
בְּרֵאשִׁית/BeReishit
Génesis
CAPÍTULO 10
Con Comentarios
“A Eber le nacieron dos hijos: el nombre de el uno fue Peleg, porque en sus días fue dividida la tierra, y el nombre de su hermano fue Joctán”.
Listen to this chapter in Hebrew
Y estas son las genealogías de los hijos de Noakj, Shem, Kjam y Yafet, y engendraron hijos después del Diluvio.
1
וְאֵלֶּה תּוֹלְדֹת בְּנֵי־נֹחַ שֵׁם חָם וָיָפֶת וַיִּוָּלְדוּ לָהֶם בָּנִים אַחַר הַמַּבּוּל׃
א
Ve’Ele | Tole’Dot | Be’Ney-Noakj | Shem | Kjam | VaYafet | VaYivale’Du | Lajem | BaNim | Akjar | JaMabul
Rabbeinu Bahya (1255–1340) Comentario: ואלה תולדת בני נח, שם חם ויפת, “Y estos son los descendientes de Noakj: Shem, Kjam y Yafet.” Comenzando con este versículo e incluyendo el capítulo 11, versículo 1, encontrará los nombres de setenta personas. Todos ellos son descendientes de Noakj, y al final de ese párrafo, la Torá dice: אלה משפחות בני נח לתולדותם בגויהם ומאלה נפרדו הגוים בארץ אחר המבול “Estas son las familias de los descendientes de Noakj, según sus generaciones, por sus naciones; y de estos, fueron separadas las naciones en la tierra después del diluvio.” Aprendemos de este versículo que el mundo estubo inisial mente compusta de estas 70 naciones o familias, cada una con su propio idioma. El siguiente capítulo, versículo 8, nos dice que los diversos pueblos en el tiempo de la Torre de Babel fueron esparcidos y que cada grupo tendría su propio idioma. La Torá se preocupa de enumerar setenta naciones diferentes para contrastar este hecho con las setenta personas, todos descendientes de Yaakov, que descendieron con él a Egipto (Génesis 46:27). Esto es también lo que Moisés tenía en mente cuando bendijo al pueblo judío poco antes de su muerte (Deut. 32:8) y dijo בהנחל עליון גוים, בהפרידו בני אדם. “Cuando el Supremo dio su herencia a las naciones cuando separó a los hijos de el hombre.” Las naciones a las que se refirió Moisés son las que se mencionan en este capítulo. A partir de ese período de la historia humana, Di-s asignó fronteras, גבולות/Límites, a las diversas naciones. Todo esto fue para corresponder a los miembros fundadores de la nación judía que descendieron a Egipto. La razón por la que Moisés dijo en Deut. 32:8 יצב גבולות עמים למספר בני ישראל, “Estableció los límites de las naciones según el número de los hijos de Israel”, en lugar de decir למספר בני יעקב, “según el número de los hijos de Yaakov,” Era enfatizar que los hijos de Israel estaban formados por doce tribus separadas.
Vale la pena recordar que la razón por la que la Torá dedica tanto espacio a los detalles de esta lista de los descendientes de Kham es para informarnos sobre cuántas naciones descendieron de él y para hacernos conscientes de que Avraham, un descendiente de Shem, merecía convertirse en el padre de la nación judía. La Torá insinúa que la única razón por la que eran necesarias setenta naciones en primer lugar era para garantizar que de todas ellas surgiera al menos una nación que Di-s había elegido para que fuera especial para Él.
Nuestros sabios (Tanchuma Vayeshev 1) han ilustrado el asunto por el uso de una parábola. Cuando alguien pierde una perla en la playa, el trae un colador y colara toda la arena de la playa para recuperar su perla. Una vez que encuentra su perla, arroja la arena de vuelta a la playa. La parábola pretende ilustrar que así como toda esa arena en la playa sólo sirve para producir una perla, así mismo había necesidad de que Di-s tuviera tantas naciones diferentes excepto para que ese gran número eventualmente producir una nación judía. Los sabios dijeron además (Bereshit Rabá 1:8 [Israel/Babilonia Talmúdica, 500 EC]) que el concepto de una nación judía había precedido al concepto de todas estas otras naciones. Sabemos que en la mente de Di-s cualquier producto final había sido cuidadosamente imaginado mucho antes de que se manifestara. Esta es también la razón por la que el pueblo judío no apareció en el escenario de la historia hasta que todas las demás naciones ya existían.
Nachmanides (1194 - 1270) escribió acerca de este capítulo que la Torá entra en todos estos detalles para demostrar a sus oyentes que Di-s precedió al establecimiento del universo. Fue para permitir que Avraham y sus descendientes ordenaran a sus respectivos descendientes que contaran lo que le sucedió a Noakj y cómo su familia fue salvada en el Arca. Avraham, que conocío personalmente a Noakj, pudo relatar estos asuntos a través de un testigo que vivio personalmente el Diluvio (presumiblemente también supo estos everntos por Shem, es decir, dos testigos que sobrebivieron el Dilubio). El padre de Noakj, Lemekh, a su vez, había conocido a Adam y por eso pudo relatar la historia como alguien que la había escuchado directamente de quienes la habían experimentado, el propio Adam. Abraham, como testigo de la creación del primer ser humano, era sólo dos personas separadas de alguien que había sido expulsado del Jardín del Edén. Yitzak y Yaakov también habían sido contemporáneos de Shem. En otras palabras, ellos también habían hablado con los supervivientes del diluvio. Sin duda, Yaakov le contó todo esto al pueblo que descendió a Egipto con él, el Faraón y sus sirvientes.
Según un cálculo realizado por Rabbi Avraham Ibn Ezra (c. 1089 - 1092 to c. 1164 - 1167), Noakj murió cuando Avraham tenía 58 años. Las mismas letras del nombre נח/Noakh suman 58 en su valor numérico (los números se derivan de las letras del alfabeto Hebreo).
Eso fue mucho, lo sé. Pero lo que saqué de esto es que HaShem necesitaba todas estas naciones para crear la única nación que necesitaba para que su plan funcionara. Una nación que le ayudaría a llevar a este mundo a donde HaShem necesita que esté, una nación que traerá a otras personas, que lo merecen, para avanzar hacia el mundo nuevo que esta por venir. Si tuviera que expresarlo en términos más simples, supongo que podría ponerlo como ejemplo. Los científicos trabajan de la misma manera cuando intentan encontrar una cura para, digamos, un virus. Fabrican todo tipo de conbinaciones de posibles soluciones para crear una vacuna contra el virus. Pasan por muchos posibles combinaciones experimentales con la esperanza de encontrar la combinación adecuada de medicamentos para matar este virus de manera segura. Continúan así hasta que alguien tiene suerte y encuentra la combinación adecuada de medicamentos para matar este virus. Pero HaShem es nuestro Dios y no necesita muchas pruebas experimentales. Sabía exactamente a quiénes necesitaba y cuántos de ellos eran necesarios para crear la nación que necesitaba para esa tarea. ¿Significa esto que todo está predeterminado y que no hay nada que podamos hacer? No, esto no es lo que estoy diciendo. HaShem sabía que de estas naciones saldría un hombre, Abraham; sólo necesitaba esperar a esa persona con los rasgos correctos. Y no sólo Abraham sino también su descendencia.
Job fue un hombre que vivió durante este período de tiempo y, según el Libro de Job, fue un buen hombre que fue probado de una manera muy dura y pasó la prueba que se le puso. ¿Podría haber sido elegido para esta tarea? Que no haya sido elegido por HaShem significa que no. ¿Por qué? No soy HaShem para responder eso, pero si tuviera que adivinar. Job era un buen hombre, pero tal vez sus descendientes no estuvieron a la altura de la tarea de soportar lo que los judíos han sufrido en la historia y todavía aferrarse a HaShem y Sus leyes a lo largo de los años desde que Israel fue elegido por HaShem. Fueron elegidos porque Adonai HaShem previó que ellos eran los únicos que podían llevar a cabo esta tarea. Enumerar todas las cosas que tienen que hacer es muy desalentador; Algunas de estas cosas son cosas como guardar todas las Leyes, recibir y guardar la Torá y mantenerla intacta, sin aplicarle cambios a lo largo de los años, para ser un ejemplo para las otras naciones de muchas maneras. ¿Son los judíos perfectos? No, no lo son, pero como no lo son, Adonai vio que serían capaces de hacer lo que Él necesitaba que hicieran, lo que demuestra que nosotros también podemos hacer lo que ellos hicieron y amar a HaShem y guardar sus Leyes.
Puedo seguir hablando eternamente sobre este asunto, pero la conclusión es que HaShem necesitaba a todas estas naciones para que la nación que Él necesitaba surgiera de ellas.
Los hijos de Yafet
Los hijos de Yafet: Gomer, Magog, Maday, Yavan, Tuval, Meshekh, and Tiras.
2
בְּנֵי יֶפֶת גֹּמֶר וּמָגוֹג וּמָדַי וְיָוָן וְתֻבָל וּמֶשֶׁךְ וְתִירָס׃
ב
Be’Ney | Yefet | Gomer | UMagog | UMaday |VeYavan | Ve’Tuval | UMeshekh | Ve’Tiras
Significados de Nombres
Gomer = "completo"
Magog = "tierra de Gog"
Maday = "tierra media"
Yavan = "Ionia" o "Grecia", Ionai es una antigua región del centro-oeste de Asia Menor, incluidas las islas adyacentes del mar Egeo: colonizada por los griegos alrededor del año 1100 A.C. En otras palabras, Ionia ahora se conoce como Grecia. Ellos son iguales.
Tubal = "serás traído"
Meshekh = "extraer"
Tiras = "deseo" Tiras es Persia
Ramban (1194 - 1270) Comentario: LOS HIJOS DE YAFET: GOMER. La Escritura comienza con Yafet, porque era el mayor. Después de él, se menciona a Kjam [aunque era el más joven], porque la Escritura quiso retrasar el relato de las generaciones de Shem para colocar una al lado de la otra las dos secciones [capitolos 10 y 11] que tratan de los hijos de Shem, ya que es importante detenerse extensamente en las generaciones de Abrahán.
Rashi (c. 1040 - 1105) Comentario: ותירס/VeTiras/Y Tiras — esto es Persia (Yoma 10a).
Siftei Chakhamim (1641–1718) Comentario: Quizás te preguntes: ¿Por qué Rashi explica a Tiras más que los demás?La respuesta es: Rashi dijo en 9:27 (ד"ה וישכון) que "Ciro, el descendiente de Yefes, construyó el Segundo Templo". Y uno podría preguntarse: ¿Cómo sabe Rashi que Ciro vino de Yefes? Así, Rashi explica aquí que Tiras es Persia, lo que significa que Persia es de Yefes. Y Ciro, rey de Persia, supuestamente descendía de Tiras. Además, el Re'm dice que Rashi [explica Tiras porque] está respondiendo la pregunta: ¿Por qué aquí está escrito מדי/Medi, no פרס/Persia? ¡Estas dos naciones siempre se mencionan juntas! Así, Rashi explica que Tiras es פרס/Persia. Pero Tzeidah L'Derech dice que [no es como dijo el Re'm. Más bien, Rashi explica Tiras porque] es de Yoma 10a: “¿Cómo sabemos que los Persas proceden de Yefes? Porque está escrito: 'Los hijos de Yefes fueron: Gomer... y Tiras'. Y Rav Yosef enseñó: Tiras es Persia". [Por lo tanto, Rashi lo trae para demostrar que Ciro vino de Yefes.]
Rashi y Siftei decían o demostraban, al menos a mí, que se pueden rastrear las raíces de Ciro el Grande hasta Noakj. Ciro el Grande fue el fundador del Imperio Aqueménida y rey de Persia del 559 al 530 A.E.C.. Es venerado en el Tanaj como Ciro el Mesías/Ungido por conquistar Babilonia y liberar a los Judíos del cautiverio (Isaías 45:1, 4; ver también 41:2-25; 42:6). Ciro y la construcción del Segundo Templo son hechos de la historia conocida. Entonces, aquí tenemos un vínculo de tiempo que se puede rastrear desde la historia conocida hasta Noakj. Para algunas personas, el Gran Diluvio y la existencia de Noakj son considerados teología o ficción, y piensan que eso no se puede probar.
