 6:15 cuando Gedeón le preguntó al ángel (solitario) "mi señor(es), (adonay), ¿cómo puedo ayudar al pueblo de Israel?" En ese momento no se había dado cuenta de que se estaba dirigiendo a un ángel. Los sabios que sostienen que la palabra a-donay aquí es sagrada, explican que Avrajam usó el modo plural porque se dirigía a Di-s que lo había visitado, pidiéndole que esperara hasta haber podido cumplir con el deber de ser un buen anfitrión para estos viajeros que habían aparecido repentinamente a la entrada de su tienda. La lección que se deriva de esto es que el mérito de recibir a los huéspedes y hacerlos sentir como en casa es incluso mayor que el mérito de recibir a Di-s en la propia casa.

Por favor, tomen un poco de agua y lávanse los pies y recuéstese debajo del árbol.

4

יֻקַּח־נָא מְעַט־מַיִם וְרַחֲצוּ רַגְלֵיכֶם וְהִשָּׁעֲנוּ תַּחַת הָעֵץ׃

ד

YuKakj-Na | MeAt-Mayim | VeRakjatzu | RaGeleykjem | VeJishaAnu | Takjat | JaEtz

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ורחצו רגליכם Y LAVENSE SUS PIES — Pensó que eran árabes que adoraban el polvo de sus pies, y tenía cuidado de que no trajeran a su casa el objeto de adoración idólatra (Bava Metzia 86b). Lot, sin embargo, que no era particular en esto, mencionó “alojamiento” (es decir, entrar a la casa) antes de “lavar” los pies, como se dice (Génesis 19:2) “[Y dijo a los ángeles] quédense aquí toda la noche y laven sus pies”.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: יקח נא מעט מים. "Que traigan un poco de agua". Quizás la razón por la que Abrajam habló de un "poco" de agua fue para indicar que no era un gran esfuerzo conseguirla. Ciertamente no era avaro. Al parecer, no quería apartarse de su costumbre de pedir a los invitados que se lavaran los pies para quitarse el polvo que la mayoría adoraba (Baba Metzia 86). [El autor sintió la necesidad de justificar la costumbre viendo que Abrajam ya era consciente de que sus invitados eran ángeles y no dados a adorar el polvo. Es posible que Abrajam no quisiera que sus siervos se dieran cuenta de que sus invitados eran ángeles. Ed.]

Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Abrajam se volvió hacia los hombres y dijo: Por favor, que se traiga un poco de agua y lavense vuestros pies, ya que habéis venido de lejos y ciertamente necesitáis descansar. Lavarse los pies, llevar o no zapatos, era uno de los primeros pasos que daba un viajero para relajarse. Y recuéstense bajo el árbol, a la sombra.

Y tomen un bocado de comida y sustenten sus corazónes antes de pasar por su siervo”. Y ellos dijeron, “Yes, do as you spoke.”

5

וְאֶקְחָה פַת־לֶחֶם וְסַעֲדוּ לִבְּכֶם אַחַר תַּעֲבֹרוּ כִּי־עַל־כֵּן עֲבַרְתֶּם עַל־עַבְדְּכֶם וַיֹּאמְרוּ כֵּן תַּעֲשֶׂה כַּאֲשֶׁר דִּבַּרְתָּ׃

ה

VeEkKja | Fat-Lekjem | VeSaAdu | LiBekjem | Akjar | TaAvoru | Ki-Al-Ken | Avartem | Al-Avedekjem | Vayomeru | Ken | TaAse | KaAsher | Dibarta

Avrajam hizo todo lo posible para que estos recién llegados se sintieran cómodos, ofreciendo primero agua para que los hombres se lavaran los pies para refrescarse y les pidio que descansaran bajo la sombra del árbol. Esto parece ser el primer paso a seguir: hacer que sus invitados se sientan cómodos. Ahora, en este versículo, Avrajam les ofrece comida para comer para que puedan sustentar sus corazones. Esto significa que Abrajam sabe al experimentar el desgaste de viajar por la tierra a través de su propia experiencia. Avraham trata a estos viajeros como le gustaría que lo trataran a él, pero no necesariamente como se espera de todos. Sin embargo, este era Abrajam, dándonos una idea, una vez más, de la clase de hombre que era. Te preguntarás, ¿por qué es esto importante? La Torá enseña todo, incluso como compartante en una cituasion como esta.
Digo todo esto considerando si Avrajam sabía que estos hombres eran mensajeros/ángeles u hombres comunes y normales. Creo que Avrajam no los renoció como mensajeros/ángeles y los vio como hombres. ¿Por qué? Porque las Escrituras así lo dicen. El versículo dos de este capítulo dice: “Y alzando los ojos, vio, y he aquí tres hombres que estaban de pie”. Más adelante en el próximo capítulo, dos de estos mismos mensajeros/ángeles irán a Sodoma, donde se encontrarán con Lot, el sobrino de Avrajam. Este versículo dice “los dos mensajeros/ángeles”, y no hombres. Esto significa que Lot, que no tiene un gran poder espiritual, los vio como mensajeros/ángeles, no como hombres.
Otra forma de pensar podría ser que los ángeles eligen a quién mostrar su poder. Para Avrajam, por respeto, se mostraron como sus iguales, como hombres. Para Lot, no ocultaron tanto su poder. Tal vez a medida que avancemos, lleguemos a entender esto, y créanme, la respuesta está en las Escrituras porque si no tuviéramos que entenderlo, no se habría escrito así. Quizás la respuesta esté justo frente a nosotros en estos mismos versículos, pero no la vemos, lo que significa que es necesario estudiar más.
"Antes de que pases junto a tu sirviente". Más pruba, de que las Escrituras muestran nuevamente que Abrajam los vio como hombres, no como mensajeros/ángeles. Abrajam los vio como viajeros y pensó que estaban de paso.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: וסעדו לבכם Y SOSTENGAN SUS CORAZONES — En la Torá, los Profetas y los Hagiógrafos encontramos que el pan es el sustento del corazón. En la Torá. “[Y traeré un bocado de pan] y sustentaré tu corazón”. En los Profetas: “Con un bocado de pan calma tu corazón” (Jueces 19,5). En los Hagiographa: “Y pan que sustenta el corazón del hombre” (Salmo 104:15). R. Hama dijo: Aquí no está escrito לבבכם sino לבכם enseñando así que la inclinación al mal no tiene poder sobre los ángeles (Génesis Rabá 48:11) אחר תעבורו/Entonces pasarás, significa que después de eso, podrás irte.

Ramban (1194 - 1270) comentario: POR CUANTO PASARAS. Puesto que tu camino se cruzó cerca de mí, no es correcto que no descanses un poco conmigo.
Así hazlo como has dicho. Esta es una expresión ética que indica que un bocado de pan será suficiente. De ahí el lenguaje del rabino Abraham ibn Ezra.
Puede ser que el versículo esté diciendo: “Así harás con nosotros, que nos reclinemos debajo del árbol y pasemos inmediatamente como si fuéramos mensajeros, y por lo tanto no nos detengas haciéndonos entrar en la tienda o alojarnos contigo”.

Chizkuni (Siglo XIII) comentario: כי על כן עברתם על עבדכם, “porque seguramente esa es la razón por la que pasaste por alto a tu siervo”; Avraham indicó que no era costumbre de los viajeros saltarse la comida principal que normalmente se consume al mediodía. Indicó que se dio cuenta de que eran modestos y tímidos, y no habían pedido comida ni bebida.
כן תעשה כאשר דברת, "Sí, puedes hacer lo que te has propuesto". Acordaron aceptar el mínimo absoluto sugerido por Abrajam. Sin embargo, no se negó la oportunidad de preparar una suntuosa comida para estos hombres. Era costumbre que los invitados distinguidos invitaran a su anfitrión a compartir la comida con ellos. Una interpretación alternativa de las palabras: כן תעשה. La expresión es un deseo de que la parte a la que se dirige pueda continuar comportándose en la forma que acaba de demostrarse; en otras palabras: “que tengas oportunidades frecuentes de ser anfitrión de invitados”.

Or HaChaim (aproximadamente 1696-1743) comentario: כי על כן עברתם על עבדכם, "Por eso has venido por el rumbo de tu siervo". Estas palabras tenían como objetivo silenciar el argumento de que una vez que Abrajam reconoció que sus visitantes eran ángeles, no debería haberles ofrecido comida humana. Aunque explicamos que Abrajam aludió al alimento espiritual que los ángeles debían disfrutar, esto no significa que debamos ignorar el significado claro del versículo. La comida terrestre también contiene ingredientes espiritualmente valiosos, como sabemos por Proverbios 13:25: "el justo come hasta saciar su alma". Abrajam dijo a los ángeles que la razón por la que aparecían en forma de seres humanos era para que pudieran participar de su alimento, ya que el contenido espiritual de ese alimento también asumía las formas del mundo terrestre. Los ángeles respondieron diciendo כן, sí, que Abrajam tenía toda la razón. Agregaron que debía proceder como había previsto, es decir, permitirles disfrutar del contenido espiritual de la comida.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ואקחה פת לחם; de esto aprendemos que los justos dicen poco pero hacen mucho. (Baba Metzia 87) Ésta es la manera apropiada de comportarse. La Torá escribió estos detalles para enseñarnos que esto es parte de los buenos modales, דרך ארץ. Abrajam habló de un trozo de pan, cuando en realidad sirvió una comida suntuosa. Incluso había subestimado la cantidad de pan que serviría al no decir ואקח לחם, sino ואקחה פת לחם, una referencia a menos de una hogaza entera.
וסעדו לבחם, un modo imperativo de un verbo transitivo, es decir, "refrescad vuestros corazones con un poco de pan". Sabemos que comer pan es una forma de refrigerio por Salmo 104:15 ולחם לבב אנוש יסעד, “pero el pan sustenta la vida del hombre”.
כי על כן עברתם, Puesto que ya has pasado por mi casa, no es posible que no aceptes al menos un refrigerio. La formulación על כן se encuentra nuevamente cuando Lot justifica que haya hospedado a los ángeles cuando los sodomitas le protestan. (Genesis 19:8) También encontramos esta formulación על כן cuando Yehudah reconoce su vergüenza con Tamar como castigo por no darle su tercer hijo a Tamar para que ella se convirtiera en su esposa. (Génesis 38:26). כאשר דברת, Sólo un trozo de pan, no te esfuerces más.

Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Tomaré una porción de pan y tú sustentarás tu corazón, significado de satisfacer tu hambre, luego partiran. No tengo ningún deseo de demorarte mucho; Después de haber descansado y comido un poco, siéntete libre de seguir tu camino. En cuanto a tu as pasado por tu siervo. Ya que llegaste aquí, aprovecha la oportunidad para quedarte conmigo. Ellos dijeron cortésmente: hazlo, pero solo como has dicho. Danos un poco de pan y agua y sentémonos debajo del árbol, que eso nos bastará.

Y Avraham se apresuró a ir a la tienda, a Sara, y le dijo: “¡Hazlo con prisa! ¡Tres medidas de harina fina! Amasalo y has pasteles/pan”.

6

וַיְמַהֵר אַבְרָהָם הָאֹהֱלָה אֶל־שָׂרָה וַיֹּאמֶר מַהֲרִי שְׁלֹשׁ סְאִים קֶמַח סֹלֶת לוּשִׁי וַעֲשִׂי עֻגוֹת׃

ו

VaYemajer | Avrajam | JaOJela | El-Sarah | Vayomer | MaJari | Shelosh | SeIm | Kemakj | Solet | Lushi | VaAsi | Ugot

Ramban (1194 - 1270) comentario: MUELE, HARINA FINA. La harina fina para las tortas; la harina para la masa que utilizan los cocineros para colocar sobre la olla para absorber la espuma. De ahí las palabras de Rashi. Y así se encuentra en Bereshith Rabbah. Ahora allí los Sabios explicaron que había tres medidas de harina y tres medidas de harina fina para cada uno de los invitados. Pero no sabemos por qué sirvió tanto pan para tres hombres. Quizás se daba cuenta de cómo la comida desaparecía sucesivamente, y era como si ofreciera más holocaustos sobre el altar, o quizás porque en su honor cenaban con ellos jefes de su casa.
A modo de significado simple [de las Escrituras, el versículo debe interpretarse de la siguiente manera: Preparad rápidamente tres medidas de harina para hacer con ellas flor de harina. Así, de las tres medidas de harina, sacaron un poco de harina fina.

Y Avrajam corrió hacia el ganado, y tomó un ternero, Tierno y bueno, y se lo dio al joven/sirviente, que se apresuran a hacerlo/prepararlo.

7

וְאֶל־הַבָּקָר רָץ אַבְרָהָם וַיִּקַּח בֶּן־בָּקָר רַךְ וָטוֹב וַיִּתֵּן אֶל־הַנַּעַר וַיְמַהֵר לַעֲשׂוֹת אֹתוֹ׃

ז

VeEl-JaBakar | Ratz | Avrajam | VaYikakj | Ben-Bakar | Rakj | VaTov | Vayiten | El-JaNaar | VaYemaher | LaAsot | Oto

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: אל הנער AL JOVEN — Este fue Yishmael a quien le ordenó que hiciera esto para entrenarlo en el desempeño de sus deberes religiosos (en este caso el deber de hospitalidad) (Génesis Rabá 48:13).

Ramban (1194 - 1270) comentario: Y ABRAHAM CORRIÓ HACIA EL REBAJO. El objetivo del mismo es hablarnos de su gran deseo de otorgar bondad. Este gran hombre tenía trescientos dieciocho hombres en su casa, cada uno espadachín, y era muy viejo y debilitado por su circuncisión, sin embargo fue personalmente a la tienda de Sarah para instruirla en la preparación del pan, y después corrió al lugar del rebaño para elegir un becerro, tierno y bueno, para prepararlo para sus invitados, y todo esto no lo hizo por medio de uno de sus siervos que estaba listo para servirle.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ואל הבקר רץ אברהם, el término רץ es una variante del término וימהר, se apresuró. La Torá quiso darnos una idea de la rapidez con la que un hombre de 99 años realizaba la tarea de entretener a invitados inesperados, preparándoles un banquete virtual.
אל הנער/al sirviente. Según una interpretación alegórica [basada en el artículo definitivo ה viendo que Avrajam tenía muchos sirvientes, Ed.] esta es una referencia a Yishmael.
לעשות אותו/prepararlo y cocinarlo.

Y tomó cuajada y leche y el ternero que estaba hecho/preparado y se los presentó delante de ellos, y él se paró delante de ellos debajo del árbol y comieron.

8

וַיִּקַּח חֶמְאָה וְחָלָב וּבֶן־הַבָּקָר אֲשֶׁר עָשָׂה וַיִּתֵּן לִפְנֵיהֶם וְהוּא־עֹמֵד עֲלֵיהֶם תַּחַת הָעֵץ וַיֹּאכֵלוּ׃

ח

VaYikakj | Kjema | VeKjalav | UVen-JaBakar | Asher | Asa | Vayiten | LifNeyjem | VeJu-Omed | Aleyjem | Takjat | JaEtz | VaYokjelu

Como dijeron los comentaristas, no olvidemos que Avrajam y todos sus sirvientes acababan de circuncidarse, y Avrajam estaba corriendo por todas partes y poniendo a su gente en acción para crear esta comida para estos tres hombres que no conocía. Además, como dije antes, las acciones de Avrajam pueden no parecer importantes en el gran esquema de las cosas, pero para JaShem son extremadamente importantes. ¿Cómo es eso? Quizás te lo preguntes. ¿Recuerdas por qué la generación anterior al Gran Diluvio fue castigada con destrucción total? Esto se debía a que eran malos con los de su propia especie, es decir, con la humanidad y con toda la creación. Pecaron al hacer sufrir principalmente a las personas, pero también a los animales. Esto es algo que JaShem no olvidará fácilmente y castigará con severos castigos, en este caso, la murte. Ahora, la generación después del Gran Diluvio, principalmente la ciudad de Babel, pecó contra JaShem al desobedecer e intentar ir contra Él personalmente, y simplemente fueron castigados con dispersión y no con muerte. Esto dice mucho de JaShem, nuestro Dios. JaShem considera más pecaminoso que alguien haga sufrir a otros a que alguien esté enojado con Él. Por eso las acciones de Avrajam son importantes, y por eso se eligió a Avrajam, por el tipo de persona que era. Esta es una lección que tenemos que aprender. Ser como Abrajam, ayudar a los demás, ser buenas personas con los demás, incluso con aquellos que nos odian. Esto no significa que debas dejar que la gente sea mala contigo, sino como JaShem dio un ejemplo;

Shemot/Éxodo 23:5

Si ves el burro de uno que te odia acostado bajo su carga, te abstendrás de dejarle con ello; lo rescatarás con él”.

Supongo que puedes decir que el odio envenena el ruakh/alma que llevas dentro. Hace que el ruakh/alma que JaShem puso en todos nosotros sufra, y ¿qué he dicho acerca de que a JaShem no le gusta que Su creación sufra? Es una de las cosas que más le disgustan. Por eso JaShem deminullo los años de los hombres de cientos a 120 años. Para que Su ruakj/espíritu que puso en nosotros, que por cierto, es por lo que puedes decir que estás nefesh/vivo, no sufra durante cientos de años, JaShem tuvo misericordia de su ruakj/alma colocada en nosotros para no sufra, pelee, fusgue con nosotros porque solo somos carne y la carne es lo que nos hace pecar. Si no aprendes a curvar las necesidades carnales en busca de sentimientos y deseos negativos, el ruakj/alma sufrirá, acortando la duración de tu vida a menos de 120 años.

BeReshi/Génesis 6:3

Y JaShem/YJVJ dijo, “Mi Espíritu no morará/contenderá/juzgará dentro de Adam/la humanidad para siempre, porque el es carne: sus días serán 120 años”.

Esta es la razón de algo tan sin importancia en las Escrituras, y es por eso que los comentaristas se esfuerzan tanto en explicárnoslo a todos.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ויתן, puso delante de ellos mantequilla y leche, así como el ternero. Les ofreció la opción de comer lácteos o carne. No fue necesario mencionar el pan ya que se entiende que él fue el primero en traerles el pan. Después de todo, lo mínimo que se puede servir a los invitados es pan. Cuando uno recibe a invitados que parecen personas distinguidas, no deja de ofrecerles primero el pan. Además, la Torá ya había mencionado que él preparaba el pan en forma de ugot, pasteles. Tampoco hacía falta mencionar que les servía vino, otro alimento básico en todas las comidas.

Y El preguntó, hacia él, “¿Dónde está Sarah, tu esposa?” Y él respondió, “Dentro de la tienda”.

