בְּרֵאשִׁית
BeReshit
Génesis
CAPÍTULO 16
Con Comentarios
Y ella llamó el nombre de YJVJ, que le habló a ella, “Eres un Dios de la que ve,” porque ella dijo, “Incluso aquí me cuidas?”
Escuche este capítulo en hebreo.
And Sarai, Avram's wife, did not have a bigot for him. Y tenía para sí una sierva Egipcia, que se llamaba Jagar.
1
וְשָׂרַי אֵשֶׁת אַבְרָם לֹא יָלְדָה לוֹ וְלָהּ שִׁפְחָה מִצְרִית וּשְׁמָהּ הָגָר׃
א
VeSarai | Eshet | Averam | Lo | Yalda | Lo | VeLa | Shifkja | Mitzrit | UShema | JaGar
Significado de el Nombre
Jagar
Se dice que este nombre podría significar Huida, Tomado por la fuerza o Obligado a entrar en servicio. Esta información proviene de diferentes fuentes, por lo que el significado del nombre es incierto. Sin embargo, mientras hacía lo que podía con los medios a mi disposición, noté que este nombre podía estar formado por el prefijo ה/el/la/los y la palabra גר, que se dice que es un verbo y no un sustantivo. Cuando ingreso la palabra sin el prefijo en una Biblia Hebrea digital, la mayoría de los resultados apuntan a que las personas son extrañas en la tierra y también a personas (en su mayoría singulares y no en grupo) que son llevadas a situaciones indeseables, como el versículo donde Sarai es llevada a el Farao. Si tuviera que describir este nombre en su significado, representaría muy bien la vida de esta mujer, Jagar. El verbo גר podría significar un extranjero, forastero: aquel que reside en un lugar ajeno por ser sacado de su lugar de origen.
El capítulo comienza con este versículo: Sarai no logró darle hijos a Avram. Sin embargo, éramos conscientes de ello, como consta desde el momento en que la Escritura la presenta. Se decía que Sarai era y sigue siendo estéril. Ella es incapaz de quedar embarazada. Sarai tiene ahora 75 años y aprenderemos esto de las Escrituras a medida que avancemos.
Jagar es la sirvienta personal de Sarai. Ella es una mujer Egipcia, y no creo que las Escrituras digan cómo terminó con la compañía de Avram, pero leí que es una princesa egipcia. Si esto es correcto, uno asumiría que ella fue tomada cuando Avram estaba en Egipto, tal vez incluso como parte del pago por Sarai cuando fue llevada ante el Faraón para su esposa. Otra posibilidad es que ella adquirió a Jagar como su sirvienta cuando se casó con Avram, como lo era la costumbre en aquel entonces. Como dije antes, los sirvientes son tratados como parte de la familia por las costumbres Judías, y siendo que ella fue elegida para Sarai como sirvienta personal, debe haber sido de alguna importancia, o hizo muy bien su trabajo.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: שפחה מצרית UNA CRIADA, UNA EGYPCIA — Ella era hija de Faraón; cuando vio los milagros que se habían realizado por causa de Sarai, dijo: “Es mejor para mi hija ser sierva en la casa de este hombre que ser señora en la casa de otro” (Génesis Rabá 45:1).
Chizkuni (13th Century) comentario: ושמה הגר, “cuyo nombre era Jagar;” cuando el Faraón entregó a su hija a Sarai (cuando esta última estaba cautiva en su Palacio) le había dicho: “mi hija es tu compensación por haberte agraviado. ”Aquí está tu recompensa.” (Basado en Matnot kehunah en Br'eshit Rabbah) Como resultado, ella pasó a llamarse: Jagar.
Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebreo: שבתי בן יוסף; también conocido con el apellido Strom), nacido en Kalisz, fue el fundador de la bibliografía judía y autor del supercomentario Siftei Chachamim sobre el comentario de Rashi sobre el Pentateuco. Comentario: Ella era la hija de Faraón ... Rashi sabe esto porque está escrito לה שפחה/Su sierva, aunque todo lo que una mujer adquiere pertenece a su marido, [entonces Jagar realmente pertenecía a Avraham]. Debe ser que Jagar era hija de Faraón y él se la dio a Sara. Por eso está escrito ולה שפחה/Y ella tiene un sirvienta, para insinuar los milagros realizados “לה/ella” – para Sara – que vio Faraón.
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Y Sarai, mujer de Abram, no le dio hijos, a pesar de que llevaban muchos años casados. Según algunas tradiciones, Abram tenía veinticinco años, o incluso menos, cuando se casó con Sarai. Y ella tenía una sierva Egipcia, y su nombre era Jagar. Al parecer, Jagar era la sirvienta personal de Sarai.
Y dijo Sarai a Avram, “Por favor, mira, YJVJ me ha impedido engendrar/concebir. Por favor, entra en mi sirvienta. Quizás yo/nosotros podamos construir por medio de ella.” Y Avram concideroescuchó/escucho la voz de Sarai.
2
וַתֹּאמֶר שָׂרַי אֶל־אַבְרָם הִנֵּה־נָא עֲצָרַנִי יְהוָה מִלֶּדֶת בֹּא־נָא אֶל־שִׁפְחָתִי אוּלַי אִבָּנֶה מִמֶּנָּה וַיִּשְׁמַע אַבְרָם לְקוֹל שָׂרָי׃
ב
VaTomer | Sarai | El-Avram | HiNe-Na | Atzarani | YHVH | Miledet | Bo-Na | El-Shifkhati | Ulai | Ibane | Mimena | Vayishma | Avram | LeKol | Sarai
Sarai le propuso a Avram la idea de que tomara a Jagar y tuviera relaciones íntimas con ella, con el propósito de concebir un hijo para, tal vez, construir una familia a través de ella. ¿Pero por qué? ¿Sarai está haciendo esto por desesperación? Recuerden, estos personajes eran personas reales, no sólo personajes de una historia. Tenían dudas e inseguridades como nosotros. Tendemos a pensar demasiado y analizar los problemas y, a veces, por desesperación, tomamos decisiones equivocadas o, a veces, tenemos suerte y tomamos decisiones buenas o malas que terminan funcionando. El caso es que Sarai tomó esta decisión y estaba lo suficientemente desesperada como para seguir adelante y contárselo a su marido, Avram. Y porque la Escritura dice que ella dijo, “Mira, YHVH me ha impedido concebir,” parecería que ella piensa que es obra suya. Tal vez piense que esto es un castigo para ella, por algo que de alguna manera hizo de su parte.
“Y Avram concidero/escuchó la voz de Sarai.”
Esto podría significar que Avram lo hizo, lo consideró o simplemente escuchó su propuesta.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: אולי אבנה ממנה PUEDE SER QUE SEA CONSTRUIDA A TRAVÉS DE ELLA — Esta declaración de Sara enseña que una persona que no tiene hijos no está firmemente establecida (literalmente, edificada: su nombre y su futuro no se perpetúan) sino que es inestable (encendida, demolida) (Génesis Rabá 45:2).
Es un hecho conocido que algunas mujeres se deprimen por no poder concebir hijos, muchas veces dicen que se sienten una mujer incompleta. Una vez más, esto se debe a nuestros propios sentimientos y bienestar psicológico o a la falta del mismo. Sarai pudo haber pasado por algo como esto; por lo tanto, tomó esta decisión.
Ramban (1194 - 1270) comentario: Y AVRAM ESCUCHÓ LA VOZ DE SARAI. Las Escrituras no dicen: "Y así lo hizo". Más bien dice que escuchó la voz de Sarai, indicando así que aunque Avram tenía mucho deseo de tener hijos, no lo hizo sin el permiso de Sarai. Incluso ahora no era su intención formar una familia de Jagar, y que sus hijos fueran de ella. Su intención era simplemente hacer la voluntad de Sarai para que ella pueda formar una familia por parte de Jagar porque encontrará satisfacción en los hijos de su sierva, o que por el mérito de este acto será digna de tener hijos, como han dicho nuestros rabinos.
Radak (1160 – 1235) Comentario: ותאמר ... עצרני ה' מלדת, quería decir que al ver que Di-s le había impedido dar a luz durante todos estos años, ahora había abandonado la esperanza de tener un hijo a medida que había envejecido en el intervalo.
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Sarai dijo a Abram: He aquí, el Señor me ha impedido tener hijos; No puedo dar a luz. Por favor, ten relaciones con mi sirvienta; tal vez seré construido y tener hijos a través de ella. Es posible que Sarai sintiera que se acercaba el final de sus años de fertilidad y esperaba que este acto la hiciera dar a luz también. Avram escuchó la voz de Sarai. Él no inició el asunto ni actuó por sus propios motivos, sino que cooperó con su esposa y cumplió sólo por ella.
Y Sarai, la esposa de Avram, tomó a Jagar, la Egipcia, su sierva, al cabo de diez años después de que Avram habitara en la tierra de Kjenaan, y se la dio a Avram, su marido, por esposa.
3
וַתִּקַּח שָׂרַי אֵשֶׁת־אַבְרָם אֶת־הָגָר הַמִּצְרִית שִׁפְחָתָהּ מִקֵּץ עֶשֶׂר שָׁנִים לְשֶׁבֶת אַבְרָם בְּאֶרֶץ כְּנָעַן וַתִּתֵּן אֹתָהּ לְאַבְרָם אִישָׁהּ לוֹ לְאִשָׁה׃
ג
VaTikakj | Sarai | Eshet-Avram | Et-Jagar | JaMitzrit | Shifkjata | Miketz | Eser | Shanim | LeShevet | Avram | BeEretz | KjeNaan | Vatiten | Ota | LeAvram | Isha | Lo | LeIsha
Me pregunto por qué las Escrituras enfatizan que Sarai le dio a Avram su sierva y también dice después de diez años. Esto nos podría haber dicho para que supiéramos cuánto tiempo había pasado o para hacernos saber que Sarai había insistido durante mucho tiempo hasta que finalmente Avram o Sarai no le dieron otra opción. En el versículo dos, Sarai acaba de decirle a Avram que tenga relaciones sexuales con Jagar para tener un hijo, pero ahora le da a Jagar a Avram como esposa. Es como si se hubieran llegado a un entendimiento o un acuerdo. Avram sólo haría esto si Jagar también se convirtiera en su esposa.
En cuanto al tiempo, el versículo dice: "Diez años después de que Avram habitara en la tierra de Kjenaan". Sabemos que Avram tenía 75 años cuando salió de Jaran. Esto significa que Avram tiene ahora 85 años y Sarai tiene 75 años. Entonces, Avram nació en 1948 después de la Creación, tenía 75 años cuando dejó Jaran y ahora, diez años después, tiene 85. Entonces el año es:
2033 De la Dreación
En 2024, el año de la Creación es,
El año 5785 según el pueblo Judío
Desde la Creación hasta el Gran Diluvio, el año fue 1656; desde la Creación hasta el nacimiento de Avram, 1948 años desde la Creación; desde la Creación hasta Avram saliendo de Jaran a Kjenaan fueron 2023 años desde la Creación y hasta Avram tomando a Agar por esposa, 2033 años.