Y los hijos de Gomer fueron AshKanaz, Rifat, and Togarma
3
וּבְנֵי גֹּמֶר אַשְׁכֲּנַז וְרִיפַת וְתֹגַרְמָה׃
ג
UVe’Ney | Gomer | Ash’Kanaz | VeRifat | VeTogar’Ma
Significados de Nombres
AshKanaz = "un hombre como rociado: fuego como esparcido" Alemania
Rifat = "hablado" Francia
Togarma = "te marchitas/desvaneces/inclinarse/marchitas la rompes" Turquía
Radak (1160–1235) Comentarios: ובני גמר אשכנז/Y los hijos de Gomer fueron AshKanaz. Algunos dicen que se refiere a las personas que viven en Alemania.
וריפה/VeRifat. Según Rabeinu Saadyah gaon, estos son los galos que viven en Francia; en Crónicas I 1,6, se les llama דיפת/Difat.
Steinsaltz (1937-2020) Comentario: En generaciones posteriores, Ashkanaz fue identificado lingüísticamente con Alemania y Togarma con Turquía.
Y los hijos de Yavan fueron Elisha, TarShish, the Kitim, and the Dodanim
4
וּבְנֵי יָוָן אֱלִישָׁה וְתַרְשִׁישׁ כִּתִּים וְדֹדָנִים׃
ד
UVeNey | Yavan | Elisha | VeTarShish | Kitim | VeDodanim
Names Meanings
Elisha = "Dios de el que venide (uno)" Greece
Tarshish = "Jaspe amarillo"
Kitim = "Amoreteadores (guerreros)"
Dodanim = "líderes" o “queriendo agua”
Steinsaltz (1937-2020) Comentario: Y los hijos de Yavan fueron Elisha, que recuerda el antiguo nombre de Grecia, Hellas; Tarshish, que quizás debería identificarse con Tartessos, ciudad y estado de la costa sur de la Península Ibérica; 33 Kitim, quienes posiblemente fueron sucedidos por los romanos; 34 y Dodanim.
De estos se separó la costa de los Goim/Gentiles/naciónes en su tierra, todo hombre a su lengua, a sus familias, a sus Goi/Gentiles/naciónes.
5
מֵאֵלֶּה נִפְרְדוּ אִיֵּי הַגּוֹיִם בְּאַרְצֹתָם אִישׁ לִלְשֹׁנוֹ לְמִשְׁפְּחֹתָם בְּגוֹיֵהֶם׃
ה
MeEle | NifReDu | Iye | JaGoyim | BeArTzotam | Ish | LiL’Shono | Le’Mish’Pekjotam | Be’Goyejem
Radak (1160–1235) Comentario: Después del incidente de la Torre [capítulo siguiente], los descendientes de Yafet eligieron las diversas islas del Egeo como su hábitat, lo que resultó en que cada tribu quedara separada de la otra.
איש ללשונו/Hombre a su lengua, la gente de cada una de esas islas desarrolló un idioma o dialecto diferente.
La palabra הגויים/the gentiles implica que, aunque todas estas tribus eran descendientes de Yafet, en realidad eran naciones separadas. Al ver que los descendientes de Noakj enumerados totalan de 70 nació, el concepto de una humanidad compuesta por “setenta naciones”, sin incluir al pueblo Judío. [Si hoy en día, por ejemplo, en las Naciones Unidas tenemos representadas a más de 70 naciones, esto de ninguna manera contradice la referencia de los sabios a “las 70 naciones del mundo”. Ed.]
In this context, the word Gentile means that even though they were one people, they were divided into separate subcategories. So, Gentiles mean separate or other nations/people other than. Nowadays, the word gentile means a non-Jew, but the original word seems to mean a person from a different nation, as in this verse and chapter, the Jewish people did not exist yet.
Ramban (1194 - 1270) Comentario: Los hijos de Yafet son los que habitan en las islas del mar, y están separados, residiendo cada uno de sus hijos solos en diferentes islas, y sus países están lejos unos de otros. Esta fue en verdad la bendición de su padre, Noakj, quien dijo: Que Dios engrandezca a Yafet, lo que significa que son numerosos en las extensiones de la tierra. Los hijos de Kham, sin embargo, están todos cerca unos de otros ya que habitan en los continentes. Por lo tanto, la Escritura dice: Y el límite de los Cananeos era desde Sidón... en sus tierras y naciones. Lo mismo ocurre con los hijos de Shem. Ahora, las Escrituras narran todo esto para informarnos del linaje de Abraham desde Shem, y se menciona a los descendientes de Kham para informarnos de aquellas naciones cuyas tierras favoreció Abraham a causa del pecado de sus padres, Kham y la moda de vida pecaminosas de los hijos de Khenaan. Por lo tanto, también habla de Yafet y la dispersión para informarnos de la causa de la diferencia de idiomas y la dispersión de las naciones hasta los confines de la tierra en un corto período de tiempo después del primer hombre. Además, esta narración nos permite conocer la bondad de Di-s y su cumplimiento del pacto que hizo con Noakj de no destruirlos.
El Rabino dijo en Moreh Nabujim *III, 50. que la genealogía de las naciones verifica a quienes la escuchan el principio de la creación del mundo. Esto también es cierto, porque nuestro padre Abraham mandará a sus hijos y a su casa después de él y les confirmará la narración de Noakj y sus hijos que vieron el diluvio y estaban en el arca. Así, él [Abraham, que no había visto el diluvio pero había oído hablar de él], fue testigo de boca en boca de todo el asunto del diluvio, y fue el cuarto testigo de la creación acabo de que Abraham conoció a Noakj, cuyo padre era Lekamekj, que conoció y vio a Adán. Isaac y Jacob conocieron en persona a Shem, el testigo del diluvio, y Jacob contó todo esto a los que bajaron a Egipto, así como al Faraón y al pueblo de su generación. De manera similar, las personas de cada generación saben de sus padres, quienes les cuentan los hechos y la descendencia de las cuatro o cinco generaciones anteriores.
Supongo que como los hijos de Yafet fueron a la costa y a varias islas, pudieron llegar a las tierras principales desde todas partes del mundo cuando se expandieron. Como todos hablaban idiomas diferentes, con el tiempo se volvieron extraños para todos.
Los hijos de Kham
Y los hijos de Kjam: Kush, Mitzrayim, Fut, and Kjenaan.
6
וּבְנֵי חָם כּוּשׁ וּמִצְרַיִם וּפוּט וּכְנָעַן׃
ו
UVeNey | Kjam | Kush | UMiTzRayim | UFut | UKjenaan
Names Meanings
Kush = "Negro"
Mitzryim = "tierra de los Coptos,” Mitzryim es Egipto en el idioma Hebreo Antiguo. 1) un país en la sección noreste de África, adyacente a Palestina, y a través del cual fluye el Rio Nilo. Egipcios = "doble estrecho" adj., 2) los habitantes o nativos de Egipto. La palabra Coptos se refiere a los descendientes de este hombre llamado Mitzryim/Egipto, hijo de Kjam.
Fut = "un arco"
Kjenaan = “comerciante, Una persona que cambia cosas por otras,” La tierra de Kjenaan, o Canaán como se la conoce más comúnmente, ha sido o fue disputada durante muchos años en la historia por su posición para el comercio entre Egipto y Europa. Sin embargo, recuerden que este nombre fue dado antes de que la tierra fuera extendida y poblada por los hijos de Noakj.
Radak (1160–1235) Comentario: ובני חם/Y los hijos de Kjam, Kjam se menciona después de Yafet; Si Yafet era el menor de los tres hijos, se le mencionaba antes que a Kham debido a sus cualidades superiores de carácter. Si fuera mayor que Kjam, calificaría para una mención anterior sólo por ese motivo. La Torá dejó la lista de los descendientes de Shem al final para preservar la continuidad del informe, que continúa con las vidas de los patriarcas, quienes son todos descendientes de Shem.
Ya conocemos el orden de nacimiento de los tres hijos de Noakh, Yafet, Shem y luego Kham. Básicamente, o una forma más sencilla de decirlo, los nombres de los hijos de Noakj estaban en orden excepto el de Shem, quien fue sacado del orden y mencionado al último lugar porque su descendencia continuará en el próximo capítulo.
Sforno (c. 1470/1475-1549) Comentario: ופוט וכנען/y Fut y Canaán. Los hijos de Fut no se mencionan por separado, ya que todos formaron una sola nación conservando el nombre de su padre fundador. Prueba de ello se encuentra en Ezequiel 38:5 פרס, כוש, ופוט אתם, es decir, incluso en los días de las guerras premesiánicas de Gog y Magog, Fut seguirá teniendo su nombre original.
Esta guerra de Gog y Magog es una profecía mesiánica en el Tanaj sobre una guerra antes de que venga el Mesías. Aunque esta guerra parecerá una batalla perdida para Israel, HaShem promete, a través de Ezequiel, darle la victoria.
Gog = “Techo,” y Magog = "tierra de gog." El nombre Magog es el nombre Gog con el prefijo mem, que puede ser una partícula de inquisición: מה/qué, o מי/quién. O puede provenir de la partícula מן (min; a menudo abreviada a una sola letra מ), que significa desde. Los sustantivos que comienzan con m a menudo describen el lugar o agente del verbo padre, lo que convierte a Magog en el lugar de Gog.
El rabino Tovia Singer explica esta guerra: habrá una guerra entre varias naciones, llamada “la guerra de Gog y Magog”, contra Israel. ¿Qué significa esto, sin embargo? ¿Quiénes son Gog y Magog? ¿Y por qué Israel? Como ya aprendimos, Gog significa techos, y lo que Robbi Tovia está diciendo es que esta guerra será entre naciones que creen en su propia fuerza, tecnología y poder. Rooftop hace referencia a sus riquezas, refiriéndose a sus altos edificios y rascacielos. Tienen fe en todo esto. Israel es la nación que pone su fe en HaShem, nuestro Dios. Adonai HaShem los en va a Salvar.
Sucot es una festividad que se celebra en Israel, originalmente un festival de la cosecha que celebra la cosecha de otoño. La observancia moderna de Sucot se caracteriza por comidas festivas en una sucá. Una sucá es una cabaña temporal cubierta de madera construida afuera para una persona absorbente. Se hace para celebrar el Éxodo de Egipto. Esta es una remanencia o un recordatorio de en quién pone su fe Israel al pasar una semana en esta cabaña fuera de su hogar, sin lujos y expuesto a los elementos. Hacen esto debido al tiempo que la Nación de Israel pasó más de 40 años en el desierto con sólo Adonai Hashem y Su nube como cobertura.
Entonces, en resumen, esta es una guerra entre personas que creen en sus propias fuerzas y personas que creen en Dios Todopoderoso, Rey de la Tierra, Adonai HaShem, Su Nombre es Y-H-V-H.
Las siguientes imágenes son de un vídeo de YouTube. El nombre de usuario es Frum it up e insertaré el vídeo para que puedan verlo. En él, explica todo sobre estas celebracion.
Y los hijos de Kjush: Seva, Javilah, Sabta, RaaMa, SavTekja. Y los hijos de RaaMa: Sheva, and Dedan.
7
וּבְנֵי כוּשׁ סְבָא וַחֲוִילָה וְסַבְתָּה וְרַעְמָה וְסַבְתְּכָא וּבְנֵי רַעְמָה שְׁבָא וּדְדָן׃
ז
UVeNey | Kjush | Seva | VaJavila | VeSabta | VeRaa’Ma | VeSavTekja | UVeNey | RaaMa | Sheva | UDedan
Nombres Significados
Seva = "bebe tú," Parece haber algo secreto en este nombre. Nadie se atreve a nisiquiera insinuar una interpretación. Para una audiencia Hebrea, el nombre Seba sonaba muy claramente como si viniera del verbo סבא (saba), que significa embeber/beber.
El verbo סבא (saba') significa beber y se asocia principalmente con licores fuertes y consumo excesivo de alcohol. El sustantivo סבא (sobe) significa bebida, y el sustantivo סבא (saba) significa borracho. Cualquiera que fuera el nombre original que pretendía transmitir a una audiencia Hebrea, Seba debe haber parecido un borracho. Según el Diccionario etimológico de la lengua Hebrea de Klein, Seba significa Bebió vino.
Javila = "círculo" o “distrito.”