9

וַיֹּאמְרוּ אֵׄלָׄיׄוׄ אַיֵּה שָׂרָה אִשְׁתֶּךָ וַיֹּאמֶר הִנֵּה בָאֹהֶל׃

ט

VaYomeru | Olaiv | Aye | Sarah | Ishtekja | Vayomer | JiNe | VaOjel

Cuando se trata de este versículo, está redactado como él o ellos le preguntaron a Abrajam dónde estaba Sarah, y así es, pero algunas Biblias lo traducen como que JaShem hizo la pregunta, y otras lo tienen como que los mensajeros/ángeles o un solo mensajero/ángel que hace la pregunta, pero las Escrituras no dicen quién hizo la pregunta. Yo creía que uno de los mensajeros/ángeles hizo la pregunta, pero después de mirar el versículo y examinarlo en Hebreo con más atención, me di cuenta de que fue JaShem quien hizo la pregunta. Llegué a esa conclusión por la palabra אֵׄלָׄיׄוׄ/hacia. Recordemos cómo JaShem se comunica con Avrajam. Y eso es con una conexión mental con Abrajam directamente en su cabeza. Cuando esto sucede se dice que JaShem miró hacia él, diciendo: Y le dijo. El hecho de que se le haya dado especial atención a esta palabra por los puntos adicionales y el hecho de que la palabra significa hacia, me dice que la pregunta era de JaShem porque las palabras vienen hacia Avrajam como en la misma redacción utilizada para la conexión mental de JaShem a Avrajam.
¿Por qué JaShem le preguntaría a Avrajam dónde estaba Sarah? Esto podría deberse a dos motivos, y para explicar uno de ellos habría que recordar el principio de este libro. Cuando JaShem llamó a Adam después de que Adam y Kjava/Eva comieran del fruto prohibido. En ese caso, usted también podría haber preguntado por qué JaShem llamaría a Adam si JaShem lo sabe todo. La explicación que di entonces es la misma que en este versículo. Adam peco y cuando tú pecas, te he explicado que eres tú quien se aleja de JaShem y Él te llama a regresar a Él. Esto es lo mismo que entonces. No olvidemos que Sarah peco cuando maltrató a Jagar después de quedar embarazada. Hasta el punto que Jagar se escapó. JaShem estaba llamando a Sarah, a través de su esposo, para que se arrepintiera y volviera a Él.
La segunda razón es más simplista que la anterior. JaShem le estaba preguntando a Avrajam sobre el paradero de Sarah porque esta reunión la involucraba a ella también o principalmente, y tanto Avrajam como Sarah tienen que estar juntos cuando se da la noticia de su embarazo. Ambos tienen que oír al mismo tiempo. O ambas razones podrían ser ciertas.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario:ויאמרו אליו Y ELLOS LE DIJERON — Las letras 'א' י' ו de la palabra אליו tienen puntos sobre ellas (distinguiendo así estas letras que forman la palabra que significa "¿dónde está él"?). R. Simeón, hijo de Eleazar, dijo: siempre que encuentres en una palabra o frase en particular que las letras en la escritura ordinaria son más numerosas que las que tienen puntos, debes darle una interpretación especial a las de la escritura ordinaria. Aquí las letras punteadas son más que las de la escritura ordinaria y, por lo tanto, das una explicación de las letras punteadas: que de Sarah también, preguntaron, איו “¿dónde está él (Abrajam)”? Así podemos aprender que un hombre debe preguntarle al hombre (el anfitrión) sobre el bienestar de su esposa y a la mujer (la anfitriona) sobre el bienestar de su marido. En el Tratado Bava Metzia (87a) se afirma: Los ángeles ministradores sabían, en efecto, dónde estaba nuestra madre Sarah, pero hicieron esta pregunta para llamar la atención sobre su modestia (disposición retraída) y así hacerla aún más querida por su marido). R. José hijo de Haninah afirmó que preguntaron dónde estaba para enviarle la copa de vino de la bendición (la copa de vino que sostiene quien recita la Gracia después de las comidas).

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: ¿Dónde está Sarah? Avrajam ya sabía de la inminente concepción de yitzkjak (ver 17:19). Por eso los ángeles fueron enviados específicamente para informar a Sarah. Esto fue para que su alegría tuviera una influencia positiva en el feto.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: ויאמרו אליו איה שדה אשתך, Eyos dijeron: "¿Dónde está tu esposa Sarah?" Los ángeles querían que Abrajam se diera cuenta de que el mensaje que tenían que entregar era principalmente para Sarah; por eso preguntaron por su paradero. Abrajam indicó que ella estaba dentro de la tienda lista para escuchar lo que tenían que decirle.

Rabbeinu Bahya (1255–1340) comentario: ויאמרו אליו איה שרה אשתך, Eyos dijeron: "¿Dónde está tu esposa Sarah?" Según nuestros sabios en Baba Metzia 87, el punto en las letras אי"ו en la palabra אליו indica que los ángeles también preguntaron a Sarah sobre el paradero de Avrajam. Hubiera sido apropiado poner un punto en la letra ל de esa palabra. Al ver que no existe tal punto, debemos sacar alguna inferencia de la ausencia de tal punto en esa letra [en lugar de tener que poner puntos en tres letras de esa palabra. Ed.]. En realidad, la razón por la que el punto no se colocó en la letra ל es el hecho de que ya tiene el signo tonal zakef katan. Colocar un punto adicional en esa letra habría resultado en confusión. [es decir. un tercer punto y dónde colocarlo exactamente. Ed.] Es por eso que el Jajmey Hanikkud decidió colocar los puntos en las otras tres letras de la palabra אליו.
Creo que además del hecho de que la palabra אליו proporciona una razón para la interpretación más allá de su significado simple, hay un mensaje místico convincente contenido en esa palabra. Los ángeles le insinuaron a Abrajam que la abundancia de bendiciones de Di-s desciende de las regiones superiores a las emanaciones, de allí de las emanaciones a las criaturas inteligentes incorpóreas (como los ángeles), y sólo a través de estas criaturas inteligentes incorpóreas desciende a nuestras regiones en la parte terrestre del universo. Después de que Abrajam se santificó sometiéndose a la circuncisión y poniendo la señal del pacto santo en su carne, los ángeles estaban ansiosos por transmitirle los misterios de cómo y por qué rutas la generosidad de Di-s llega a Sus criaturas en la tierra. Querían que supiera que ellos mismos, así como todos los demás seres celestiales, derivan sus poderes específicos de la décima (es decir, la más baja, מלכות) emanación. Esta “décima” emanación recibe su entrada a través de lo que se llama קו, “la línea”. La propia קו recibe su entrada a través de la א. Esta es la razón por la que las letras י=10, ו y א, todas las cuales simbolizan estaciones en el conducto de la generosidad de Di-s hacia el hombre en la tierra, han sido provistas de estos puntos. En resumen, la ruta es: de la א a la י pasando por la ו que representa la קו, la “línea”. A partir de ese momento, el שפע viaja a través de los seres celestiales incorpóreos y de allí a través del profeta que otorga la bendición a la tierra. Al ver que Avrajam estaba a punto de recibir una promesa de la generosidad de Di-s para él y Sarah por parte de los ángeles, consideraron que este era un momento apropiado para confiar en Avrajam y revelarle estos misterios.

Y Él dijo, “Volveré, otra vez, a ti, a como el tiempo fluye/vive, y he aquí Sarah tendrá un hijo.” Y Sarah oyó (esto) desde la entrada de la tienda, y él estaba despues de él.

10

וַיֹּאמֶר שׁוֹב אָשׁוּב אֵלֶיךָ כָּעֵת חַיָּה וְהִנֵּה־בֵן לְשָׂרָה אִשְׁתֶּךָ וְשָׂרָה שֹׁמַעַת פֶּתַח הָאֹהֶל וְהוּא אַחֲרָיו׃

י

VaYomer | Shov | Ashuv | Eleykja | Kaet | Kjaya | VeJine-Ven | LeSarah | Ishtekja | VeSarah | ShomaAt | Petakj | JaOjel | VeJu | AKjarayv

Volveré, otra vez, a ti, a como el tiempo fluye/vive.”

Como dije, traduzco lo más cerca posible de las Escrituras, que es lo que dice este versículo. Supongo que esto se debe a que el tiempo se mide en años, no en días, semanas o meses. Cuando alguien te pregunta cuántos años tienes, dices los años desde que naciste; lo mismo ocurre con todo lo demás. El tiempo desde la creación se mide en años. El tiempo vive año tras año.
El conjunto de palabras כָּעֵת חַיָּה/como vive/fluye el tiempo solo aparece en Scripter dos veces, y ambas están en este capítulo.

Volveré, otra vez, a ti a como el tiempo pasa/vive, y he aquí que Sarah tendrá un hijo.

Lo único que me viene a la mente es que esto significa que con tanta seguridad como el tiempo fluye, nunca se detiene y es siempre constante y seguro, Sara tendrá un hijo, así como el tiempo es constante y seguro. Así es una promesa de JaShem.

Ahora, voy a citar al capítulo y los versículos en los que nace el hijo de Avrajam y Sarah para que podamos ver lo que pasó.

BeReshit/Génesis 21:1-2

“Y YJVJ visitó a Sarah como había dicho, e hizo YJVJ con Sarah como había prometido. Sarah concibió y le dio un hijo a Abrajam en su vejez, en el tiempo en que Elojim le hablabo”.

Bien, ¿quién lo prometió? JaShem, ¿y quién habló? Elojim. Esto significa que el mensajero/ángel habló. La razón para decir que “Elojim habló” cuando simplemente dice que HaShem fue quien visitó e hizo lo que le dijo a Sarah es porque el mensajero enviado por JaShem sí pronunció las palabras. Aún así, como dije antes, cualquier cosa que hagan los mensajeros/ángeles es como si JaShem lo hubiera dicho o lo hubiera hecho Él mismo. Esto lo he explicado antes. Una promesa hecha por mensajeros/ángeles en nombre de JaShem es una promesa hecha por JaShem mismo. Es por eso que los mensajeros/ángeles e incluso los hombres a veces son llamados Elojim/Dios en las Escrituras si provienen del mandamiento de JaShem. Estos tres ángeles están siguiendo órdenes de JaShem, y es su deber hacerlo, y cualquier cosa que hagan es igual que si JaShem mismo lo hubiera hecho. Este versículo aclara precisamente esto. JaShem lo hizo todo, pero los mensajeros/ángeles son cómo JaShem lo hizo. JaShem prometió e hizo lo que dijo que haría, pero quien habló por Él fue el mensajero/ángel que vino en el nombre de JaShem. Bien, esto es sólo un ejemplo, pero si un mensajero/ángel o un profeta te hablara y te dijera que te prometió algo, aquel de quien viene la promesa es JaShem, no el mensajero/ángel. El mensajero/ángel simplemente te está transmitiendo la información de JaShem.

Warning to all: because of what you have learned, do not, I repeat, do not pray to messengers/angels, dead prophets, or dead people who you may love, such as family members who are no longer with us. This is a sin of the highest degree and what makes HaShem's anger rise fast. There is only one God to whom all prayers must be directed:

יהוה/YJVJ/JaShem

Y él estaba despues de él.”

Esta es la posición de Avrajam y el mensajero/ángel en la dirección de la apertura de la tienda. Rashi dice que la entrada a la tienda estaba detrás del mensajero/ángel. Lo que significa que Avrajam estaba de cara a la entrada de la tienda, y el mensajero estaba entre los dos, de cara a Avrajam y de espaldas a la tienda. En esta posición, Sarah habría estado detrás del mensajero, mirándole la espalda.
Esto podría tener otro significado. El significado tiene que ver con la frase “Camina delante de mí”. Significa exactamente que Avrajam estaba caminando en la Ley de JaShem y estaba con Él. JaShem estaba con Avrajam y Avrajam estaba con JaShem. Así como una familia debería estar unida. También nosotros tenemos que aprender a caminar delante de JaShem, es decir, aprender a comportarnos y actuar apropiadamente de acuerdo con las Leyes de JaShem escritas en la Torá. La mayoría de las personas de fe oran a Dios pero nunca leen, y mucho menos estudian, las Escrituras, sin saber cómo comportarse o agradar a JaShem. Usaré a mi mama como ejemplo. Hace unos años, comenzamos un estudio bíblico cada semana. Al poco de comenzar, ella comentó que no conocía ninguna de las historias de la Biblia y quedó muy sorprendida por el significado detrás de todo lo escrito. El estudio de las Escrituras ha cambiado su vida. Cuando se trata de oración, ¿cómo puedes pedirle algo a alguien que ni siquiera conoces y que has ignorado toda tu vida? Porque eso es lo que hacemos cuando no estudiamos las Escrituras. La Torá es una carta personal de JaShem para nosotros, que nos dice quién es Él y qué espera de nosotros. ¿Cómo podemos pedirle, cuando ni siquiera hemos tratado de entenderlo por el medio de leyéndonos su carta? Yo digo que eso es algo muy egoísta. Pedir algo a alguien con cero esfuerzo de tu parte y todo el esfuerzo de parte de Él.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: שוב אשוב SEGURO VOLVERÉ — El ángel no estaba anunciando que regresaría a él, pero le hablaba como el agente de Dios (lo que significa que Dios regresaría). Similar es, (16:10) “Y el ángel del Señor le dijo: Multiplicaré en gran manera tu descendencia”, pero él no tenía poder para multiplicar, y hablaba sólo como agente de Dios. Así también aquí habló así como agente de Dios. Eliseo le dijo a la sunamita (2 Reyes 4:16): “En este tiempo, cuando llegue el momento, abrazarás a un hijo”, y ella dijo: “No, señor mío, hombre de Dios, no mientas a tu sierva; ¡Mira, esos ángeles que le hicieron el anuncio a Sarah dijeron “al tiempo señalado volveré”! En efecto, Eliseo le dijo: “Esos ángeles que viven y perduran para siempre podrían en verdad prometer “en el tiempo señalado volveré”, pero yo sólo soy carne y sangre (humano), vivo hoy y muerto mañana, pero ya sea que viva o muera, “en este tiempo [abrazarás a un hijo]” (Génesis Rabá 53:2).
כעת חיה COMO EL TIEMPO VIVE significa en este momento el próximo año — era la Pascua, y en la siguiente Pascua nació Isaac, ya que no leemos כְּעֵת (en “un” momento), sino כָּעֵת (en este momento).
las palabras כעת חיה COMO EL TIEMPO VIVE significa: en este momento en el que habrá vida para vosotros, en el que todos estaréis sanos y vivos.
והוא אחריו Y ESO (literalmente, ÉL) ESTABA DETRÁS DE ÉL — La puerta estaba detrás del ángel.

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: CUANDO TIEMPO LLEGE AL REDEDOR. Ka-et (cuando la estación) significa el próximo año, en este tiempo, y chayyah (vuelve), que Sarah entonces estará viva. Es como ko le-chai (así a la vida el próximo año) (I Sam. 25:6).

Y Avrajam y Sarah eran viejos. Sara llegó a ser avanzada en años (y) dejó de ser (para ella) como la manera de las mujeres.

11

וְאַבְרָהָם וְשָׂרָה זְקֵנִים בָּאִים בַּיָּמִים חָדַל לִהְיוֹת לְשָׂרָה אֹרַח כַּנָּשִׁים׃

יא

VeAvrajam | VeSarah | ZeKenim | BaIm | Bayamim | Kjadal | Lijeyot | LeSarah | Orakj | Kanashim

Creo que todos sabemos lo que esto significa. Sarah no sólo fue infértil desde la infancia, sino que ahora tenía edad suficiente para dejar de tener menstruaciones mensuales. Esto significa que Sarah había llegado a la menopausia, que es la etapa natural en la vida de una mujer en la que sus períodos cesan permanentemente, lo que significa el fin de su capacidad reproductiva. Sin embargo, JaShem, con Su poder de Creación, les prometió un hijo. Asi como el tiempo fluye/vive, con la certeza de su interminable avance, este niño también llegará a vivir. Mostrándonos que no existen imposibles para JaShem. Quizás por eso JaShem esperó tanto. Para mostrarnos quién es Dios y Su gran poder al darle un hijo a Sarah, cuya infertilidad se conocia desde que era una mujer joven y cuyos años de fertilidad ya pasaron hace tiempo, y solo cuando JaShem dijo que sucedería, así fue.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: חדל להיות/dejó de ser, significa [que] había cesado de ella.
אורח כנשים/de la manera de las mujeres, significa el camino de la menstruación.

Ramban (1194 - 1270) comentario: ‘BA’IM BAYAMIM’ (AVANZADO EN DÍAS). En sus días de juventud a un hombre se le llama “estar de pie en días”, y se hace referencia a ellos como “sus días” porque le pertenecen, tal como en el versículo El número de tus días cumpliré. Pero cuando envejece y ha vivido más que la mayoría de las personas de su generación, se dice de él que es ba bayamim, [literalmente, “vino en días”], porque es como si viniera a otra tierra, viajando desde una ciudad y llegando a ella todos los días.
HABÍA DEJADO DE ESTAR CON SARAH EL MODA DE LAS MUJERES. Este es el tiempo del embarazo, porque una vez que la menstruación ha cesado debido a la vejez, la mujer no quedará embarazada.

Chizkuni (13th Century) comentario: ואברהם ושרה זקנים, “y tanto Avrajam como Sarah eran viejos;” viendo que la Torá nos dice en Génesis 24:1 que Avrajam era viejo y avanzado en años, ¿qué sentido tiene que la Torá nos diga aquí que Avrajam era viejo? La respuesta debe ser que en el intervalo Di-s había restaurado cierto grado de juventud a Avrajam, de modo que en el capítulo 24 se nos dice que para entonces ya se había vuelto a ser “viejo” nuevamente. (Compárese con Bereshit Rabá 48:16).

Radak (1160 – 1235) Comentario: ואברהם/y Abrajam, Esta línea ha sido escrita únicamente para explicar el motivo de la risa de Sarah.
באים בימים/avansado en años, este es el modo estándar en el que la Torá describe a las personas que sienten que el envejecimiento ha afectado su físico general y les ha impuesto limitaciones. Lo que la Torá quiere decir es que tanto Avrajam como Sarah habían llegado a la edad en la que otras personas están sujetas a las limitaciones de la vejez. Son los años en los que el alma comienza a separarse del cuerpo.

Y Sarah se rió en su vientre a decir. “Después de que me haya agotado, ¿conocere el deleite? ¿Y (después) de que adonai/mi señor es viejo?”

12

וַתִּצְחַק שָׂרָה בְּקִרְבָּהּ לֵאמֹר אַחֲרֵי בְלֹתִי הָיְתָה־לִּי עֶדְנָה וַאדֹנִי זָקֵן׃

יב

VaTitzkjak | Sarah | BeKirba | LeMor | Akjarey | VeLoti | JaYeta-Li | Edna | VaDoni | Zaken

Y Sarah se rió en su vientre a decir”.

He discutido esto antes en el versículo del capítulo anterior. Donde Avrajam cayó a su cara y se rió, en su corazón, ante esta misma noticia, en ese versículo, dije cómo cuando Avrajam se reía, sentía emociones en su corazón por el gozo que sentía, pero en lugar de Sarah, ella sentía emociones en su vientre. La palabra que traduje al vientre es בְּקִרְבָּהּ/BeKirba, que en realidad es la palabra קֶ֫רֶב/Kerev, que significa entre, dentro, en medio, parte interna, medio o entrañas. Para que una mujer sienta una sensación en el estómago o en la parte media de su cuerpo, digo que está muy cerca de su vientre. Es decir que al escuchar esta noticia, ella sintió alegría y una emoción en su vientre, mientras que Avrajam la sintió en su corazón. Para mí, como dije en el capítulo anterior, es una hermosa reacción de una mujer cuando recibe la noticia de un hijo que deseaba tener toda su vida.

Después de que me haya agotado, ¿conocere el deleite? ¿Y (después) de que adonai/mi señor es viejo?”