¿Cómo sé que el año desde la Creación hasta el 2024 es 5785? El pueblo Judío ha seguido su propio calendario lunar desde al menos el año 359 antes de la era comun, y obtuvieron todas las demás fechas de las Escrituras tal como lo estamos haciendo ahora.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ותקח שרי Y (SARAI TOMÓ [AGAR] — Ella la tomó (la convenció) con un discurso amable diciendo: “Feliz eres porque tendrás el privilegio de asociarte con una persona tan santa como ésta” (Génesis Rabá 45:3).
מקץ עשר שנים DESPUÉS DE [HABÍA MORADO ABRAM] DIEZ AÑOS — el plazo señalado para la mujer que ha vivido con su marido durante diez años sin haberle dado hijos, cuando éste está obligado a tomar otro.
Esto podría ser así, pero Avram y Sarai habían estado casados por más de diez años, ya que se casaron en Sur de los Caldeos antes de llegar a Jaran.
'לשבת אברם וגו [DIEZ AÑOS] DESPUÉS DE QUE ABRAJAM HABIA HABITADO EN LA TIERRA DE CANAÁN — Como Abrajam había estado casado con Sara antes de entrar en Canaán, esta declaración virtualmente nos informa que el período que vivió fuera de la tierra no debía incluirse en el número de estos diez años (Yevamot 64a), porque la promesa: “Y haré de ti una gran nación” le fue hecha con la intención de cumplirse sólo después de haber llegado a la tierra de Israel.
Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: DESPUÉS DE QUE ABRAM HABIÓ VIVIDO DIEZ AÑOS EN LA TIERRA DE CANAÁN. Nuestros sabios, de bendita memoria, transmitieron una ley según la cual un hombre no permanecerá casado más de diez años con una mujer que no le haya dado un hijo. Usaron este versículo como una especie de apoyo para esta ley. Es un buen apoyo.
Podría ser así, pero Avram no dejó a Sarai. Todavía estaban casados después de que Avram tomó a Jagar como esposa. Además, como dije antes, Avram estuvo casado con Sarai por más de diez años.
Y vino dentro de Jagar para concebir y he aquí que ella concibió. Cuando vio que concebía, su señora se volvió insignificante/de poca cuenta a sus ojos.
4
וַיָּבֹא אֶל־הָגָר וַתַּהַר וַתֵּרֶא כִּי הָרָתָה וַתֵּקַל גְּבִרְתָּהּ בְּעֵינֶיהָ׃
ד
VaYavo | El-Jagar | VaTajar | VaTere | Ki | JaRata | VaTekal | GeVirta | BeEineija
Avram tuvo relaciones sexuales con Jagar, pero sólo después de que acordaron que Jagar sería su esposa, y ella quedó embarazada. Cuando lo hizo, o más bien cuando se dio cuenta, empezó a pensar menos de Sarai. Además, Jagar comenzó a tratar a Sarai como menos mujer. Se nota que tener hijos era muy importante en la vida de las personas en aquel entonces, y debería serlo ahora. Tener hijos en una pareja casada es la primera ley de JaShem. Esta ley o mandamiento fue dado a Adam y Kjava/Eva y nuevamente a Noakj y sus hijos después del Gran Diluvio. Decir que nunca te casarás y tendrás hijos o que una pareja se compromete a no tener hijos es pecado, ya que hacerlo va en contra de la ley o mandamiento de Dios. Necesitamos “ser fructíferos, multiplicarnos y aumentar en número”. (Bereshit/Génesis 1:28)
Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: FUE DESPRECIADA. El tzere en va-tekal (era despreciada) está en lugar del dagesh, que debe colocarse en el kof para compensar una de las letras raíz faltantes. Va-tekal es un nifal.
Radak (1160 – 1235) Comentario: ויבא ... ותקל גבירתה, ella pensó que ahora que estaba claro que la simiente de Avram sería de ella, ella se convertiría en la esposa de mayor rango de Avram. Como resultado, se negó a seguir las instrucciones que le había dado Sarai.
Es por esto que los musulmanes creen que tienen derecho a la tierra de Israel, pero tenemos que considerar que más tarde, JaShem nombró a Isaac y Jacob como los legítimos dueños de la continuación del regalo de Avram de la tierra de Kjenaan. Otra cosa que debemos considerar es que los musulmanes sí creen en la Torá, pero no en toda ella. Sólo creen en los libros o pasajes que ayudan a su causa. Tampoco están interesados en las antiguas escrituras y estudian principalmente el Corán. Una cosa más que puedo decir para probar que la promesa y el contrato entre JaShem y Avram es a través de Isaac y Jacob es que los Egipcios nunca esclavizaron a los descendientes del hijo de Jagar o ninguna otra nacion los escaviso. Los Israelitas se lo fueron. JaShem dijo esto a través de una profecía de los legítimos dueños de la promesa, una condición previa por así decirlo. Dicho esto, nunca he estudiado el Corán en mi vida, así que todo lo que digo es lo que he leído y el testimonio de las mismas Escrituras.
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Él, Abram, se acosto con Jagar, y al poco tiempo ella concibió; vio que había concebido, y su señora quedó disminuida ante sus ojos. Jagar vio su embarazo como una señal de un nuevo estatus. Según algunos sabios, ella consideraba su concepción un indicio de superioridad moral sobre su ama. Sin embargo, el cambio de actitud hacia Sarai también se puede explicar de otra manera. Según las leyes y costumbres de varias naciones de la antigüedad, si una mujer casada con un hombre que tiene más de una esposa le da un hijo, especialmente un hijo baron, ella se convierte en la esposa principal. Según esto, el embarazo de Jagar fortaleció su posición, e incluso si no menospreciara abiertamente a su ama, su autoestima aumentaría.
Y Sarai le dijo a Avram, “¡Mi mal/equivocacion sea tulla! Entregué a mi sierva en tu seno/abrazo, y mira, porque ella concibió, y ahora ante sus ojos soy menospreciada. ¡Que YJVJ juzgue entre tú y yo”!
5
וַתֹּאמֶר שָׂרַי אֶל־אַבְרָם חֲמָסִי עָלֶיךָ אָנֹכִי נָתַתִּי שִׁפְחָתִי בְּחֵיקֶךָ וַתֵּרֶא כִּי הָרָתָה וָאֵקַל בְּעֵינֶיהָ יִשְׁפֹּט יְהוָה בֵּינִי וּבֵינֶיׄךָ׃
ה
VaTomer | Sarai | El-Avram | Kjamasi | Aleikja | Anokji | Natati | Shifkjati | BeKjeikekja | VaTere | Ki | JaRata | VaEkal | BeEineija | YishPot | YJVJ | Beini | UVeineikja
Sarai sabe que hizo mal, por eso le dijo a Avram: “¡Mi mal/equivocacion sea tulla!”, y se desquita con él. Tal vez porque las acciones de Jagar son obvias y Avram está permitiendo que sucedan, no lo sabemos. A menudo nos desquitamos con los demás cuando sabemos que hicimos mal, pero en ese momento somos demasiado débiles para admitirlo ante nosotros mismos o no queremos admitir nuestra responsabilidad. Imagínense todo lo que está pasando Sarai. Sarai tiene ahora 75 años y aún no ha concebido. JaShem le prometió a Avram un hijo que heredaría la tierra de Kjenaan, además de todas las demás promesas, y ella no pudo darle un hijo a Avram. Probablemente ya se haya rendido. A ella se le ocurre esta idea y le resulta contraproducente. Ahora siente que Jagar la está tratando negativamente, pero también sabemos que Jagar si la está tratando mal; La Escritura lo dice en el último versículo. Pero debemos admitir que las Escrituras no dicen que Jagar la estuviera tratando mal; ella sólo pensaba en Sarai negativamente, pero pareciera que Sarai lo sentía. Jagar comenzó a actuar de esta manera con Sarai porque podía darle un hijo a Avram, pero Sarai no. Sin embargo, sólo sabemos lo que dice la Escritura; No sabemos por qué Jagar está haciendo esto. Ya sea por estatus familiar o simplemente porque se siente más mujer que Sarai, no lo sabemos. Tal vez sea solo que Jagar era ese tipo de mujer, pero lo dudo mucho porque Sarai no la habría elegido de otra manera.
La pregunta que debemos hacernos es: "¿Por qué?" ¿Por qué Sarai hizo esto y por qué Avram estuvo de acuerdo? ¿No les prometió JaShem un hijo? Si recordamos correctamente, JaShem le prometió un hijo a Avram y nunca mencionó a Sarai. La profecía trataba sobre los descendientes de Avram en el exilio en Egipto, no sobre quién era la madre de estos descendientes. En su pensamiento, podría ser que Sarai no sea la madre de estos descendientes. Entonces tenemos que preguntarnos, ¿por qué JaShem no especificó quién sería la madre del descendiente de Avram? No fingiré que sé la respuesta a esa pregunta porque no estoy seguro. Sólo puedo decir que si esto sucediera, JaShem necesitaba esta otra línea de Avram. Lo dije antes, y lo que dije fue que esperaba que recordaran cuando llegemos a esta parte de las Escrituras que recordaran lo que dije antes. En esa parte de la Escritura, JaShem le dijo a Avram que su descendencia vendría de dentro de él, notando que JaShem no dice nada acerca de Sarai. También noté que JaShem pudo haberlo redactado de esa manera para que Avram y Sarai lo interpretaran de manera diferente. Bueno, esto es lo que quise decir. Creo que interpretaron que tal vez Sarai no sería la madre de los descendientes de Avram. Además, sucede que hoy en día, el pueblo árabe es descendiente de este hijo de Jagar, y ellos creen que son el linaje legítimo de Avram. Hablé de esto en el comentario del verso anterior. Pero ese es un asunto completamente diferente. Todo lo que estoy tratando de decir es que estos descendientes de Avram y Jagar son necesarios en este mundo, y era la intención de JaShem que las cosas sucedieran como sucedieron, pero, hasta el momento, no sé la respuesta a eso. O más bien, lo sé, pero la explicación sería tan larga y nos llevaría a los próximos capítulos demasiado por delante de donde estamos ahora que no quiero invertir el tiempo sólo en explicarla inadecuadamente.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: חמסי עליך MI MAL SEA CONTIGO — El mal que me han hecho (חמסי), el castigo por ello invoco sobre ti (עליך). “Cuando oraste al Santo, bendito sea Él, (15:2) "¿Qué me darás, ya que no tengo hijos?", oraste solo en tu nombre, mientras que deberías haber orado en nombre de ambos — entonces habría sido tenido en cuenta (por Dios) junto con vosotros” (es decir, cuando tuvieras el don de un hijo, también habría sido “mi” hijo, no el de una mujer extraña). Además de esto, me privas (חומס) de tus palabras protectoras ya que escuchas cómo soy despreciado y sin embargo guardas silencio (Génesis Rabá 45:5).
Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: חמסי עליך, "deberías haberla reprendido por su conducta conmigo, ya que ella se ha convertido en tu esposa [y ahora eres su jefe en lugar de mí. Ed.] Ella me trata como algo intrascendente después de quedar embarazada de ti".
Chizkuni (13th Century) comentario: חמסי, “Mira qué recompensa recibo porque mi propia sirvienta se niega a obedecer mis órdenes y actúa con rebeldía.
עליך, “Todo esto corre por tu cuenta”; Si hubieras protestado por faltarme el respeto, no habría sucedido. No tengo ganas de castigarla porque se ha convertido en tu concubina.
ישפוט ה' ביני וביניך, “Que el Señor juzgue quién de nosotros tiene razón”. Me preocupa tu dignidad, mientras que tú no has respetado la mía.
וביניך, Rashi afirma que hay un "punto" adicional en esta palabra. Lo que quiere decir es que en todos los demás lugares la palabra ביניך se escribe con una sola letra י, mientras que aquí también se escribe con una י antes de la última letra. Por lo tanto, debe leerse como ובניך. El Talmud informa que las palabras que tienen puntos colocados allí por Ezra, quien después del regreso de los Judíos exiliados tuvo que decidir entre diferentes rollos de la Torá cuál tenía la ortografía correcta, usó estos puntos para recordar a los lectores que habían existido algunas dudas con respecto a esta ortografía. (Avot וביניך, Rashi de Rabbi Nathan, capítulo 34.) Si había encontrado tales puntos en algunos pergaminos, no quería asumir la responsabilidad de eliminarlos (según un Tossaphot en Rosh Hashaná 15). En cualquier caso, tenemos la regla de que si alguien invoca a Di-s para determinar si en relación con una acusación formulada contra un prójimo había sido correcta, lo primero que hace el tribunal celestial es examinar si el acusador ha llevado a cabo una conducta vida intachable ellos mismos. Si se encuentran faltas en la vida del acusador, primero se le juzga, es decir, se le castiga, antes de examinar la acusación con mayor detalle. En ese caso, AvraJam tuvo que enterrar a Sara, es decir, por un lado ella murió antes que él, aunque más joven que él, y por otro lado él la perdió. Según Rashi, la sustancia de la queja de Sarai era que si Avram hubiera orado no sólo para tener hijos el, sino que la hubiera incluido en su oración, el tema de ofrecerle a Jagar como concubina nunca habría surgido. Su acusación es considerada como “un mal de ojo” (Compárese con Mizrachi, súper comentario sobre Rashi) con respecto al feto en el útero de Jagar.)
Y Avram le dijo a Sarai, “Mira, tu sierva está en tus manos; Haz con ella lo que es correcto (éticamente) ante tus ojos y humíllala (que la aga se humilde)”. Y Sarai afligio/oprimio/humildo/la hizo inclinarse ante ella y ella huyó del rostro/presencia de Sarai.
6
וַיֹּאמֶר אַבְרָם אֶל־שָׂרַי הִנֵּה שִׁפְחָתֵךְ בְּיָדֵךְ עֲשִׂי־לָהּ הַטּוֹב בְּעֵינָיִךְ וַתְּעַנֶּהָ שָׂרַי וַתִּבְרַח מִפָּנֶיהָ׃
ו
VaYomer | Avram | El-Sarai | JiNe | Shifkjatekj | BeYadekj | Asi-La | JaTov | BeEinayikj | VaTeaneja | Sarai | VaTivrakj | Mipaneija
No estoy seguro de dónde ir aquí o cómo explicar este versículo. Quiero decir, Avram está tratando de lavarse las manos ante la situación, y puedo ver de dónde viene. Ambas son sus esposas, pero aunque Jagar ahora es la esposa de Avram, Jagar sigue siendo la sirvienta de Sarai. Sus deberes no desaparecieron. Y Avram señaló este hecho. Le dijo a Sarai: “Haz con ella lo que es correcto ante tus ojos”. La palabra usada aquí para correcto (éticamente) es טוֹב/Tov/bueno/agradable/excelente/apropiado/correcto (éticamente). Entonces Avram no le dijo a Sarai que la maltratara sino que corrigiera su comportamiento en consecuencia y pero de buen modo o el modo correcto. Según el versículo, parecería que Sarai reaccionó exageradamente e hizo la vida de Jagar tan miserable que ella huyó a causa de ella o su mal tratamiento.
Parecería que aquí todos los tres están tomando decisiones equivocadas. Esta es una disputa familiar y todos están muy emocionados negativamente. Para empezar, tanto Avram como Sarai tomaron la decisión equivocada al involucrar a Jagar en el plan de JaShem, pero ya hablamos de eso. Creo que este fue el plan de JaShem desde el principio porque Él necesita esta otra línea de Avram para sus planes para el futuro: lograr el Reino Venidero que Él nos prometió. Sin embargo, ya sea que JaShem mismo haya planeado esto, no podemos negar los sentimientos de cada persona en este asunto. Avram quiere a sus descendientes y no sabe cómo lidiar con esta situación porque sus sentimientos por sus dos esposas se interponen en su camino. Los sentimientos acumulados de Sarai sobre la infertilidad y su edad la están afectando emocionalmente. Jagar se está excediendo en su posición porque pudo darle un hijo a Avram y Sarai no. Tanto Sarai como Jagar piensan que están en lo correcto y se atacan una a la otra con Avram en el medio.
¿Qué podemos sacar o apernder de todo esto? Todo lo que hesta escrito en la Torá y en todas las Escrituras no está ahí sin razón, y todo lo escrito es un ejemplo para nosotros: lo bueno y lo malo. Este podría ser un ejemplo para enseñarnos que no importa cuánto nos haga daño alguien, si lo abordamos con humildad, y si estas tres personas hubieran actuado mejor, tal vez las cosas hubieran sido diferentes. Avram y Sarai debieron haber esperado a JaShem y no haber actuado independientemente de Él; Jagar no debería haberse excedido en su posición y haber tratado a Sarai con respeto, con amor incluso cuando ella obviamente sufre por sus aflicciones mentales; Sarai debería haber hablado con Jagar en lugar de reaccionar exageradamente y tratarla bien y no mal. Finalmente, Avram debería haber sentado a Sarai y a Jagar y haber tratado de hablar sobre las cosas, pero como dije antes, estas personas fueron personas reales en la historia, y nosotros, como Adam o la humanidad, no siempre tomamos las decisiones correctas. No hay justificación para tratar mal a alguien o para que otros ignoren dicho trato. Es difícil ver venir el pecado cuando las emociones fuertes nos ciegan. Por eso JaShem le dijo a Kayin:
Bereshit/Génesis 4:7
“El pecado está agachado/acostado/estirándose en la entrada/puerta, y su deseo es hacia ti, y tú debes gobernarlo [debes vencerlo]”.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ותענה שרי Y SARAI LA AFLIGIO — Ella la obligó a trabajar duro (Génesis Rabá 45:6).
Ramban (1194 - 1270) comentario: Y SARAI LA TRATÓ DURAMENTE, Y HUYÓ DE SU CARA. Nuestra madre transgredió con esta aflicción, y Abrajam también al permitirle hacerlo. Y así, Dios escuchó su aflicción [la de Jagar] y le dio un hijo que sería un hombre salvaje, para afligir a la descendencia de Abrajam y Sara con todo tipo de aflicción.
Radak (1160 – 1235) Comentario: ויאמר ... שפחתך בידך, Avram quiso decir que a pesar de que Jagar se acostara con él, es decir, que se le otorgaran privilegios de esposa por parte de él, ella seguía siendo esclava de Sarai y, como tal, Sarai podía determinar cómo tratarla. Dejó en claro que su propia dignidad no debía ser una consideración en el trato que Sarai le dio a Jagar.
ותענה שרי, Sarai la sobrecargó con trabajo y la obligó a realizar el trabajo de una manera intolerablemente dura. Incluso es posible que la palabra ותענה incluya abuso físico y verbal de Jagar por parte de Sarai. La Torá testifica que Sarai no actuó moral y piadosamente con ella. Desde un punto de vista moral, aunque Avram le había dado vía libre cuando le dijo "haz con ella lo que te parezca correcto", ella debería haber tratado a Jagar de una manera acorde con su condición de esposa o compañera legal de Avram. Desde el punto de vista de practicar piadosamente, חסידות, debería haber tratado a un subordinado con toda la consideración posible. El erudito Ibn Gabirol dijo "¡qué hermoso es el atributo de practicar el perdón en circunstancias en las que esto es posible!" Las acciones de Sarai, según se informó, no fueron agradables a los ojos del Señor. Esto se refleja en las palabras del ángel a Jagar (versículo 11) כי שמע ה' אל עניך, "porque el Señor ha escuchado la opresión que has soportado". Por eso el ángel le dio una bendición como compensación por el duro trato que había sufrido. Avram no impidió que Sarai actuara como lo hizo, aunque le desagradara a sus ojos, porque estaba preocupado principalmente por preservar sus relaciones con Sarai. La razón por la cual toda esta historia se preserva para todas las generaciones futuras en nuestro capítulo es para enseñar lecciones morales y éticas y advertirnos que no caigamos en la injusticia.
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Abram dijo a Sarai: He aquí, tu sierva está en tus manos. Aunque esté embarazada de mi hijo, no la defenderé; puedes volver a aceptarla como sirvienta. Aparentemente, Abram no había desarrollado centimientos personales o emocionales con Jagar, o incluso si lo hubiera hecho, estaba dispuesto a entregarla a Sarai a Jagar de nuevo come cierba. Haz con ella lo que sea favorable a tus ojos. entonces Sarai la trató con dureza. El versículo no especifica si este acoso fue mental o físico, si implicó reprimendas, maldiciones, imposición de trabajos forzados o alguna otra forma de persecución. Y ella, Jagar, huyó de ella.