RaaMa = "melena de caballo/Temblor/Trueno." El nombre Raama deriva de la raíz רעם (ra'am), que significa trueno: el verbo no utilizado רעם (ra'am) probablemente significaba rodar como un trueno. El sustantivo רעם (ra'am) significa trueno y el verbo denominativo רעם (ra'am) significa tronar o hacer tronar. El sustantivo רעמה (ra'ma), curiosamente, parece ser una palabra rara para describir la melena de un caballo, tal vez en el sentido de rodar o azotar.
SavTekja" = "Golpear/Golpear con algo duro/Rodear Depresión." En Hebreo, el nombre Sabteca no significa nada. Pero un lector/oyente creativo podría escuchar en el nombre Sabteca el significado de Rodear la depresión.
Hijos de RaaMa
Sheva = "Siete" o "un juramento."
Dedan = "país bajo"
Ramban (1194 - 1270) Comentario: Todos estos hijos de Kjam se convirtieron en jefes de naciones, y los dos hijos de Raama [Sheba y Dedan] se convirtieron en dos naciones. Nimrod, el hijo de Kush, sin embargo, no llegó a ser jefe de una nación. Por lo tanto, la Escritura escribió después: Y Kush engendró a Nimrod, y no dijo, “y los hijos de Cush: Nimrod, Seba y Havila” [lo que habría indicado que Nimrod, como Seba y Havilah, también se convirtió en la cabeza de una nación]. Pero Fut hijo de Kjam se convirtió en un solo pueblo, y no en varias naciones como fue el caso de Mitzraim/Egipto y Kjenaan, los hijos de Kjam. Por lo tanto, la Escritura no volvió [a hablar de la descendencia de Fut, como lo hizo con los otros hijos de Kjam, Kush, Mitzraim/Egipto y Kjenaan]. En Bereshith Rabbah (escrito entre 300 y 500 en la era comun) Nosotros encontramos: “Dijo Resh Lakish (apoximada mente 200 — aproximada mente 275), ‘Podríamos haber pensado que la familia de Fut había sido devorada, pero vino Ezequiel y explicó: Fut, y Lud, y todos los árabes.,’” El significado del Midrash es que debido a que las Escrituras no volvieron a hablar de Fut, podríamos haber pensado que su simiente se mezcló con los hijos de Kjenaan y ellos no se convirtieron en una nación, ni heredaron una tierra llamada por su nombre. [El profeta Ezequiel aclaró así que los hijos de Fut existían como una nación separada en su propia tierra.] Sin embargo, en el caso de Magog, Madai... y Tubal, Mesec y Tiras, los hijos de Yafet, la Escritura tampoco menciona las familias de su descendencias: Y lo mismo también con los hijos de Shem: Elam y Asur. , y Arpachshad y Lud, quienes llegaron a ser jefes de naciones; Las Escrituras no mencionan su descendencia ya que cada uno se convirtió simplemente en un pueblo que habitaba un país, y no dieron origen a varias nacionalidades.
Sforno (aproximada mente 1470/1475-1549) Comentario: ובני כוש סבא וחוילה/Y los hijos de Kjam: Kush, Mitzrayim, cada uno de estos hijos llegó a ser una nación por derecho propio. Esto se suma a sus hijos, que continuaron llevando el nombre de su padre fundador.
comparar Isaías 43:3
Porque yo soy YJVJ ElojeyKja/tu Dios, el Santo de Israel, tu Salvador. Doy a Egipto como precio de rescate, a Kush y a Seba, a cambio de ti.
Y Kjush engendró a Nimrod. Quien comenzó/profano a ser un hombre poderoso en la tierra.
8
וְכוּשׁ יָלַד אֶת־נִמְרֹד הוּא הֵחֵל לִהְיוֹת גִּבֹּר בָּאָרֶץ׃
ח
VeKjush | Yalad | Et-Nimrod | Ju | Jekjel | Lijyot | Gabor | BaAretz
Name Meaning
Nimrod = "rebelión" o "el valiente", El nombre Nimrod probablemente tenga que ver con מרד (marad), que significa ser rebelde o revolucion: los sustantivos מרד (mered) y מרדות (mardut) significan rebelión.
Ibn Ezra (aproximada mente 1089/1092 - aproximada mente 1164/1167) Comentario: Nimrod fue el primero en mostrar el poder del hombre sobre las bestias salvajes, porque era un poderoso cazador [esto sera dicho en el próximo verso].
Radak (1160–1235) y Ramban (1194 - 1270) Comentario: Antes de Nimrod, no había guerras ni monarcas reinantes. Subyugó a los Babilonios hasta que lo coronaron, después de lo cual fue a Asiria y construyó grandes ciudades.
וכוש ילד את נמרד/Y eres un niño rebelde, se le concedió prominencia, es decir, fue menciónado separadamente, ya que Nimrod se desarrolló hasta convertirse en una personalidad histórica.
הוא החל להיות גבור בארץ/Comenzó a ser un héroe en la tierra; esto no significa que no hubiera habido guerreros, héroes valientes, antes de su tiempo. Claramente, entre los gigantes antediluvianos, נפילים/Nefelim/Fallen, hubo hombres así. Además, la expresión החל/begin/profanar nunca se usa para describir que algún fenómeno ocurrió por primera vez. La palabra החל/begin/profanar describe un acto realizado por primera vez, no la existencia de algo o alguien por primera vez. Nimrod mostró su poder y valentía ya sea al apoderarse de una nación o incluso de numerosas naciones al conquistarlas y ser nombrado o designarse a sí mismo como su gobernante, su rey. Hasta la época de Nimrod, nadie había tenido el descaro de dominar a sus semejantes. Nimrod inventó el concepto de "dictador". Estos desarrollos fueron un subproducto de la dispersión de la humanidad en diferentes áreas del mundo después del fracaso de su intento de “conquistar” el cielo [leeremos sobre esto en el próximo capítulo].
Rashi (c. 1040 - 1105) Comentario: להיות גבור/Para ser poderoso — Poderoso al hacer que el mundo entero se rebele contra el Santo, bendito sea, por el plan que ideó para la generación que presenció la separación de las razas (דור הפלגה) para construir la Torre de Babel (Génesis Rabá 23:7).
R’Hirsch (1808-1888) Comentario: La Torá lo llama un poderoso cazador, lo que Rashi y la mayoría de los comentaristas interpretan en sentido figurado: Nimrod atrapó a los hombres con sus palabras y los incitó a rebelarse contra Dios. Fue el precursor del los hipócritas que se envuelve en ropajes de piedad para engañar a las masas.
Su primera conquista, Babel, sentó las bases para la posterior construcción de su imperio. Se convirtió en el centro del Imperio Babilónico de Nabucodonosor y fue una de las ciudades más grandes del mundo antiguo.
Ramban (1194 - 1270) Comentario: COMENZÓ A SER PODEROSO EN LA TIERRA. Rashi escribió: “Poderoso al hacer que el mundo entero se rebele contra el Santo, bendecido por Él, por el plan que ideó para la generación que fue testigo de la dispersión de las razas”. Pero si es así, él comenzó, lo que significa que comenzó después del diluvio [porque no puede significar que fue el primero en comenzar a rebelarse contra Di-s] puesto que en los días de la generación de Enosh, tal rebelión ya había comenzado. Podemos decir que la rebelión contra Di-s comenzó en la generación de la dispersión, mientras que en los días de Enosh aún no había gente entre los que se rebelaron contra la luz; más bien, también adoraban a otros dioses.
Ramban tiene un buen punto, pero veo otro punto o explicación para todo esto. Ramban cuestiona la palabra comienzo. ¿El pueblo comenzó a rebelarse contra Hashem en la época de Nimrod o en la época de Enósh? Y luego dice, bendito por Él. Lo que significa que Nimrod se volvió poderoso por la bendición de HaShem. ¿Por qué HaShem haría esto? Veo una respuesta: la gente antes del diluvio pecó gravemente. HaShem quiere poner a prueba a esta nueva generación para ver qué harán. Entonces, HaShem le dio a Nimrod el doto de ser buen casador y lider para que se convirtiera en un gran líder, sabiendo perfectamente lo que haría, y también lo hizo exitoso. HaShem sabía el resultado de esto cuando lo hizo, pero HaShem no lo pudo saber si la posibilidad estaba ausente. Todos somos purstos a prueba, incluso Abraham. Se dice que Abraham fue probado diez veces y pasó. Las decisiones que asemos es lo unico que son sólo nuestras. Por eso existe el libre albedrío o la abilidad de tomar nuestras propias decisiones, y por eso existe el mal, para que seamos tentados o puestos a prueba por la tentación y veamos qué clase de persona somos o seremos. Tomamos nuestras propias decisiones para hacer el bien o el mal. Por lo tanto, tenemos pleno control de nuestro destino. Sólo tú puedes salvarte y nadie más puede hacerlo. Si alguien más pudiera, bueno, estaría mal. ¿Cómo puede ser justo que un pecador llegue al mundo/reino venidero porque alguien más te salvó cuando tú no hiciste nada para ganar esa recompensa? Puedes decir todo el día y todos los días que amas a Dios, pero si no lo demuestras con tus acciones, ¿cómo puede ser eso amor? Como si dices que amas a tu madre, pero sales y haces cosas malas, no dándole nada más que preocupaciones todos los días. Eso no es amor. Eso es maldad egoísta. Esta nueva generación fue puesta a prueba y fracasó, por lo que se dispersaron. HaShem los hizo a todos extraños entre sí al confundir sus idiomas. Lo veremos en el próximo capítulo.
Siftei Chakhamim (1641–1718) Comentario: Al hacer que el mundo entero se rebele. [Rashi explica החל/comenzar como “rebelde”] porque de lo contrario, [si significara “comenzó”,] ¿por qué debería decir החל/comenzar? Nimrod no fue el primero en rebelarse contra Hashem. Allá por los días de Enosh, ya dice (4:26), אז הוחל לקרא/en aquel tiempo los justos de la tierra comenzaron a predicar el monoteísmo al público. Forzosamente, החל/comenzar está relacionado con la palabra חילול/blasfemia. Es decir, Nimrod profanó públicamente el Nombre de HaShem [al rebelarse contra Él]. (Kitzur Mizrachi) Pero me parece que החל/comenzar debe significar “comienzó”. Porque si significa “rebelde”, ¿por qué dice [גבור/héroe] dos veces? Debería [combinar los versos y] decir, הוא החל להיות גבור ציד לפני ה/Comenzó a ser un héroe cazador antes del'. Pero si significa "comenzó", el versículo es comprensible tal como está. Las Escrituras dicen: “Él fue el primero que comenzó a ser poderoso para causar rebelión, y fue un poderoso cazador ante HaShem, provocándolo intencionalmente”. (Nachalas Yaakov)
Era un poderoso cazador, por el rostro de YJVJ. A lo cual se dijo: “Como Nimrod, un poderoso cazador ante la cara de YJVJ.”
9
הוּא־הָיָה גִבֹּר־צַיִד לִפְנֵי יְהֹוָה עַל־כֵּן יֵאָמַר כְּנִמְרֹד גִּבּוֹר צַיִד לִפְנֵי יְהֹוָה׃
ט
Ju-Jaya | Gibor-Tzayid | Lifney | YJVJ | Al-Ken | YeAmar | KenMerod | Gibor | Tzayid | Lifney | YJVJ
Básicamente, Nimrod era un niño elegido por su padre, Khush, a quien eligió entre sus otros hijos para que fuera un buen cazador. Probablemente creció hasta convertirse en un cazador de gran reconocimiento a una edad temprana y adquirió seguidores de otros cazadores y guerreros, convirtiéndose luego en su líder. Probablemente con esta ayuda, Nimrod, los cazadores y guerreros atacaron una pequeña nación, y Nimrod se proclamó gobernante de la misma. Después de conquistar otras naciones, construyó la ciudad de Babel, probablemente su capital. Después de que terminó con el conquista naciónes, Nimrod convenció al pueblo para que se rebelaran contra HaShem. Otra cosa que debemos recordar es que esto se hizo justo después del Gran Diluvio, ya que Nimrod era el gran hijo de Noakj, dos generaciones después de él. Otra cosa para recordar es que dado que todo esto sucedió después del Gran Diluvio cuando se usó la palabra “nación”, estas naciones eran familias que se hicieron demasiado grandes y se separaron de Noakj. Entonces, probablemente se trataba de grupos de personas, no de grandes ciudades y países como los que tenemos ahora.