Esta frase podría redactarse mejor: “¿Mi Señor es viejo y yo estoy agotady y ahora voy a conocer el deleite?” Pero como dije antes, traduje lo más cerca posible de las Escrituras. Para algunos, puede parecer que Sarah se está quejando o incrédula, pero ¿lo está realmente? Como he dicho muchas veces antes, los personajes de las Escrituras eran hombres y mujeres reales que tienen sentimientos y emociones y, como tales, no pueden evitar sentir lo que siente su carne/cuerpo. Cuando Sarah escuchó esta noticia, se sintió feliz en su cuerpo. Puedo imaginarla sosteniendo su estómago suavemente con la esperanza de lo que podría suceder, pero al mismo tiempo, su mente estaba en shock. Entonces ella empezó a protegerse psicológicamente y dijo, “Después de que me haya agotado, ¿conocere el deleite? ¿Y (después) de que adonai/mi señor es viejo?” Ella está poniendo excusas porque si lo que escuchó no se hace realidad, imagina el estado mental en el que se encontraría. Probablemente la dañaría psicológicamente sin posibilidad de reparación.
Cuando Sara dijo, “mi señor es viejo,” probablemente quiso decir que no habían tenido intimidad desde hacía mucho tiempo. Y cuando ella dijo, “Después de que me haya agotado,” es el reconocimiento de que ya no tiene ciclos menstruales, y por lo que ella seba, es imposible tener bebés. En la última parte de la declaración, Sarah dijo: “¿Debo conocer el deleite?” Algunos podrían decir que se refería a los placeres de la intimidad con su marido, que ya esta viejo, pero no creo que sea eso lo que quiso decir. Creo que se refería al placer de tener un hijo. Porque sería un deleite para Sarah, que siempre ha deseado tener un hijo.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: בקרבה [SARAH SE RÍE] DENTRO DE MISMA (o, CON RESPECTO A SU DENTRO) — Ella reflexionó sobre su condición física y dijo: “¿Es posible que este útero dé a luz un niño, que estos pechos secos den leche” (Midrash Tanjumá, Shoftim 18).
עדנה/deleite/rejuvenecimiento, significa carne (piel) reluciente, y por eso se usa en la Mishná (Menajot 86a): hace que el cabello se caiga y la piel quede suave (מעדן/delicadeza).

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: ¿QUISAS TENDRE. Hayetah li significa quisas tendre. *Hayetah li literalmente significa que tuve. ES DECIR. explica que hayetah debe tomarse como imperfecto aunque sea perfecto.
PLACER. La palabra ednah significa placer y disfrute. Va-yitaddenu (y deleitarse) dentro y deleitado (va-yitaddenu) en tu gran bondad (Neh. 9:25) es similar. El significado de nuestro verso es: ¿Cómo podrá renovarse en mí el gozo y el placer de la juventud, ya que me he envejecido y mi marido también es viejo?

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: ותצחק שרה/Y Sara se rió, Sarah, supuso que las palabras del ángel eran simplemente una bendición, no una profecía, como ocurrió con el profeta Eliseo. (Reyes II 4:16) Ella creía que cuando tal bendición se daba a personas mayores, personas que necesitarían un milagro para que la bendición se hiciera realidad, en su caso no sería efectiva. Ella consideraba que el tipo de rejuvenecimiento necesario para tener un hijo era equivalente a revivir a los muertos. Tal acto, en su opinión, requería la atención personal de Di-s, no simplemente la de un profeta. Como mínimo, se produciría en respuesta a una oración.

Chizkuni (13th Century) comentario: ותצחק שרה, “Sarah se rió;” cuando comenzó el mes de Tishrey, seis meses después de la predicción de los ángeles, y ella no había experimentado signos de embarazo, abandonó toda esperanza de que aquella profecía se cumpliera, pues sólo faltaban seis meses para que se cumpliera. Al contrario de su marido Avrajam, ella había perdido la fe en la predicción. La razón por la que Avrajam mantuvo la fe en la predicción fue que la había escuchado directamente de Dios (el ángel le había hablado en el nombre del Señor), mientras que Sarah solo había estado escuchando a escondidas, y posiblemente no había escuchado correctamente. Ella había asumido que los ángeles que hablaban con Avrajam eran seres humanos comunes y corrientes. Miro a su vientre y preguntó burlonamente si ese vientre podría producir un feto. Tan pronto como lo hizo, en Tishrey, Dios le preguntó a Abrajam por qué Sarah había reaccionado de esa manera, agregando que en el momento señalado, es decir, cuando hubiera pasado un año en el momento de Pesaj, en el año siguiente, el ángel regresaría y ella se habría convertido en madre. En la práctica, esto significa que la primera vez que escuchó la predicción la había oído de boca de un ángel que ella había creído que era un ser humano mortal. La segunda vez, Avrajam lo escuchó directamente de Dios, es decir, 'ויאמר ה, "dijo el Señor;" A esto siguió Dios añadiendo: “¿Hay algo imposible de hacer para el Señor?” Se puede encontrar apoyo para esta interpretación al ver que cuando los ángeles esa misma noche se encontraron con Lot, Lot les ofreció pan sin levadura y matzot para la cena, un indicio de que la fecha era la que más tarde se convertiría en la noche del Seder del pueblo Judío. [Esto no es descabellado en absoluto, ya que la noche en que Avrajam había luchado y asegurado la libertad de Lot, había sido la fecha correspondiente y, por lo tanto, Lot tenía buenas razones para observarla como un aniversario de gran importancia para él también. Compare los numerosos comentarios sobre Génesis 14:15, ויחלק עליהם לילה, "Él les dividió la noche". Ed.] En el Talmud Rosh Hashaná, 11 se cita que tanto el rabino Eliezer como el rabino Yoshua están de acuerdo en que tres mujeres previamente estériles, es decir, Sarah, Raquel y Janá, quedaron embarazadas en Rosh Hashaná.
לאמור, ¿Cuál es el significado de esta palabra, que literalmente significa: “decir”; [aparentemente contradiciendo la palabra anterior, Ed.] Según el significado claro, debemos suponer que esta palabra aquí no es diferente de otros lugares donde aparece y significa que ciertos pensamientos debían ser expresados ​​por la boca. Entonces Sarah se habría preparado para expresar su opinión sobre la profecía que no se había cumplido. En otras palabras: estaba dispuesta a expresar públicamente su ridículo. Esto explicaría el hecho de que la Torá la reprendió por su incredulidad más de lo que había reprendido a Avrajam en Génesis 17:17, donde se informa que reaccionó de manera similar a la promesa de Di-s de que Sarah se convertiría en madre de un hijo suyo. Sin embargo, no tenía intención de hacer públicas sus dudas.
אחרי בלותי, “después de haber dejado de menstruar?” Sarah está casi incrédula de que la naturaleza se revierta en su caso. Añade que incluso suponiendo que haya experimentado este tipo de rejuvenecimiento, sabe por experiencia personal que su marido no ha experimentado tales síntomas. Este último pensamiento de Sarah es el que la Torá no le reveló a Abrajam, no deseando causar fricciones entre Sarah y su marido al revelar que ella lo consideraba impotente. Si te preguntas acerca de la elección por parte de la Torá de la expresión היתה לי, “he experimentado”, en tiempo pasado, en lugar de la expresión תהיה לי, en tiempo futuro, esto es algo que encontramos con bastante frecuencia en las Sagradas Escrituras.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ותצחק שרה בקרבה, Sarah se rió burlonamente internamente, de manera no audible; ella no creía que el hombre que había hecho la predicción fuera un ángel, aunque supuso que era un profeta.
לאמור, Contempló la posibilidad de decir en voz alta lo que hasta ahora sólo había estado pensando. Sin embargo, ella no se rió en la cara del ángel, sino que se contuvo debido a sus buenos modales, preguntando con asombro: אחרי בלותי היתה לי עדנה, ¿cómo es posible que yo, que he dejado de ovular, pueda rejuvenecer lo suficiente? La palabra עדנה se refiere a carne y piel juvenil. Describe una cierta elasticidad de la piel. El ángel era plenamente consciente de que ella se había reído; Por eso le dijo a Avrajam: ¿Por qué se rió Sarah?

Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Por eso, cuando Sarah, que estaba sola, oyó esto, se rió para sus adentros en silencio, diciendo: ¿Después de mi languidez tendré juventud? Ahora que soy vieja y mi ciclo menstrual ha cesado, ¿mi cuerpo volverá a ser joven? Este proceso es irreversible y además mi señor Abrajam es viejo.

Y YJVJ preguntó/dijo a Avrajam, “¿A qué se debe esta risa? Para que Sarah diga, “¿En verdad engendraré/pariré un hijo, siendo tan vieja como soy?”

13

וַיֹּאמֶר יְהוָה אֶל־אַבְרָהָם לָמָּה זֶּה צָחֲקָה שָׂרָה לֵאמֹר הַאַף אֻמְנָם אֵלֵד וַאֲנִי זָקַנְתִּי׃

יג

VaYomer | YJVJ | El-Avrajam | Lama | Ze | TzaKjaka | Sarah | Lemor | JaAf | Umnam | Eled | VaAni | Zakanti

Recordemos que JaShem abrió una conexión de diálogo mental con Avrajam en el versículo uno de este capítulo pero no ha dicho nada hasta ahora. No al principio, ni durante toda la preparación de la comida, ni mientras los mensajeros comían, ni mientras el mensajero daba la noticia del embarazo de Sarah, pero la conexión estuvo ahí todo el tiempo. Ante la reacción de Sarah cuando oyo la noticia, JaShem, no los mensajeros, preguntó a Avrajam por qué la respuesta de Sarah fue así. La interpretación que JaShem hace de las palabras de Sarah difiere ligeramente de la de ella.

“¿En verdad engendraré un hijo, siendo tan vieja como soy?

Creo que esto se debe a que JaShem sabía lo que realmente sentía Sarah. JaShem vio a través de sus sentimientos carnales y su bloqueo mental de un daño emocional potencialmente mayor. JaShem vio a Sarah levantando los muros defensivos mentales, pero sobre todo eso, JaShem conocía su estado de asombro y, al mismo tiempo, no creía que esto pudiera pasarle a ella. “¿De verdad tendré un hijo?” como buscando confirmación, como necesitando consuelo, suplicando que no haya más angustia mental, “¿Tan vieja como soy?” Palabras definitivas que ninguna mujer en el caso de Sarah negaría: según los estándares de la humanidad, Sarah no podría tener un hijo. Su estado mental insaluble ya estaba empeorando. Allí estaba ella, en la entrada de la tienda, escuchando la conversación, sujetándose el estómago con la esperanza que no queria tener porque eso significaba más dolor. La esperanza y la incredulidad se mezclaron ante la esperanza de algo imposible, al menos en la realidad de sus limitaciones de mujer.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: האף אמנם significa ¿DE VERDAD ENGENDRARE?
ואני זקנתי YO SIENDO VIEJA — La Escritura (Dios) al relatar sus palabras a su marido las altera en aras de la paz, porque ella había dicho (v. 12) “mi señor es viejo” (Génesis Rabá 48:18).

Ramban (1194 - 1270) comentario: I BEING OLD. Esta es la explicación de las palabras de Sarah, después de que ya estoy envejeciendo. Y las palabras de Di-s [que Sara había dicho: "Yo siendo vieja"], eran ciertas, pero por el bien de la paz, Él no reveló lo que ella también dijo, es decir, Mi señor también era viejo, porque [si estuviera citando a Sarah], debería haber dicho: "Yo y mi señor somos viejos", ya que Sarah se había reído de ambos.

Chizkuni (13th Century) comentario: למה זה צחקה, "¿Por qué ella se burló, etc.?" [El autor ahora repite algo que ya había explicado, en la parte superior de esta página, ofreciendo una explicación alternativa. Ed.] “Si usted preguntara por qué Di-s no reprendió a Abrajam cuando albergaba dudas similares en Génesis 17:17, la respuesta es que al ver que Sarah es considerada en un nivel espiritual más bajo que su esposo, se considera claro que si incluso sus dudas fueron criticadas, las dudas de su esposo merecían una reprensión aún mayor, sin necesidad de que la Torá lo explique. Nuestro autor utiliza una parábola para demostrar este punto, escribiendo que cuando una mujer sabia desea reprender a su nuera por algo de lo que tanto ella como su hija habían sido culpables, reprende sólo a su hija, permitiendo que su nuera saque las conclusiones necesarias sobre su propio comportamiento. Si Dios hubiera reprendido a Avrajam en presencia de Sarah, se habría sentido avergonzado; Por tanto, lo hizo de manera indirecta.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: ויאמר השם אל אברהם למה זה צחקה שרה? Di-s le había dicho a Abrajam: "¿Por qué se rió Sara", etc.? La palabra זה necesita explicación. Además, ¿por qué Di-s dijo לאמר, "decir?" De hecho, la mayor parte del verso es superfluo; todo lo que la Torá tenía que escribir era: "¿Por qué se rió?"
Debemos considerar que la Torá informó que Abrajam se rió de un mensaje similar en 17:17 cuando Di-s le prometió hijos. No encontramos que Di-s hubiera reaccionado a la risa de Abrajam en ese caso. El lector común querría saber por qué Abrajam pudo reírse del mismo tipo de mensaje y no despertar la ira de Dios, mientras que cuando Sarah hizo lo mismo, provocó la crítica de Dios. Onkelos estaba consciente de esto cuando usó diferentes palabras para describir la risa de Abrajam y Sarah respectivamente (חדי para la risa de Abrajam y חיכה para describir la risa de Sarah en nuestro versículo aquí). ¿Por qué Di-s reaccionó de manera diferente ante la misma palabra, צחק, cuando la usaron dos personas diferentes?

Ya expliqué la razón por la cual JaShem esperó para decir algo en la risa de Avrajam hasta que Sarah se riera tanbien sobre la misma noticia. Además, no creo que JaShem estuviera reprendiendo a Sarah; en cambio, Él la estaba ayudando con su estado mental, y explicaré esto con más detalle en uno o dos versículos siguientes. La cuestión es que una simple lectura de las Escrituras no es suficiente. Realmente tienes que sumergirte para comprender la situación. Pensar en los personajes de las Escrituras como hombres y mujeres de la historia que realmente pasaron por todo esto y no solo una historia. Ponte en su situación y relaciónate con sus emociones como si fueran tuyas, ya sea que tuvieran razón o no. Pregúntate dónde está el fracasado y por qué, o cómo actuaron con rectitud, y cómo puedes aplicar esto a tu vida porque estas cosas fueron escritas por JaShem, a través de Moisés, para todos nosotros, para que podamos conocer la mente de JaShem, qué espera de nosotros cuando estamos en lo correcto o en lo incorrecto, y para que podamos ver la diferencia. Sólo hay dos caminos de vida: el camino de JaShem, que es el camino recto, y el camino incorrecto, que es el pecado. Y luego también está el medio, en el que vas en la vida haciendo tanto el bien como el mal, en cuyo caso JaShem te juzgará para ver dónde te encuentras en el equilibrio de la vida.

Es cualquier cosa/ablar difícil/algo demasiado grande de hacer para YJVJ? A medida que el tiempo fluye hacia la hora señalada, Yo volveré a ti y Sarah tendrá un hijo”.

14

הֲיִפָּלֵא מֵיְהוָה דָּבָר לַמּוֹעֵד אָשׁוּב אֵלֶיךָ כָּעֵת חַיָּה וּלְשָׂרָה בֵן׃

יד

JaYiPale | MeYJVJ | Davar | LaMoed | Asuv | Eleykja | Kaet | Kjaya | UlSarah | Ven

פָּלָא/Pala

פָּלָא/Pala means ser maravilloso, estar superando, ser extraordinario, Separado por acción distintiva, estar más allá del poder de uno, ser dificil de hacer, ser dificil de entender.

דָּבָר/Davar

דָּבָר/Davar significa hablar, palabra, discurso, cosa, decir, declaración, or palabras. Esta palabra se usa en las Escrituras 1,458 veces y rara vez se usa para significar la palabra “cualquier cosa”.

Entonces, la pregunta que JaShem hizo es más parecida a esto:

Es ablar dificil de hacer para YJVJ?

En lugar de la traducción más común que dice:

¿Hay algo demasiado difícil para YJVJ?

o

¿Hay algo demasiado maravilloso para YJVJ?

¿Por qué creo que mi traducción es mejor o correcta para este versículo y cómo encaja con este capítulo? Una vez más, debo decirte que no puedes olvidar lo que ya has leído o aprendido. JaShem ha prometido un hijo a Avrajam y Sarah. Sarah ha sido infértil toda su vida y ahora ha perdido su ciclo menstrual, lo que significa que ahora no tiene posibilidad de traer vida por su útero. Ahora déjame preguntarte. ¿Cómo creó JaShem todo en el capítulo uno de BeReshi/Génesis? La Luz, el Rakia, el sol, la luna, las estrellas, las criaturas marinas, los pájaros, las plantas, los animales y Adam? Él produjo todas estas cosas mediante Su habla, Su aliento, Sus palabras. JaShem pronunció las palabras: “Deja que haya”, y así fue. Cuando JaShem creó a Adam, lo formó de la tierra y sopló en sus fosas nasales Su NishMat/aliento/viento/espíritu, y luego Adam fue escrito que fue un ser nefesh/vivo o un ser vivo. Espero que lo veas ahora. Cuando JaShem preguntó: “¿Es difícil hablar para YJVJ?” Quizo decir que con sólo con hablar, con Su aliento, que produce vida, Él puede hacer esto por Sarah. La voz de JaShem, Su palabras, Su aliento pueden traer vida donde no la hay.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: היפלא ¿ES DEMASIADO DIFÍCIL? — Como lo considera el Targum: ¿hay algo oculto, muy distante y apartado (מופלא) de Mí que no pueda hacer como quisiera?

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: [¿ES ALGO DEMASIADO DIFÍCIL PARA EL SEÑOR?] Ha-yippale (¿Es demasiado difícil?) significa que está escondido. Fele (cosas ocultas) en oseh fele (haciendo cosas ocultas) (Ex. 15:11) es similar. Otros dicen el que el significado de ha-yippale me-adonai davar es: no es una maravilla a los ojos de Dios hacer tal cosa. Sin embargo, si esto fuera así, entonces no se antepondría mem al nombre de Dios.

Ramban (1194 - 1270) comentario: ¿ALGO ES MUY DIFÍCIL (‘HAYIPALEI’) PARA EL ETERNO? ¿Hay algo demasiado difícil e improbable para que Dios haga que suceda? Esta expresión es similar al verso, Porque todo proviene de Ti, y de lo tuyo te lo hemos dado. Asimismo, De Asher su pan gordo, significa “De Asher saldrá pan gordo”.
Onkelos traducido: “¿Hay algo escondido?” Lo interpretó como similar a la expresión, Si surge un asunto oculto ("yipalei") para ti en el juicio. Si es así, aquí hay un secreto escondido.
El idioma de Rashi.: “Hayipalei, ¿Hay algo aparte y oculto de Mí que no pueda hacer como quisiera?” De este modo, Rashi ha unido en [la palabra hayipalei] dos conceptos separados.

Chizkuni (13th Century) comentario: היפלא מה׳ דבר, “¿Hay entonces algo que sucede en Mi mundo de lo que no estoy consciente o de lo que no estoy a cargo? Di-s le enseña a Avrajam que puede escuchar incluso la risa que sólo ha ocurrido en el corazón o en la mente, sin haber cruzado nunca los labios.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: למועד אשוב, Regresaré a la hora señalada, etc. La razón por la que el ángel repitió la promesa fue que Abrajam no debería pensar que debido a que Di-s se había opuesto a la risa de Sarah, Di-s retractaría Su promesa. Por eso dijo cuándo exactamente se haría realidad la promesa.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ?היפלא, Estas cosas parecen milagrosas a los ojos de los seres humanos, y no pueden comprender cómo pueden ser tales cosas. Sin embargo, a la luz de la omnipotencia de Di-s, nada le es imposible de lograr. El que creó el universo, no tiene problema en hacer cambios en Su universo.

Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebreo: שבתי בן יוסף; también conocido con el apellido Strom), nacido en Kalisz, fue el fundador de la bibliografía judía y autor del supercomentario Siftei Chachamim sobre el comentario de Rashi sobre el Pentateuco. Comentario: ¿Hay algo más allá, separado y oculto de Mí... Rashi evitó explicar היפלא como “sorpresa y asombro”, en cuyo caso el versículo significaría: “¿Deberíamos sorprendernos de que Jashem pueda hacer algo nuevo?” Eso no estaría de acuerdo con Targum Onkelos, quien lo explica así: “¿Está oculto?” Sin embargo, hay una pregunta sobre Targum Onkelos: ¿Cómo entender la respuesta de Jashem: “¿Está oculta?” ¿A la risa de Sarah? Ella dijo: “Mi amo es un anciano”, dando a entender que es imposible que ella dé a luz. Por lo tanto, la respuesta de Jashem debería haber sido: “¿Hay algo demasiado difícil para Jashem?” o “¿Es incapaz la mano de Dios?” Pero esta respuesta es comprensible si היפלא significa: "¿Deberíamos sorprendernos...?" [Sin embargo, la explicación de Onkelos es difícil]. Por lo tanto, Rashi explica היפלא como "¿Está oculto?" y, sin embargo, la respuesta de Jashem a Sarah es comprensible. Ella dijo que es imposible. Y Él respondió: “¿Hay algo más allá, aparte y oculto de Mí, que pueda impedirme hacer Mi voluntad?” Rashi eplica que algo que está oculto a una persona está “separado” de ella, es decir, no puede hacerlo cuando quiere. Porque si puede hacerlo cuando quiera, entonces puede declarar: “Sé que así será” [porque no está separado de él]. ¿Y por qué Rashi no eligió la explicación de “sorpresa y asombro”? Porque entonces debería decir היפלא על ה', ya que es el uso correcto decir eso cuando uno está sorprendido “por” algo. Además, Sarah no expresó sorpresa; más bien, decidió que es imposible. Y la respuesta de “¿Deberíamos sorprendernos...?” no sería apropiado. (R. Meir Stern)

Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: ¿Hay algún asunto más allá del poder del Señor? En el tiempo señalado volveré a vosotros, por esta misma época el año que viene, y Sarah tendrá un hijo. Esto ciertamente ocurrirá, y luego Me revelaré a vosotros nuevamente.

Y Sarah engañó/mintió diciendo, “No, porque no me reí”. porque (ella) temía (tenía miedo). Y Él dijo, "No, porque si te reíste".

15

וַתְּכַחֵשׁ שָׂרָה׀ לֵאמֹר לֹא צָחַקְתִּי כִּי׀ יָרֵאָה וַיֹּאמֶר׀ לֹא כִּי צָחָקְתְּ׃

טו

VaTeKjaKjesh | Sarah | Lemor | Lo | Tzakjakti | Ki | YareA | VaYomer | Lo | Ki | TzaKjakt

¿Recuerdan los versículos doce y trece, cuando Sarah se rió y JaShem le preguntó a Avrajam por qué Sarah se había reído? Cuando les dije que JaShem no la estaba reprendiendo sino que estaba tratando de ayudarla debido a sus emociones conflictivas y su estado mental. El versículo 13 dice que JaShem le pregunta a Avrajam por qué se rió Sarah, y en el versículo 14, JaShem dice que sólo necesita hablar, y así será. Ahora llegamos a este versículo donde Sarah tiene miedo. ¿Pero por qué estaba asustada? Esto se debe a que escuchó la voz del Dios Todopoderoso, JaShem, por primera vez en su vida, tal como lo había podido hacer Abrajam. JaShem extendió Su conexión mental a Sarah para que ella también pudiera escuchar. Era como cuando alguien bofetea a una persona histérica para hacerla volver a la normalidad. Esto es básicamente lo que le pasó a Sarah; ella estaba sufriendo un colapso mental, sintiendo todo tipo de emociones encontradas, como alegría cuando sentía felicidad en su vientre pero también duda, lo que la llevó a decir lo que dijo acerca de que ella estaba agotada y que Avrajam era viejo. Hizo esto para proteger su bienestar mental. Pero al escuchar la voz de JaShem en su cabeza, permítanme decirlo, se desenbriago de su panico mental y volvió a sus sentidos.
Quizás te preguntes, ¿por qué JaShem simplemente no la curó? Si has leído desde el principio, deberías saber la respuesta a esta pregunta. Para reformularlo y resumirlo, tomamos nuestras propias decisiones porque fuimos creados a imagen de JaShem y necesitamos resolver todo por nuestra cuenta. La situación de Sarah es desafortunada, pero así es como JaShem lo quiere. JaShem lo hizo para que podamos multiplicarnos demasiado y numerosamente rápidamente. Sabiendo que sólo el remanente o unos pocos de nosotros lograremos atravesar esto llamado vida y entrar al Reino venidero. Si JaShem hace todo por ti, ¿cómo sabrá si eres digno? Sarah tiene que vivir con esto y salir de ello por sí misma, y ​​nosotros también. Nadie está libre de problemas y debemos solucionarlo lo mejor que podamos. Si eres una persona que ama a JaShem y eliges seguirlo sólo a Él y hacer todo lo posible para seguir sus leyes o reglas, las cuales estamos aprendiendo ahora mismo, entonces JaShem te ayudará. Pero lo hace de una manera que parecerá como si no hubiera hecho nada. Si sabes escuchar la vida, las cosas parecerán que se resuelven solas perfectamente, pero si no eres una persona de JaShem y no te preocupas por Sus leyes, entonces estás solo. En ambos casos, JaShem te juzgará según cómo te comportaste en esos momentos de dificultad. Si respondiste al mal con mal o fuiste humilde y buscaste una solución pacífica. Todo esto es mucho más complicado de lo que acabo de resumir, pero si sigues estudiando, eventualmente lo verás.

Para los comentarios, citaré la traducción de la mayoría de las Biblias, ya que la mayoría de los comentarios seguirán esta traducción.

Sarah mintió, diciendo, "No me reí," porque ella estaba asustada. Vino la respuesta, "Si te reíste".

o

Pero Sarah lo negó, diciendo, "Yo no me reí," porque ella tenia miedo. El dijo, "No, pero tu si te reíste".

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: כי יראה וגו' כי צחקת PORQUE TENÍA MIEDO... PERO TÚ SI TE REÍSTE — La primera כי se usa en el sentido de “porque”, dando una razón para la declaración anterior—Sara negó… porque tenía miedo; el segundo כי se usa con el significado de "pero" - "y Él dijo: 'No es como dices que no te reíste, sino que te reíste'". Porque nuestros rabinos dicen (Rosh Hashaná 3a) que la palabra כי tiene cuatro significados: “si”, “quizás”, “pero”, “porque”.

Chizkuni (13th Century) comentario: ותכחש שרה לאמור, “Sarah negó la acusación, diciendo, etc.” Sarah, al darse cuenta de que Di-s conocía sus pensamientos más íntimos, de repente tuvo mucho miedo, posiblemente recordando otras ocasiones en las que había tenido pensamientos impropios aunque no los había expresado. Ed.]

Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Sarah lo negó y dijo: "No me reí". Al parecer, Abrajam, que había estado cerca de la tienda, entró para hablar con ella. Reaccionó de manera diferente a la profecía. Por lo tanto, como Dios le había dicho que Sarah se había reído, le preguntó por qué lo había hecho. Después de reír en silencio, Sarah negó haberse reído, porque tenía miedo de admitir que dudaba de la promesa. Su negación demuestra que en realidad se había reído por ridícular, más que por alegría. Él, Abraham o Dios, dijo: No, pero sí te reíste.

Y los hombres se levantaron de allí y miraron abajo (críticamente), al rumbo de Sedom, y Avrajam fue con ellos para despedirlos.

16

וַיָּקֻמוּ מִשָּׁם הָאֲנָשִׁים וַיַּשְׁקִפוּ עַל־פְּנֵי סְדֹם וְאַבְרָהָם הֹלֵךְ עִמָּם לְשַׁלְּחָם׃

טז

VaYakumu | Misham | JaAnashim | VaYashKifu | Al-Peney | Sedom | VeAvrajam | Jolekje | Imam | LeShalekjam

Noten que las Escrituras todavía llaman a los mensajeros, hombres, y un poco más despues descubriremos que solo dos de los tres se dirigen a Sedom. Esto se debe a que cada uno tiene un trabajo que hacer y uno de los mensajeros ya hizo el suyo. Eso fue para dar la noticia a Avrajam, pero principalmente a Sarah, del hijo que pronto tendrán.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: וישקיפו [Y LOS HOMBRES] MIRARON — Dondequiera que aparece la forma Hiphil de שקף en las Escrituras denota tomar nota con el propósito de traer el mal (Midrash Tanchuma, Ki Tisa 14), excepto (Deuteronomio 26:15) (un pasaje que trata sobre el diezmo, incluido el dado a los pobres), “Mira (השקיפה) desde tu santa morada ... [y bendice a tu pueblo] porque tan grande es el poder (virtud) de dar a los pobres que transforma la ira de Dios en misericordia.
לשלחם significa ESCOLTARLOS, porque creía que eran viajeros.

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: וישקיפו, mirando hacia abajo en el sentido negativo.
על פני סדום, la antítesis de Avrajam. Compárese con Ezequiel 16:49 donde el profeta testifica de la diferencia, diciendo: הנה זה היה עוון סדום אחותך, גאון שבעת לחם ושלות השקט. היה לה ולבנותיה, ויד עני ואביון לא החזיקה. “Sólo que este fue el pecado de tu hermana Sodoma: ‘¡arrogancia!’ Ella y sus hijas tenían pan en abundancia y tranquilidad tranquila; sin embargo, ella no apoyó a los pobres y necesitados”.

Chizkuni (Siglo XIII) comentario: הולך עמם לשלחם, “Siguió caminando con ellos para despedirlos”. Según Rashi, la razón por la que la Torá usa esta formulación es que Avrajam todavía pensaba que estas criaturas eran sus invitados. Lo pensó a pesar de que hicieron una declaración [para los mortales presuntuosa] de que garantizaban que regresarían en ese momento en el año siguiente, una declaración que ningún mortal puede hacer y ser tomada en serio. Supuso que, aunque la persona que hacía esta promesa era mortal, era un profeta y hablaba como mensajero de Dios.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ואברהם הולך עמהם לשלחם, hacerles compañía un rato, acompañarles. [no para asegurarse de que se fueran. Ed.] La Torá enseña buenos modales, es decir, que uno no despide a un huésped abruptamente, pero caminar con él indica que uno lamenta haber llegado el momento de separarse el uno del otro. Nuestros sabios en Sotá 46 sugieren que la distancia que uno debe acompañar a un huésped desde su casa es de aproximadamente 1.2 kilómetros.

Rashbam (aproximadamente 1085 – aproximadamente 1158) Comentario: ויקומו משם האנשים, dos de ellos pasaron a Sodoma, como leemos después ויבואו שני המלאכים סדומה, “los dos ángeles llegaron a Sodoma” (Génesis 19,1) El mayor de los ángeles había sido el que había hablado con Avraham. Esto está implícito en el versículo וה' אמר המכסה אני מאברהם וגו', "¿Ocultaré a Avraham lo que estoy a punto de hacer?" en el versículo 17.

Y YJVJ se preguntó A Sí mismo en su corazón, “¿Deberia ocultarle a Avraham lo que estoy a punto de hacer?

17

וַיהֹוָה אָמָר הַמְכַסֶּה אֲנִי מֵאַבְרָהָם אֲשֶׁר אֲנִי עֹשֶׂה׃

יז‎

VaYJVJ | Amar | HaMekjase | Oni | MeAvrajam | Asher | Ani | Ose

JaShem está considerando decirle a Avrajam algo que está a punto de hacer. Pero usted puede preguntarse, ¿por qué JaShem consideraría esto? ¿No hace JaShem lo que le place? Lo hace, pero al mismo tiempo, no olvides lo que has aprendido. Todos somos socios de JaShem para construir este mundo a la imagen que JaShem ha imaginado. Avrajam es una parte importante de esta asociación y su parte es importante. Entonces, si cree que todo está predeterminado, lamento demostrar que está equivocado. JaShem considera todo lo que hace y las cosas no fueron planeadas para que salieran según los números desde el primer día. Si es así, ¿por qué darnos libre albedrío? Si JaShem ya ha decidido quién llegará al Reino venidero, ¿por qué pasar por esta farsa? No, y ya lo he explicado: JaShem quiere que nos asociemos con Él en este mundo, pero no todos. Sólo aquellos que eligen estar con Él y los que no, no lo harán. Sé fructifero, multiplícate y aumenta en número; no es para que podamos procrear y llenar el mundo. También he explicado esto y lo que significa un remanente del pueblo. JaShem sabía que sólo unas pocas personas, de todas las masas, nacerían con el corazón necesario para ser Su pueblo, y de los miles de millones de personas que han muerto, aún viven y nacerán, sólo unos pocos lo lograrían. ¿Por qué? Porque esto no se te impone. Puedes elegir en qué tipo de persona te convertirás.
JaShem siempre toma decisiones para guiarnos a nosotros y a este mundo en la dirección que Él quiere que vaya. No está predeterminado, pero es un tiempo de espera para ver quiénes serán las personas que desean a JaShem como su Dios y quiénes pueden y quieren llevar este mundo por el mismo camino que JaShem imagina. Ser socio de Él para la vida eterna.
¿Por qué JaShem está contemplando contarle a Avrajam sobre la destrucción de estas naciones? Porque esto es lo que JaShem está a punto de hacer, y JaShem ya ha decidido hacerlo. Por eso JaShem pensó: “Lo que estoy a punto de hacer”. Una vez más, somos socios para terminar esta creación. JaShem creó esta Tierra para un objetivo específico, y no dejas a tus socios fuera de las grandes decisiones, como cuando JaShem consultó con los mensajeros/ángeles y dijo: “Crearemos a Adam a nuestra imagen, a imagen de Dios”. Entonces, JaShem está tratando de decidir si le da a Abrajam el honor de aportar su opinión sobre el asunto, tal como le hizo con los mensajeros/ángeles cuando creó a Adam. Pero al mismo tiempo, JaShem tiene Sus propias reglas a seguir, y los pecados de estas naciones estan llenas, y han pecado hasta el punto de que no hay vuelta atrás. La ley de JaShem dice que cuando tu pecado es totalmente llena, eso es todo; Ya terminaste, y así mismo terminaron estas naciones.

Ramban (1194 - 1270) comentario: Y EL ETERNO DIJO. Es decir, al ejército del cielo que está a su lado, o a los ángeles mensajeros.
Es posible que la palabra amar (Dijo) se refiera al pensamiento, es decir, que pensó que no debía ocultárselo a Abrajam por estas razones. Similarmente: Yo 'dije', en el mediodía de mis días iré; Y él 'dijo' que mataran a David. Asimismo, todas las expresiones de hablar dentro del corazón se refieren al pensamiento.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: והשם אמר המכסה אני מאברהם את אשר אני עשה Di-s había dicho: "¿Debo ocultarle a Abrajam lo que estoy a punto de hacer?" Di-s eligió la palabra המכסה deliberadamente. Abrajam notó que el tercer ángel tenía una misión que hasta ahora no le había sido revelada, en contraste con las misiones de los otros dos ángeles que ya le habían sido manifiestas. Uno había venido a curarlo y el otro a contarle a Sarah sobre su inminente maternidad. Además, cuando los ángeles se apartaron de él, Abrajam notó que dos de ellos caminaban en dirección a Sodoma. Abrajam acompañó a esos dos ángeles para despedirlos. Se dio cuenta de que estos ángeles todavía tenían una misión que cumplir en la tierra, algo que le había sido ocultado. Abrajam tomaría conciencia de la misión de esos ángeles después del evento. Di-s estaba preocupado de que se sintiera mal en retrospectiva si ahora no le confiaba en Su confianza. Nuestros sabios (Tanchuma, punto 5 de nuestra parte) afirman que la razón por la que Di-s decidió confiar en Abrajam fue porque Abrajam albergaba dudas sobre la justicia de Di-s al haber provocado el diluvio. Le resultaba imposible creer que no hubiera habido al menos diez o veinte personas justas en ese momento. En su opinión, Di-s debería haber suspendido el juicio sobre ellos. Las palabras אשר אני עושה entonces significan: "como solía hacer", es decir, no destruyo una nación a menos que no queden personas justas.
Dios había tenido otra razón para revelarle a Abrajam lo que tenía en mente para Sodoma, ya que había sido Abrajam quien había salvado a la gente de esas ciudades a riesgo de su propia vida cuando rescató a Lot. Dado que Abrajam pensó que estas personas estaban a salvo, Di-s pensó que le debía a Abrajam informarle acerca de Sus planes para ellos. No tuvo que explicar qué era lo que le ocultaría a Abrajam, ya que esto es evidente.

Radak (1160 – 1235) Comentario: וה' אמר, el Señor, que se le había aparecido inicialmente para informarle de los pecados de los sodomitas (13:13), informó a Abrajam ahora, después de la partida de los ángeles, sobre sus planes en detalle. La Torá agrega, en su narrativa, lo que impulsó a Di-s a dar este paso inusual de informar a Abrajam de Sus planes, al ver que su propia seguridad no estaba en juego. Di-s se había sentido obligado a informar a Avrajam de Sus intenciones.

Rashbam (aproximadamente 1085 – aproximadamente 1158) Comentario: המכסה אני מאברהם, el hecho de que estoy a punto de derribar a Sodoma y sus ciudades satélites. Di-s había razonado al ver que Avrajam estaba seguro de decirle a sus descendientes la promesa que Di-s le había hecho de darle toda la tierra de Canaán a sus descendientes. Él disminuiría la herencia de estos descendientes al destruir por completo estas ciudades y el valle que eran parte del área prometida al pueblo Judío como herencia. Por lo tanto, se sintió obligado a obtener el consentimiento de Abrajam para lo que estaba a punto de hacer. Habíamos aprendido en Génesis 10:19 que los límites de los cananeos se extendían hasta regiones que incluían el valle del Jordán. Di-s había considerado inapropiado negarle a Abrajam el cumplimiento de parte de Su promesa al hacer que estas partes de la tierra de Canaán fueran totalmente inútiles para sus habitantes.

Y Avraham será una nación grande y poderosa/numerosa y serán benditas en él todas las naciones de la tierra.

18

וְאַבְרָהָם הָיוֹ יִהְיֶה לְגוֹי גָּדוֹל וְעָצוּם וְנִבְרְכוּ בוֹ כֹּל גּוֹיֵי הָאָרֶץ׃

יח‎

VeAvrajam | Jayo | YijYe | LeGoy | Gadol | VeAtzum | VeNiverekju | Vo | Goyei | JaAretz

Es por esto que JaShem está deliberando si decirle a Avrajam lo que JaShem está a punto de hacer con Sodoma y sus alrededores, que es la destrucción de Sodoma.

Avraham será una nación grande y poderosa/numerosa”.

Dado que Avrajam también se convertirá en una nación grande y numerosa, necesita saber qué sucederá con una nación que se comporta como Sodoma. Sodoma se convertirá en el ejemplo de Abrajam de lo que le sucede a una nación cuando su pecado es totalmente lleno. Esto podría asustar a Avrajam y recordarle la magnitud de su papel en el mundo. Pero también les contará a sus descendientes las repercusiones del pecado y qué le sucede a una nación pecadora..

Y sean benditas en él todas las naciones de la tierra”.