Cursing or wishing someone for them to pay for their sins done to you or others is a judgment and is not in our power to give. This task belongs to HaShem; He is the only judge, and punishment should come from Him. Is this to say that you should let people treat you how they want, even if it is unfair? As I said, HaShem is the judge of all living things, and I will only tell you what we have learned so far. As we are barely starting to study the Torah, we have only had a few examples of morality and proper behavior that HaShem expects from us throughout Avram’s life, and yet more to come in future chapters. One example is when Avram goes to rescue his nephew, Lot. Avram acted with a prayer and a precondition that he would not take any spoils if he succeeded in this task. That situation was an unjust cause and needed immediate action, and HaShem granted him this because Avram was doing what was right and not for gain or hate.
An example of this would be if you see someone being, let's say, attacked physically by someone with more physical power, you should help him or her. First, verbally and, if not successfully, then physically, by trying to stop the fight with minimal force and only using maximum force if there is no other way. Your goal would be for things to not escalate to that point. This is especially true if the parties are known to you as friends or family. It is harder to say if the parties are unknown to you as you do not know the situation, and you do not know what you are walking into.
Another example is the one in this chapter. This one is more complicated as all the parties are family, and I have already detailed everything about what is right and wrong about this situation. In this situation, the bottom line is emotions of hate, pride, jealousy, feeling powerless, and overreacting to your feelings without controlling them and letting the flesh overtake you and think with it instead of with the image of HaShem and doing what is just. This is one thing that is hard to do when strong emotions of the flesh get overwhelming. Not because you have power over others means you can do whatever you want with them. It is righteous for you to humble yourself when you are being unjustly treated rather than to respond with hate. If you walk away from the situation, analyze it, and think with the image of HaShem, which you are, the right response to the situation will come, and if that does not work, then this is not your sin and is theirs. HaShem will judge them accordingly. Maybe not right away, and perhaps you will not see it happen, but it will happen. Also, you should not find joy in their punishment, but rather, you should feel sorry that they did not change their ways. Act like HaShem, and think like Him;
Eziekel 18:23
“Have I any pleasure in the death of the wicked, declares the Lord YHVH, and not rather that he should turn from his (evil) way and live?”
HaShem tolerates wicked people in the hope that they will turn from their evil ways and live and not die. This is the mentality that we should also have. Is it easy when that evil is directed towards us? No, most definitely not. But this is why being righteous is not easy. This is the test of life that we have to go through in this world that has good and evil in it. This is why evil must exist to the time the prince, David, son of David, father of Solomon, the messiah, comes to do his job for HaShem: so you can prove yourself to HaShem. To show HaShem that even when you were presented with evil, you won over it and stayed in his law written in the Torah. The law of the Torah is key. If you are a good person without understanding the Torah, it is very hard to keep being good, but with the knowledge of the Torah, things become easier because then you know it is not for nothing that you go through this unpleasantness. We should be glad that we were tested and prevailed rather than not be tested and have it easy without proving ourselves to HaShem. Staying faithful to the law of the Torah is saying to HaShem that you love Him and that He is your only God. You are saying to Him that you want a relationship with Him and only Him. That He is your only Creator, your only father, your everything. The saying that if you are faithful to God, everything will be good is false. Just look at Avram’s and Sarai’s lives so far. This are only two of the must rightious people that ever existed and they did not have it easy, they were not perfect and made mistakes. HaShem is saying that, yes, we are not perfect but we can do it, we can follow the Law of the Torah, His Law.
Deuteronomy 30:12-20
“For this commandment (The Torah/The Five Books of Moses) that I command you today is not too hard for you, neither is it far off. It is not in heaven that you should say, ‘Who will ascend to heaven for us and bring it to us, that we may hear it and do it?’ Neither is it beyond the sea that you should say, ‘Who will go over the sea for us and bring it to us, that we may hear it and do it?’ But the word is very near you. It is in your mouth and in your heart so that you can do it. “See, I have set before you today life and good, death and evil. If you obey the commandments of YHVH your God that I command you today, by loving YHVH your God, by walking in his ways, and by keeping his commandments and his statutes and his rules, then you shall live and multiply, and YHVH your God will bless you in the land that you are entering to take possession of it. But if your heart turns away, and you will not hear but are drawn away to worship other gods and serve them, I declare to you today that you shall surely perish. You shall not live long in the land that you are going over the Jordan to enter and possess. I call heaven and earth to witness against you today that I have set before you life and death, blessing and curse. Therefore, choose life, that you and your offspring may live, loving YHVH your God, obeying his voice and holding fast to Him, for He is your life and length of days, that you may dwell in the land that YHVH swore to your fathers, to Abraham, to Isaac, and to Jacob, to give them.”
Y un מַלְאַךְ / malAkh / mensajero / ángel de YJVJ la encontré junto a un manantial de (el) agua en/dentro del desierto, junto al manantial en el camino a Shur.
7
וַיִּמְצָאָהּ מַלְאַךְ יְהוָה עַל־עֵין הַמַּיִם בַּמִּדְבָּר עַל־הָעַיִן בְּדֶרֶךְ שׁוּר׃
ז
Vayimtzaa | MalAkj | YJVJ | Al-Ein | JaMayim | BaMidbar | Al-JaAyin | BeDerekj | Shur
El versículo dice: “Un ángel/mensajero de JaShem la encontró”. Ciertamente no dice "el ángel". Esto no se refiere a un mensajero/ángel específico. Él es sólo uno de los muchos mensajeros/ángeles de JaShem. El artículo definido “el” no aparece en absoluto.
La palabra “encontro” me dice que JaShem envió este mensajero/ángel para encontrar a Jagar. Éste era uno de sus trabajos. Este ángel/mensajero la encontró junto a un manantial de agua; el artículo definido está presente con la palabra agua. La traducción más precisa de esa parte específica del versículo es “un manantial de las aguas”. No estoy seguro si esto apunta a un mensaje específico para nosotros o si así es como se supone que debe escribirse el Hebreo para transmitir el versículo.
Otra cosa que noté es que parecía que tenía la intención de ir a Shur. ¿Por qué fue esto? Si fuera Egipcia, parecería lógico dirigirse a Egipto, ya que está mucho más cerca y es menos peligroso que un viaje a Shur. Una posibilidad es que ella no pueda regresar a casa o quiera ir a ese lugar específico porque es de donde JaShem se llevó a Avram. Esto podría significar que ella siente algo por Avram, y ese lugar tiene un sentimiento específico asociado con Avram, pero eso es interpretar demasiado. Es una leer mucho en ello. Además, parecería que estaba intentando cruzar el desierto, lo cual es algo muy peligroso.
Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: FOUND HER. Va-yimtza’ah (la encontró) es irregular. *Nuestro verso debería haber leído, va-yimtza’eha. Debería haberse vocalizado como va-yisna’eha (y él la buscaba) (Deuteronomio 22:16).
Y dijo, “Jagar, sierva de Sarai, ¿de dónde vienes y adónde vas?” Y (ella) dijo: “De la cara/lejos de Sarai, mi señora, estoy huyendo”.
8
וַיֹּאמַר הָגָר שִׁפְחַת שָׂרַי אֵי־מִזֶּה בָאת וְאָנָה תֵלֵכִי וַתֹּאמֶר מִפְּנֵי שָׂרַי גְּבִרְתִּי אָנֹכִי בֹּרַחַת׃
ח
VaYomar | Jagar | Shifkjat | Sarai | Ei-Mize | Vat | VeAna | Telekji | VaTomer | Mipney | Sarai | Gevirti | Anokji | BoRakjat
Este mensajero/ángel de JaShem le hace una pregunta a Jagar. Parecería que la pregunta es: ¿de dónde vienes y hacia dónde vas? (como lugar o destino de un lugar). Así es como entendí su significado al principio y durante mucho tiempo, pero al leerlo tal como está escrito en las Escrituras, no estoy seguro de que esta sea la pregunta que hace este mensajero/ángel. Ahora bien, creo que la cuestión era mucho más profunda que un lugar físico de partida y rumbo. El mensajero/ángel parece preguntar, ¿cuál es tu lugar de origen? ¿Cuáles eran tus creencias en aquel entonces? ¿Qué son ahora y hacia dónde te lleva todo esto? No como destino sino en la vida. El mensajero le pide a Jagar que examine su vida antes y después de conocer a Avram. Comparar lo que sabía antes y lo que sabe ahora espiritualmente. Sin embargo, ella entendió mal la pregunta, al igual que yo. La pregunta esta llena de significado y creo que fue formulada de tal manera que sirviera de prueba para Jagar. Para ver cómo respondería y cómo tomaría el significado de la pregunta. También existe la posibilidad de que esta pregunta fuera para poner a prueba a Avram también. ¿Qué quiero decir? El mensajero estaba tratando de recopilar qué cambios había hecho Avram en Jagar espiritualmente, moralmente y como persona con respecto a la vida y su relación con JaShem. También me pregunto si esta pregunta también es para nosotros. Quizás en este punto de las Escrituras deberíamos reflexionar sobre lo que hemos aprendido y considerar cómo podría haber cambiado nuestra perspectiva de nosotros mismos, lo que pensábamos que sabíamos sobre la historia, el mundo, la espiritualidad, Jashem y nuestra relación con Él.
La respuesta de Jagar fue que estaba huyendo, pero fue específica. Dijo que estaba huyendo de Sarai en particular. Ella no dijo nada sobre las personas con las que estaba ni sobre Avram, lo que significa que estaba huyendo del trato que Sarai le daba. Al mismo tiempo, no reflexiona sobre su comportamiento hacia Sarai. Esta es la mentalidad y las acciones de un niño, así es como nos comportamos a veces. Tan pronto como nos lastiman emocionalmente, nos convertimos en niños; nos volvemos egoístas. Es como si fuéramos agraviados y no hiciéramos nada para merecer ese trato, especialmente si estamos equivocados y no queremos admitirlo. Cuando estamos en este estado de ánimo vulnerable, no nos detenemos a pensar. Simplemente reaccionamos y defendemos nuestros sentimientos y deseos, lo cual es egoísta. En este punto, pensamos con nuestro cuerpo y no con nuestra mente. Recuerden, el cuerpo es carne y la carne tiene sus deseos y necesidades. Una persona de Dios piensa con nuestra mente y piensa en nosotros mismos, en los demás y en lo que JaShem quiere. Reaccionar a los deseos y emociones de nuestro cuerpo es como nos atrapa el pecado. Recuerden, como JaShem le dijo a Kayin, el pecado está justo detrás de la puerta, lo que significa que siempre está ahí, listo para aprovecharse de ti, esperando cuando seas vulnerable. Ésta no es una entidad viviente sino la carne, que alimenta tus necesidades. Estos deseos no siempre son cosas buenas y deben ser aplastados si no son deseos divinos, especialmente si van a lastimar a otros, mental o físicamente. ¿Recuerdas el castigo que JaShem le dio a la serpiente? La parte donde dice,
Beereshit/Génesis 3:15
“Y pondré enemistad/odio entre ti y entre la mujer y entre tu descendencia/semilla/descendientes y entre su descendencia/semilla/descendientes; él te herirá en la cabeza y tú le herirás en el tobillo/tacón de el pie.