Nimrod fue el primer contistador de la historia. Un hombre codicioso que persiguió el poder y se convirtió en líder de muchos. Quería tragarse a las otras familias y convertirse en su gobernante para imponer sus creencias o agenda. Usó su influencia y poder para convencer al pueblo de rebelarse contra HaShem.
Chizkuni (siglo 13) Comentario: גבור ציד לפני ה, “un gran cazador ante el Señor, es decir, por toda la tierra.” Encontramos un uso similar de la expresión cuando, en el Libro de Jonás (Jonás 3:3), la ciudad de Nínive es descrita como עיר גדולה לאלוקים, “una gran ciudad delante de Di-s”, donde la expresión significa que en todo el mundo, no había ninguna ciudad comparable en tamaño de población. Una interpretación diferente de la expresión: 'לפני ה “como se predijo en el nombre del Señor”. Compárese con Josué 6:26, donde Josué predice que cualquiera que se atreviera a reconstruir la ciudad de Jericó pagaría el precio ante los ojos de Dios al perder a su hijo mayor al comenzar ese proyecto y que terminaría perdiendo a su último hijo en el tiempo que pusiera las puertas a la muralla de la ciudad. Su predicción se cumplió en tiempos del profeta Elías cuando un hombre llamado Chiel, hijo de Elí, hizo exactamente esto y terminó perdiendo a todos sus hijos en ese orden. (Reyes I 16:34.) La Torá nos dice que Di-s decretó que una persona del tipo de Nimrod tenía que surgir ante que Abraham para demostrar que uno podía prevalecer incluso contra guerreros tan poderosos que desafiaban al Señor.
על כן יאמר כנמרוד, “Es por eso que la gente usaba a Nimrod como ejemplo, diciendo: "al igual que Nimrod, un poderoso cazador por la gracia del Señor". Según la tradición, ninguna bestia feroz escapó jamás con vida de un encuentro con Nimrod. Dios lo ayudó a alcanzar tal reputación para que Dios pudiera demostrar a su debido tiempo que esos guerreros aparentemente invencibles no podían prevalecer contra Él.
En otras palabras, HaShem lo convirtió en un hombre muy poderoso, sabiendo que Nimrod intentaría ir y persuadir a la gente a ir en contra de Él para poder enseñarles que ningún poder en la tierra puede hacerlo.
Ibn Ezra (aproximada mente 1089/1092 aproximada mente 1164/1167) Comentario: El significado de delante del Señor es que Nimrod construyó altares y ofreció los animales que cazaba como ofrendas enteras a Dios. Este es el significado literal del versículo. Sin embargo, su interpretación Midráshica es diferente.
Ramban (1194 - 1270) Comentario: ERA UN PODEROSO CAZADOR ANTE EL ETERNO. La interpretación correcta me parece ser que Nimrod comenzó a gobernar por la fuerza sobre la gente, y fue el primer monarca. Hasta su época, no hubo guerras ni monarcas reinantes; Primero prevaleció sobre el pueblo de Babilonia hasta que lo coronaron. Después de eso, fue a Asiria, hizo lo que quería y se engrandeció. Construyó ciudades fortificadas con su poder. La Escritura pretendía esto cuando decía: Y el principio de su reino fue Babel… y Accad… y Sinar.
Sforno (c. 1470/1475-1549) Comentario: לפני ה/antes de, esto no significa que estuviera en la de acuerdo con Di-s; por el contrario, tales expresiones se utilizan cuando alguien se compara a sí mismo con Di-s y su ilusión de poder con la de Di-s. Compárese con Jonás 3:3 עיר גדולה לאלוהים, “una gran ciudad, parecida a Dios”. [Eran como Dios en su arrogancia. Ed.]
Y sus primeros reinos fueron Bavel, Erekj, Akad, y Kjalne dentro de la tierra de Shinar
10
וַתְּהִי רֵאשִׁית מַמְלַכְתּוֹ בָּבֶל וְאֶרֶךְ וְאַכַּד וְכַלְנֵה בְּאֶרֶץ שִׁנְעָר׃
י
VaTeji | Reshit | Mamlakjto | BaVel | VeErekj | VeAkad | VeKjalNe | BeEretz | ShinAr
Significado de los nombres de las ciudades
Bavel or Babylon = "confusión (de manera mezclanda)" el antiguo sitio y/o capital de Babilonia (la moderna Jilla), situada en el Éufrates.
Erekh = "largo" una ciudad a 40 millas (64 km) al noroeste de Ur hacia Babilonia (Ur es donde vivía Abrajam antes de que JaShem le dijera que saliera de la casa de su padre y se dirigiera a Canaán).
Akad = "sutil" una ciudad en el norte de Babilonia, también el distrito que la rodea.
Khalne = "fortaleza de anu," una ciudad de Babilonia nombrada entre las ciudades de Nimrod, tal vez la moderna 'Niffer'.
Shinar (Una region no una ciudad) = "país de dos ríos," el antiguo nombre del territorio conocido más tarde como Babilonia o Caldea.
Chizkuni (siglo 13) Comentario: ותהי ראשית ממלכתו וגו/Al principio, su reino se extendía sólo a Babilonia y Acadia, extendiéndose finalmente por toda la región de Sinar. Finalmente, incluso conquistó la región de Ashur. (Noreste) Ashur había emigrado porque no podía soportar la actitud anti-Dios de Nimrod.
Radak (1160–1235) Comentario: ותהי ראשית/Y sus primeros, Primero conquistó Babilonia y se estableció allí como rey. Posteriormente, conquistó ארך, אכד y כלנה, los cuales son parte de la tierra conocida como la tierra de Sinar. Después de eso, conquistó muchas tierras cada vez más lejanas.
Sforno (aproximada mente 1470/1475-1549) Comentario: La Torá menciona esto para explicar que debido al reino poderoso y relativamente civilizado de Nimrod, todo el pueblo se mudó al valle de Sinar para estar dentro de la órbita de su poder e influencia. La ilusión de un gran poder, aumentada por la unidad de propósito, llevó a su insurrección contra Dios y a su caída. Los símbolos centrales siempre ejercieren una atracción gravitatoria en la mente de la gente, como vemos incluso entre el pueblo judío en los esfuerzos de Jerobam por contrarrestar la centralidad del Templo en Jerusalén. (Reyes I 12:26)
De aquella tierra entró a Ashur y construiyo Ninve, Rekjovot juntos con Ir, y Kalakj.
11
מִן־הָאָרֶץ הַהִוא יָצָא אַשּׁוּר וַיִּבֶן אֶת־נִינְוֵה וְאֶת־רְחֹבֹת עִיר וְאֶת־כָּלַח׃
יא
Min-JaAretz | JaJiv | Yatza | Ashur | VaYiven | Et-Ninve | VeEt-Rekjovot | Ir | VeEt-Kalakj
Significado de los nombres de las ciudades
Ashur (Una region no una ciudad) o Assyria = "un paso"
Ninve = "morada de Ninus", capital del antiguo reino de Asiria; Ubicado en la orilla este del río Tigris, a 550 millas (880 km) de su desembocadura y 250 millas (400 km) al norte de Babilonia.
Rekjovot = "lugares o calles anchas" una de las cuatro ciudades construidas por Asur o por Nimrod en Asur, ubicada cerca de Nínive.
Ir = "perteneciente a una ciudad" hijo de Bela y padre de Juppim y Shuppim.
Kalakj = "vigor" es una de las ciudades más antiguas de Asiria; Quizás el 'Nimrud' moderno estubicado en la confluencia de los ríos Tigris y Zab.
Radak (1160–1235) Comentario: מן הארץ/De la tierra de Asur salió hacia Asiria. La Torá no nos dice si Ashur pertenecía a los descendientes de Kjam o de Shem. En el versículo 22, se nos dice que Eylam y Ashur eran hijos de Shem, por lo que es poco probable que aquí hablemos de un descendiente de Shem, siendo el tema los descendientes de Kjam, es decir, Kjush. Sin embargo, dado que la Torá no menciona a otro Ashur, lo más probable es que fuera descendiente de Shem. Quizás había establecido su hogar por un tiempo en la tierra de Shinor, es decir, regiones pobladas por los descendientes de Kjam, de modo que las palabras מן הארץ ההיא יצא אשור/Desde esa tierra, entró en Ashur, adquieren un significado adicional, ya que este fue el primer ejemplo de alguien que migra de una región a otra. Quizás Ashur incluso había vencido a Nimrod o a su sucesor en la tierra de Shinor y había fundado un reino rival en Nínive. Su reino, a diferencia de su capital, puede haber recibido el nombre de su fundador, Ashur. Definitivamente tenemos evidencia de que el rey de Ashur gobernó Babilonia y su región circundante. Los diversos descendientes de Kjam fueron expulsados de toda esa región, siendo suplantados por los כשדים/caldeos en la época de Avrajam. Estas personas descendían de Shem, [si no, ¿cómo podría haber estado Abrajam en casa allí? Ed.]
Toda esta historia sólo pretende recordarnos que el universo entero pertenece a Dios, sin importar cuán grandes sean los conquistadores de la Tierra.
salmos 24:1
De YJVJ es la tierra y su plenitud, el mundo y los que en él habitan.
Y, si Él decide quitarle un país a su gobernante y sustituirlo por nuevos habitantes y gobernantes, lo hará a Su voluntad,
Samuel I 2:9
“Él guardará los pies de sus fieles, pero los pecadores serán cortados en las obcuridad, porque no con poder prevalecerá el hombre”.
De esto habló el profeta Jeremías cuando dijo:
Jeremías 27:5
“Se la daré (la tierra) a quien sea recto ante mis ojos”.
La propiedad de una parte de la tierra depende totalmente de los hechos o fechorías de las personas que viven en esa tierra.
Deuteronomio 32:4
“La Roca, su obra es perfecta, porque todos sus caminos son justicia. Un Dios fiel y sin iniquidad, justo y recto es Él”,
No estamos seguros si la palabra Ashur se refiere sólo a una ciudad o a todo un reino. Los versículos (en Génesis 25:18, o Reyes II 15:19), que hablan de מלך אשור/Rey de Asiria, o Reyes II 19:11, que hablan de מלכי אשור/reyes de Ashur, no dan una guía clara sobre ese punto. Según Yuma 10, en nombre del rabino Yossi, Ashur equivale a סלוק/Silika, (¿Silikia? en Irak, a orillas del Tigris).
Rashi (aproximada mente 1040 - 1105) Comentario: DE ESA TIERRA SALIÓ ASSHUR — Tan pronto como Asur vio que sus hijos escuchaban a Nimrod, rebelándose contra el Omnipresente al construir la Torre, salió de en medio de ellos (Génesis Rabá 37:4).
Sforno (aproximada mente 1470/1475 - 1549) Comentario: מן הארץ ההיא יצא אשור/De esa tierra vino Asiria, el emigró de allí porque no estaba de acuerdo políticamente con Nimrod, es decir, se oponía a la construcción de la Torre (temiendo que Dios castigara a las personas, incluidos sus hijos, que se estaban asociando con el proyecto rebelde).
Y Resen, entre Ninve y Kalakj, es la gran ciudad.
12
וְאֶת־רֶסֶן בֵּין נִינְוֵה וּבֵין כָּלַח הִוא הָעִיר הַגְּדֹלָה׃
יב
VeEt-Resen | Beyn | Ninve | Uveyn | Kalakj | Jiv | JaIr | JaGedola
City Name Meaning
Resen = "Brida," un lugar en Ashur/Asiria entre Nínive y Calah.
Radak (1160 – 1235) Comentario: la mayoría de los comentaristas creen que las palabras העיר הגדולה/La gran ciudad se refieren a la ciudad de Nínive, ya que esta ciudad ha sido descrita en términos similares en Jonás 3:3. Yo creo que en realidad estas palabras se refieren a רסן/Resen, ya que nuestro versículo habla de esta ciudad en primer lugar. Como se mencionó, la historia tiene como objetivo demostrar cómo la propiedad de incluso un terreno o una ciudad de gran tamaño está sujeta a cambios rápidos. Aunque Asur estableció un gran imperio, este fue aplastado por los Babilonios que los reemplazaron, quienes, a su vez, fueron reemplazados en poco tiempo por los Persas y los Medos.