Todas las naciones del mundo serán bendecidas a través de Abrajam y su descendencia. Si Avrajam, a través de este conocimiento de lo que le sucede a una nación pecadora, flaqueara, esta es la decisión que JaShem está contemplando. Letting Avraham know the fate of Sodom might affect him and his decisions going forth. Estas dos declaraciones son las bendiciones de JaShem dadas a Avrajam y sus descendientes, y ya han sido dadas, y la palabra de JaShem es un hecho; JaShem no se las quitará. Abrajam se convertirá en una gran nación.
JaShem está considerando cómo esto afectará las decisiones y el futuro de Avrajam. Debido a que JaShem nos hizo a Su imagen, tenemos libre albedrío y no sabemos qué decisión tomaremos. Por lo tanto, una vez más, JaShem necesita que mucha gente que sea fructífera y se multiplique y llene la tierra para poder encontrar a los pocos, el remanente, que llegarán al Reino venidero.
Quizás te preguntes, pero HaShem, Dios, conoce los corazones de todos los hombres; ¿Seguramente debería conocer el corazón de Avrajam? Aquí es cuando la gente se confunde. Sí, JaShem conoce los corazones de todos los hombres. Él sabe cuando alguien es malo, por lo que probablemente tomará decisiones y acciones malas. Lo mismo ocurre con las personas justas; Lo más probable es que tomen buenas decisiones que los beneficien a ellos mismos y a los demás, pero esto no es una garantía; una persona mala puede cambiar sus caminos, y una persona justa puede hacer lo mismo. Todo lo que podría necesitar es que le suceda algo a esa persona para cambiar su visión. Por ejemplo, en un trauma, cuando alguien querido muere, o se pierde su riqueza y todo por lo que trabajó, estos son solo dos ejemplos de lo que podría cambiar a una persona del camino de la rectitud al mal, o viceversa. La salvación de Adam/la humanidad tiene que ver con nuestras decisiones y acciones. Nadie puede quitarte eso; el libre albedrío que tienes. JaShem, en las Escrituras, nos dice cómo debemos actuar y comportarnos, y depende de nosotros tomar la decisión de seguir Sus reglas y mandamientos. El único que puede salvarte de tus pecados es JaShem, pero sólo después de que hayas tomado las decisiones correctas en la vida. JaShem no salvará a una persona malvada que no se arrepintió y no tomó medidas para hacer el bien a los demás para equilibrar sus pecados anteriores ni condenará a una persona justa que ha seguido las leyes de JaShem toda su vida.

Deuteronomio 5:33

Andarás en todo el camino que YJVJ tu Dios te ha mandado, para que vivas y te vaya bien y vivas muchos años en la tierra que poseerás.

Deuteronomio 30:19-20

llamo al cielo y a la tierra para testificar contra ti hoy que he puesto delante de ustedes la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Por tanto, elige la vida, para que vivas tú y tu descendencia, amando a YJVJ tu Dios, obedeciendo su voz, y aferrándote a Él, porque Él es tu vida y la duración de tus días, para que habités en la tierra que YJVJ juró a vuestros padres, a Abraham, a Isaac y a Jacob, para dárselos”.

Ezequiel 18:23

Pero si el impío se aparta de todos los pecados que ha cometido y guarda todos Mis estatutos y hace lo que es justo y correcto, seguramente vivirá; él no morirá. Ninguna de las transgresiones que ha cometido le serán recordadas; por la justicia que ha hecho vivirá. ¿Tengo algún placer en la muerte de los malvados?, declara YJVJ Dios, ¿Y no más bien que se aparte de su camino y viva?

Cada uno debe elegir qué camino quiere llevar en la vida, y la salvación depende de sus decisiones y acciones. Lo único que hizo JaShem fue poner el bien y el mal frente a todos nosotros para que pudiéramos elegir y demostrarle que lo amamos. Hacer lo que JaShem dice nos da larga vida, salud y salvación.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ואברהם היו יהיה VIENDO QUE ABRAJAM SEGURO SERÁ — El Midrash aplica a esto el texto de Proverbios 10:7: “La mención del justo será para bendición”: por lo tanto, ya que lo menciona, lo bendijo (Génesis Rabá 49:1). Pero su verdadero significado es: “¿Acaso se lo ocultaré, ya que es tan amado por Mí que llegará a ser una gran nación, y ya que todas las naciones de la tierra se bendecirán por medio de él?”

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: SERÁN BENDECIDOS EN ÉL. Ve-nivrikhu (Serán bendecidos) es una nifal [Esta es la palabra en nuestro versículo]. Significa que serán bendecidos por causa de Abrajam. Sin embargo, ve-hitbarekhu (Gen. 22:18) tiene un significado diferente. Significa: se bendecirán en él.

Ramban (1194 - 1270) comentario: Y ABRAJAM SERÁ CIERTEMTE. Una Agadá del Midrash comenta: El recuerdo de los justos será para bendición. Como mencionó a Abrajam, lo bendijo. Sin embargo, el significado simple del versículo es: “¿Acaso voy a ocultarle esto, ya que es tan amado por Mí que se convertirá en una nación poderosa?”. Así se expresa Rashi.
The correct interpretation is that G-d, blessed be He, spoke of the honor of Abraham, saying: “He aquí que él está destinado a convertirse en una nación grande y poderosa, y su memoria será una bendición entre su descendencia y entre todas las naciones de la tierra. Por eso no se lo ocultaré, porque las generaciones futuras dirán: “¿Cómo pudo ocultárselo?” o “¿Cómo pudo el justo ser tan insensible con sus vecinos cercanos y no tener misericordia de ellos, sin orar en absoluto por ellos, y lo que era conocido por él, [es decir, que las ciudades serían destruidas], ¡era bueno y agradable!’ Porque yo sé que él reconoce y es consciente de que yo, el Eterno, amo la justicia y la rectitud, es decir, que hago justicia sólo con los justos, y por eso ordenará a sus hijos y a su casa después de él que sigan su camino. Ahora bien, si es posible, según la justicia y la equidad, liberar las ciudades de la destrucción, él rogará delante de Mí que las deje ir, y todo irá bien. Y si son completamente culpables, él también querrá que se les juzgue. Por lo tanto, es apropiado que entre en el consejo de Dios”.

Chizkuni (13th Century) comentario: ואברהם היה יהיה....כי ידעתיו, “viendo que Avrajam está destinado a convertirse en....pues me he vuelto íntimo de él, etc.;” La palabra: ידע describe el cariño especial que alguien tiene. Un ejemplo bien conocido es Rut 3:2, donde Noemí le dice a su nuera Rut que Booz era un pariente cercano suyo, מודע לאיש, y que fue una suerte que ella hubiera recogido sobras en su campo. Dios explica que, viendo que Abrajam se convertiría en el padre fundador de una gran nación y de muchas familias filiales, era justo que Él lo tomara en Su confianza. Esto incluía, en primer lugar y ante todo, cómo Dios planeaba tratar con la ciudad de Sodoma y sus habitantes.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: ואברהם היו יהיה לגוי גדול. "Porque Abraham será una gran nación." Por eso tengo que informarle que, contrariamente a lo que él pensaba, las personas justas pueden salvarse a sí mismas y a las ciudades en las que viven. Este es el significado de las últimas palabras de nuestro versículo, ונברכו בו כל גויי הארץ. La palabra בו se refiere a las palabras "una gran nación".

Radak (1160 – 1235) Comentario: ואברהם, Si él se convertirá en el padre fundador de la mayor parte de la humanidad, ¿cómo puedo ocultarle Mis planes? La mayoría de las naciones de la tierra recibirán sus bendiciones debido a los méritos de Abrajam. ¿Cómo no podría compartir esa información con él? כי ידעתיו, que él está en temor de Mí y Me ama. Quiero que sus hijos se desarrollen de la misma manera. Es por eso que le informaré “ למען אשר יצוה את בניו שישמרו דרך ה' לעשות צדקה ומשפט , para que Avrajam le diga a sus hijos que si practican y emulan las formas de Dios de realizar obras de caridad y al mismo tiempo se esfuerzan por que prevalezca la justicia, sus vidas serán exitosas ya que Dios los ayudará. Ellos entonces experimentarán el cumplimiento de todas las promesas (condicionales) que Yo, Dios, le he hecho con respecto a su descendencia. Si ellos no logran emular ese estilo de vida, estas promesas pueden no cumplirse”. Si hay entre sus hijos algunos que argumentan que Dios no se preocupa por las acciones de los individuos, a diferencia de la conducta de las naciones, recuérdeles lo que les sucedió a los sodomitas para que se den cuenta de que Dios realmente vigila de cerca las acciones incluso de las comunidades pequeñas. En el caso de que tales incrédulos argumentaran que lo que les sucedió a los sodomitas fue un accidente de la naturaleza, un terremoto, como los que todos experimentamos en diferentes partes de la tierra, Avrajam podría responder que Dios le había avisado de ese evento con anticipación para que no pudiera explicarse como un evento natural.

Porque Yo sí lo conozco, quien hasta el final, él mandará a sus hijos y a su casa, despues de el, Y ellos obedecerán el camino de YJVJ, para hacer justicia y bien. Para hacer realidad, para Abrajam, lo que YJVJ habló de él”.

19

כִּי יְדַעְתִּיו לְמַעַן אֲשֶׁר יְצַוֶּה אֶת־בָּנָיו וְאֶת־בֵּיתוֹ אַחֲרָיו וְשָׁמְרוּ דֶּרֶךְ יְהוָה לַעֲשׂוֹת צְדָקָה וּמִשְׁפָּט לְמַעַן הָבִיא יְהוָה עַל־אַבְרָהָם אֵת אֲשֶׁר־דִּבֶּר עָלָיו׃

יט‎

Ki | YeDaEtiv | LeMaan | Asher | YeTzave | Et-Banaiv | VeEt-Beyto | Akjareyv | Veshameru | Derekj | YJVJ | LaAsot | TzeDaka | UMishpat | LeMaan | JaVi | YJVJ | Al-Avrajam | Et | Asher-Diber | Alayv

En este versículo, Dios explica por qué decidió comunicarle a Abrajam su intención, que era destruir Sodoma. Dios dijo:

Porque Yo sí lo conozco, quien hasta el final, él mandará a sus hijos y a su casa, despues de el, Y ellos obedecerán el camino de YJVJ, para hacer justicia y bien. Para hacer realidad, para Abrajam, lo que YJVJ habló de él”.

Esto significa que JaShem conoce a Avrajam y que Él sabe que Avrajam enseñará con éxito a sus descendientes en los caminos de YJVJ/HaShem para aprender Su Torá y guardar todas sus leyes para permanecer en el camino del verdadero Dios de todo lo que existe. Ahora, piénselo bien. ¿Quiénes son los descendientes directos de Abrajam hoy en día? El pueblo Judío. Ahora, JaShem dijo que Él sabe que, pase lo que pase, los descendientes de Avrajam seguirán el camino correcto de JaShem porque Avrajam y sus descendientes lo han estado haciendo a lo largo de todas sus generaciones, en la antigüedad y en la actualidad, tal como JaShem dijo en este versículo. Entonces, en las palabras del Dios viviente de toda la creación, ¿qué fe profesa el pueblo Judío? Compruébelo usted mismo y busquen la creencia de los Judios. JaShem, nuestro Dios, en sus propias palabras nos dice que este es el camino correcto. El pueblo Judío de fe, que siguen a Dios y guardan sus leyes, tienen razón en sus creencias. No es lo que yo pienso, es lo que Dios dice en Sus propias palabras, en este versículo.
Otra cosa que se nos enseña aquí es que es un mandamiento instruir a nuestros hijos en los caminos de JaShem, nuestro Dios. Es nuestra responsabilidad enseñar a nuestros hijos los caminos de JaShem, para que JaShem nunca sea olvidado y que los dioses falsos no los engañen. Descuidar esto es llevar a sus hijos a la destrucción y la ruina, lo que a su vez es su destrucción y ruina. Sus hijos, al no ser instruidos adecuadamente en el camino de JaShem, están expuestos a no conocer acerca de JaShem y son blancos fáciles para seguir a otros dioses. Si esto sucede, JaShem dice que esa persona será eliminada y olvidada. ¿Es esto algo que deseas para tus hijos?

Ahora, la última parte del versículo.

Para hacer realidad, para Abrajam, lo que YJVJ habló de él”.

HaShem decidió comunicarle a Abrajam sus planes con respecto a la destrucción de Sodoma. Esta decisión tenía como objetivo hacer realidad lo que Dios le había prometido a Abrajam. Dios concluyó que Abrajam necesitaba saberlo y, cuando lo supiera, las promesas que Dios le había hecho a Abrajam y a sus descendientes se cumplirían.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: כי ידעתיו PORQUE YO LO CONOZCO — Esta es una expresión que denota “afecto”, como (Rut 2:1) “pariente (מודע) de su marido”, y (Rut 3:2) “¿Y no es Booz nuestro pariente (מודעתנו), y (Éxodo 30:17) “Te he distinguido (ידעתיך) por tu nombre”. Sin embargo, el significado primario de estos términos relacionados con la raíz ידע es en realidad el de conocer, pues quien siente afecto por una persona la apega a sí mismo, de modo que la conoce bien y se siente familiarizado con ella. ¿Y por qué lo siento querido?
למען הביא PARA QUE [EL SEÑOR] TRAIGA — Así siempre ordenará a sus hijos, diciendo: “Guardad el camino del Señor, para que el Señor haga venir sobre Abrajam, etc.” Puesto que aquí no dice “sobre la casa de Abrajam”, sino sobre Abrajam mismo, podemos inferir que aquel que educa a un hijo justo es como si nunca muriera (Génesis Rabá 49:4).

Ramban (1194 - 1270) comentario: PORQUE YO LO HE CONOCIDO (‘YEDATIV’), HASTA EL FIN (‘LEMA’AN’) PARA QUE MANDE A SUS HIJOS. Rashi comenta: “Porque lo he conocido”, como lo expresa el Targum, es una expresión que denota afecto, tal como Un pariente (‘moda’) de su esposo; Y ​​yo te conozco. Sin embargo, la connotación principal de todas estas expresiones es la de conocer, pues quien siente afecto por una persona y la atrae hacia sí la conoce bien y está familiarizado con ella. Pero si lo explicas como lo hace el Targum, es decir, “Sé que él ordenará a sus hijos”, entonces la palabra lema’an (hasta el final) no encaja en el sentido.
Es posible que la palabra yedativ signifique “Yo lo he criado y elevado para que ordene a sus hijos después de él que hagan lo que es recto delante de Mí, y por eso haré de él una nación grande y poderosa para que me sirva. En un sentido similar son los versos: Yo te conozco (‘yedaticha’) por tu nombre; ¿Qué es el hombre, para que lo conozcas? O el versículo puede estar diciendo: Yo sé que él ordenará, y en un sentido similar está el versículo: Para que tu buey y tu asno descansen (lema’an yanuach), es decir, para que él descanse.
La interpretación correcta me parece que es que la palabra yedativ significa literalmente “saber”. De esta manera, alude a que el conocimiento de Dios, que es sinónimo de Su Providencia en el mundo inferior, es para proteger a la especie, e incluso los hijos de los hombres están sujetos a pesar de ello a los sucesos malignos circunstanciales hasta que llega el momento de su visitación. Pero en cuanto a sus piadosos, Él dirige Su Providencia a conocer a cada uno individualmente para que Su vigilancia esté constantemente fija en él, Su conocimiento y recuerdo de él nunca se aparte, como está dicho: No aparta sus ojos de los justos. Hay muchos versículos sobre este tema, como está escrito: He aquí, el ojo del Eterno está sobre los que le temen, y otros versículos más.

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: כי ידעתיו/for/because I know him, as a symbol of righteousness.
למען אשר יצוה את בניו/to command his sons, Dios hizo todo lo anterior para que Abrajam instruyera a sus hijos a emular los caminos de Dios, teniendo experiencia personal del gran amor de Dios por la humanidad, viendo cómo Su amor se extendía incluso a los malvados.
ושמרו...לעשות צדקה ומשפט למען הביא ה' על אברהם את אשר דבר אליו. El propósito último de Dios al revelarle a Abrajam Su manera de impartir justicia fue asegurar que Él tuviera la oportunidad de cumplir todas las promesas que le había hecho a Abrajam [promesas que estaban en gran medida condicionadas a que la descendencia de Abrajam fuera fiel a sus enseñanzas. Ed.] (comparar con 17:7).

Chizkuni (13th Century) comentario: למען אשר יצוה את בניו ואת ביתו, “para que mande a sus hijos y a los miembros de su casa, etc.” Debería señalarles que, a menos que siguieran la tradición de su padre o de su amo, podrían terminar en poco tiempo como la gente de Sodoma. [Nótese que aquí, así como en el momento del diluvio, Dios no estaba castigando a estas personas por su paganismo, sino por no tratarse justamente entre sí. Ed.]

Rabbeinu Bahya (1255–1340) comentario: כי ידעתיו, “porque lo conozco íntimamente”, La raíz ידע se usa aquí en el sentido de otorgar reconocimiento a alguien, tal como en Salmos 144:3 מה אדם ותדעהו, “¿qué es el hombre para que lo pongas en un pedestal?” Alternativamente, el significado de la palabra es que “lo he supervisado de cerca”. Cuando Dios “conoce” a una persona, esto implica que Él lleva un registro minucioso de todo lo que esa persona hace y la protege. Las palabras כי ידעתיו distinguen a Abrajam de otros seres humanos comunes que no disfrutan de la supervisión constante de Dios sobre lo que hacen y lo que les sucede. Los justos disfrutan de esta ventaja sobre sus semejantes de orientación secular.
Debes apreciar que Di-s opera en este universo por medio de השגחה כללית y השגחת פרטית, “supervisión de tipo general” y “supervisión de tipo particular y personal”. Tenemos un versículo en Jeremías 32:19 que explica esto. El texto es: גדול העצה ורב העלילה אשר עיניך פקוחות על כל דרכי בני האדם לתת. לאיש כדרכיו וגו', “¡maravilloso en propósito y poderoso en hechos, cuyos ojos observan todos los caminos de los hombres, para pagar a cada uno según sus caminos y con el fruto apropiado de sus obras!” Sin embargo, cuando consideramos a otras criaturas vivientes, la supervisión que Dios ejerce sobre sus destinos es de naturaleza más general: se ocupa únicamente de preservar las respectivas especies.
La השגחה פרטית, la supervisión personalizada de la humanidad, opera de la siguiente manera. 1) Existe supervisión en el sentido de que Dios está al tanto de todas las acciones y pensamientos del hombre; esto se extiende tanto a los Judíos como a los gentiles [no Judios]. Esto lo sabemos por el Salmo 33:15 היוצר יחד לבם, המבין אל כל מעשיהם, “Él es quien forma el corazón de todos ellos, quien discierne todas sus acciones”. La supervisión se manifiesta en la protección que Dios brinda a las personas contra los desastres. Este tipo de supervisión benévola no se extiende a los gentiles ni siquiera a todos los Israelitas, excepto a los justos entre ellos. Dios salva a los justos de experimentar los tipos de desastres que las personas que no los merecen son propensas a experimentar. Esto es lo que significan las palabras כי ידעתיו en nuestro versículo (según la opinión de Najmánides).
Las palabras כי ידעתיו son palabras de Dios dirigidas al hombre, es decir, Dios está informando a nuestros patriarcas que para calificar para este tipo de supervisión benévola de sus destinos individuales es esencial ser justo. Una vez que Abrajam fue consciente de esto, tuvo un poderoso incentivo para ordenar a su descendencia que observara los mandamientos de Dios. Esto está escrito en las palabras: “para que Dios realmente cumpla con Abrajam todo lo que le ha prometido acerca de ellos”. La referencia una vez más al Nombre Inefable de cuatro letras י-ה-ו-ה es una alusión al mismo atributo de Dios con el cual los patriarcas no se habían familiarizado como guía de sus propios destinos, ya que Dios trató con ellos sobre la base del atributo Shaddai como ya hemos explicado en conexión con 17:1.
למען אשר יצוה את בניו ואת ביתו אחריו, “para que pueda mandar a sus hijos y a su casa después de él, etc.” Rabbeinu Chananel escribe lo siguiente sobre este versículo: “Las “meras” palabras de los patriarcas en vida eran tan vinculantes como lo que está registrado en la Torá escrita en el momento de la revelación”. Esto nos enseña que las tradiciones orales transmitidas desde los tiempos de los patriarcas son tan vinculantes como las leyes escritas en el texto de la Torá, como mandamientos directos de Dios. Después de todo, sólo los Diez Mandamientos fueron escuchados por el pueblo directamente de la boca de Dios. El resto de la Torá escrita nos fue comunicada por un profeta, es decir, Moisés, quien los escribió y se los enseñó al pueblo. Así como no hay diferencia cualitativa entre los Diez Mandamientos y los demás mandamientos de la Torá, tampoco hay diferencia cualitativa entre las tradiciones enseñadas por Abrajam, Yitzkjak y Yaakov (quienes eran todos profetas) y por Moisés”. Hasta aquí Rabbeinu Chananel. [Es claro que estas palabras estaban dirigidas específicamente a los caraítas.]