Esto se refiere al pecado mismo, no tanto a la serpiente. Significa que el pecado estará a lo largo de todas las generaciones de la humanidad, y sí, nos atrapará, pero prevaleceremos sobre él. ¿Por qué? Porque una herida en el talón no es tan mortal como un golpe en la cabeza. Al final, la humanidad aplastará la cabeza del pecado y lo vencerá. Los deseos de la carne no nos vencerán; aprenderemos a controlarlo. Lo haremos, cada uno de nosotros, pero sólo si trabajamos en ello. Los deseos carnales son más fuertes en algunos que en otros, pero debemos hacer todo lo posible para no ceder a esos deseos. Deseos de riqueza, cuando vemos personas necesitadas, deseos de otra persona que no deberíamos tener y deseo del cuerpo de dañar a otros por razones egoístas. La lista sigue y sigue.
Cuando pecamos por razones egoístas, herimos a JaShem porque su espíritu está dentro de cada uno de nosotros. El espíritu de JaShem es cien por ciento bueno y vive dentro de nosotros. El espíritu de JaShem sufre cuando pecamos, y cuanto más pecamos, más sufre. Esto se sabe porque JaShem dijo justo después del Gran Diluvio:
Bereshit/Génesis 6:3
“Mi Espíritu no morará/contenderá/juzgará dentro de Adam para siempre, porque él es carne: sus días serán 120 años”.
¿De quién es el espíritu que vive dentro de nosotros? El espíritu de JaShem. ¿Qué hace este espíritu de JaShem dentro de nosotros durante nuestra vida? Vive, lucha y juzga nuestras acciones/carne. Además, cuando pecas, y cuanto más pecas, este espíritu sufre más. Es por eso que nuestros años pasaron de cientos antes del Gran Diluvio a 120 años después del diluvio. JaShem es misericordia, y su misericordia hizo esto para que Su espíritu no sufriera por tanto tiempo. Así que piensa antes de actuar y recuerda las Escrituras para no hacer sufrir al espíritu de JaShem, porque si lo haces, haces sufrir a JaShem El Altísimo.
Esto tiene que ver con la pregunta del mensajero y las acciones tomadas por Avram, Sarai y Jagar. Todos parecen haber tomado malas decisiones y uno se alimenta del otro. Sus emociones se están apoderando de ellos.
Quizás noten la familiaridad con la que Jagar responde la pregunta del mensajero. Uno pensaría que ella lo conoce o lo ha visto antes. Esto se debe a que había mensajeros/ángeles en el campamento de Avram, y parecería que Jagar lo había visto antes. En el versículo 13 se explicará más. Otra cosa que veremos es que Avram, más adelante, es visitado por tres mensajeros o ángeles, y los percibe como hombres, y Lot ve dos de estos mensajeros/ángeles, y los percibe como más que hombres. Además, Jacob ve mensajeros cuando regresa a Kjenaan e incluso les manda a aser trabajo para él.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: אי מזה באת ¿DE DÓNDE VIENES? — Él lo sabía, pero se lo pidió para darle un punto de empieso y poder conversar con ella. La expresión אי מזה debe explicarse así: ¿Dónde está (אי) ese lugar del cual no puedes decir: "De aquí (מזה) he venido?".
Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: DE DÓNDE. Ay (DÓNDE) significa donde. Ay (dónde) en Dónde está (ay) Abel tu hermano (Gén. 4:9) es similar. Mi-zeh (de aquí) es la abreviatura de mi-zeh makom (de este lugar). El significado de ai mi-zeh vat es: ¿De dónde vienes?
Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: ?אי מזה באת ואנה תלכי, El ángel quería que Jagar se diera cuenta de qué tipo de cambio improductiva estaba a punto de hacer si dejaba la casa de un hombre como Avram y vivir con ese ambiente santo en la tierra de Canaán, prefiriendo las regiones espiritualmente contaminadas fuera de Tierra Santa y la gente malvada que reside allí.
אנכי בורחת, "No voy a un lugar que yo misma haya elegido; simplemente estoy escapando de condiciones intolerables."
Chizkuni (13th Century) comentario: הגר שפחת שרי, “¡Jagar, sierva de Sarai!” El ángel le recuerda que su condición de sirvienta de Sarai no había cambiado. Ella lo reconoció cuando respondió que huía de su señora Sarai.
Rabbeinu Bahya (1255–1340) comentario: הגר שפחת שרי, “Jagar, la sirvienta de Sarai”. Ya sabemos que Jagar era la sirvienta de Sarai en el versículo 1; ¿Por qué la Torá tuvo que repetir esto?
Es posible que el ángel tuviera dos razones por las que pensó que era pertinente mencionar el estatus personal de Jagar. 1) Él quería que ella supiera que si ahora experimentaba una visión divina, esto no era en su calidad de mujer Egipcia, sino que se debía únicamente a que era parte de la casa de Sarai. Fue por el mérito de Sarai.
La segunda consideración del ángel fue enfatizar que su estatus original como esclava era uno que nunca cambiaría. Ella seguiría siendo esclava de Sarai mientras viviera. El ángel confirmó esto más tarde cuando le dijo a Jagar שובי אל גברתך והתעני תחת ידיה, “vuelve con tu señora y sométete a ella”.
Y (el) mensajero de YJVJ le dijo a ella, “Vuélvete hacia tu señora/patrona y sométete bajo su mano”.
9
וַיֹּאמֶר לָהּ מַלְאַךְ יְהוָה שׁוּבִי אֶל־גְּבִרְתֵּךְ וְהִתְעַנִּי תַּחַת יָדֶיהָ׃
ט
VaYomer | La | MalAkj | YJVJ | Shuvi | El-Gevirtekj | VeItAni | Takja | YaDeija
Durante los siguientes tres versículos, los siguientes comentaristas no están de acuerdo sobre el número de mensajeros/ángeles que entregaron el mensaje a Jagar. Un comentarista dice que tres mensajeros entregaron tres partes diferentes del mensaje y otro dice que había uno. Este comentarista dice que solo hubo un mensajero y que los descendientes de Avram “ni siquiera valoran un solo mensaje de un ángel”. ¿Qué significa esto, que no hubo ningún mensaje de un ángel? Esto se debe a que el mensajero es sólo eso, un mensajero, y el mensaje no vino de este mensajero sino de JaShem. El mensaje no es del mensajero sino de JaShem. Los mensajeros no tienen poder propio ni tienen su propia agenda. Cada mensaje viene de JaShem a través de estos mensajeros. Todo lo que digan los mensajeros/ángeles no proviene de ellos sino de JaShem. Por eso a veces se les llama Elojim/Dios, pero no lo son, pero el mensaje que llevan es de Dios, JaShem.
El mensajero le dice a Jagar que regrese, sirva bajo Sarai y se someta a su tratamiento. Por supuesto, tenemos libre albedrío, y ella podría haber elegido no hacer lo que dijo el mensajero, pero el siguiente versículo probablemente sea lo que la impulsó a hacerlo.
Pongo la palabra (el) entre paréntesis porque no está en las Escrituras, pero sin ella suena mal. Sólo tengan en cuenta que la palabra "el" no está presente; solo dice: “Y mensajero de YJVJ le dijo”.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: 'ויאמר לה מלאך ה' וגו Y EL ÁNGEL DEL SEÑOR LE DIJO, etc. (ver también Génesis 16:10 y Génesis 16:11). Para cada declaración (en estos tres versículos) se le envió un ángel diferente, y esto explica por qué en referencia a cada declaración se usa la frase, “y un ángel le dijo” (Génesis Rabá 45:7).
Radak (1160 – 1235) Comentario: ויאמר, la palabra ויאמר aparece aquí no menos de tres veces. Cuando nos encontramos con un fenómeno de este tipo, normalmente se pretende subrayar cuál será el tema del mensaje que está a punto de ser entregado. [el autor se refiere a comentarios que hizo sobre este tema en su libro שער דקדוק הפועלים. Ed.] También es posible explicar el triple uso de la palabra ויאמר como justificado por los tres mensajes que el ángel le entregó a Jagar. Hay otros comentaristas que explican este fenómeno de tres palabras ויאמר en esta breve secuencia como prueba de que Jagar fue visitada por tres ángeles diferentes, cada uno con un solo mensaje. (Bereshit Rabá 45,7) El autor de ese Midrash usa este incidente para decir el hecho de que mientras la sirvienta de la matriarca calificó tres mensajes de tres ángeles, nosotros, los descendientes de la matriarca, ni siquiera calificamos un solo mensaje de un ángel.
והתעני, y sométete a un trato severo, ya que al final será para tu beneficio. Es mejor para ti permanecer cerca de un hombre como Avram, ya que debido a sus muchos méritos, tu descendencia se multiplicará enormemente.
Y (el) mensajero de YJVJ le dijo a ella, “Yo multiplico mucho tu descendencia/simiente/descendientes, y no podrán ser contados por su abundancia”.
10
וַיֹּאמֶר לָהּ מַלְאַךְ יְהוָה הַרְבָּה אַרְבֶּה אֶת־זַרְעֵךְ וְלֹא יִסָּפֵר מֵרֹב׃
י
Vayomer | La | MalAkj | YJVJ | JaRba | Arbe | Et-Zarekj | VeLo | Yisafer | Merov
El mensajero sigue diciendo a Jagar por orden the JaShem, como se El lo lo hubiera dicho, “Yo multiplico mucho tu descendencia/simiente/descendientes, y no podrán ser contados por su abundancia”. Esta línea debería sonarles muy familiar. Estas son palabras muy similares dadas a Avram cuando se refiere a sus descendientes. ¿Por qué diría eso de la simiente de Jagar? Esto es sencillo de responder. Esto se debe a que, aunque estos descendientes no son los elegidos de JaShem, siguen siendo semillas de Avram, y JaShem debe honrar la promesa a Avram. Incluso esta simiente entre Avram y Jagar tiene que ser honrada por JaShem porque JaShem honra todas sus promesas, y estos descendientes son descendientes de Avram. Sin embargo, ser numerosos descendientes de Avram y la tierra que se les regaló son dos promesas diferentes. Más adelante en las Escrituras leeremos que JaShem les dice a los Israelitas que son Su pueblo elegido.