Rashi (c. 1040 - 1105) Comentario: LA GRAN CIUDAD — Esto se refiere a Nínive (no a Calah, la última ciudad mencionada, ni a Resen), como se dice (Jonás 3:3), “Y Nínive era una ciudad en extremo grandes” (Yoma 10a).
Steinsaltz (1937 - 2020) Comentario: y Resen entre Nínive y Kalah; esa es la gran ciudad. Aunque se podría inferir lo contrario del versículo, la gran ciudad no es Kalah sino Nínive, como se indica en otros lugares. Estas ciudades fueron construidas por los Asirios. Al parecer, Asur salió hacia el este, hacia el río Tigris, hacia la región del futuro imperio Asirio.
Parece haber un desacuerdo sobre cuál de las tres ciudades se llama Gran Ciudad. La mayoría parece estar dividida entre Ninve y Resen. Según el verso, parecería que la Gran Ciudad es Resen. Sin embargo, las cosas tienden a no ser iguales en la historia, y Nínve podría haberse convertido después en la Gran Ciudad. Las ciudades caen y otras ciudades suben.
And MitzRaim/Egypt begot the Ludim, the Anamim, the LeJavim, the NafTukjim
13
וּמִצְרַיִם יָלַד אֶת־לוּדִים וְאֶת־עֲנָמִים וְאֶת־לְהָבִים וְאֶת־נַפְתֻּחִים׃
יג
UMitzRaim | Yalad | Et-Ludim | VeEt-Anamim | VeEt-LeJavim | VeEt-NafTukjim
Ludim = (Doblado, Almendro, Retorcido) Del verbo לוז (luz), doblarse o desviarse. Del verbo ילד (yalad), engendrar.
El único señor Lud mencionado en la Biblia es un hijo de Shem, el hijo medio de Noakj (Génesis 10:22), pero los Ludim son descendientes de Mizraim, hijo de Kjam, el hijo menor de Noakj (Génesis 10:13). Puede ser que una vez hubo dos patriarcas llamados Lud y por lo tanto dos pueblos llamados Ludim, pero ese pueblo y el otro patriarca desaparecieron de la historia.
También puede ser que en el idioma de donde vino este nombre (fenicio), la 'd' y la 'z' fueran prácticamente indistinguibles, y el nombre en realidad sea Luz, que significa buelta de giro, y por lo tanto la palabra con la que Se conocía el almendro torcido.
Lo pensé un poco, y también podría significar que Lud, hijo de Shem, se casó con una hija de MizRaim/Egipto y abandonó la casa de su padre, Shem, y se fue a vivir a Egipto con su suegro. Pero como todos los demás, esta es una teoría mía. Además, observe cómo tanto el pueblo llamado Ludim como Lud, hijo de Shem, desaparecieron de la historia, tal vez porque ambos eran los mismos.
Anamim = “aflicción de las aguas”
Hay cuatro verbos de la forma ענה ('nh), o quizás un verbo con cuatro usos distintos:
verbo ענה ('ana I) significa contestar, responder o corresponder, y dado que en el mundo antiguo el tiempo se consideraba un ciclo, el sustantivo עת ('et) significa tiempo. El adverbio temporal עתה ('atta) significa ahora; adjetivo עתי ('itti) significa oportuno o listo, y conjunción יען (ya'an) significa a causa de. El sustantivo מענה (ma'aneh) significa una respuesta, y el sustantivo ענה ('ona) significa cohabitación.
verbo ענה ('ana II) significa ocupado u ocupado con. El sustantivo ענין ('inyan) significa ocupación o tarea, y el sustantivo מענה (ma'ana) significa lugar o agente de una tarea.
verbo ענה ('ana III) significa afligir, oprimir o humillar. El sustantivo ענו ('anaw) se refiere a los pobres, afligidos o necesitados. El sustantivo ענוה ('anawa) significa humildad. El sustantivo ענות ('enut) significa aflicción. Adjetivo עני ('ani) significa pobre o afligido. El sustantivo עני ('oni) significa aflicción o pobreza, y el sustantivo תענית (ta'anit) significa humillación.
verbo ענה ('ana IV) significa cantar.
Creo que iré con Ana III solo por de quién estamos hablando, MitzRaim/Egipto, la nación que oprimió y esclavizó a los descendientes de Jacob/Israel durante cuatrocientos años, como lo predijo HaShem.
Lejavim = “Llamas, Llameante”
Rashi (c. 1040 - 1105) Comentario: Se llamaban así porque sus rostros eran ardientes como una llama.
NafTukjim = "aberturas," una referencia poco clara a Egipto, quizás al Bajo Egipto.
Ibn Ezra (aproximadamente 1089/1092 - aproximadamente 1164/1167) Comentario: Y Mitzraim engendró a Ludim. En mi opinión, estos son nombres de países, cada uno de los cuales estaba poblado por una familia particular. Por eso todos los nombres (en los versículos 13 y 14) están en plural. Prueba de ello es el nombre Pathrusim. Prueba adicional y definitiva de que esta interpretación es correcta es la frase de dónde salió (v. 14), pues la palabra de dónde alude a un lugar.
Ramban (1194 - 1270) Comentario: La Escritura menciona a los descendientes de Mitzraim pero no especifica su habitación como lo hace con los demás. Con los hijos de Yafet mencionó las islas, con los hijos de Kjush mencionó la tierra de Sinar y Asur, y con los hijos de Kjenaán mencionó los límites de su tierra, y lo mismo con los hijos de Shem. Esto fue porque Mitzraim (Egipto), la tierra de su habitación, era conocida porque era llamada por su nombre, y todos sus hijos vivían alrededor de Egipto, y los nombres de sus países también eran como sus nombres. Así encontramos para Pathrusim, [uno de los hijos de Mitzraim], la tierra de Pathrus, que es parte de la tierra de Egipto, como está escrito: Y pondré miedo en la tierra de Egipto. Y dejaré a Patros en desolación; A la tierra de su origen. De manera similar, Lud y todos los árabes también estaban alrededor de Egipto, y los nombres de sus países eran como sus nombres. La tierra de los Filisteos también se llamaba Filistea, y así está escrito [en Éxodo 15:14], los habitantes de Filistea.
En opinión de los comentaristas, el significado de la expresión que salió es que ellos los engendraron, tal como en la expresión, Y reyes saldrán de tus loins (No encontré una palabra adecuada para esto en español, pero básicamente significa las partes privadas de una persona). Ahora Rashi escribió: “Ellos [los filisteos] descendían de ambos [los patrusim y los casluhim], porque los patrusim y los casluhim solían vivir juntos en relaciones sexuales promiscuas, y los filisteos eran sus descendientes. Así en Bereshit Rabá”.
los Patrusim, los Kaslukjim, de los cual los Pelishtim vinierono de, y los Kaftorim.
14
וְאֶת־פַּתְרֻסִים וְאֶת־כַּסְלֻחִים אֲשֶׁר יָצְאוּ מִשָּׁם פְּלִשְׁתִּים וְאֶת־כַּפְתֹּרִים׃
יד
VeEt-PatRusim | VeEt-KasLukjim | Asher | Yatzu | Misham | PeLishTim | VeEt-KafTorim
Descendencia de Miztraim/Egipto Nombres Significado
Patrusim = “región del sur”
Kashlukjim = El nombre de la Tierra del Sur de Egipto. Para una audiencia Hebrea, sin embargo, el segmento dominante כסל, que comprende la parte inicial del nombre, se parece mucho al verbo כסל (kasal), que significa ser tonto. El segmento סלח (salah) es un verbo común que significa perdonar o indulto; este verbo siempre describe el perdón de Dios hacia el hombre. Junto con la partícula כ (ke), como si, el nombre significara Como si perdonaran, o como si fueran perdonados, lo que parece expresar una duda y no suena muy positivo; los Kashlukjim son los tontos.
Pelishtim = “Penitentes, excavadores, debilitadores.” El verbo פלש (palash) significa principalmente revolcarse en cenizas o polvo debido a un intenso dolor. En idiomas afines, describe la excavación de túneles o madrigueras. El verbo פרר (parar) significa dividir, y generalmente hacer más, expandir o multiplicar. Esta raíz pertenece a una familia extendida que también contiene פרץ (paras), romper (a través), פרש (paras y parash), extender o declarar, פרס (paras), partir en dos o dividir, y פאר (pa'ar) significa ramificarse o glorificar.
Kaftorim = Descendientes de Kaftor, hijo de Mitzraim/Egipto. Kaftor = “Desconocido pero tal vez: Protegido, redimido, Copa, Corona o Granada,” o “Mano abierta de barrido amplio, paloma de roca suavemente desgastada.”
El verbo כפר (kapar) describe la formación de un perímetro protector alrededor de un interior vulnerable.
El sustantivo כפר (koper) describe el precio de una vida humana, es decir, el precio de compra y los costos de mantenimiento para mantener a una persona fuera de la esclavitud. No se trata simplemente de una suma de dinero, sino de una capa protectora económica de diversas coberturas e inversiones. El sustantivo כפרים (kipurim) es un plural del anterior y denota una compra y tenencia masiva y gratuita de muchas personas a la vez.
Los sustantivos כפר (kapar) y כפר (koper) significan aldea, pero no enfatizan el mero agrupamiento de personas sino más bien cualquier estratificación social rudimentaria que imita la formación natural de las células eucariotas, con paredes celulares, orgánulos y un núcleo que alberga la tradición de la sabiduría.
Rabbeinu Bahya (1255 – 1340) Comentario: “Y los Patrusim y los Caslujim, de donde salieron los filisteos.” La Torá enfatiza esto para decirnos que la nación de los filisteos tiene su origen en la bastardía. Las dos naciones antes mencionadas se involucraron en el intercambio de esposas, y los Filisteos surgieron como resultado de este incesto (compárese con Bereshit Rabbah 37:5).
Bereshit Rabbah 37:5
“Patrusim” – Parvitot. “Kaslujim” – Pekusim. Rabbi Abba bar Kahana (Eruditos Judíos del período comprendido aproximadamente entre el 200 y el 500 despues de la era comun) dijo: Patrusim y Kasluḥim engendraron hijos ilegítimos; éstos robarían las esposas de aquellos, y aquellos robarían las esposas de estos. ¿Qué surgió de ellos? Los Filisteos son poderosos, los kaftorim son enanos.
Todos estos descendientes de Mitzrayim tienen nombres que terminan con las letras ים, “mar”, en alusión a su eventual desaparición en el mar (Pessikta Zutrata). La primera de estas naciones se llamó לודים/Ludim ya que ambos nacieron en el mar y se ahogaron en el mar.
Radak (1160 – 1235) Comentario: ואת...אשר יצאו משם פלשתים/Y ... de donde salieron los Filisteos, No está claro si los Filisteos son descendientes únicamente de los Kassluchim o de los Patrussim y los Kassluchim que se habían casado entre sí de modo que los filisteos tenían aportes genéticos de ambas familias. Es interesante que la expresión שם/Nombre o משם/de allí, es decir, expresiones utilizadas para describir ubicaciones y orígenes físicos, también se usan en otros lugares en un sentido genético, como en Génesis 49:24 משם רועה אבן ישראל, “de allí se convirtió en el pastor de Israel”.
Creo que los Filisteos, los originales, no los Filisteos de hoy, vinieron de ambas naciones porque el nombre no habría cambiado si hubieran venido de una sola. Se habrían quedado con el nombre de la familia o país de donde procedían. Pero si es una combinación de dos, entonces se trata de una nueva rasa genetica de una combinación de dos naciones. Un resultado de la unidad de las dos naciones combinadas por las razones expuestas anteriormente.