El comentario de Rabbeinu Bahya Es como dar vueltas en círculos, ya que esta ley de enseñar a tus hijos acerca de JaShem y Su camino está escrita en la Torá, y antes de que Moisés escribiera la Torá, todo era oral. Un ejemplo de ello es el siguiente comentario de Rabbeinu Chananel.

Rabbeinu Chananel (aproximadamente 980–1055) comentario: למען אשר יצוה את בניו ואת ביתו אחריו, los dictados de los patriarcas a sus respectivos hijos, todo solo de palabra, sin que existiera un documento escrito que pretendiera ser instrucciones de Dios como lo es la Torá en la actualidad, eran observados por estos hijos de los patriarcas como si la Torá ya hubiera sido entregada, y como si cada uno hubiera dicho: “Haré y escucharé”. Esta es otra prueba de que la Torá oral no está subordinada a la Torá escrita. Todo lo que estaba escrito en la Torá escrita estaba incluido en lo que el pueblo escuchó en el Monte Sinaí, así como todo lo que Dios le enseñó a Moisés mientras estuvo en esa montaña. Así como no hay diferencia entre el mandamiento específico que el pueblo había oído, es decir, los Diez Mandamientos, y el resto de la Torá escrita, tampoco hay diferencia [en la autenticidad y naturaleza vinculante de los mandamientos que no están detallados en la Torá escrita, sino que fueron transmitidos por los sabios oralmente de generación en generación. (Rabbeinu Bachya)

Radak (1160 – 1235) Comentario: את ביתו ואת בניו, tanto los miembros de su hogar que no estaban biológicamente relacionados con él como su familia, a fin de enseñarnos que un hombre está obligado a vigilar la conducta de todos los miembros de su hogar y es responsable de su mala conducta si no utilizó su autoridad para ponerle fin. David explica esta responsabilidad del la cabeza de familia en el Salmo 101:6-7 cuando dice: עיני בנאמני ארץ לשבת עמדי הולך בדרך תמים הוא ישרתני. לא ישב בקרב ביתי עושה רמיה, “Mis ojos están puestos en los hombres fieles de la tierra, para tenerlos a mi lado. El que sigue el camino de los perfectos estará a mi servicio”. El que obra con engaño no habitará en mi casa;” Respecto a los malvados, Salomón dice en Proverbios 29,12: “Un gobernante que escucha la mentira, todos sus servidores se vuelven malvados”.

Y YJVJ dijo, “Hay un clamor de angustia desde Sodoma y Gomorra por sus múltiples pecados, y es demasiado grando/pesado/grave.

20

וַיֹּאמֶר יְהוָה זַעֲקַת סְדֹם וַעֲמֹרָה כִּי־רָבָּה וְחַטָּאתָם כִּי כָבְדָה מְאֹד׃

כ

VaYomer | YJVJ | ZaAkat | Sedom | VaAmora | Ki-Raba | VeKjatatam | Ki | Kjaveda | Meod

JaShem le dice a Avrajam que los pecados cometidos por Sodoma y Gomorra son muy grandes, tanto que los gritos de sufrimiento han llegado hasta JaShem. ¿Qué significa esto? ¿Significa que hay gente inocente sufriendo en esa zona? ¿Cómo va a ayudar la destrucción de estas naciones a la gente que sufre allí? Hay que pensar, porque así fue, en Sodoma y Gomorra como la gente de antes del Gran Diluvio. Ellos sólo se preocupaban de sí mismos, de sus placeres y de sus riquezas. Los ricos sólo se preocupaban de enriquecerse más, sin tener en cuenta a los menos afortunados. Al mismo tiempo, las personas menos afortunadas, que no tenían estatus, tuvieron que recurrir a la violencia y al robo para poder vivir. El problema es que no les importaba la seguridad ni el bienestar de los demás, ni de los ricos ni de los pobres. Esta forma de vida era la norma ahora. Y eso no es todo. Más adelante, en el próximo capítulo, veremos que sus pecados fueron más allá de eso, y veremos un ejemplo de su depravación en ese capítulo que viene a continuación. En otras palabras, y para citar la Torá, el pecado de Sodoma ha llegado a su plenitud, y su fin ha llegado.
¿Recuerdas cuando JaShem, en el tiempo de el Gran Diluvio, hizo descender los años permitidos a la humanidad? ¿Cuál fue la razón por la que JaShem hizo eso?

BeReshit/Génesis 6:3

Y YJVJ dijo, “Mi Espíritu no morará/contenderá/juzgará dentro de Adam/la humanidad para siempre, porque es carne; serán sus días 120 años.”

Se puede decir que el clamor que llegó a JaShem provenía del espíritu de JaShem dentro de toda esta gente malvada. El espíritu de JaShem dentro de todas estas personas estába sufriendo a causa de sus pecados y sus malos caminos. El espíritu de JaShem es 100% bueno y no puede vivir en un cuerpo pecador porque sufre. Dentro de nosotros, el espíritu de JaShem vive. También mora, es decir, trata de hacernos buenas personas y juzga nuestras acciones. Así, a causa de este sufrimiento, los pecados de Sodoma se han colmado y deben ser destruidos. Por lo tanto, el espíritu de JaShem necesita ser liberado de más sufrimiento. Este clamor del espíritu llegó a JaShem, no el clamor de la gente en sí, sino al espíritu de JaShem dentro de ellos.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: כי רבה PORQUE ES GRANDE — Dondequiera que רבה aparece en otras partes de la Escritura, el acento está en la última sílaba —en la ב— porque debe traducirse por “grande” (adj.) o “llegando a ser grande” (participio), pero esto, aquí, tiene el acento en la primera sílaba —en la ר— porque debe traducirse por “ya se ha vuelto grande” (perf.), tal como he explicado (15:17) “Y aconteció que, cuando el sol se había puesto (בָּאָה)” y (Rut 1:15) “He aquí, tu cuñada ha vuelto (שָׁבָה)”.

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: [VERDADERAMENTE EL GRITO DE SODOMA.] O bien el grito de su blasfemia o bien el grito de los víctimas de su violencia.
Y, EN VERDAD, SU PECADO ES SUMAMENTE GRAVE. Y la tierra no lo puede soportar.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: ויאמר ה׳ זעקת פדום ועמורה, כי רבה Dios dijo: "El clamor por Sodoma y Gomorra es ciertamente grande, etc."; La razón de la palabra כי, así como la palabra adicional חטאתם, más la descripción כבדה מאד, requieren un análisis. Debemos recordar que en esa época todas las naciones enojaban a Dios con su conducta todo el tiempo. La maldad de los sodomitas, sin embargo, era única en su clase. Esto lo indican las palabras כי רבה, "porque es grande", lo que explica por qué Dios parecía preocuparse más por la conducta de esas ciudades que por la de cualquier otra. La palabra adicional וחטאתם alude al hecho de que su maldad incluía no sólo la maldad metafísica, es decir, la idolatría, sino también la maldad ético-moral en sus relaciones con los demás seres humanos. En Sanhedrin 109 se enumeran ejemplos de esto último, describiendo cómo torturaron a una joven hasta matarla por haberle dado pan a un extraño, algo ilegal en esa ciudad. La propia Torá alude a sus intentos de tener relaciones homosexuales con los ángeles que visitaron a Lot disfrazados de seres humanos.
Dios también quiso enfriar el entusiasmo de Abrajam por salvar a un pueblo tan malvado. Por eso le dijo que sus pecados eran numerosos y de naturaleza severa. Originalmente sus pecados eran “meramente” numerosos, es decir, רבה; mientras tanto, se habían vuelto “severos”, כבדה, también. Cuando Abrajam rescató a los sodomitas de los cuatro reyes, sus pecados aún no habían sido tan severos.

Rabbeinu Bahya (1255–1340) comentario: ויאמר ה' זעקת סדום ועמורה כי רבה, ארדה נא ואראה וגו “Dijo Dios: ‘El clamor de Sodoma y Gomorra es grande, déjenme descender e investigar, etc.’” Estos versículos (30 y 31) están estrechamente relacionados entre sí. Es como si la Torá hubiera escrito: “El clamor de Sodoma y Gomorra y sus pecados que se han vuelto tan grandes son tales que tengo que descender e investigar si todos son culpables o no; si no todos son culpables, determinaré quiénes son los culpables”. La palabra חטאת en el versículo 20 cubre una multitud de pecados y características negativas. Nuestros sabios en Sanhedrin 109 han interpretado la palabra רעים como una referencia a los pecados que involucran dinero, es decir, comportamiento asocial, basándose en Deut 15:9 ורעה עיניך באחיך האביון, “y tu ojo será mezquino contra tu hermano indigente”, mientras que la palabra חטאים se refería a los pecados cometidos por sus cuerpos como lo ilustra Génesis 39:9 וחטאתי לאלוקים “y yo cometería un pecado contra Dios”; (José explica por qué no podía acostarse con la esposa de Potifar) La palabra adicional לה', se refiere al pecado de blasfemia. La palabra מאד, “mucho”, se refiere al pecado de asesinato, derramamiento de sangre por medios indirectos. Sabemos que esta palabra מאד se usa en otro lugar en el mismo contexto en Reyes II 21:16 וגם דם נקי שפך מנשה הרבה מאד “y el rey Menashe también fue culpable de derramar mucha sangre inocente”. El pecado que selló el destino de los sodomitas fue que despreciaron la caridad, es decir, legislaron contra las personas que practicaban la virtud de dar caridad o ser caritativos de alguna otra manera. Ni siquiera se ocuparon de sus propios necesitados que sufrían hambre.

Radak (1160 – 1235) Comentario: זעקת, Las almas de las personas que habían sido torturadas por los habitantes de estas ciudades llegaron a la corte celestial. La principal queja fue la violencia cometida contra estas personas. Hubo otros crímenes menores cometidos por estas personas. Sin embargo, la decisión de destruir estas ciudades fue sellada a causa de la violencia perpetrada, tal como el diluvio fue provocado por ese crimen. Esto fue esencialmente una repetición de lo que sucedió a escala mundial en la época del diluvio.

Por fabor. Bajaré y veré. ¿Es el grito/clamor que ella hizo como llegó a mí? ¿(Han llegado al) final completo/destrucción completa? Y si no, discernir”.

21

אֵרֲדָה־נָּא וְאֶרְאֶה הַכְּצַעֲקָתָהּ הַבָּאָה אֵלַי עָשׂוּ׀ כָּלָה וְאִם־לֹא אֵדָעָה׃

כא

Erda-Na | VeEre | JaKetzaAkata | HaBaa | Elay | Asu | Kala | VeIm-Lo | EdaA

אֵֽרֲדָה־נָּא וְאֶרְאֶה

Esta primera declaración del versículo suele traducirse como “bajaré y veré”, pero yo la traduje como “Por favor, bajaré y veré”. ¿Por qué elegí mi traducción? Porque encaja con el capítulo y no ignoro la palabra “por favor”, como hacen las otras traducciones. El siguiente versículo dice que los dos mensajeros/ángeles dejaron la compañía de Avrajam y JaShem para descender a Sodoma justo después de que JaShem dijo estas palabras. Entonces, JaShem dio órdenes a los mensajeros/ángeles de partir y hacer su trabajo usando la palabra “por favor” para ordenarles que procedieran. La palabra נָּא/Na puede significar yo (nosotros) oramos, ahora o por favor. Supongo que la palabra “ahora” también encaja con el versículo en sí, pero no con el versículo siguiente, donde los mensajeros/ángeles se van sin decir palabra. Simplemente asimilaron las palabras de Jashem y se fueron.

“¿Es el clamor que ella hizo como llegó a mí? ¿(Han llegado al) final completo/destrucción completa? Y si no, discernir”.

Es el clamor que hizo.” Cuando Jashem hizo esta pregunta, se refirió a la ciudad misma o, según mi entendimiento, a Sus espíritus como una unidad. En Hebreo, todo es masculino o femenino, y una ciudad es femenina, por eso, en Hebreo, se escribe, “¿El grito que ella lanzó fue tal y como me llegó?” el español es lo mismo. La siguiente parte es, “¿(Han llegado) al final/destrucción total?” La palabra utilizada es כָּלָה/Kala, que puede significar completo, terminación, final completo, destrucción completa, consumo, aniquilación, o completamente. Así que el versículo debería leerse así, “Por favor. Voy a ir abajo y veré. ¿El grito que ella hizo, fue como llegó a mí? ¿Fin total/destrucción completa? Y si no, discernir”. Pero agregué las palabras entre paréntesis porque sería confuso sin ellas. Lo que significa fin total o destrucción completa es que el pecado de la ciudad ha llegado a su plenitud, lo cual ahora sabemos que significa que han llegado al final de su pecado, juicio ha llegado sobre ellos. Lo cual, la mayoría de las veces, significa el fin para ellos. Hasta ahora, cuando se ha escrito sobre una nación, hemos visto una destrucción completa, como la de los pueblos antes del Gran Diluvio, o una dispersión, como la de los pueblos de la Torre de Babel.
La última parte es: “Y si no, lo discerniré”. Esto significa que Él verá o descubrirá. La palabra que se usa para discernir es אֵדָעָה/EdaA, que significa ver o saber con todos los sentidos. La palabra también significa percibir, discriminar, o distinguir, es decir, en este caso, distinguir entre personas justas y malas. Todo esto se le dice a Avrajam y a los mensajeros/ángeles. Se le dice a Avrajam para que entienda lo que JaShem está haciendo, y a los mensajeros, son instrucciones sobre lo que deben hacer.

¿Por qué debe Dios investigar si la situación es como Él sabe que es? JaShem es todopoderoso y lo sabe todo. ¿Y por qué envía mensajeros/ángeles? La razón de esto es la misma que cuando se dice, en el tiempo de la Torre de Babel, que Él bajó a ver. Los habitantes de esta región están siendo juzgados y en la Torá hay una ley que dice que se necesitan al menos dos testigos para emitir un juicio. Y ahí la razon por los dos mensajeros/ángeles.

Deteoranomio 19:15

Un solo testigo no será suficiente contra una persona por ningún delito o por cualquier mal en relación con cualquier delito que haya cometido. Sólo con el testimonio de dos testigos o tres testigos se establecerá un cargo”.

Este es el juicio por los crímenes presentados ante JaShem por los clamores que Él escuchó de Sus espíritus dentro de todas estas personas malvadas. El juicio y el castigo se imparten a una nación pecadora, y esto también es cierto respecto a una sola persona pecadora. Entonces, estos dos mensajeros/ángeles están siendo utilizados como testigos.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ארדה נא VOY A BAJAR AHORA — Esto enseña a los jueces que no deben tomar decisiones en casos que involucran la pena capital, excepto después de haber examinado cuidadosamente el asunto — todo como lo he explicado en la sección que trata de la dispersión de las naciones (11:5). Otra explicación de ארדה נא es: Descenderé hasta el final de sus acciones (sondearé las profundidades de su maldad).

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: [YO DESCEDERÉ AHORA, Y VERÉ SI HAN HECHO DEL TODO CONFORME A SU CLAMOR.] Algunos dicen que este versículo debe interpretarse de la siguiente manera: Si lo han hecho, entonces los destruiré (kalah).

Chizkuni (13th Century) comentario: .הכצעקתה הבאה אלי עשו, Si realmente han actuado tan mal como las quejas que Me han llegado;” si bien es cierto que todo es un libro abierto para Mí, no obstante el atributo de Misericordia ha solicitado que Yo ejerza Mi poder de Misericordia por ellos; ואם לא אדעה, pero si no es así, es decir, si se puede encontrar alguna excusa para su comportamiento, tomaré nota de ello, “y tendré misericordia de ellos en este momento”. La formulación aquí es paralela a Éxodo 2:25, cuando Dios tuvo compasión de Su pueblo.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: ארדה נא ואראה, "Yo mismo descenderé y vere, etc." Necesitamos entender por qué Dios tuvo que “descender”. ¿No es el mundo entero como un grano de mostaza en comparación con Dios, de modo que el término “descender” pierde su significado cuando se aplica a Dios? La palabra הכצעקתה, “si como su clamor”, también necesita una aclaración. ¿Tiene Dios dudas sobre la exactitud de Su propio conocimiento? Rashi dice que la palabra enseña que un tribunal terrestre no debe juzgar crímenes capitales excepto sobre la base de testigos oculares. Si es así, ¿no podríamos haberlo aprendido ya de Génesis 11:5, cuando se describe a Dios descendiendo antes de juzgar a la generación que había construido la Torre? ¡El propio Rashi hizo el mismo comentario allí que aquí!

Radak (1160 – 1235) Comentario: ארדה נא ואראה, Ya explicamos el significado del “descenso” de Dios en 11:5. Esta vez el texto dice ואראה, “veré”, en lugar de לראות, “ver”. La Torá escribe en este sentido, aunque sabemos que Dios está perfectamente al tanto de todo lo que sucede aquí en la Tierra. La razón por la que la Torá describe la actividad de Dios de esta manera es sólo para recordarle a la gente en la Tierra que Él no tiene prisa en aplicar la retribución, sino que es paciente, e incluso cuando Su paciencia se agota, Él no actúa impetuosamente, sino que siempre tiene el control total. Examina si hay alguna manera en que se pueda justificar el retraso de la retribución. Fue esta misma frase la que le brindó a Abrajam una oportunidad para entablar un diálogo con Dios sobre Su Justicia y la percepción que el hombre tiene de la Justicia Divina. Lo hizo no porque dudara de la justicia de Dios, sino para poder enseñarle al hombre algo sobre cómo funciona la justicia de Dios.

Y los hombres se se dirijieron de allí para Sodoma, y Avrajam, él se quedó de pie en presencia de YJVJ.

22

וַיִּפְנוּ מִשָּׁם הָאֲנָשִׁים וַיֵּלְכוּ סְדֹמָה וְאַבְרָהָם עוֹדֶנּוּ עֹמֵד לִפְנֵי יְהוָה׃

כב

VaYifnu | Misham | JaAnashim | VaYelekju | SeDoma | VeAvrajam | Odenu | Omed | Lifney | YJVJ

Los mensajeros/ángeles, que todavía se describen como hombres, fueron en dirección a Sodoma, tal como ordenó JaShem. ¿Por qué se los sigue describiendo como hombres, ahora que sabemos que son mensajeros/ángeles y no hombres? Esto se debe a que Avrajam tiene el mismo poder que ellos y los ve tan normales como si fueran iguales a él. Si JaShem se lo ordenara, Avrajam podría realizar las mismas milagros que los mensajeros/ángeles, tal como los milagros que Moisés hizo para JaShem en Egipto.
La conexión mental que JaShem abrió con Avrajam al comienzo del capítulo aún estaba abierta, por eso dice que Avrajam se quedó de pie en presencia de JaShem. Esto también podría significar que, en la próxima conversación, tendrán privacidad y solo JaShem y Avrajam podrán escuchar.

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: Avraham todavía estaba de pie. Incluso después de que los ángeles llegaron a Sedom, él no se dio por vencido, sino que permaneció de pie en oración y súplica.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ויפנו משם, Así le pareció a Avrajam en su visión profética, es decir que había acompañado a los ángeles una cierta distancia y después de la distancia apropiada, los ángeles giraron en una dirección diferente y se fueron. El ángel que había traído el mensaje a Sarah desapareció, mientras los otros dos continuaron en dirección a Sodoma. ואברהם עודנו עומד, sintió que la visión que había estado experimentando aún no había llegado a su fin.

Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Los hombres se alejaron de allí, después de ser escoltado por Abrajam, y fueron a Sodoma; y Abrajam todavía estaba de pie delante del Señor. La revelación o conversación entre Dios y Abrajam todavía estaba en curso. Alternativamente, esta frase tiene el mismo significado que: El Señor todavía estaba de pie ante Abrajam.

Y Avrajam, el se acercó, y el dijo, “¿Tu Vas a Destruir también al justo con el pecador?

23

וַיִּגַּשׁ אַבְרָהָם וַיֹּאמַר הַאַף תִּסְפֶּה צַדִּיק עִם־רָשָׁע׃

כג

VaYigash | Avrajam | VaYomar | HaAf | Tispe | Tzadik | Om-Rasha

Hay diferentes creencias en la manera en que JaShem habla con Avrajam. Una es de la manera que yo creo, en la que JaShem habla con Avrajam a través de una conexión mental en la cabeza de Avrajam y es completamente consciente de su alrededor, y puede oír la voz de Jashem en su cabeza, y la otra es que Avrajam tiene una visión pero no es consciente de su entorno. ¿Por qué menciono esto? Es por cómo comienza este versículo. esta escrito, “Y Avrajam, el se acercó, y el dijo.” Me pregunto cuál es el significado de esto en ambos casos: si Avrajam escucha a JaShem en su cabeza o tiene una visión, ¿qué significa acercarse para hablar? En Números 12, JaShem les dice a Aarón y a Miriam que Él habla con los profetas a través de una revelación, pero con Moisés, “Él habla boca a boca y no con acertijos.” Moisés fue el único profeta con quien JaShem hizo esto, y con nadie más lo hizo. Cuando JaShem hablaba con Moisés, JaShem estaba presente, pero no con nadie más. Entonces, ¿qué podría significar “se acercó a decir”? La palabra וַיִּגַּשׁ/VaYigash significa acercarse o moverse cerca, pero también significa traer. Además, cuando las Escrituras dicen que alguien “dijo”, significa que habló. Ya sea para decir algo o para hacer una pregunta, en este caso, es una pregunta. Entonces, sabiendo todo esto, me pregunto si el versículo debería traducirse como:

“Y Abraham trajo/planteó una pregunta y preguntó, “¿Tu Vas a Destruir también al justo con el pecador?

Esto también podría significar que Avrajam se atrevió a hacer la pregunta mientras estaba hablando con JaShem y le preguntó acerca de sus motivos. En el versículo 27, Avrajam dice que sabe que no es nadie para cuestionar a JaShem. Entonces este versículo podría significar que Avrajam quería hacer la pregunta y sabía que no debía hacerla, pero se obligó o se trajo a el mismo a hacerla y se arriesgó a la posibilidad de aser enojar a JaShem.

Pero éstos son los desafíos de traducir el Hebreo antiguo. Además, debo disculparme porque no estoy seguro de si me expliqué lo suficientemente bien en Español.

Al hacer esta pregunta, Avraham podría estar preguntando para entender, o puede que esté preguntando porque está preocupado por los justos. No olvidemos que Lot, el sobrino de Avrajam, también vive allí, pero algo más preocupa a Avrajam que eso. Y encontraremos la respuesta a esa otra preocupación en uno o dos versículos.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: Si, pues, dijeras que los justos no pueden salvar a los malvados, ¿por qué habrías de matar a los justos?

Chizkuni (13th Century) comentario: בתוך העיר, “dentro de la ciudad;” Una referencia a la propia ciudad de Sodoma. El rey de Sodoma también gobernaba las ciudades satélites, aunque estas tenían nominalmente sus propios reyes.

Rashbam (aproximadamente 1085 – aproximadamente 1158) comentario: בתוך העיר, Sodoma. El rey de Sodoma era el monarca principal de todas las ciudades satélites que rodeaban a Sodoma.

Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebreo: שבתי בן יוסף; también conocido con el apellido Strom), nacido en Kalisz, fue el fundador de la bibliografía judía y autor del supercomentario Siftei Chachamim sobre el comentario de Rashi sobre el Pentateuco. Comentario: Diez justos para cada ciudad... Esto se debe a que son simplemente individuos hasta que son diez, y entonces se les llama “congregación”.
Y si respondes que los justos no salvarán... Rashi dice esto porque los versículos parecen contradecirse. Primero, Abrajam dice: "¿No tolerarías... este lugar?" Insinuando que también ora por los malvados. Luego dice: “Sería un sacrilegio... matar a los justos junto con los malvados”, insinuando que ora solo por los justos. Así, Rashi explica que significa: “Y si respondes que los justos no salvarán a los malvados...”.

Quizá haya cincuenta justos en medio de la ciudad. ¿Lo destruirás también? y ¿No tu no los levantarias/soportarias/perdonarias el lugar/región por los cincuenta justos que están en medio de ella?

24

אוּלַי יֵשׁ חֲמִשִּׁים צַדִּיקִם בְּתוֹךְ הָעִיר הַאַף תִּסְפֶּה וְלֹא־תִשָּׂא לַמָּקוֹם לְמַעַן חֲמִשִּׁים הַצַּדִּיקִם אֲשֶׁר בְּקִרְבָּהּ׃

כד

Ulay | Yesh | Kjamishim | Tzadikim | BeTokj | JaIr | JaAf | Tispe | VeLo-Tisa | Lamakom | LeMaan | Khamishim | JaTzadikim | Asher | Bekirba

וְלֹא־תִשָּׂא/¿Y tu no levantarás/soportaras/perdonaras

Avrajam le sugiere a JaShem con esta declaración que, si JaShem no está dispuesto, no solo a perdonar a los malvados sino tambien tratar de cambiarlos o corregir su conducta por el bien de las cincuenta personas justas que pudieran vivir allí. Esta es la razón por la que se utiliza la palabra “תִשָּׂא/tisa/tu no levantarás/soportaras/perdonaras.” Como decir, ¿no los levantarás?, ¿No los soportarás y los elevarás a la justicia junto con los que ya son justos? Por ejemplo, cuando se estableció Israel, le fallaron a JaShem pecando, por eso ahí el exilio de la tierra. Antes del castigo, JaShem envió profetas para tratar de corregirlos y darles una oportunidad de arrepentirse. Esto es lo que sugiere Abrajam: dar a los malvados la oportunidad de arrepentirse por el bien de los justos. Que los justos tengan la oportunidad de cambiar a estas malas personas.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: אולי יש חמשים צדיקים QUIZÁS HAY CINCUENTA JUSTOS — Diez justos por cada ciudad, pues había cinco localidades involucradas. ¿Acaso dices que los justos no pueden salvar a los malvados, pero por qué habrías de matar a los justos?

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: Y NO PERDONA EL LUGAR. Tissa significa perdonar. Comparar, nose (perdonar) en perdonando la iniquidad (nose avon) (Ex. 34:7).

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: ?האף תספה ולא תשא למקום, Aunque tienes derecho a destruir a los malvados por causa de los justos, lejos esté de ti matar a los justos.

¡Lejos esté de Ti hacer tal cosa! Tal cosa como ésta, hacer morir al los justo con el pecador y justos sean como pecadores, ¡Lejos de ti/no dejes que te suceda! El juez de toda la tierra que no haga justicia/bien/juicio!?

25

חָלִלָה לְּךָ מֵעֲשֹׂת׀ כַּדָּבָר הַזֶּה לְהָמִית צַדִּיק עִם־רָשָׁע וְהָיָה כַצַּדִּיק כָּרָשָׁע חָלִלָה לָּךְ הֲשֹׁפֵט כָּל־הָאָרֶץ לֹא יַעֲשֶׂה מִשְׁפָּט׃

כה

Kjalila | Lekj | MeAsot | Kadavar | Jaze | Lejamit | Tzadik | Im-Rasha | Vejaya | Kjatzadik | Karasha | Kjalila | Lakj | JaShofet | Kol-JaAretz | Lo | YaAse | MishPat

Esta es la preocupación de Avrajam. Él no puede ver que JaShem que no sea misericordioso o que JaShem sea injusto. La manera en que Avrajam habla con JaShem muestra su amistad. Sí, Avrajam siempre es respetuoso, pero de vez en cuando, sus emociones se descontrolan porque ama a JaShem y no permitirá que las naciones del mundo vean a JaShem como un Dios malo. Arrazar con destrucción una región llena de gente que es a la vez mala y buena y condenarlos por igual como si todos fueran malos. Destruyendo a los bueno con los pecadores. Pero Abrajam no sabe que Dios lleva tiempo tomando medidas para solucionar esto. ¿Recordás mi explicación sobre los cuatro reinos que atacaron a los cinco reyes de Sodoma y Gomorra y que Avrajam atacó y derrotó? En ese capítulo expliqué por qué sucedía esto y qué tenía que ver con este capítulo y la destrucción de Sodoma. En resumen, JaShem hizo esa guerra para que la gente justa saliera de Sodoma, y los que no lo hicieron fueron llevados cautivos. Al hacerlo, JaShem había estado planeando la destrucción de esta región sacando a la gente justa mediante esta guerra. En ese capítulo está escrito: “Antes que JaShem destruyera a Sodoma”. Las Escrituras nos hablan de la destrucción de Sodoma y Gomorra con anticipación por una razón, en ese capítulo específico donde se menciona la guerra. Sí, la guerra y la compasión y valentía de Avrajam son esenciales para conocer a Avrajam y el tipo de hombre que era, pero ¿por qué hablarnos de la futura destrucción de Sodoma y Gomorra cuando Avrajam iba a salvarlos? ¿Y por qué salvarlos si JaShem iba a destruirlos de todas formas? La razón es la que se dio. Así que JaShem sabe que no hay justos en esa tierra porque Él así lo dispuso usando una guerra como erramienta.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: חלילה לך LEJOS DE TI — Es una profanación (חולין) de Ti mismo. La gente dirá: “En eso suele ocuparse: destruye a todos, justos e impíos por igual”. Y así hiciste con la generación del Diluvio y con la de la dispersión de las naciones (Midrash Tanjuma, Vayera 8).
השופט כל הארץ ¿NO HARÁ JUSTICIA EL JUEZ DE TODA LA TIERRA? — La 'ה de השופט está puntuada con Chataph Patach porque las palabras expresan una pregunta: “¿No debería el que es Juez practicar la verdadera justicia?”

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: QUE ESTÉ LEJOS. Chalilah (que esté lejos) significa que no es posible. Otros dicen que chalilah (que esté lejos) debe conectarse con la palabra chalul, que significa vacío.
PARA QUE ASÍ LOS JUSTOS SEAN COMO LOS MALOS. When two cafs se anteponen a dos palabras que se suceden una tras otra, estamos ante un enunciado abreviado. Por tanto, nuestro versículo debe entenderse de la siguiente manera: que así los justos sean como los pecadores, y los pecadores como los justos. De la misma manera, tú eres como Faraón (Gén. 44:18), y mi pueblo como tu pueblo (1 Reyes 22:4), y las tinieblas son como la luz (Sal. 139:12). La idea central del llamado de Abrajam es: ¿Cómo es posible que el Juez de toda la tierra actúe injustamente?

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: השופט כל הארץ, Ya que Tú eres el juez de toda la tierra, si juzgas a las personas según la conducta de la mayoría, eventualmente te verás obligado a destruir a la humanidad, ya que la mayoría de las personas en todas partes son malvadas.

Radak (1160 – 1235) Comentario: חלילה לך, Tal procedimiento no debe ocurrir ya que dañaría Tu imagen entre la humanidad si fueras percibido como alguien que mata tanto a los pecador como a los justos.

Y YJVJ dijo, “Si encuentro en Sodoma cincuenta justos en medio de la ciudad, entonces levantare/soportare/perdonare todos el lugar/region.”

26

וַיֹּאמֶר יְהוָה אִם־אֶמְצָא בִסְדֹם חֲמִשִּׁים צַדִּיקִם בְּתוֹךְ הָעִיר וְנָשָׂאתִי לְכָל־הַמָּקוֹם בַּעֲבוּרָם׃

כו

VaYomer | YJVJ | Im-Emtza | Visdom | Kjamishim | Tzadikim | BeTokj | JaIr | VeNasati | LeKjol-JaMakom | BaAvuram

Esto dijo JaShem sabiendo muy bien que no había cincuenta justos en toda la región de Sodoma. Lo sabemos por las medidas que tomó para asegurar que no hubiera ninguna. JaShem sabía esto tan bien que cuando Avrajam dijo que si había cincuenta en la ciudad, JaShem respondió que Él salvaría a toda la región y no solo a la ciudad.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: אם אמצא בסדום וגו' לכל המקום SI ENCONTRO EN SODOMA… PERDONARE A TODO EL LUGAR — todas las ciudades, pero como Sodoma era la capital del distrito y la más importante de todas, la Escritura subordina el orden de las ciudades a ella.

Ramban (1194 - 1270) comentario: DENTRO DE LA CIUDAD. El rabino AbraJam ibn Ezra explicó que [estos hombres por cuyo bien se salvarían las ciudades] temen a Dios públicamente. En un sentido similar se encuentra el verso: Corred de un lado a otro por las calles de Jerusalén.
Me parece que la interpretación correcta es que Abrajam dijo “dentro de la ciudad”, lo que significa que, aunque sean forasteros allí, conviene que la salven. Lo dijo por Lot, pensando que quizás había otros allí.

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: אם אמצא בסדום, ahora que los examinaré uno por uno, habiendo enviado a mis ángeles, si encuentro 50 hombres justos del tipo que protestarán y tratarán de detener la maldad del resto del pueblo en Sodoma, la ciudad principal del valle, (comparar Ezequiel 15,46).

Y Abrajam respondió, diciendo, “He aquí, os ruego/por favor, comencé a hablar a mi Señor/Adonai, y (soy) más que polvo y ceniza.

27

וַיַּעַן אַבְרָהָם וַיֹּאמַר הִנֵּה־נָא הוֹאַלְתִּי לְדַבֵּר אֶל־אֲדֹנָי וְאָנֹכִי עָפָר וָאֵפֶר׃

כז

VayaAn | Avrajam | VaYomar | JiNe-Na | JuAlti | LeDaber | El-Adonai | VeAnokji | Afar | VaEfer

Avrajam se calmó después de que JaShem dio Su respuesta, pero se disculpó porque quería llevarlo más allá. En otras palabras, Avrajam dice que habló mal y que no debió cuestionar a JaShem, pero aún así continuará aunque no sea nadie comparado con JaShem. Para decir que él no era nadie para contradecir a JaShem, Avrajam dice que él sólo es polvo y ceniza, es decir, un ser mortal muy inferior a JaShem y que no debería haber hablado como lo hizo.

Diré algo que me vino a la mente cuando leí lo que dijo Avrajam. Ya lo he dicho antes, pero lo repetiré. Es una pregunta que siempre he tenido desde niño. La pregunta es sobre el espíritu de JaShem en nosotros. ¿Es esta alma/viento/aliento/espíritu/aliento de Dios parte de nosotros o separado de nosotros? Y siguiendo lo escrito en este versículo, cuando Avrajam dijo: “Solo soy polvo y ceniza”, me dice que no, el alma/viento/aliento/espíritu/aliento de Dios no es nosotros. Es parte de nosotros, pero sólo porque vive en nosotros hasta que morimos, pero no es nosotros. Es una entidad propia que forma parte de JaShem, y fue puesta dentro de cada persona para servir como una entidad viviente que vive/contiende/te jusga dentro de todos nosotros. La carne es lo único que somos, y volverá al polvo o se convertirá en cenizas si se quema, tal como dijo Avrajam. El espíritu de JaShem es Suyo, y cuando morimos, JaShem lo reclama. Esa parte que es de JaShem nunca morirá; vivirá para siempre.

BeReshit/Génesis 6:3

Mi Espíritu no vivira/contendra/jusgara dentro de Adam/la humanidad para siempre, porque el es carne: Sus días serán 120 años.”

Por medio de esta alma/viento/aliento/espíritu/aliento de Dios, JaShem intenta guiarnos. Esta alma/viento/aliento/espíritu/aliento de Dios sirve como nuestra conciencia, ese sentimiento que te hace sentir mal cuando haces algo que sabes que estuvo mal. En el esfuerzo de esta alma/viento/aliento/espíritu/aliento de Dios por hacernos personas justas, lucha y nos juzga según nuestras acciones. Si eres una buena persona, esta alma/viento/aliento/espíritu/aliento de Dios vive feliz, pero en una mala persona, sufre y clama a JaShem por salvación para aliviar su sufrimiento. Entonces, si eres una persona malvada y no sientes remordimiento por tus malas acciones, debes saber que estás cerca del juicio porque el espíritu de JaShem dentro de ti se ha rendido y quiere liberarse de su sufrimiento. En Sodoma, descubriremos que no había gente buena en Sodoma ni en sus alrededores. Entonces, ¿de quiénes oyó JaShem los clamores si no había justos? Como dije antes, fueron los clamores de los espíritus de JaShem dentro de estas personas malvadas, clamando por salvación del tormento que padecían.

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: [HE TOMADO SOBRE MÍ.] Ho’alti (He tomado sobre mi) No significa que comencé; significa que quise. Ho’il Moshe (tomó a Moisés sobre él) (Deuteronomio 1:5) es similar. La caf de anokhi (Yo) Es superfluo. Por otro lado, es posible que haya dos palabras diferentes para yo en hebreo.
[¿QUIÉN SOY SINO POLVO Y CENIZAS?] Polvo era y ceniza seré. Abrajam se refería únicamente al fundamento del cuerpo, es decir, a su estructura esquelética.

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: he comenzado. Para presentar mi investigación respecto a la justicia Divina. No soy más que polvo y ceniza. Por eso no pude comprender tu respuesta.

Rabbeinu Bahya (1255–1340) comentario: ואנכי עפר ואפר, “aunque sólo soy polvo y ceniza.” El significado claro de estas palabras es: “Comencé como עפר, “polvo”, y estoy destinado a convertirme en אפר, “ceniza”. Esto es parte de la confesión estándar de los justos. David también usó una fraseología similar en el Salmo 103:14. כי הוא ידע יצרנו זכור כי עפר אנחנו, “porque Él conoce nuestros diversos impulsos; Él está consiente de que somos polvo.” Job 42:6 también hizo un comentario similar על כן אמאס ונחמתי על עפר ואפר, “Por tanto, me retracto y me arrepiento, siendo sólo polvo y ceniza”.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ויען..הואלתי, “Quería hablarle un poco más a Dios, אנכי עפר ואפר, aunque comparado contigo solo soy polvo y ceniza. No pretendía protestar por tu justicia, sino simplemente comprenderla”.

Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Abrajam intentó negociar. Él respondió y dijo: He aquí que he tenido la presunción de hablar con mi Señor, y sin embargo soy nomas polvo y ceniza, un ser humilde.

¿Tal vez/Supongamos que a los cincuenta justos les faltan cinco? ¿Los destruirás por causa de cinco?” Y Él dijo, “No, no los destruiré si encuentro allí cuarenta y cinco”.