Ahora, vayamos a la pregunta que algunos de ustedes puedan tener. ¿Por qué dice el mensajero/Ángel: “Yo multiplicaré mucho tu descendencia”? Esta es la misma razón que antes: el mensajero entrega el mensaje de JaShem como si El lo estuviera diciendo. Estas palabras no son del mensajero/ángel sino de JaShem. El mensajero repite las palabras que JaShem. JaShem quiere que Jagar escuche el mensaje tal como Él lo dijo, nada más. Debemos ser conscientes de esto mientras continuamos leyendo las Escrituras porque volverá a suceder. Es tal como JaShem le dijo a Moisés:
Shemot/éxodo 7:1
“Y YJVJ dijo a Moisés, “He aquí, te haré un Elojim/Dios para/a enfrente de el Faraón y Aarón, tu hermano, será tu profeta”.
Moisés tenía el mismo trabajo que el mensajero que había encontrado a Jagar. El mensajero es un sustituto de JaShem. Él actúa en nombre de JaShem, tal como Moisés actuará en nombre de JaShem ante el Faraón. Esto no significa que Moisés o este mensajero sean dioses, sino que están haciendo la voluntad de Dios o entregando un mensaje para Él. Con este versículo y el de Éxodo 7:1, JaShem nos está enseñando cómo trabaja a través de diversos medios. JaShem obra a través de espíritus, mensajeros/ángeles, hombres justos e incluso hombres malvados, tal es el caso de uno de los exilios de Israel. Ciro era un malvado emperador/rey de Persia a quien JaShem usó para enviar al pueblo de Israel de regreso a Kjenaan después de uno de los exilios.
Isaías 45:1
“Así dice YJVJ a su ungido/Mesías, a Ciro, a cuya diestra tomé, para sojuzgar naciones delante de él y desatar los cinturones de los reyes, para abrir delante de él puertas que no se pueden cerrar”
Esdras 1:1-4
En el año primero de Ciro rey de Persia, para que se cumpliera la palabra de YJVJ por boca de Jeremías, YJVJ despertó el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo proclamar por todo su reino y también lo puso en por escrito: “Así dice Ciro rey de Persia: YJVJ, Dios del cielo, me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha encargado que le edifique una casa en Jerusalén, que está en Judá. Cualquiera que esté entre vosotros, de todo su pueblo, sea su Dios con él, y suba a Jerusalén, que está en Judá, y reconstruya la casa de YJVJ, Dios de Israel; él es el Dios que está en Jerusalén. Y cada superviviente, en cualquier lugar en el que resida, sea ayudado por los hombres de su lugar con plata y oro, con bienes y con bestias, además de ofrendas voluntarias para la casa de Dios que está en Jerusalén.”
Una vez más, JaShem nos está enseñando cómo obra, no al mismo tiempo sino en diferentes etapas de la Biblia. Como mencioné antes no puedes saltarte y debes leer todas las Escrituras o no las entenderás. Este mensajero no es Dios, y Moisés no era Dios sino que sólo JaShem que está en el cielo es Dios. Todos los demás pueden ser llamados Elohim/Dios pero no porque sean dioses, sino porque están haciendo Su voluntad como si fueran Él.
Radak (1160 – 1235) Comentario: הרבה ארבה, el ángel, siendo el mensajero de Di-s, puede hablar en primera persona como si fuera el a hacer lo que dice, ya que entrega el mensaje de Di-s. Es como si Dios mismo hubiera hablado.
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: El ángel del Señor le dijo: Yo multiplicaré tu descendencia; el niño que llevas en tu vientre se convertirá en una gran nación. Y no serán contados a causa de su gran número. El hijo de Jagar también recibiría la bendición de fertilidad y fuerza concedida a Abram.
Me parece interesante la falta de comentarios sobre este versículo.
Y (el) mensajero de YJVJ le dijo a ella, “Porque ves, estás embarazada y tendrás un hijo, y llamarás su nombre YiShmaEl/Ismael porque YJVJ escuchado a tu aflicción.
11
וַיֹּאמֶר לָהּ מַלְאַךְ יְהוָה הִנָּךְ הָרָה וְיֹלַדְתְּ בֵּן וְקָרָאת שְׁמוֹ יִשְׁמָעֵאל כִּי־שָׁמַע יְהוָה אֶל־עָנְיֵךְ׃
יא
VaYomer | La | MalAkj | YJVJ | JiNakj | Jara | VeYoladet | Ben | VeKarat | Shemo | YishmaEl | Ki-Shama | YJVJ | El-Anyekj
Significado de el nombre
YiShmaEl/Ismael
Palabra por palabra, el nombre se traduce como “El escucha Dios,” o “Dios, El escucha/Dios escucha/Dios que escucha/el escucha a Dios.” Sin embargo, el versículo da la explicación del significado del nombre: “Porque YJVJ escuchó a tu aflicción”. Esto nos señala la traducción correcta de el nombre Yishmael/Ismael, “Dios, Él escucha/oye.”
Recuerden que los nombres tienen significados en las Escrituras. Estos significados tienen mensajes. El mensaje podría ser para una persona, una nación, el mundo o para todos. Cuando se trata de Yishmael, el mensaje es para todos nosotros. JaShem le dijo a Jagar que llamara a su hijo con este nombre, por lo que el significado del nombre es un mensaje de Él para nosotros. JaShem está diciendo que Él es un Dios que escucha. JaShem es un Dios que se preocupa y escucha el dolor del mundo, aunque sea una sola persona.
Salmos 115:1-8
¡No a nosotros, oh YJVJ, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria, por tu misericordia y tu fidelidad! ¿Por qué deberían decir las naciones: "¿Dónde está su Dios?" Nuestro Dios está en los cielos; Él hace todo lo que quiere. Sus ídolos son plata y oro, obra de manos humanas. Ellos tienen bocas pero no hablan; ojos pero no ven. Tienen oídos, pero no oyen; narices, pero no huelen. Tienen manos, pero no sienten; pies, pero no caminan; Y ellos no hacen un sonido en su garganta. Quienes los hacen se vuelven como ellos; así lo hacen todos los que en ellos confían.
Cualquier ídolo, es decir, una imagen, estatua, figura o semejanza de los dioses del mundo, tiene estos futuros terrestre. Tienen bocas, ojos, oídos, narices, manos, pies y alguna forma terrestre de cuerdas vocales para emitir sonidos. JaShem no es terrestre. No es de este mundo y no tiene cuerpo terrestre de ningún tipo, pero habla, ve, oye, huele, siente, se mueve y habla. JaShem es el Dios vivo que está siempre presente en este mundo, siempre vigilando y guiando este mundo.
Jagar era una mujer Egipcia y, como todos los Egipcios de su tiempo, conocía los ídolos y muchos dioses de sus antepasados. Como veremos, Jagar prueba esto con lo que dice en el siguiente versículo. Pero este Dios que ella ahora conoce es un Dios que escucha y ve su dolor, y esto se nos dice a ella y a nosotros diciéndole a Jagar que nombre a su hijo Yishmael/Ismael/Dios, Él escucha/oye.
Radak (1160 – 1235) Comentario: ויאמר ... הנך הרה, El ángel usó estas palabras como introducción, ya que estaba muy consciente de que Jagar sabía que estaba embarazada como la Torá lo había informado en el versículo 4, así como también la reacción de Jagar. El mensaje que el ángel había venido a entregar era וילדת בן, "darás a luz un hijo". La palabra יולדת es un compuesto de la palabra וילדת, que es un verbo en tiempo pasado convertido al tiempo futuro por la letra ו al frente, el otro componente es la palabra ויולדת, la misma raíz que un participio presente. El significado del compuesto combinado es que al ver que el nacimiento era algo que aún no había ocurrido, el verbo debe contener una alusión al futuro, mientras que al ver que Jagar sabía que estaba embarazada, es decir, que el proceso que resultaría en un nacimiento ya había comenzado, la formulación del verbo tenía que reflejar también este hecho. El mensaje del ángel fue: "Así como sabes que estás embarazada, debes saber igualmente que darás a luz un hijo como resultado de este embarazo". Hay algunos gramáticos que creen que la raíz de la palabra aquí es similar a un verbo de cuatro letras.
אל עניך, "a tu clamor [queja en lugar de oración, Ed.] respecto a vuestra difícil situación". Nos vemos obligados a explicar las palabras del ángel de esta manera, ya que habló de que Di-s había "escuchado", שמע, en lugar de ראה, "Di-s ha visto". También es posible explicar las palabras del ángel como lo hace Onkelos, es decir, como צלותיך, "tu oración". Hay precedentes de la palabra ענה que significa respuesta a algo, a saber, Job 3,2 e Isaías 13,22, así como Deuteronomio 26,5 וענית ואמרת, y ejemplos similares.
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: El ángel del Señor le dijo: He aquí, como ya sabes, estás embarazada, y Por la presente te informo que tu dará a luz un hijo, no una hija. Tu llamarás su nombre Ismael, como el Señor ha oído [shama] tu sufrimiento.
Y el sera un Adam como asno salvaje, su mano contra todos, y la mano de todos contra la suya, y contra el rostro de todos sus hermanos/parientes habitará.”
12
וְהוּא יִהְיֶה פֶּרֶא אָדָם יָדוֹ בַכֹּל וְיַד כֹּל בּוֹ וְעַל־פְּנֵי כָל־אֶחָיו יִשְׁכֹּן׃
יב
VeJu | YijYe | Pere | Adam | Yado | VaKol | VeYad | Kol | Bo | VeAl-PeNey | Kjol-Ekjaiv | Yishkon
Este versículo comienza diciendo que Yismael será una persona difícil para con los demás y los demás para con él, pero el versículo no habla de Yismael o más bien no solo de él. Este versículo no dice: “Será un hombre como un asno montés”, sino que dice: “Será un Adam como un asno montés”. Esto significa que todos los descendientes de Yismael serán así. Todas las generaciones de Yishmael serán personas difíciles de convivir con ellos, especialmente para los hermanos de Yishmael, es decir, Isaac o sus descendientes, que son el pueblo Israelí. El pueblo árabe y los israelíes siempre han sido hermanos o primos y países vecinos y han estado en muchos conflictos a lo largo de los años y hasta el día de hoy. JaShem nos está diciendo el futuro de los descendientes de Yismael, no sólo el de él. HaShem le está contando a Jagar el futuro de su hijo y sus descendientes, pero para nosotros es la historia y el presente.
Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: UN ASNO SALVAJE DE HOMBRE. Será libre entre los hombres. Comparar, ¿Quién envió libre al asno montés? (Job 39:5). El significado de nuestra cláusula es que ningún extraño lo gobernará. Otros dicen que debemos traducir perah adam (un hombre asno salvaje) por un asno salvaje y un hombre. Esto es como El sol y la luna permanecen quietos en su habitación (Hab. 3:11). El significado de nuestro versículo es: porque será un asno montés, su mano estará contra todos, pero porque es un hombre, la mano de todos estará contra él. En mi opinión su interpretación es: será como asno montés entre los hombres; es decir, vencerá a los hombres. Sin embargo, en última instancia, la mano de cada hombre estará en su contra. Esto se declara claramente en el libro de Daniel, porque la cuarta bestia allí descrita se refiere al reino de Ismael.