Siftei Chakhamim (1641 – 1718) Comentario: Y el Plishtim descendió de ellos. Si los Plishtim descendieron solo de los Kaslujim, debería decir: “Y los Kasluchim produjeron a los Plishtim”, y omitir “De quién vino”. Además, las Escrituras no pueden identificar de qué Kaslujim habla, es decir, de ellos provienen los plishtim, ya que no aparece ninguna otra mención de Kaslujim en las Escrituras. (Nachalas Yaakov)
Y Kjenaan engendro a Tzidon, su primer nacido, y Kjet
15
וּכְנַעַן יָלַד אֶת־צִידֹן בְּכֹרוֹ וְאֶת־חֵת׃
טו
UKjenaan | Yalad | Et-Tzidon | BeKjoro | VeEt-Kjet
Nombres Significados
Tzidon = “Pesca, lugar de caza,” Se desconoce la etimología y el significado original del nombre Tzidón, y se habla formalmente, pero una audiencia hebrea probablemente vincularía el nombre Tzidón al grupo raíz צוד (sud). El verbo צוד (sud) significa cazar o pescar, o más generalmente, obtener carne en lugar de verduras y trabajar para obtenerla en la naturaleza en lugar de comprarla en una tienda. Este verbo obviamente tiene una connotación cognitiva muy fuerte en la Biblia. Se trataría de una búsqueda activa de los problemas y sus soluciones en lugar de aprender de lo que sucede (verduras) o absorber las teorías de otras personas en alguna escuela (tienda de alimentos). La letra nun, con la que termina este nombre, tal vez sea un remanente de la pareja waw-nun que crea una manifestación localizada o personificada del verbo (Lugar De Tal Y Tal; Tipo Que Hace Tal Y Tal). Como Sidón es una ciudad costera, la mayor parte de la caza que se realizaba allí era pesca.
Kjet = "terror"
Rabbeinu Bahya (1255 – 1340) Comentario: Ahora hemos oído hablar de diez descendientes de Kjenaán; todos ellos (y sus tierras) fueron prometidos a Avrajam cuando Di-s le prometió la Tierra Santa en el pacto entre las piezas. Leemos allí (Génesis 15:18-19): “A vuestra descendencia he dado esta tierra desde el río que está junto a Egipto hasta el río grande, el río Éufrates; los ceneos, los kenizitas, los kadmones, etc.” La Torá enumera un total de diez naciones Cananeas en ese caso. Estas naciones aparecen con diferentes nombres en el capítulo 15 porque, en este capítulo, sólo se mencionan los nombres que sus padres dieron a sus respectivos fundadores. En el momento en que Di-s prometió las tierras de estas naciones a Abrajam, sus nombres habían cambiado y ya no hablaban el mismo idioma que habían hablado cuando nacieron y crecieron. Cuando cuentas los nombres de los descendientes de Kjenaan enumerados aquí, encontrarás once. Esto se explica fácilmente; El primogénito de Kjenaán, Tzidón, fue el que fue llamado “el Cananeo”. Se le unió uno de sus hermanos, que nunca se convirtió en un clan que calificara para el término “nación”.
De las diez naciones cuya tierra Di-s había prometido a Abrajam, sólo siete fueron conquistadas posteriormente por los Israelitas en los días de Josué. Pero los tres restantes, es decir, los Ceneos, los Kenizitas y los Kadmones, nunca han sido conquistados por el pueblo Judío. En otras palabras, el pasaje en el que Di-s prometió todas estas naciones a Abrajam indica un futuro para el pueblo Judío después de su exilio cuando Di-s cumpliría Su promesa. Los pensamientos de Di-s son realmente muy profundos. Consideremos por un momento por qué Él quería que Kjenaán, entre todos los pueblos, fuera dueño de la Tierra Santa antes de que pasara a ser posesión del pueblo Judío. Viendo que Kjenaán fue el esclavo que se convirtió en siervo de Shem por orden de su padre [y su pecado] y que adquirió la Tierra Santa en el momento en que todas las naciones se dividieron, no habría la más mínima queja por parte de cualquiera que fuera desposeído debido al pueblo Judío apoderarse de esa tierra. Si no hubiera pertenecido a esclavos que, por definición, no poseen nada por derecho propio, Di-s habría tenido que justificar el desposeimiento de ese pueblo. Ahora que esta tierra era “propiedad” de los Cananeos, ni siquiera había necesidad de justificar su desposesión.
Y los Ivisi, y los Emori, y los Girgashi
16
וְאֶת־הַיְבוּסִי וְאֶת־הָאֱמֹרִי וְאֵת הַגִּרְגָּשִׁי׃
טז
VeEt-JaIvusi | VeEt-JaEmori | VeEt-JaGirGashi
Significados de los Nombres de los Descendientes
Ivusi = “De los pisoteados, Los pisoteadores” Del verbo בוס (bus), pisotear. El verbo בוס (bus) significa pisar o pisotear con efecto de destrucción. El sustantivo מבוסה (mebusa) describe la condición de ser oprimido: subyugación. El sustantivo תבוסה (tebusa) describe su acción: ruina o caída.
Eroi = “Dicientes/Habladores” Del verbo אמר (amar), hablar.
Girgashi = “Habitantes de un suelo barrozo, o Tomar y acariciar” De palabras que describen barro o lodo negro o del verbo גרר (garar), arrastrar o arrastrar fuera de el camino. El nombre Girgashita es difícil de explicar. Una audiencia Hebrea podría haber tenido asociaciones con el verbo גרר (garar), que significa arrastrar fuera de el camino.
Radak (1160 – 1235) Comentario: ואת היבוסי/y los Jivasi, todos estos [después de Tzidon y Kjet, Ed.] tienen la letra י/y [en este caso, suena come la letra i.] al final, indicando a quién pertenecen. Las familias que surgieron de ellos llevaban el nombre de sus respectivos antepasados. Esta es también la razón por la que tienen la letra ה/los al principio de sus nombres, lo que significa que eran una entidad conocida. es decir, la letra ה/Los como artículo definitivo. The הפריזי/el frisón no se menciona aquí ya que el artículo definitivo no se aplica a una persona individual. Quizás era uno de los hijos de Canaán de quien Di-s no le había hablado a Abrajam, ya que sólo le habló de diez de estos hijos (Génesis 15:19-21). Tzidón puede ser excluido aquí por no estar incluido en la lista de tribus Cananeas a pesar de que el territorio de Tzidón era adyacente a los otros territorios Cananeos, justo al norte de ellos. Tenemos esto bajo la autoridad de Yaakov quien dijo (Génesis 49:13) que el territorio de Zevulun limitaría con Tzidón. También tenemos las fronteras de las tribus Cananeas descritas como extendiéndose hacia el sur desde Tzidón en el versículo 19 de nuestro capítulo. El hecho es que Di-s le dio a Avrajam, es decir, a sus descendientes, la tierra de los Cananeos, es decir, todo su territorio, todo lo que estaba dentro de sus fronteras originales. [Tzidon nunca llegó a ser parte de la tierra de Israel.] En diferentes ocasiones en la Torá cuando surgió el tema, sólo se enumeran algunos de los nombres de las tribus, a veces 7, a veces 6, y en el capítulo 15 se mencionan diez de esos nombres. It is possible that one or another of these sons of Canaan was known by more than one name. Aún así, todos tenían el apellido “Cananeo” en común y se hacian llamar como su antepasado con ese nombre.
Quizás se omitió a Tzidón porque eran reservados y autosuficientes. Como su nombre lo indica, eran pescadores y cazadores y no acudían a la civilización a comprar comida. Por lo tanto, no participaron de los pecados de sus hermanos en su soledad. Por ello, tal vez sea esta la razón por la que no se cuentan entre los despojados de sus tierras. Tal vez eran redimibles a los ojos de HaShem, lo que significa que no eran tan pecadores como sus hermanos y valía la pena salvarlos. Si esto es así, son un testimonio de que cualquiera puede salvarse, si una parte de Khenaan fue salvada entonces cualquera puede serlo.
Cuando se trata de los diferentes números en la Torá para los Cananeos, sólo puedo especular que algunos de ellos fueron unidos o devorados por las tribus, familias o naciones más grandes, lo que provocó que los números de las tribus cananeas fueran diferentes en diferentes secciones de la Torá.
Y los Kjivi, y los Arki, y los Sini
17
וְאֶת־הַחִוִּי וְאֶת־הַעַרְקִי וְאֶת־הַסִּינִי׃
יז
VeEt-JaKjivi | VeEt-JaArki | VeEt-JaSini
Significados de los Nombres de los Descendientes
Kjivi/Jivites = "aldeanos" Sexta generación de descendientes de Canaán, hijo de Kjam, que vivían en el norte de Canaán, cerca del monte Hermón, en el momento de la conquista.
Arki/Arkites = "mordisquiar (por preocuparse o angustiarse persistentemente.)”
Sini/Sinites = "espina" o "barro" Canaanitas que habitan la parte norte del distrito del Líbano.
Y los Arvadi, y los Tzemari, y los Khamati. Y entonces las familias Cananeas fueron dispersadas.
18
וְאֶת־הָאַרְוָדִי וְאֶת־הַצְּמָרִי וְאֶת־הַחֲמָתִי וְאַחַר נָפֹצוּ מִשְׁפְּחוֹת הַכְּנַעֲנִי׃
יח
VeEt-JaArvadi | VeEt-JaTzemari | VeEt-JaKjamati | VeAkjar | Nafotzu | MishPekjot | JaKenaani
Significados de los Nombres de los Descendientes
Arvadi/Arvadites = "me soltaré (en forma de escapar)". Los descendientes de Arvad (Arvad means Wandering, Fugitive)
Tzemari/Tzemari = "lana doble" Del sustantivo צמר (tzemer), lana. No está claro qué podría haber significado el verbo no utilizado צמר (tzamar), pero el sustantivo צמר (tzemer) significa lana, y el sustantivo צמרת (tzammeret) describe la copa de un árbol particularmente lanudo (o eso se suponía).
Khamati/Hamathite = “Gente de fortificación, Calienturoso, odre de agua” del verbo חמם (jamam), estar caliente, y a veces se utiliza para describir la agitación mental. Los sustantivos חם (jom) y חמה (jamma) significan calor. Adjetivo חם (jamón) significa caliente. El sustantivo חמן (jamman) denota un pequeño pilar misterioso (¿quizás un dispositivo?). El sustantivo חמת (jemet) significa odre de agua y puede derivar de un verbo diferente. Aún así, el verbo נהר (najar) significa tanto fluir (de agua) como brillar (de luz), y un odre lleno de agua no es diferente a un horno que contiene un fuego muy cálido.
Radak (1160 – 1235) Comentario: Y entonces las familias cananeas fueron dispersadas. Los que se mencionaron anteriormente, es decir, los Cananeos, fueron esparcidos a una región diferente, a la tierra llamada después “la tierra de Canaán”. Después los idiomas se confundieron.
Rashi (aproximadamente 1040 - 1105) Comentario: De estos, muchas familias se esparcieron al extranjero (además de las ya mencionadas en este capítulo en los versículos 5 y 15 al 18).
Siftei Chakhamim (1641 – 1718) Comentario: Muchas familias ואחר נפצו/Y luego dispersos no puede referirse a los descendientes de Canaán antes mencionados, [diciendo que se esparcieron por la tierra,] porque entonces debería decir simplemente ואחר נפצו/Y luego esparcidos y omitir משפחות הכנעני/familias Cananeas. Porque claramente se referiría a los anteriores. Por fuerza, dice משפחות הכנעני/familias Cananeas para decirnos que “de estas, muchas otras familias se epandieron”. Esto se parece a los tres hijos de Noakj [de quienes se espandieron muchas familias]. (Re’m)
¿Por qué creo que la Torá se molesta en decirnos que estas familias o naciones estaban dispersas? Estos son mis pensamientos. La Torá nos dice que Kjam fue el hombre pecador de los tres hijos de Noakj, y como mencioné anteriormente, el pecado debe existir durante todo el camino hasta la venida del Mesías. Entonces, estas naciones pecadoras, descendientes de Kjam, deben dispersarse por todas las demás naciones para que el pecado exista en todas las naciones. Esto no quiere decir que un decendiente de Shem o de la familia de Yafet no pueda pecar, pero creo que JaShem, nuestro Dios, tenía un propósito al permitir que Kjam sobreviviera al Gran Diluvio. Sabemos que Adonai JaShem lo sabe todo y conoce el pasado, el presente y el futuro de todo y de todos. Así que conocía a Kjam y su corazón malvado y aun así dejó que Kjam sobreviviera al Diluvio a pesar de que él también debería haber perecido con los demás pecadores antes del Diluvio. Como he dicho antes, el mal debe existir en este mundo para que podamos ser puestos a prueba y crecer como personas temerosos de Dios. Debemos mostrarle a nuestro Dios, JaShem, que lo amamos y que seguiremos Su Ley al no hacer el mal, aunque el mal exista a nuestro alrededor. Deben existir personas malvadas para que traten de pervertirnos y mostrarnos el camino equivocado para que podamos tomar una decisión. Sigue a Y-J-V-H Dios o siguir la vida fácil de pecado y placer sin sentido. Nadie puede salvarte excepto tú mismo. Esta es la elección que el verdadero Dios de todo lo existente te da de vivir o morir; es tu elección. Tu vida está en tus manos y de nadie más.