28

אוּלַי יַחְסְרוּן חֲמִשִּׁים הַצַּדִּיקִם חֲמִשָּׁה הֲתַשְׁחִית בַּחֲמִשָּׁה אֶת־כָּל־הָעִיר וַיֹּאמֶר לֹא אַשְׁחִית אִם־אֶמְצָא שָׁם אַרְבָּעִים וַחֲמִשָּׁה׃

כח

ULai | Yakjserun | Kjamishim | JaTzadikim | Kjamisha | JaTashkjit | BaKjamisha | Et-Kol-JaIr | VaYomer | Low | Ashkjit | Im-Emtza | Sham | AreBaim | VaKjamisha

Hasta el versículo treinta y dos, Avrajam estará negociando con JaShem, y sabe que va a presionarlo, pero aun así lo hace. JaShem parece estar tranquilo durante toda la conversación, principalmente, creo, porque JaShem sabe dónde está el corazón de Avrajam. Abrajam argumenta que si de los cincuenta faltan cinco, ¿destruirá JaShem la ciudad por falta de cinco? Es decir, si faltan cinco, ¿es suficiente para justificar la destrucción de todo el lugar por culpa de los cuarenta y cinco? JaShem responde que no los destruirá por culpa de los cuarenta y cinco.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: התשחית בחמשה ¿DESTRUIRÁS POR CAUSA DE LOS CINCO? — ¿No habrá todavía nueve por cada ciudad, y Tú, el Todo Justo del Universo, podrás ser contado con ellos para completar el número original de diez? (Génesis Rabá 49:9).

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: QUIZÁS FALTEN CINCO [¿DESTRUIRÁS TODA LA CIUDAD POR FALTA DE CINCO?] ¿Destruirás la ciudad por los cinco que faltan de los cincuenta? Abrajam repitió su petición y dijo: “¿Destruirás la ciudad si falta un noveno del número (cuarenta y cinco) sobre el cual dijiste que si se encuentran allí tantos hombres justos, no los destruiré?”.

Ramban (1194 - 1270) comentario: YO NO LOS DESTRUIRE SI ENCUNTRO ALLI. Él le aseguró que no lo destruiría si se encontrara allí ese número de hombres justos. Y no le dijo, “Sabed que no hay allí tal número como dijisteis”, puesto que su prueba no había concluido, tal como Él dijo: Bajaré ahora y veré.

Radak (1160 – 1235) Comentario: אולי יחסרון, Si faltan 5 justos de los 50 justos de quienes dije que su presencia serviría para salvar la ciudad en este tiempo, ¿destruirás la tierra (que rodea estas ciudades) y no perdonarás al lugar a causa de los 45 justos que viven allí?

Aún, (él) Además le habló a Él y dijo, “¿Quizás encuentres allí cuarenta?” Y Él dijo, “No, no lo haré en la cuenta de los cuarenta.”

29

וַיֹּסֶף עוֹד לְדַבֵּר אֵלָיו וַיֹּאמַר אוּלַי יִמָּצְאוּן שָׁם אַרְבָּעִים וַיֹּאמֶר לֹא אֶעֱשֶׂה בַּעֲבוּר הָאַרְבָּעִים׃

כט

VaYosef | Od | LeDaber | ELaiv | VaYomar | ULai | YiMatzUn | Sham | ARbaim | VaYomer | Lo | E’Ese | BaAvur | JaArebaim

Or HaChaim (1696-1743) comentario: ויוסף עוד לדבר אליו. Abraham continuó hablándole a Él (Dios). Esta es una continuación de la oración para que Dios mismo actúe como el que complete el quórum requerido. La expresión ויוסף…אליו significa que Abrajam continuó en la misma línea añadiendo que la decisión de Dios de conformar el quórum se aplicaría incluso si no todas las ciudades pudieran salvarse por ese método.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ויוסף עוד..לא אעשה, No destruiré por completo toda la región, como ya había dicho Dios en el versículo 28, al expresarlo como לא אשחית. En esencia, las mismas consideraciones prevalecen con respecto a todos estos números; Dios varía su respuesta, a veces expresándola como לא אשחית y otras como לא אעשה, “No lo haré”.

Y el dijo, “Por favor, no te enojes, mi Señor/Adonai y hablaré. ¿Quizás encuentres allí treinta? Y Él dijo, “No, no lo haré si encuentro allí treinta”.

30

וַיֹּאמֶר אַל־נָא יִחַר לַאדֹנָי וַאֲדַבֵּרָה אוּלַי יִמָּצְאוּן שָׁם שְׁלֹשִׁים וַיֹּאמֶר לֹא אֶעֱשֶׂה אִם־אֶמְצָא שָׁם שְׁלֹשִֽים׃

ל

Vayomer | Al-Na | YiKjar | LaDonai | VaAdabera | ULai | YiMatzun | Sham | SheLoshim | VaYomer | Lo | E’Ese | Im-Emtza | Sham | SheLoshim

Avrajam sabe que está insistiendo y ruega a JaShem que no se enoje mientras continúa hablando de la misma manera, reduciendo el número de personas justas que posiblemente podrían ser destruidas junto con los pecadores. Sin embargo, como Avrajam no quiere enojar a JaShem, pasa de reducir el número en múltiplos de cinco a múltiplos de diez.

Chizkuni (13th Century) comentario: אל נא יחר לאדני ואדברה, “que mi Señor no se enoje si sigo negociando;” en los versículos 30, 31 y 32, la palabra אדון debe tratarse como uno de los nombres de Dios, es decir, los atributos que no deben borrarse de un rollo de la Torá.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ויאמר אל נא יחר, viendo que Avrajam tenía miedo de insistir en el mismo punto de cuestionar a Dios sobre cómo administraba justicia, ahora presentó más preguntas con el pedido de que Dios no se enojara con él. Para no forzar la paciencia de Dios, ahora omitió reducir los números de cinco en cinco, reduciéndolos de diez en diez cada vez.

Y el dijo, “He aquí, por favor, me he comprometido a hablar con mi Señor/Adonai. ¿Quizás encuentres allí veinte? Y Él dijo, “No, no lo destruiré por causa de los veinte”.

31

וַיֹּאמֶר הִנֵּה־נָא הוֹאַלְתִּי לְדַבֵּר אֶל־אֲדֹנָי אוּלַי יִמָּצְאוּן שָׁם עֶשְׂרִים וַיֹּאמֶר לֹא אַשְׁחִית בַּעֲבוּר הָעֶשְׂרִים׃

לא

VaYomer | JiNe-Na | JoAlti | LeDaber | El-Adonai | ULei | YiMatzun | Sham | Esrim | VaYomer | Lo | Ashkjit | BaAvur | JaEsrim

Avrajam está diciendo que se ha atrevido a hablar de esa manera a JaShem, contradiciendo o cuestionando Su juicio, pero él quiere seguir adelante. Pero JaShem permanece tranquilo y le permite seguir adelante, porque JaShem sabe exactamente qué clase de gente es la gente de Sodoma, Gomorra y sus alrededores, y no hay gente buena entre ellos. Avrajam ha descendido a veinte personas justas, y lamentablemente, ni siquiera quedan veinte personas buenas, pero el número al que Avrajam va después se hace más bajo.

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: לא אשחית בעבור העשרים...בעבור העשרה. Al destruir tres de las cinco ciudades, las otras dos no escaparán completamente al castigo, ya que las ciudades satélite dependen en gran medida, por definición, del principal centro urbano. Su destrucción proyectará su sombra sobre las ciudades satélite, como sabemos por Berajot 58, es decir, נתקללה בבל נתקללה בנותיה, cuando Babilonia sea maldecida, también lo serán sus ciudades satélite. (según Rashi allí: אוי לרשע אוי לשכניו, cuando el malvado experimenta aflicciones, también los experimentan sus vecinos.)

Or HaChaim (1696-1743) comentario: ויאמר הנה נא הואלתי לדבר. Dijo: “Aquí ya me he atrevido a hablar”. Abrajam suplica aquí que el mérito de Dios proteja a veinte de los treinta hombres justos, mientras que su propio mérito sea suficiente para proteger al pueblo en un tercer lugar, complementando el quórum de diez. Al ver que Abrajam no introdujo ningún elemento nuevo esta vez, no le preocupó que Dios se enojara por su presunción. El énfasis en אל ה era para subrayar que no intentó expandir lo que consideraba su propio mérito.

And he said, “Por favor, no te enojes, mi Señor/Adonai. Seguramente, a medida que he continuado, tal vez encuentres allí diez.” Y Él dijo, “No, no lo destruiré por causa de los diez”.

32

וַיֹּאמֶר אַל־נָא יִחַר לַאדֹנָי וַאֲדַבְּרָה אַךְ־הַפַּעַם אוּלַי יִמָּצְאוּן שָׁם עֲשָׂרָה וַיֹּאמֶר לֹא אַשְׁחִית בַּעֲבוּר הָעֲשָׂרָה׃

לב

Vayomer | Al-Na | Yikjar | LaDonai | VaAdabera | Akj-JaPaAm | ULai | Yimatzun | Sham | Asara | VaYomer | Lo | Ashkjit | BaAvur | JaAsara

Diez justos es donde el número se detuvo. No estoy seguro de si fue porque Abrajam no continuó o por lo que dice el siguiente versículo. Cuando Dios termino su conexión mental con Abrajam, entonces Avrajam ya no pudo hablar con JaShem. Esto nos dice que Dios no estaba dispuesto a reducir el número de justos que podrían estar en Sodoma de diez. También puedo decirles que en el siguiente capítulo, Lot, el sobrino de Abrajam, y parte de su familia son salvados por los mensajeros/ángeles, y esta podría ser la razón por la que Dios detuvo el conteo en ese número. Así que, había menos de diez personas justas en esta región de Sodoma y Gomorra. Pero ¿qué es una persona justa? Una persona justa es una persona de buena conducta y carácter, y había menos de diez en esta región. El resto eran malos a los ojos de Dios. Te preguntarás: ¿cómo es posible que en una área tan grande como una ciudad o un país sólo existan tan pocas personas justas? Y ya lo expliqué en el relato del Gran Diluvio. La sociedad hace que la gente piense que es buena, pero no lo es, porque acepta las malas acciones que hacemos. A modo de ejemplo, y por favor, no se ofendan por lo que voy a decir, pero hoy en día, en muchas sociedades, una relación entre dos personas del mismo sexo se considera normal, y esto es algo que Dios considera una abominación. Es un pecado.

Levítico 18:22

Tu no te acostarás con un varón como con una mujer; esto es abominación.

Como dije, si vives en una sociedad en la que esto se acepta y se ve como algo normal, según JaShem, nuestro Dios, y Su Escritura, esto es algo que causa repugnancia u odio a JaShem, porque esto es lo que significa la palabra abominación. Una vez más, este es sólo un ejemplo de cosas que hacemos que son pecados contra Dios, pero podemos verlas como normales y no como pecados. Por eso hay tanta gente pecadora y tan poca gente justa en una zona. La sociedad y las cosas que primero toleramos y luego aceptamos como normales con el tiempo nos hacen pecadores sin darnos cuenta. Quizás pensemos que somos buenas personas, pero solo somos buenos a los ojos de la sociedad, no a los hojos de Dios.

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: אולי ימצאון שם עשרה TAL VEZ SE ENCUENTREN DIEZ ALLÍ — No pidió un número menor porque ya sabía de dos casos en los que menos de diez personas no habían logrado salvar a los malvados. Se dijo a sí mismo: En la generación del Diluvio hubo ocho personas justas, a saber, Noakj, sus hijos y sus esposas, y no pudieron salvar a su generación (Génesis Rabá 49:13), y ya había pedido nueve en asociación con Dios, pero no había encontrado aceptación.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: אל נא יחר…אך הפעם. "No te enojes si hablo sólo esta vez más." Aquí Abrajam vuelve a introducir su propio mérito como adecuado para complementar el quórum de veinte personas (2 ciudades); es por esto que le preocupa no enojar a Dios. En este caso, tuvo la presunción de equiparar el poder protector de sus propios méritos con el de su Maestro. Esto se refleja en que evitó las palabras “a mi Señor”; simplemente dijo: “Hablaré”, es decir, una súplica basada en sus propios méritos. Añadió la palabra אך para indicar que no volvería a implorar si por casualidad el décimo faltara incluso en el resto de la ciudad.

Radak (1160 – 1235) Comentario: ויאמר...אך הפעם, Avrajam deja claro que si no hubiera al menos diez personas justas, ya no tendría ningún argumento que presentar para ayudar a estos pueblos a escapar del castigo merecido. Significativamente, no mencionó a Lot, ya que creía que Lot merecía compartir el destino de la ciudad al haberse asociado voluntariamente con los malvados habitantes de esa ciudad. Además, Abrajam no tenía forma de saber si Lot había adoptado el estilo de vida pervertido de los habitantes de Sodoma. Creía que la única manera de que Lot se salvara de la ruina decretada sobre la ciudad era abandonarla voluntariamente.

Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebreo: שבתי בן יוסף; también conocido con el apellido Strom), nacido en Kalisz, fue el fundador de la bibliografía judía y autor del supercomentario Siftei Chachamim sobre el comentario de Rashi sobre el Pentateuco. Comentario: Ya había preguntado pero no lo encontró. [Rashi quiere decir] que cuando Abrajam mencionó cincuenta, también oró por nueve, incluyendo a Jashem, como está escrito (v. 28): “¿Pero supongamos que les faltan cinco de los cincuenta justos?”. Por lo tanto, Abrajam no necesitó volver a pedir. Ciertamente, Jashem no destruiría una ciudad si encontrara allí a nueve justos; sin embargo, no los encontró. Las palabras "pero no los encontró" son el comentario de Rashi, quien dice que, dado que, de hecho, Jashem no salvó ni una sola ciudad, debe ser que Jashem "no los encontró". Algunos preguntan: ¿Por qué dijo Rashi que cincuenta justos eran para cinco ciudades, cuarenta para cuatro, y así sucesivamente? ¿Qué lo llevó a esta explicación forzada? Quizás Abrajam siempre oraba por las cinco ciudades. Al principio oraba mencionando cincuenta, para completar diez para cada ciudad, y luego disminuía el número tanto como podía, pero siempre con la intención de salvar a todas [las ciudades], como escribe Rambán: “No sé qué obligó a Rashi a decir esto...” Parece que la respuesta es: Rashi dedujo su explicación basándose en las expresiones cambiantes de los versículos, ya que a veces está escrito לא אעשה y a veces לא אשחית. En consecuencia, cuando Abrajam ora por las cinco ciudades, mencionando cuarenta y cinco, entre ellas Jashem, está escrito לא אשחית. Es decir, no las destruiré por completo, pero las haré sufrir porque [tienen diez justos por ciudad] solo contando a Jashem. Cuando luego ora por cuatro ciudades mencionando cuarenta, lo cual no incluye a Jashem, se escribe לא אעשה. Es decir, no haré nada en absoluto, ni siquiera las haré sufrir. De igual manera, al mencionar treinta, se escribe לא אעשה, ya que no incluye a Jashem. Luego, cuando ora mencionando veinte y diez, está escrito לא אשחית respecto a ambos. Es decir, los haré sufrir [porque la mayoría de las cinco ciudades carecen de diez justos]. Así, vemos que primero oró por todas las ciudades, luego por cuatro, tres, dos y finalmente por una.

Y YJVJ, Él partió cuando terminé de hablar con Avrajam, y Avrajam regresó a su lugar.

33

וַיֵּלֶךְ יְהוָה כַּאֲשֶׁר כִּלָּה לְדַבֵּר אֶל־אַבְרָהָם וְאַבְרָהָם שָׁב לִמְקֹמוֹ׃

כז

VaYelekj | YJVJ | Kaasher | Kila | LeDaber | El-Avrajam | VeAvrajam | Shav | LiMkomo

Como mencioné en el último versículo, JaShem se partió o se separó de Avrajam, lo que significa que JaShem detuvo la conexión mental que tenía con Avrajam. El versículo también significa que si Dios, a través de sus mensajeros/ángeles, encuentra diez o más justos en Sodoma, no los destruirá. Sin embargo, como veremos en el siguiente capítulo, no había tal número de justos en todas las regiones de Sodoma. JaShem ya sabía esto, por eso impartió justicia enviando a los mensajeros/ángeles para proporcionar testigos, para luego hacer el juicio y dar la sentencia, que fue destrucción.
El final del versículo es otra razón por la que creo que Abrajam no tuvo una visión cuando habló con Dios. Está escrito que Abrajam regresó a su lugar. No dice que Abrajam se despertó o abrió los ojos ni describe un estado en el que salió de una visión. Regreso a su lugar implica que Avrajam fue físicamente al lugar que le corresponde o su casa. En el caso de Jaakov, nieto de Abrajam, en Génesis 28:11, se duerme y Dios habla con él mientras duerme. Más adelante, en Génesis 28:16, se lee que Jaakov "despertó de su sueño".

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: 'וילך ה 'וגו Y EL SEÑOR SE FUE — Tan pronto como el abogado defensor no tuvo nada más que decir, el juez se retiró.
ואברהם שב למקומו AND ABRAHAM RETURNED UNTO HIS PLACY ABRAHAM REGRESÓ A SU LUGAR — El Juez se fue, el Abogado se fue, pero el Fiscal continuó su acusación, y por eso — ויבואו שני המלאכים סדומה “Los dos ángeles vinieron a Sodoma” para destruirla (Génesis Rabá 49:14).

Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: Y ABRAHAM REGRESÓ A SU LUGAR. A Hebrón. Esta visión tuvo lugar en el lugar donde Abrajam fue a acompañar a los ángeles en su camino.

Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: וילך ה, Abrajam permaneció en actitud expectante. No había perdido la esperanza de recibir más revelaciones proféticas hasta que le quedó claro que la presencia de Dios se había retirado. No podemos dejar de notar el contraste con Génesis 4:16, donde la Torá relata la terminación del discurso de Dios a Kayin como ויצא קין מלפני ה', Kayin finalizando la entrevista con Dios al ser el primero en irse mientras la presencia de Dios aún no se había ido.

No estoy seguro de que la situación de Avrajam y Kayin sea la misma. Cuando se dice de Kayin: “Kayin se apartó de la cara o presencia de YJVJ”, significa que Kayin estaba solo, sin ayuda de JaShem. JaShem dejó de ser su Dios. Al igual que quienes no siguen las reglas de JaShem. Como se explica en el Pacto de la Circuncisión, Kayin vagaría por la tierra solo, sin la ayuda de Dios, y la tierra ya no le daría su fuerza. Esto significa que Kayin ya no podía cultivar, que era lo que solía hacer. En otras palabras, Kayin fue exiliado por su pecado de matar a su hermano. Además, recuerda lo que dije sobre el pecado y lo que sucede cuando lo haces. Cuando no sigues las leyes de JaShem y pecas, eres tú quien se aparta o se distancia de Dios, y la única manera de volver a Él es hacer teshuvá (תשובה) o arrepentirse. ¿Y qué significa teshuvá? Regresar. Por eso está escrito que Kayin se alejó de la cara/presencia de Dios. Fue una separación de Kayin y Dios para Kayin, tras haber pecado al matar a su hermano.

Or HaChaim (1696-1743) comentario: וילך ה׳ כאשר כלה לדבר. Cuando Dios terminó de hablar con Abrajam, se fue. La Torá relata que Dios ni siquiera le dio a Abrajam la oportunidad de interceder más a favor de un número menor de justos. Después de todo, Abrajam afirmó haber usado su última súplica. Aunque el Zóhar 1:82 sugiere que los justos son el fundamento de la tierra, es decir, que una sola persona justa podría salvar al resto del mundo, esto podría aplicarse solo a un צדיק excepcional. Quizás si Abrajam hubiera vivido en Sodoma, su presencia habría bastado para salvar la ciudad.

Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebreo: שבתי בן יוסף; también conocido con el apellido Strom), nacido en Kalisz, fue el fundador de la bibliografía judía y autor del supercomentario Siftei Chachamim sobre el comentario de Rashi sobre el Pentateuco. Comentario: Una vez que el Juez se va, el defensor se va... Es decir, el versículo nos enseña que Jashem busca las palabras del defensor porque no desea la muerte del malvado. Pero cuando el defensor calló, se marchó. De lo contrario, ¿por qué dice aquí: “Se retiro”, a diferencia de todas las demás profecías donde esto no se menciona?