Ramban (1194 - 1270) comentario: ‘PERE ADAM.’ Rashi comenta: “Aquel que ama los desiertos [y] cazar animales salvajes, como está escrito, Y habitó en el desierto y se convirtió en arquero. Su mano estará contra todo hombre. Esto significa que será un bandolero. Y la mano de cada hombre contra él. Todos lo odiarán y lo atacarán”. La interpretación correcta es que pere adam es una forma constructiva, lo que significa que será un hombre salvaje acostumbrado a la naturaleza, yendo a su trabajo, buscando comida, devorándolo todo y siendo devorado por todos. El tema es sobre sus hijos, que se multipicaran y tendrán guerras con todas las naciones.
El rabino Abraham ibn Ezra dijo: “Su mano estará contra todo hombre en que saldrá victorioso primero sobre todas las naciones, y después, la mano de todos estarán contra él, lo que significa que al final será vencido.
Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: פרא אדם. La palabra פרא describe un asno salvaje, un animal que no ha sido domesticado. El ángel le dijo a Jagar que el hijo que ella daría a luz sería genéticamente muy similar en carácter a un asno salvaje. Esto se debería a que posee parte de los genes de su madre Egipcia. El profeta Ezequiel ya describió a los Egipcios como físicamente no muy diferentes de los asnos salvajes (Ezequiel 23:20). Estas características se manifestarían en el hecho de que establecería su hogar en el desierto, una región que no le impondría restricciones. La Torá da testimonio de esto en Génesis 21:20. La razón por la que el ángel agrega la palabra אדם al describir a Ismael, fue que no heredaría cualquier rasgo humano de su padre Avram. El hecho de que poseyera tales rasgos lo confirma el Midrash, que afirma que se convirtió en penitente antes de la muerte de su padre Avrajam. (Baba Batra 16).
Radak (1160 – 1235) Comentario: והוא יהיה; la letra ה al comienzo de la palabra והוא significa que la profecía del ángel se refería no sólo a Yishmael, sino también a su descendencia. Predijo las características de los ismaelitas basándose en los genes de su fundador.
פרא אדם, un beduino del desierto, conocido así porque la mayoría de los beduinos viven en tiendas de campaña en lugar de viviendas permanentes. Compárese con Jeremías 3,2 כערבי במדבר, "como un árabe, en casa en el desierto". [la palabra describe a personas que no se imponen las restricciones que aceptan las personas civilizadas en aras de formar comunidades. Ed.] Los árabes son el pueblo descendiente de los Ismaelitas.
ידו בכל, viendo que habitará en el desierto, [región en la que no hay leyes que gobiernen la propiedad privada, Ed.] violará los derechos de las personas, y éstas a su vez lo proscribirán, poniendo precio a su cabeza. A pesar de vivir en constante fricción con sus vecinos, no huirá sino que seguirá habitando en su presencia. Cuando el ángel concluye con la afirmación de que finalmente morirá en presencia de כל אחיו/todos sus hermanos, la palabra אחיו/su hermano se usa como símil de la palabra שכניו, "sus vecinos".
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Será un hombre salvaje. Tendrá fama de ser una figura salvaje, descontrolada e inestable. Su mano estará contra todos y la mano de todos contra él; estará continuamente involucrado en peleas, riñas y guerras. Quizás el ángel aludía a la tendencia de Ismael y sus descendientes a elegir la vida de nómada. Como es típico de la existencia nómada, se verían atraídos por el bandidaje y sufrirían conflictos interminables. y sinembaro, él habitará entre todos sus hermanos. Alcanzará la grandeza ante los ojos de sus hermanos y los miembros de su familia.
Y llamó el nombre de YJVJ, quien le prometió, “Eres un Dios de visión/vista/que ve.” por/porque ella dijo, “¿Incluso/También/aquí Él me cuida después de enseñarme/verme?”
13
וַתִּקְרָא שֵׁם־יְהוָה הַדֹּבֵר אֵלֶיהָ אַתָּה אֵל רֳאִי כִּי אָמְרָה הֲגַם הֲלֹם רָאִיתִי אַחֲרֵי רֹאִי׃
יג
VaTikra | Shem-YJVJ | JaDover | Eleyja | Ata | El | RoI | Ki | Amera | Jagam | Jalom | Raiti | AkjaRe | RoI
I spent over 24 hours trying to translate this verse and still am not sure if the translation is as Scripture meant it. I went everywhere, trying everything out, even looking at infinite translations, and they were all vastly different from each other. So, this tells me that every translator is in the same boat I am. We are all having trouble with the right translation of this verse.
What do I think this verse means? For one, if you read many other translations, it points to Hagar thinking and giving this name to the messenger, which she physically sees, and it seems that she thinks he is HaShem, which he is not. There is almost no going around it. I could say she did not know any better, but I doubt that, as she has lived enough time under Avram and Sarai to know better.
In the translation I settled in, which I might change when HaShem gives me the knowledge to know it, Hagar calls HaShem this phrase and not the messenger because the verse starts with “And she called the name of HaShem, who promised her.” This is why so many people are having trouble with the verse. Most other translations read, “So she called the name of the Lord, who spoke to her.” This could be taken as Hagar calling the messenger this phrase, even though it does say that she called HaShem the phrase, and we know that HaShem and the messenger/angel are not the same, as it clearly states in previous verses that this is a messenger of HaShem. The word used here for the phrase “Who promised” is הַדֹּבֵר/HaDover, which is the prefix הַ/the, and the word דָבַר/davar, which could mean to see, to talk, to speak, or to promise. I went with promise because HaShem did promise her a son and that He would multiply him in abundance. The one she called “you are a God of sight or seeing” is the one that made the promise, which was HaShem, and the messenger just related the promise for Him. So, the name was for HaShem and not the messenger.
“Eres un Dios de visión/vista/que ve.” por/porque ella dijo, “¿Incluso/También/aquí Él me cuida después de enseñarme/verme?”
Jagar llamada a JaShem, “Eres un Dios de visión/vista/que ve.” ¿Por qué? Porque ella se preguntó, “¿Incluso aquí?” Y ella continuó, “¿Él me cuida?” Y todavía sigue diciendo, “¿enseñandome?” Analicémoslo.
¿Incluso aquí? = ¿Incluso aquí en el desierto, lejos de Avram?
¿Él me cuida? = ¿Él me cuida? ¿La sirvienta tratado con tanta dureza por mi ama?
¿enseñandome? = ¿enseñandome y prometindome un hijo con las mismas cualidades que los descendientes de Avram por ser demasiado numerosos?
Jagar, una Egipcia de muchos dioses, dioses que no hacen nada por nadie, ahora se encuentra con un Dios que realmente hace algo por alguien: un Dios que ve y cuida incluso de ella, una sirvienta.
Después de muchas horas de considerar las palabras y frases juntas, esto tiene más sentido para mí. Esta traducción se adapta a sí misma y a todas las demás frases que la rodean y el capitulo entero. De cualquier otra forma no; incluso nos deja confundidos y preguntándonos por qué está escrito así.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: אתה אל ראי ERES UN DIOS DE QUE VE — La palabra está puntuada con Jataph Kametz porque es un sustantivo y el significado es "un Dios que ve": alguien que ve la humillación a la que las personas son sometidas por otros (Génesis Rabá 45:10).
הגם הלום ¿YO TAMBIÉN HE [VISTO] AQUÍ? — Esta es una exclamación de sorpresa: “¡Podría haber imaginado alguna vez que aquí también – en el desierto – vería a los mensajeros del Omnipresente después de haberlos visto en la casa de Abrajam, donde los veía regularmente!” Quizás sepas que ella solía verlos allí regularmente por esto: Que Manoa vio al ángel solo una vez y exclamó: (Jueces 13:22) “Ciertamente moriremos”, y vio ángeles cuatro veces, uno tras otro, y ella no mostró miedo (Génesis Rabá 45:7).
Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: HAVE I EVEN HERE ¿TANBIEN YO AÚN AQUÍ? Los comentarios traducen halom como ahora. Sin embargo, su significado correcto está aquí. Halom (aquí) en ¿Hay todavía un hombre que haya venido acá (halom) (I Sam. 10:22) es similar? The meaning ha-gam halom ra’iti achare ro’i (¿He visto aquí siquiera al que me ve?) es: ¿He visto aquí siquiera un ángel de Dios después de que Dios vio mi aflicción, porque Dios constantemente me ve? (ro’i).
Shabbethai Bass (1641–1718) comentario: Él ve la humillación de los humillados. [Jagar estaba diciendo:] “Es cierto que vi ángeles en la casa de Avrajam, debido a la justicia de Avrajam y Sara, pero ¿por qué en el desierto? Debe ser que, 'Él ve la humillación...'” (Gur Aryeh)
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Dándose cuenta de que el ángel no era más que un mensajero, ella llamó, describio, el nombre del Señor que le habló como: Eres el Dios de mi visión, el Dios que se ve, el Dios que se revela. Es difícil determinar mucho sobre el carácter de la tranquila Jagar, pero como alguien que vino de la casa de Abram, debe haber absorbido algo de su visión del mundo. Por lo tanto, era consciente de que el ángel no era un dios, sino un portavoz de Dios. Porque ella dijo: ¿He visto una revelación aquí también, después de mi visión, además de los que vi en la casa de Abram? Jagar tenía cierta familiaridad previa con los ángeles, ya que había vivido en un ambiente espiritual. Exclamó sorprendida que incluso allí, en un desierto lejano, el Dios que había visto y conocido en su hogar se le había revelado.
Por eso el pozo fue llamado “BeEr-LaKjai-Roi.” He aquí, está entre Kadesh y Bared.
14
עַל־כֵּן קָרָא לַבְּאֵר בְּאֵר לַחַי רֹאִי הִנֵּה בֵין־קָדֵשׁ וּבֵין בָּרֶד׃
יד
Al-Ken | Kara | LaBeEr | BeEr | LaKjai | Roi | JiNe | Beyn-Kadesh | Bared
BeEr-LaKjai-Roi
Según la traducción más popular del nombre de este pozo, significa “El Pozo del Viviente que me ve.” Sin embargo, no todos creen esto o están seguros de si el significado es exacto, así que fui a buscar porque las traducciones varían significativamente de una Biblia a otra y de un comentario a otro.