Y las fronteras de los Kenaani/Cananeos eran de Tzidon/Sidón en la dirección de Gerar tan lejos como/asta Aza/Gaza y en la dirección de Sedoma/Sodoma, Amora/Gomorra, Adema/Adma, y Tzeboyim/Zeboim, tan lejos como Lasha.
19
וַיְהִי גְּבוּל הַכְּנַעֲנִי מִצִּידֹן בֹּאֲכָה גְרָרָה עַד־עַזָּה בֹּאֲכָה סְדֹמָה וַעֲמֹרָה וְאַדְמָה וּצְבֹיִם עַד־לָשַׁע׃
יט
VaYeji | Gevul | JaKenaani | Mitzidon | BoAkja | GeRara | Ad-Aza | BoAkja | SeDoma | VaAmora | VeAdema | UTzeboyim | Ad-Lasha
Chizkuni (siglo 13) Comentario: ויהי גבול הכנעני וגו, “y los límites del territorio gobernado por los Cananeos eran, etc.” Los detalles de la Torá proporcionados aquí son excepcionales y se enumeran únicamente porque, en el futuro, los Israelitas heredarían las tierras propiedad de los Cananeos.
Radak (1160 – 1235) Comentario: Ahora la Torá menciona los límites territoriales que se extienden desde Tzidon hasta Sodoma, pero no enumera todos los límites, ya que estos se mencionarán de forma independiente en ocasiones futuras. La historia aquí tiene como función informarnos que había sido la voluntad de Dios que los Cananeos se establecieran permanentemente en una región hasta que llegara el momento de su destrucción en los días de Moisés y Josué, ya que Dios había elegido a los israelitas para que habitar en esa tierra. El asentamiento de las tribus Cananeas en la tierra más tarde se convirtió en la tierra de Israel por el bien de los Israelitas. Cuando los Israelitas se apoderaron de ese país, que se había desarrollado agrícolamente y en el que permanecía la mayor parte de la infraestructura de una nación rica, les ahorró la molestia de desarrollar tierras vírgenes, [como lo hicieron los Europeos que se establecieron en América. Ed.] La Torá lo señala específicamente en Deuteronomio 6:11.
Deuteronomio 6:10-14
“Y cuando YJVJ tu Dios os introduzca en la tierra que juró a vuestros padres Abrajam, Isaac y Jacobo que os daría, con ciudades grandes y buenas que no edificastes, y casas llenas de todo bien, que no llenaste, y cisternas que no cavaste, y viñas y olivos que no plantaste; y cuando comas y estés saciado, entonces ten cuidado de no olvidarte de YJVJ, que te sacó de la tierra de Egipto, fuera de la casa de esclavitud. Es YJVJ, vuestro Dios, a quien temeras. A él serviras y por su nombre juraras”.
Di-s había traído al pueblo Judío a una tierra con hermosas ciudades que no tenían que construir, casas llenas de todo lo bueno que los Judíos no tenían que acumular, cisternas de agua llenas de provisiones de agua potable, etc. Se desprende claramente del versículo de Deut. 32:8
Deuteronomio 32:8
Cuando el Altísimo dio su herencia a las naciones, cuando dividió a los hombres, fijó los límites de los pueblos según el número de los hijos de Israel.
A esto ya nos referimos al hecho de que las secciones de territorio ocupadas por los Cananeos habían sido diseñadas desde el principio como el territorio que, llegado el momento, sería asignado a las 12 tribus del pueblo Judío. Los Cananeos precedieron a los Israelitas, ya que habían sido maldecidos a ser esclavos de los descendientes de Shem, es decir, Israel. Un esclavo prepara las cosas para que su amo pueda disfrutarlas posteriormente.
Estos son los hijos de Kjam en sus familias, en sus lenguas, en su tierra, en sus naciones.
20
אֵלֶּה בְנֵי־חָם לְמִשְׁפְּחֹתָם לִלְשֹׁנֹתָם בְּאַרְצֹתָם בְּגוֹיֵהֶם׃
כ
Ele | Veney-Kjam | LeMishPekjotam | LilShonotam | BeArTzotam | BeGoyejem
Aunque eran del mismo padre, todos los hijos de Kjam tenían su propia lengua y se separaron entre sí para formar sus naciones en la tierra de Canaán.
Los hijos de Shem
Y para Shem, hermano de Yafet el mayor, él también engendró, engendró a todos los hijos de Ever.
21
וּלְשֵׁם יֻלַּד גַּם־הוּא אֲבִי כָּל־בְּנֵי־עֵבֶר אֲחִי יֶפֶת הַגָּדוֹל׃
כא
ULeShem | Gam-Ju | Avi | Kol-Beney-Ever | Akji | Yefet | JaGadol
Ever fue nieto de Shem. Shem engendró a Arpakjshad, Arpakjshad engendró a Shalakj, y Shalakj engendró a Ever; de la descendencia de Ever vino Abrajam.
Ibn Ezra (aproximadamente 1089/1092 - aproximadamente 1164/1167) Comentario: ESTOS SON LOS HIJOS DE KJAM, SEGÚN SUS FAMILIAS, SEGÚN SUS LENGUAS. Las Escrituras dicen lo mismo acerca de los hijos de Yafet y los hijos de Shem.
Rashi (aproximadamente 1040 - 1105) Comentario: SEGÚN SUS LENGUAS, EN SUS TIERRAS - Aunque estos eran de diferentes lenguas y tierras, todos son hijos de Kjam.
Aunque estamos recibiendo un relato de las genealogías de los tres hijos de Noakj, la dispersión y los diferentes idiomas se explicarán en el próximo capítulo. Los idiomas eran diferentes incluso dentro de las mismas genealogías del mismo padre. Separando aún más a las naciones incluso con el mismo padre que vino de Noakj.
los hijos de Shem eran Eylam, Ashur, Arpakhshad, Lud, y Aram
22
בְּנֵי שֵׁם עֵילָם וְאַשּׁוּר וְאַרְפַּכְשַׁד וְלוּד וַאֲרָם׃
כב
Beney | Shem | Eylam | VeAshur | VeArPakhshad | VeLud | VaAram
Significados de los Nombres
Elam = "Oculto" El nombre Elam proviene del verbo hebreo עלם ('alam) y puede derivarse de cualquiera de los siguientes: El verbo עלם ('alam) significa estar oculto u oculto, y el sustantivo תעלמה (ta'alumma) describe algo oculto, pero todo esto con énfasis en que el potencial salga a la luz en lugar de ocultarse, por ejemplo, de la seguridad o el misterio. El sustantivo עלם ('elem) describe a un joven, עלמה ('alma) a una mujer joven y עלומים ('alumim) jóvenes en general, lo que parece apelar al potencial aún "oculto" de la juventud. Asimismo, el sustantivo עולם (olam), que significa para siempre o eterno, parece referirse al potencial de cualquier situación presente, que puede realizarse cuando el tiempo es ilimitado.
Ashur = “Nivel Llano, Paso, Feliz, Justo” Del verbo אשר ('asher), ir (derecho), o ישר (yashar), estar nivelado, recto, justo.
Arpakjshat = "Fallaré como el pecho: maldijo el biberón o tal vez de palabras afines comparables que significan Límite de los Caldeos." Cualquiera que sea el significado del nombre Arpakhshad, el significado está profundamente oculto.
Lud = “Doblado, Almendro, Retorcido, Productividad.” Lud es uno de los pocos nombres que no tiene significado en Hebreo. Tomando este nombre como el mismo que Luz, se lee Bending.
Aram = “Elevado, Exaltado” Del verbo רום (rum), estar elevado.
Steinsaltz (1937-2020) Comentario: Los hijos de Shem fueron Elam, Ashur y Arpakhshad (a quien algunos consideran el padre de los Caldeos, los Babilonios) y Lud. El nombre Lud podría estar relacionado con Lidia, una región de Asia Menor, no con los Ludim, mencionados anteriormente entre los hijos de Mitzrayim. Y el último hijo de Shem es Aram.
Y los hijos de Aram: Utz, Kjul, Geter, and Mash.
23
וּבְנֵי אֲרָם עוּץ וְחוּל וְגֶתֶר וָמַשׁ׃
כג
UVeney | Aram | Utz | VeKjul | VeGeter | VaMash
Significados de los Nombres
Utz = "enselvado (lleno de arboles)"
Kjul = “nacer. Girar o torcer (en forma circular o en espiral), es decir, bailar, retorcerse de dolor; esperar, pervertir: - soportar, (hacer) dar a luz, (hacer) parir, bailar, formar”. El país de Job, probablemente al este y sureste de Palestina en algún lugar del desierto árabe.
Geter = “Miedo”
Mash = "hacer salir"
Steinsaltz (1937-2020) Comentario: Los hijos de Aram fueron Utz (quien aparece en el libro de Job y en otros lugares), Hul, Geter y Mash.
He oído que el Libro de Job es probablemente incluso más antiguo que todos los demás libros de la Biblia. Es el libro número 28 de la Biblia/Tanakj, pero si tomamos en cuenta estas palabras, la historia de Job tuvo lugar alrededor del tiempo de la dispersión o después y antes de Abraham, Isaac y Jacob. Se desconoce la época en que se escribió el libro, y también se desconoce el autor que lo escribió, pero se dice que el autor pudo haber sido Moisés, el propio Job, quien mejor pudo recordar sus propias palabras, o Eliju, el cuarto amigo quien habló hacia el final de la historia.
Y Arpakhshad engendro a Shalakj, y Shalakj engendro a Ever.
24
וְאַרְפַּכְשַׁד יָלַד אֶת־שָׁלַח וְשֶׁלַח יָלַד אֶת־עֵבֶר׃
כד
VeArpakjshad | Yalad | Et-Shalakj | VeShelakj | Yalad | Et-Ever
Significados de los Nombres
Shalakj = “brotar (como una semilla), o enviar.” El verbo שלח (shala) básicamente significa enviar. Se usa más para describir la acción de una persona que envía a otra a algún lugar o a hacer algo (Génesis 42:4, Números 22:15). Pero también describe con frecuencia a Dios enviando a alguien (Éxodo 3:12, 2 Samuel 12:1), un mensajero angelical (Génesis 24:7) o algún otro agente (Salmo 43:3). Nuestro verbo también puede usarse en el sentido de extender, especialmente de una mano hacia algo o contra alguien (Génesis 37:22, 1 Reyes 13:4, Job 1:12). Nuestro verbo también puede significar despedir (Jueces 11:38), divorciarse (Isaías 50:1), soltar (Salmo 50:19), dejar en libertad (Génesis 8:7), creser como cuando un arbol crece de una cemilla (flechas - 1 Samuel 20:20). , o ramas - Jeremias 17:8), o bajado (Jeremias 38:6).
Ever = “La región del más allá de, uno del más allá de, el quien pasó sobre”. El verbo importante עבר ('abar) significa pasar o cruzar (un río, frontera, obstáculo o terreno). El sustantivo derivado עבר ('eber) describe qué o dónde terminas cuando haces el verbo: el otro lado o región más allá de.
Steinsaltz (1937 - 2020) Comentario: Y Arpakjshad engendró a Shela; y Shela engendró a Ever. Este linaje familiar es muy significativo para la continuación de la historia de los hijos de Shem porque Abraham vino de ellos.
El nombre Shalakj significa enviar a alguien o Dios enviar a alguien y, curiosamente, esto es lo que JaShem hizo por Abrajam. JaShem le dijo a Abrajam que se separara, término que se podría decir que es un divorcio, que también es uno de los significados de el nombre de Shalakh, de la casa de su padre y lo envió al otro lado del río a una tierra que Dios le mostraría. Despues, JaShem le dijo que la tierra sobre la que estaba romeando sería una herencia para sus descendientes para siempre, siendo esta tierra la tierra de los Cananeos.
El nombre Ever significa pasar o cruzar al otro lado o describe dónde terminas cuando cruzas. Cuando Abrajam fue a Canaán por orden de JaShem, cruzó, creo, el río Éufrates para llegar a la tierra de Canaán. Por eso los Cananeos lo llamaban Ivrit/Hebreo, que significa del otro lado o cruzar al otro lado, porque venía del otro lado del río. JaShem sabe todo de antemano y guía este mundo hasta el fin que planeó de antemano. Y además, ¿puedes ver que simplemente leer la Biblia no es suficiente? Tienes que estudiar y sumergirte en la Torá. Si lo haces, verás el plan de Dios y Su amor por nosotros y cómo Él guía este mundo hacia un fin que Él vio cuando formó esta roca llamada Tierra para todos nosotros.
Y para Ever también engendró dos hijos. El nombre de el uno (aquí dice uno y no primero) era Peleg, porque en sus días fue dividida la tierra, y el nombre de su hermano era Yoktan.
25
וּלְעֵבֶר יֻלַּד שְׁנֵי בָנִים שֵׁם הָאֶחָד פֶּלֶג כִּי בְיָמָיו נִפְלְגָה הָאָרֶץ וְשֵׁם אָחִיו יָקְטָן׃
כה
ULeEver | Yulad | SheNey | Vanim | Shem | JaEkjad | Peleg | Ki | VeYamaiv | NifLega | JaAretz | VeShem | Akjiv | YokTan
Significados de los Nombres
Peleg = “División” El nombre Peleg proviene del verbo פלג (palag), partir o dividir. El sustantivo פלג (peleg) significa canal y el sustantivo פלגה (pelagga) significa arroyo o división. Los sustantivos פלגה (pelugga) y el sustantivo מפלגה (miplagga) significan división.
Yoktan = “el pequeño, Pequeñez, o será pequeño.” El verbo קטן (qaton) significa ser pequeño o insignificante. Los adjetivos קטן (qatan) y קטן (qaton) significan pequeño, joven o insignificante. El sustantivo קטן (qeton) se refiere al dedo meñique.
Chizkuni (siglo 13) Comentario: פלג, כי בימיו נפלגה הארץ/porque en sus días la tierra fue dividida, “Peleg,” Así llamado porque durante su vida se dividió la población de la tierra. De acuerdo a Rabbi Shimon ben Gamliel (10 Antes de la era comun - 70 Despues de la era comun), Bereshit Rabá 37:7 afirma que las generaciones anteriores que habían sido “profetas” pudieron nombrar a sus hijos de una manera que reflejaba actos importantes que realizarían en el futuro, mientras que nosotros, que no somos "profetas" y que no lo sabíamos, es decir, no fuimos testigos de los hechos que hicieron famosos a nuestros antepasados (ya que la esperanza de vida se había reducido tan drásticamente) debemos nombrar a nuestros hijos con el nombre de nuestros antepasados para mantener vivo al menos algo de conocimiento de su importancia durante su vida.
Radak (1160 – 1235) Commentary: שם האחד פלג/El nombre de el uno era Peleg; la Torá proporciona inmediatamente la razón de este nombre que suena extraño, es decir, difícilmente un buen augurio, al escribir que la división en la unidad de la humanidad cuando las lenguas se confundieron ocurrió durante su vida [esto sucederá en el próximo capítulo. Los relatos del próximo capítulo sucederán durante el tiempo de la vida de Peleg].
Rashi (aproximadamente 1040 - 1105) Comentario: נפלגה/FUE DIVIDIDA [es decir LA TIERRA, esto sucederá en el próximo capítulo.] — Las lenguas fueron confundidas y ellos (los pueblos) se dispersaron desde la llanura de Sinar, y se dispersaron por todo el mundo. De esto podemos aprender que Eber era un profeta, porque le dio a su hijo el nombre פלג/Peleg, “división” después de un evento que iba a suceder en el futuro (Génesis Rabá 37:7). Porque en el Seder Olam aprendemos [una cronología en idioma Hebreo del siglo II Era comun que detalla las fechas de los acontecimientos bíblicos desde la creación hasta la conquista de Persia por Alejandro Magno] que fue durante el último de sus días cuando se dispersaron en el extranjero. Porque si sostenéis que esto sucedió temprano en su vida (y que, por lo tanto, no anticipaba el futuro al nombrar así a su hijo, sino que el nombre se refería a un evento que ya había sucedido), he aquí, su hermano Yoctán era menor. que él y él habían engendrado muchas familias antes de la dispersión, como se dice (10:26) “Y Yoctán engendró, etc.” y sólo después se dice "Y toda la tierra fue, etc." (respecto a la dispersión). Si, por el contrario, usted argumenta que la dispersión ocurrió en el período medio de su vida, entonces le respondo que el versículo seguramente no pretende referirse al momento en que la dispersión tuvo lugar de manera indefinida, sino afirmar de manera bastante definitiva cuando fue. Por lo tanto, puedes saber que fueron dispersados en el año de la muerte de Peleg.
Rashi (aproximadamente 1040 - 1105) Comentario: יקטן/YOKTAN — Fue llamado así (“el pequeño”) porque era muy humilde y pensaba poco (ומקטין) de sí mismo; por lo tanto, mereció el privilegio de criar a todas estas familias (Génesis Rabá 37:7).
Siftei Chakhamim (1641 – 1718) Comentario: Y pensó poco de sí mismo. Rashi está respondiendo la pregunta: ¿Por qué las Escrituras cambian el estilo del texto cuando hablan del nacimiento de los hijos de Ever? Porque está escrito: “A Ever le nacieron dos hijos”. Esto es diferente a otros nacimientos, donde dice, por ejemplo, "Arpakjshad produjo a Shelakh" y "Yakton produjo a Almodad, Shelef." Forzosamente la Escritura cambió el estilo de su texto y escribe: “A Ever le nacieron dos hijos”, [porque] los nombró a causa de un evento. Pero la pregunta es: de hecho, las Escrituras dieron una razón para nombrar a Peleg así. Pero ¿por qué se llamó así a Yakton? Debe ser porque pensaba poco de sí mismo. Ever vio todo esto proféticamente. Pero el Re'm escribe que Rashi explica especialmente Yakton porque se deriva de קטן/pequeño [una palabra Hebrea].
Y Yoktan engendro a Almodad, Shalef Jatzarmavet, Yarakj,
26
וְיָקְטָן יָלַד אֶת־אַלְמוֹדָד וְאֶת־שָׁלֶף וְאֶת־חֲצַרְמָוֶת וְאֶת־יָרַח׃
כו
VeYokTan | Yalad | Et-Almodad | VeEt-Shalef | VeEt-Khatzarmavet | VeEt-Yarakh
Significados de los Nombres
Almodad = “Incapaz de ser medido, Dios es amado, ¡Cómo ama Dios!”
Shalef = “Sacar a delante o sacar fuera de.” El nombre Shelef proviene del verbo שלף (shalap), que significa sacar fuera o sacar fuera de. El verbo שלף (shalap) significa sacar fuera de (un pie de una sandalia, una espada de su vaina, hierba de un tejado). No tiene derivados.
Khatzarmavet = “Pueblo De La Muerte, Tribunal De La Muerte” De (1) el sustantivo חצר (haser), corte o aldea, y (2) el sustantivo מות (mavet), muerte, del verbo מות (mut), morir.
Radak (1160 – 1235) Comentario: Este nombre es una palabra, aunque puede parecer que debería ser dos palabras.
Rashi (c. 1040 - 1105) Comentario: Era el llamado (Tribunal de la Muerte) en honor a su ciudad. Así es la declaración del Aggadah.
Siftei Chakhamim (1641 – 1718) Comentario: Se llamaba así por su ciudad. [La Aggadah explica que] la gente de esa ciudad esperaba la muerte [מות/muerte] todos los días porque [eran muy pobres] y comían forraje para animales.
Yarakh = “Luna nueva”
Jadoram, Uzal, Dikla,
27
וְאֶת־הֲדוֹרָם וְאֶת־אוּזָל וְאֶת־דִּקְלָה׃
כז
VeEt-JaDoram | VeEt-Uzal | VeEt-Dikla
Significados de los Nombres
Jadoram = “noble honor"
Uzal = “Seré inundado, desapareceré, me iré"
Dikla = "Fil de palmas"
Oval, Avimael, Sheval,
28
וְאֶת־עוֹבָל וְאֶת־אֲבִימָאֵל וְאֶת־שְׁבָא׃
כח
VeEt-Oval | VeEt-Avimael | VeEt-Sheva,
Significados de los Nombres
Oval = "Desnudar" El nombre Oval puede haber significado originalmente Estar desnudo, pero para una audiencia Hebrea, puede haber sonado como Sin nubes / Cielos despejados.
Avimael = "Mi padre es El (Dios), Dios es Padre, Un Padre es El, Mi padre de Dios." De (1) el sustantivo אב ('ab), padre, (2) la letra מ, "de", y (3) la palabra אל ('el), Dios.
Sheval = "siete" o “un juramento."
Ofil, Kjavila, and Yovav todos estos son hijos de Yoktan.
29
וְאֶת־אוֹפִר וְאֶת־חֲוִילָה וְאֶת־יוֹבָב כָּל־אֵלֶּה בְּנֵי יָקְטָן׃
כט
VeEt-Ofir | VeEt-Kjavila | VeEt-Yovav | Kol-Ele | Beney | Yoktan
Significados de los Nombres
Ofil = "reduciendo a cenizas"
Khavila = "círculo" o “distrito” Del verbo חול (hul), girar.
Yovav = “desierto”
Y su morada fue desde Mesa hasta Sefara, la región montañosa al oriente.
30
וַיְהִי מוֹשָׁבָם מִמֵּשָׁא בֹּאֲכָה סְפָרָה הַר הַקֶּדֶם׃
ל
VaYeji | Moshavam | Mimesha | BoAkja | SeFara | Jar | JaKedem
Steinsaltz (1937 - 2020) Comentario: Estas tribus se asentaron en la parte sur de la Península Arábiga.
Estos son los hijos de Shem, por sus familias, lenguas, tierras y sus naciones.
31
אֵלֶּה בְנֵי־שֵׁם לְמִשְׁפְּחֹתָם לִלְשֹׁנֹתָם בְּאַרְצֹתָם לְגוֹיֵהֶם׃
לא
Ele | VeNey-Shem | LeMishPekjotam | LiLeshonotam | BeArTzotam | LeGoyejem
Steinsaltz (1937 - 2020) Comentario: Estos son los hijos de Shem, a medida que se extendieron gradualmente: después de sus familias, clanes y tribus; según sus lenguas, ya que cada familia desarrolló una lengua propia; en sus tierras, pues después se extendieron por una extensión geográfica; y después de sus naciones, porque cada una llegó a ser una nación por derecho propio.
Estas son las familias de los hijos de Noakj, según sus generaciones, en sus naciones, y de éstas se dividieron estas naciones en la tierra después del diluvio.
32
אֵלֶּה מִשְׁפְּחֹת בְּנֵי־נֹחַ לְתוֹלְדֹתָם בְּגוֹיֵהֶם וּמֵאֵלֶּה נִפְרְדוּ הַגּוֹיִם בָּאָרֶץ אַחַר הַמַּבּוּל׃
לב
Ele | MiShPekjot | BeNey-Noakj | LeTolDotam | BeGoyejem | UMeEle | NifRedu | JaGoyim | BaAretz | Akjar | JaMabul
Chizkuni (siglo 13) Comentario: אלה משפחות בני נח, “estas son las familias de los hijos de Noakj;” en este párrafo encontramos 70 descendientes; 14 descendientes de Yafet; 30 de Kjam y 26 de Shem. Estos son los padres fundadores de las famosas “70 naciones” de la tierra. Todas las naciones que surgen de ellos llevan los nombres de estos padres fundadores. Por ejemplo, ya leimos en Génesis 4:17 cuando Kayin construyó la primera ciudad para su hijo, y le puso el nombre de la ciudad en honor a su hijo. Compárese con Salmos: 49:12 בשמותם עלי אדמות, “por los nombres de aquellos que habían sido famosos en la tierra”.
Radak (1160 – 1235) Comentario: אלה..אחר המבול/Estos...después del diluvio, ¿Qué tiene que ver el diluvio con esto, ya que la gente no se dispersó hasta después de que construyeron la Torre [siguiente capítulo] [aproximadamente 300 años después? Ed.]? El significado de este versículo es que todas estas familias de los hijos de Noakj nacieron después del diluvio, sólo para ser esparcidas por todo el mundo, algo que ocurrió después de la construcción de la Torre [capítulo siguiente].
LOS DESCENDIENTES DE NOAKH