בְּאֵר/BeEr = significa pozo/manantial/ollo
לַחַי/LaKhai = Esta palabra es una palabra que tiene un prefijo. El prefijo es לַ, que significa "a", pero también podría significar "para, sobre". La palabra חי significa “viviendo/vivo/verde (de vegetación)/fluillendo/fresco (de agua)/reviviendo (de la primavera).
רֹאִי/RoI = Esta palabra la conocemos por el versículo anterior. Significa "ver/mostrar/mirar/una promesa".
Entonces, si juntamos estas tres palabras dentro del contexto del capítulo, sería
Pozo/manantial a/para/sobre la Promesa Viva
JaShem le hizo esta promesa a Jagar a través de un mensajero o ángel. Una promesa de JaShem garantiza su cumplimiento, a diferencia de una promesa de la humanidad que puede romperse o no cumplirse por muchas razones. Una promesa de JaShem, mientras no haya llegado a cumplirse, es una promesa viva; no ha muerto ni ha sido olvidado y sucederá. Este pozo recibió su nombre en memoria de esa promesa de JaShem a Jagar para que no sea olvidada porque, como se dijo antes, esta promesa no es solo del hijo de Jagar sino también de sus descendientes y se extiende hasta el futuro. Tanto es así que todavía continúa hoy. Esta promesa está tan viva hoy como entonces porque los descendientes de Yishmael, el pueblo árabe, todavía están vivos y siguen siendo como los describio JaShem hasta el día de hoy.
El pueblo o ciudad קָדֵשׁ/Kadesh significa “santo”, y el pueblo o ciudad בָּרֶד/Bared significa “granizo”, como en la bola de hielo que llueve. Este pozo está entre lo “lo santo”, que es vida y bondad; santo significa apartar para Dios o consagrarse a Dios, y “granizo”, que suele ser distracción o, como mínimo, ase daños donde cae. Eso es apropiado ya que es ahí donde estamos, en el medio o con el potencial de ser santos o dañados por nuestras propias acciones y decisiones que tomamos en la vida, siempre con decisiones de hacer el bien o el mal. Sin embargo, podría estar interpretando demasiado, pero la palabra dice "He aquí". Entonces debe significar algo que este pozo esté entre estos dos pueblos o ciudades con estos nombres particulares.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario באר לחי ראי As the Targum takes it: the well at which the living angel had appeared to her.
Ibn Ezra (approximately 1089 - 1092 to approximately 1164 - 1167) commentary: BEER-LAHAI. Beer lahai significa el pozo de aquel que estará vivo el próximo año. Comparar, ko le-chai (así que a la vida el año que viene) (1 Sam. 25:6). El pozo se llamaba así porque los Ismaelitas celebraban festividades anuales en él. Todavía existe y se llama pozo de zamum.
Radak (1160 – 1235) Comentario: על כן קרא לבאר, Por eso, cualquiera que encuentre el pozo donde el ángel se le había aparecido a Agar en el momento "באר לחי רואי". Al ver que un ángel vive eternamente, la palabra לחי "al que vive" es una descripción correcta para tal criatura. La fuente mencionada en este versículo es la misma que se había descrito anteriormente en el versículo 7.
הנה בין קדש ובין ברד, La Torá da una indicación de dónde se puede ver esta fuente, de modo que cuando una persona la encuentre, reconocerá la grandeza de Di-s al revelarse al enviar un ángel incluso a la sirvienta errante de Sarai. El asunto es aún más notable considerando que Jagar no estaba en el acto de realizar una misión en nombre de Di-s en ese momento. Bared es lo mismo que el Shur mencionado anteriormente. El lugar era conocido por dos nombres. Por eso la Torá menciona ambos nombres. Esta es también la razón por la que Onkelos traduce tanto Shur como Bared como חגרא.
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Por eso se llamó a la cisterna Be’er Lahai Roi, es decir el pozo [be’er] de los viviente [ḥai] Dios de mi visión [ro’i]. Mirad, Este pozo todavía se conoce y se menciona varias veces más tarde (24:62; 25:11); está situada entre Kadesh y Bered, al sur de Canaán.
Y Jagar engendró un hijo para Avram y Avram llamó el nombre de su hijo, cual Jagar engendró, Yishmael/Ismael.
15
וַתֵּלֶד הָגָר לְאַבְרָם בֵּן וַיִּקְרָא אַבְרָם שֶׁם־בְּנוֹ אֲשֶׁר־יָלְדָה הָגָר יִשְׁמָעֵאל׃
טו
VaTeled | Jagar | LeAvram | Ben | VaYikra | Avram | Shem-Beno | Asher-YaleDa | Jagar | Yishmael
Mientras traducía y escribía este versículo, me hizo prestar atención a la redacción y a cómo estaba escrito. “Y Jagar engendró para Avram,” “Avram llamó su nombre,” “cual Jagar engendró para él,” todo suena demasiado distante. Como si éste no fuera el hijo que JaShem le prometió. Pero ya lo sé, y puede que sea yo quien ya lo sebe y que esté tratando de leer demasiado en ello.
“Y Jagar engendró para Avram.” Las Escrituras no dicen que Jagar le dio un hijo a Avram. Comparar con,
Bereshit/Génesis 21:1-2
“Y YJVJ visitó a Sara como había dicho, y YJVJ hizo con Sara como había prometido. Y Sara concibió y le dio a Abrajam un hijo en su vejez, en el tiempo que Dios le había dicho”.
En el siguiente verso, Jagar da a luz a Yismael y dice:
“Cuando Jagar dio a luz a Yishmael para Abram”.
Jagar dio a luz para Avram, pero Sara le dio un hijo a Avrajam. Hay una diferencia, y en las Escrituras, la redacción es esencialmente importante.
Avram nombró al niño Yishmael, como JaShem le dijo a Jagar a través del mensajero, pero no sabemos por qué. Las Escrituras guardan silencio sobre este asunto. No sabemos si Avram lo nombró sin saberlo o si Jagar se lo dijo a Avram, y Avram aceptó nombrar al niño como dijo JaShem. Sin embargo, debemos saber que Avram era un profeta, y podríamos decir que Avram conocío el nombre a través de medios divinos, pero no sabemos por medio de las Escrituras, esto sería una suposición por parte de cualquiera de nosotros. Las Escrituras no dicen nada de esto. Por lo que prdriamos saber, Jagar podría haberle contado a Avram la historia, y Avram, conociendo como obra de JaShem y Sus mensajeros, supo que la historia de Jagar era cierta y llamó al niño Yishmael.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: 'ויקרא אברם שם וגו Y ABRAM LLAMÓ EL NOMBRE [DE SU HIJO], etc. — Aunque Abram no había escuchado las palabras del ángel cuando le dijo a Jagar "y llamarás su nombre Ismael", sin embargo, un espíritu descansó sobre él y lo llamó Ismael.
Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: שם בנו אשר ילדה הגר ישמעאל, fue llamado acertadamente por ese nombre tanto desde el punto de vista de Avram como desde el punto de vista de Jagar. Avrajam oró en nombre de su hijo Yishmael en 17:20, mientras que la oración de Jagar había sido escuchada y confirmada por el ángel.
Radak (1160 – 1235) Comentario: ויקרא אברם, aunque el ángel le había indicado a Jagar qué nombre darle al hijo que daría a luz, ella le transmitió este mensaje a Avram, de modo que tanto ella como Avram llamaron a su hijo Ismael, de acuerdo con las instrucciones del ángel. Avrajam oró en nombre de su hijo Yishmael en 17:20, mientras que la oración de Jagar había sido escuchada y confirmada por el ángel. En otras ocasiones encontramos que padre y madre nombran al mismo niño de manera diferente, como Raquel llamando a su hijo menor בן אוני, mientras que Yaakov lo llama .בנימין (Génesis 35:18)
Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebreo: שבתי בן יוסף; también conocido con el apellido Strom), nacido en Kalisz, fue el fundador de la bibliografía judía y autor del supercomentario Siftei Chachamim sobre el comentario de Rashi sobre el Pentateuco. Comentario: El espíritu de profecía reposó sobre él. Porque si Avrajam escuchó [el nombre] de Jagar [y luego lo nombró, esto sería difícil de entender, porque] ella debería haberlo llamado Yishmael, como se le ordenó [con respecto a este nombre] y no él. Por fuerza, el espíritu de profecía reposó sobre él, y fue como si se lo ordenaran. (Gur Aryeh)
Steinsaltz (1937 - 2020) comentario: Después de regresar a casa según las instrucciones del ángel, Jagar finalmente le dio un hijo a Abram; Abram llamó el nombre de su hijo que le dio Jagar, Ismael. Es posible que no hubiera oído de Jagar que éste era el nombre recomendado por el ángel y, sin embargo, lo eligió por su propia voluntad, ya que el Señor lo había escuchado [shama] a él y también a su miseria, y le había dado su hijo primer hijo.
Y Avram tenía ochenta y seis años cuando Jagar dio a luz a Yishmael para Avram.
16
וְאַבְרָם בֶּן־שְׁמֹנִים שָׁנָה וְשֵׁשׁ שָׁנִים בְּלֶדֶת־הָגָר אֶת־יִשְׁמָעֵאל לְאַבְרָם׃ס
טז
VeAvram | Ben-Shemonim | Shana | VeShesh | Shanim | BeLedet-Jagar | Et-Yishmael | LeAvram
Avram tenía 85 años cuando Sarai le dio a Jagar por esposa a Avram, eso fue el año 2033 después de la Creación, y un año después nació Yishmael en el año
2034 After Creation
Algunos comentaristas dicen que Jagar quedó embarazada dos veces y que perdió el primer hijo, pero no estoy seguro exactamente por qué. Las Escrituras dicen que Sarai le dio a Jagar a Avram por esposa cuando él tenía 85 años, pero no sabemos cuánto tiempo hacía que Avram tenía 85 años y no sabemos en qué mes nació Yishmael. Entonces es posible que solo haya quedado embarazada una vez.
Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ואברם בן שמנים שנה ושש שנים, La razón por la cual la Torá nos dice la edad de Avram en el momento en que nació Ismael es para informarnos que él nació en el mismo año en que Sarai le había dado a Jagar a Avram para darle descendencia. Avram se alegraría por el rápido éxito del acuerdo. Sabemos que Avram tenía 75 años cuando se mudó a la tierra de Canaán, por lo que debe haber tenido 85 años al final de los 10 años mencionados anteriormente. (16:3). La palabra מקץ en ese versículo se refiere al final de un período, es decir, el final de 10 años de residencia en la tierra de Canaán. Encontramos que la palabra מקץ también significa "al final de" en Deut. 15:1 מקץ שבע שנים תעשה שמטה, "al final de siete años (un ciclo) deberás hacer una liberación" (perdonar los préstamos vencidos).